Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 49

Full-Text Articles in Entire DC Network

Perfil Y Práctica Pedagógica De Los Maestros En La Institución Educativa Divino Salvador Vereda Palobajito De Yopal, Jefferson Benitez Delgado, Sindy Amira Pérez Rodríguez Nov 2014

Perfil Y Práctica Pedagógica De Los Maestros En La Institución Educativa Divino Salvador Vereda Palobajito De Yopal, Jefferson Benitez Delgado, Sindy Amira Pérez Rodríguez

Maestría en Docencia (Yopal)

Esta investigación se enmarcó en la propuesta del macroproyecto “Políticas Educativas en Casanare”. Se realizó durante los años 2013 y 2014. Tuvo como objetivo general: Identificar el perfil y la práctica Pedagógica de los maestros en la Institución Educativa Divino Salvador, Vereda Palobajito del municipio de Yopal, Casanare. Este trabajo se realizó bajo el enfoque cualitativo y la etnografía educativa como método; la entrevista semiestructurada como técnica, y el guión de entrevista como instrumento para recoger la información; la unidad de trabajo estuvo conformada por seis maestros de la Institución Educativa Divino Salvador. Los hallazgos se centran en identificar el …


Relaciones Conceptuales Y Prácticas Entre La Evaluación Del Aprendizaje En El Aula Con La Prueba Saber 11° En Dos Instituciones Educativas De Yopal, Casanare, Alba Mery Rincón González, José Alberto Silva Gil, Lyda Zamira Rincón Santisteban Nov 2014

Relaciones Conceptuales Y Prácticas Entre La Evaluación Del Aprendizaje En El Aula Con La Prueba Saber 11° En Dos Instituciones Educativas De Yopal, Casanare, Alba Mery Rincón González, José Alberto Silva Gil, Lyda Zamira Rincón Santisteban

Maestría en Docencia (Yopal)

Esta investigación se enmarca dentro del macroproyecto: “Desarrollo Educativo en Casanare” de la Maestría en Docencia de la Universidad de La Salle. Se llevó a cabo en la Institución Educativa Braulio González y en el Instituto Técnico Empresarial El Yopal (ITEY) del municipio de Yopal. Tuvo como objetivo analizar las concepciones y prácticas de la evaluación del aprendizaje en el aula y su relación con la prueba Saber 11° que permitan plantear directrices que sirvan de guía para mejorarse. Se tomó como referentes los planteamientos del Ministerio de Educación Nacional (1994 -2013), Flórez (1999), Santos (2003), Montenegro (2009) y otros. …


Permanencias Y Transformaciones Del Componente Pedagógico Del Pei En La Escuela Normal Superior De Monterrey, Casanare 1998 - 2010, Cesar Armando Peñuela Rodríguez, Ricardo Antonio Munevar Herrera, Mario Alonso Ayala Rodríguez Nov 2014

Permanencias Y Transformaciones Del Componente Pedagógico Del Pei En La Escuela Normal Superior De Monterrey, Casanare 1998 - 2010, Cesar Armando Peñuela Rodríguez, Ricardo Antonio Munevar Herrera, Mario Alonso Ayala Rodríguez

Maestría en Docencia (Yopal)

La presente investigación se enmarca dentro del macroproyecto Desarrollo Educativo en Casanare y en la línea de investigación Políticas Públicas, Calidad de la Educación y Territorio de la Maestría en Docencia de la Universidad de La Salle. Tiene por objeto determinar las permanencias y trasformaciones del componente pedagógico inmerso en PEI de la ENSM en el periodo comprendido entre 1998 y 2010 que permita comprender el papel del docente normalista a la luz de la apuesta pedagógica institucional y de las nuevas exigencias y retos de la educación; todo esto, a partir de la identificación de los elementos fundamentales del …


Representaciones Sociales Sobre Proyección Social De Docentes Y Estudiantes De Los Programas De La Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales Universidad De La Salle 2013, Alexandra Angulo Rincon, Daniella Fuentes Salazar, Ximena Calderón Gomez, Natalia Uribe Arias May 2014

Representaciones Sociales Sobre Proyección Social De Docentes Y Estudiantes De Los Programas De La Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales Universidad De La Salle 2013, Alexandra Angulo Rincon, Daniella Fuentes Salazar, Ximena Calderón Gomez, Natalia Uribe Arias

Trabajo Social

La presente investigación se centró en la identificación de las representaciones sociales a partir de tres categorías de análisis: conocimientos, experiencias y nociones que tienen estudiantes y docentes, sobre la proyección social universitaria y sus alcances en el contexto, con el fin de ampliar la perspectiva de estudio que contribuye a nuevos marcos de referencia en torno a la temática señalada. Para tal fin, se realizaron 50 encuestas semi-estructuradas a los estudiantes y 8 entrevistas semi-estructuras a docentes pertenecientes a los programas de Economía, Sistemas de la Información, Bibliotecología y Archivística, Finanzas y Comercio Internacional y Trabajo Social de la …


Oportunidades De Ingreso A La Educación Superior Que Tienen Las Y Los Estudiantes Con Discapacidad Auditiva De Los Grados 10° Y 11° De La Fundación Para El Niño Sordo Ical, Carolina Becerra Platín, Angélica María López Fuentes, Ana Alexandra Monroy Alonso Jan 2014

Oportunidades De Ingreso A La Educación Superior Que Tienen Las Y Los Estudiantes Con Discapacidad Auditiva De Los Grados 10° Y 11° De La Fundación Para El Niño Sordo Ical, Carolina Becerra Platín, Angélica María López Fuentes, Ana Alexandra Monroy Alonso

Trabajo Social

El grupo investigador mediante su trabajo con la Fundación para el Niño Sordo (ICAL), encontró pertinente realizar un estudio descriptivo aproximativo a todas aquellas oportunidades que tienen las y los estudiantes de los grados décimo y once de incluirse en la educación superior al momento que cumplan su proceso académico de educación media. Es así como la investigación se inscribe en la Línea de Desarrollo Humano y Calidad de Vida la cual plantea que la calidad de vida debe ser entendida como un motivo de satisfacción material y espiritual de las personas que a su vez genera el fomento de …


Las Tic Como Una Herramienta Pedagógica Para La Enseñanza De Las Fracciones En Estudiantes De Grado Sexto Del Liceo Campestre Thomas De Iriarte, Julio Cesar Rodríguez Molano Jan 2014

Las Tic Como Una Herramienta Pedagógica Para La Enseñanza De Las Fracciones En Estudiantes De Grado Sexto Del Liceo Campestre Thomas De Iriarte, Julio Cesar Rodríguez Molano

Licenciatura en Matemáticas y Ciencias Computación

El presente proyecto contribuye al mejoramiento de la educación de las Matemáticas mediante la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de aprendizaje de los estudiantes de grado sexto 6°del Liceo Campestre Thomas de Iriarte.

A través de esta experiencia formativa se incorporan las TIC como recurso pedagógico para la enseñanza de las matemáticas, con el propósito de identificar cuáles de los conceptos propios de las fracciones se potencian con el uso de este recurso facilitando la gestión del conocimiento en la obtención de aprendizajes significativos que faciliten la consolidación de memoria a …


Impacto De Los Medios Didácticos Audiovisuales En La Motivación Intrínseca Y Extrínseca De Los Estudiantes Del Grado 503 De La Escuela Normal Superior Distrital María Montessori, En El Área De Inglés, Yessica Paola Montenegro Sepúlveda, Stefania González Zamora, Katherine Quintero Quiroga, Sandy Paola Rincón R. Jan 2014

Impacto De Los Medios Didácticos Audiovisuales En La Motivación Intrínseca Y Extrínseca De Los Estudiantes Del Grado 503 De La Escuela Normal Superior Distrital María Montessori, En El Área De Inglés, Yessica Paola Montenegro Sepúlveda, Stefania González Zamora, Katherine Quintero Quiroga, Sandy Paola Rincón R.

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

No abstract provided.


Implementación Y Evaluación Del Programa De Educación Para La Conservación Del Humedal El Burro Mediante El Proyecto Ambiental Escolar Prae, Con Los Estudiantes Del Grado Noveno Del Colegio Los Periodistas, Localidad De Kennedy Bogotá, Diego Alberto Almonacid Cifuentes Jan 2014

Implementación Y Evaluación Del Programa De Educación Para La Conservación Del Humedal El Burro Mediante El Proyecto Ambiental Escolar Prae, Con Los Estudiantes Del Grado Noveno Del Colegio Los Periodistas, Localidad De Kennedy Bogotá, Diego Alberto Almonacid Cifuentes

Zootecnia

No abstract provided.


Caracterización De Los Estudiantes Del Programa De Contaduría Pública De La Facultad De Ciencias Administrativas Y Contables De La Universidad De La Salle Que Finalizaron El Plan De Estudios En El Primer Ciclo Del Año 2013 Y Optan Por El Título Profesional, Yeimmy Jeniffer Sánchez Ospina, Jefersson David Sandoval Marín Jan 2014

Caracterización De Los Estudiantes Del Programa De Contaduría Pública De La Facultad De Ciencias Administrativas Y Contables De La Universidad De La Salle Que Finalizaron El Plan De Estudios En El Primer Ciclo Del Año 2013 Y Optan Por El Título Profesional, Yeimmy Jeniffer Sánchez Ospina, Jefersson David Sandoval Marín

Contaduría Pública

No abstract provided.


Educación Y Capacidades Humanas En Colombia: Una Comparación De Los Planes Decenales De 1996 2005 Y 2006 2016, Luisa Fernanda Betancourt Trujillo, Marlfory Duran Ico, Luis Alberto Peñaloza Barrera Jan 2014

Educación Y Capacidades Humanas En Colombia: Una Comparación De Los Planes Decenales De 1996 2005 Y 2006 2016, Luisa Fernanda Betancourt Trujillo, Marlfory Duran Ico, Luis Alberto Peñaloza Barrera

Economía

No abstract provided.


Clases De Fundamentos De Administración Para Emprendedores De La Fundación María Luisa De Moreno, María Del Pilar Bejarano González, Ana Milena Vásquez Jan 2014

Clases De Fundamentos De Administración Para Emprendedores De La Fundación María Luisa De Moreno, María Del Pilar Bejarano González, Ana Milena Vásquez

Contaduría Pública

No abstract provided.


La Influencia Que Ejerce El Uso De Las Tic En Los Procesos De Motivación En Un Grupo De Estudiantes De Fle, Oscar Fabian Reyes, Jenny Fernanda Rodríguez Caviedes Jan 2014

La Influencia Que Ejerce El Uso De Las Tic En Los Procesos De Motivación En Un Grupo De Estudiantes De Fle, Oscar Fabian Reyes, Jenny Fernanda Rodríguez Caviedes

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El objetivo de esta investigación fue contribuir a la formulación de un proyecto pedagógico y tecnológico que facilite la optimización en los procesos de motivación en el aprendizaje de una lengua extrajera (FLE). Para ello fue necesario tomar como población una muestra de estudiantes de diferentes edades entre los 15 y 54 años, los cuales cursaban los niveles 1, 2 y 3 de francés. A partir de esto, se analizaron las aptitudes y comportamientos de los estudiantes frente a nuevos métodos de aprendizaje, por medio del uso de las tecnologías de la información y la comunicación hacia la adquisición del …


El Sentido Que Los Estudiantes De Séptimo Grado Le Otorgan Al Acoso Escolar En El Ied Tibabuyes Universal En Suba, Bogotá, Colombia, Michelle Johanna Brijaldo Hurtado, Diego Armando Ramírez Infante Jan 2014

El Sentido Que Los Estudiantes De Séptimo Grado Le Otorgan Al Acoso Escolar En El Ied Tibabuyes Universal En Suba, Bogotá, Colombia, Michelle Johanna Brijaldo Hurtado, Diego Armando Ramírez Infante

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este informe da cuenta de la investigación realizada en torno a la comprensión sobre el sentido que le otorgan al fenómeno del Acoso Escolar los estudiantes de grado séptimo del IED Tibabuyes Universal, en Suba, Bogotá, Colombia. Dicha investigación se inscribe dentro del paradigma comprensivo-interpretativo, el método cualitativo y el tipo de investigación etnográfica. El sentido que es objeto central de estudio es analizado a partir de la teoría ecológica del desarrollo humano de Urie Bronfenbrenner, de los postulados de Edmund Husserl (1990) sobre la fenomenología psicológica y las categorías asociadas al sentido, a saber: comprensión, percepción e intuición. Esta …


Perfil De Una Red Social Para La Formación De Licenciados, Norma Judith Álvarez Loaiza, Fernanda Arciniegas Martínez, Iván Martínez Ballesteros Jan 2014

Perfil De Una Red Social Para La Formación De Licenciados, Norma Judith Álvarez Loaiza, Fernanda Arciniegas Martínez, Iván Martínez Ballesteros

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

No abstract provided.


Proyecto Construcción De Un Modelo De Gestión Curricular Sistémica En La Universidad De La Salle, Sebastián Mateo Barbosa Ortegón, Mónica Alexandra Meneses Guerrero, Natalia Ríos Morales, Natalia Romero Bello, Diana Carolina Romero Bernal, Sebastian Salgado Moreno, Carolina Sánchez López Jan 2014

Proyecto Construcción De Un Modelo De Gestión Curricular Sistémica En La Universidad De La Salle, Sebastián Mateo Barbosa Ortegón, Mónica Alexandra Meneses Guerrero, Natalia Ríos Morales, Natalia Romero Bello, Diana Carolina Romero Bernal, Sebastian Salgado Moreno, Carolina Sánchez López

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

No abstract provided.


Caracterización Del Discurso Pedagógico De Los Docentes De La Licenciatura En Lengua Castellana, Inglés Y Francés De La Universidad De La Salle, Yair Daniel Cubides Garzón, Mónica María Sanmiguel Molina, Tatiana Viancha Pulido Jan 2014

Caracterización Del Discurso Pedagógico De Los Docentes De La Licenciatura En Lengua Castellana, Inglés Y Francés De La Universidad De La Salle, Yair Daniel Cubides Garzón, Mónica María Sanmiguel Molina, Tatiana Viancha Pulido

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El proyecto de investigación está enfocado en la identificación de las diferentes características que intervienen en la construcción del discurso pedagógico utilizado por los docentes de la licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Salle. En el proceso de comunicación del conocimiento e interacción humana del docente, el discurso se manifiesta a través del lenguaje oral, así como su efectividad en la transmisión de saberes por parte del docente hacia los estudiantes. Adicionalmente, se tuvo en cuenta el propósito formativo del discurso pedagógico para fomentar la capacidad …


Club: Narradores De Vida. Una Propuesta Pedagógica Para Potenciar Sujetos Lectores Y Escritores: La Narración En Los Estudiantes De Quinto Grado De Básica Primaria Del Colegio Ciudadela Educativa Bosa, Edna Rocío Torres Veloza, Mauricio Alexander Rozo Gamboa Jan 2014

Club: Narradores De Vida. Una Propuesta Pedagógica Para Potenciar Sujetos Lectores Y Escritores: La Narración En Los Estudiantes De Quinto Grado De Básica Primaria Del Colegio Ciudadela Educativa Bosa, Edna Rocío Torres Veloza, Mauricio Alexander Rozo Gamboa

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

La presente experiencia investigativa se realizó en la Institución Educativa Ciudadela Bosa. Se planteó la conformación del “Club: narradores de vida” como una propuesta pedagógica para potenciar, a través de la narración, a estudiantes de quinto grado como sujetos lectores y escritores. Desde una mirada de la potenciación, se diseñó una propuesta pedagógica enmarcada en la autobiografía como una construcción narrativa que abre puertas hacia la apropiación de la escritura en lengua materna


The Implementation Of Tpr-Games And Imagery For The Enhancement Of A1 Vocabulary In Kindergarten At Francisco De Paula Santander School, Juan Carlos Acevedo Fontecha, Evelia Rocío Cano Moreno, Jenny Marlody Rodríguez Fiquitiva, Alejandro Bradley Sánchez Jan 2014

The Implementation Of Tpr-Games And Imagery For The Enhancement Of A1 Vocabulary In Kindergarten At Francisco De Paula Santander School, Juan Carlos Acevedo Fontecha, Evelia Rocío Cano Moreno, Jenny Marlody Rodríguez Fiquitiva, Alejandro Bradley Sánchez

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

La política lingüística de Colombia sobre el Plan Nacional de Bilingüismo requiere que los estudiantes de inglés como lengua extranjera alcancen ciertos niveles de dominio del inglés a lo largo de sus períodos escolares y universitarios. Con el fin de mejorar el nivel de inglés en un grupo de niños de jardín de infantes, este estudio de investigación propone una implementación de juegos e imágenes TPR para mejorar el vocabulario A1. Este estudio de investigación toma en consideración diferentes conceptos tales como TPR, políticas educativas, aprendizaje y enseñanza de inglés como lengua extranjera, adquisición del primer y segundo idioma, imágenes, …


La Influencia De Los Programas Infantiles De Televisión En La Práctica Del Bullying En Los Niños Y Niñas De Grado Quinto Del Colegio Cedid Guillermo Cano Isaza, María Fernanda Reyes Parra, Lina Fernanda Baquero Rubiano, Edgar Leonardo Villabon Arango Jan 2014

La Influencia De Los Programas Infantiles De Televisión En La Práctica Del Bullying En Los Niños Y Niñas De Grado Quinto Del Colegio Cedid Guillermo Cano Isaza, María Fernanda Reyes Parra, Lina Fernanda Baquero Rubiano, Edgar Leonardo Villabon Arango

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El trabajo a continuación tiene como finalidad identificar la influencia que ejercen los programas infantiles de televisión en la práctica del bullying en los niños y niñas de 5to grado del colegio CEDID Guillermo Cano Isaza, con el objetivo de indagar que tanto apropian de estos programas los niños en el aula de clase respecto a sus compañeros. Tomando conceptos como el que proporciona la Organización Mundial de la Salud (2002) y basándonos en distintos autores como: Ortega. R y Olweus. D entre otros, cuyo eje principal en sus investigaciones es la violencia escolar, conductas de acoso y amenaza entre …


Aprendizaje Autónomo Para El Desarrollo De Competencias De Lectura Y Escritura Por Medio De Las Tic En Los Estudiantes Del Programa De Licenciatura En Lengua Castellana, Inglés Y Francés De La Universidad De La Salle, Mónica Alejandra González García, Jenneffer Estefany Espinosa Villamil, Lina María Sierra Patiño Jan 2014

Aprendizaje Autónomo Para El Desarrollo De Competencias De Lectura Y Escritura Por Medio De Las Tic En Los Estudiantes Del Programa De Licenciatura En Lengua Castellana, Inglés Y Francés De La Universidad De La Salle, Mónica Alejandra González García, Jenneffer Estefany Espinosa Villamil, Lina María Sierra Patiño

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El uso de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) en el desarrollo en lectura y escritura en el contexto educativo, necesita la aplicación de nuevas formas de aprendizaje, como es el aprendizaje autónomo. En este sentido, es importante conocer la influencia del aprendizaje autónomo en el desarrollo de las competencias en lectura y escritura por medio de las TIC en los estudiantes del programa en Lengua Castellana, inglés y francés. En este proyecto se hace especial énfasis en la importancia del fomento de una forma de aprendizaje para la citada promoción; se trata del bien documentado “aprendizaje autónomo”


Percepciones De Los Profesores Y Estudiantes Del Colegio Salud-Coop Norte En Relación Con La Implementación Del Proyecto Bilingüe, Juan Camilo Cárdenas Torres, Michael Andrés Moreno Camargo Jan 2014

Percepciones De Los Profesores Y Estudiantes Del Colegio Salud-Coop Norte En Relación Con La Implementación Del Proyecto Bilingüe, Juan Camilo Cárdenas Torres, Michael Andrés Moreno Camargo

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

No abstract provided.


Experiencia Pedagógica Que Contribuye Al Desarrollo De Competencias Comunicativas A Partir Del Uso De Pruebas Estandarizadas Internacionales, Flor Emilce Castellanos Perilla Jan 2014

Experiencia Pedagógica Que Contribuye Al Desarrollo De Competencias Comunicativas A Partir Del Uso De Pruebas Estandarizadas Internacionales, Flor Emilce Castellanos Perilla

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

La presente reflexión pedagógica surge como resultado de la experiencia personal de la autora en el campo de la enseñanza del inglés como lengua extranjera. A partir de la práctica realizada en el establecimiento educativo de carácter privado no bilingüe: Instituto Educación y Vida, ubicado en la localidad de Suba, se muestra como las pruebas estandarizadas internacionales son un gran recurso educativo para el fomento del conocimiento de la estructura y uso comunicativo de una lengua extranjera y el desarrollo de las cuatro habilidades del lenguaje: lectura, escritura, escucha y habla. El enfoque de la labor pedagógica en esta institución …


Interpretación Visual Y Lectura De Imágenes En Niños Del Grado 2do Del Ied Prado Veraniego, Néstor Raúl Barrera Mendoza Jan 2014

Interpretación Visual Y Lectura De Imágenes En Niños Del Grado 2do Del Ied Prado Veraniego, Néstor Raúl Barrera Mendoza

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente informe tiene como objetivo identificar la importancia y la influencia que tiene la imagen en el proceso de aprendizaje de la lectura en niños de segundo grado, la población involucrada estuvo conformada por 20 alumnos del IED prado veraniego en Bogotá D.C. por otro lado, este estudio se dividió en dos partes; la primera está estrechamente relacionada con los aspectos teóricos, contextuales y metodológicos con el fin de aclarar el concepto de imagen en el campo de la enseñanza. La segunda parte de este reporte indica tres maneras de cómo se abordó la imagen en el salón de …


L’Acquisition Précoce De La Langue Française Àtravers Des Exercices De Compréhension Et Production Órale Chez Les Enfants Du Premier Cycle À L’Ecole La Candelaria Ied, Diana Marcela López Lesmes Jan 2014

L’Acquisition Précoce De La Langue Française Àtravers Des Exercices De Compréhension Et Production Órale Chez Les Enfants Du Premier Cycle À L’Ecole La Candelaria Ied, Diana Marcela López Lesmes

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Esta investigación tuvo como objetivo analizar la adquisición temprana de la lengua francesa en niños del colegio la Candelaria, utilizando autores como Dodane (2000), Shlemminger (1993), Guberina (1991), Lennenberg (1967), Haguege (1996) and Abdelilah-Bauer (2006) se hizo este análisis. Los niños de la muestra no saben ni leer ni escribir en francés, sin embargo ellos entienden completamente lo que se les dice. Aplicando técnicas de recolección como la observación participante, la entrevista estructurada y una muestra del examen Delf Prime, se tuvo una panorámica del nivel de francés que los niños del colegio la Candelaria habían obtenido. Con lo que …


Marcas Político Ideológicas Del Proyecto De Reorganización Curricular Por Ciclos Desde Las Herramientas Para La Vida De La Secretaría De Educación Distrital, Juan David Moreno Jiménez, Lina Marcela Jiménez Bermúdez, Rotmy Yulieth Apolinar Valencia Jan 2014

Marcas Político Ideológicas Del Proyecto De Reorganización Curricular Por Ciclos Desde Las Herramientas Para La Vida De La Secretaría De Educación Distrital, Juan David Moreno Jiménez, Lina Marcela Jiménez Bermúdez, Rotmy Yulieth Apolinar Valencia

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

La presente investigación tuvo como finalidad identificar las marcas políticas en los enunciados del documento curricular: la cartilla Herramientas para la vida: Hablar, leer y escribir para comprender el mundo (2008), referente para la didáctica de la enseñanza del lenguaje en el segundo ciclo. Material que se publicó como soporte al proyecto de reorganización curricular por ciclos académicos emanado del plan sectorial Educación de calidad para una Bogotá Positiva (2008-2012), bajo el gobierno del entonces alcalde, Samuel Moreno Rojas. Para la metodología se planteó el paradigma cualitativo y el marco de análisis narrativo como perspectiva teórica para el análisis de …


Manifestaciones Intralingüísticas En La Producción Escrita En Francés Lengua Extranjera En Adultos De Mediana Y Tercera Edad De Nivel A1, Laura Ximena Arévalo Chaparro, Yeimmy Caroly Beltrán Dueñas, Jennifer Stella Cortés Narváez Jan 2014

Manifestaciones Intralingüísticas En La Producción Escrita En Francés Lengua Extranjera En Adultos De Mediana Y Tercera Edad De Nivel A1, Laura Ximena Arévalo Chaparro, Yeimmy Caroly Beltrán Dueñas, Jennifer Stella Cortés Narváez

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

No abstract provided.


La Utilización De La Literatura Francesa Para La Sensibilización En Los Valores Lasallistas, En Los Estudiantes De Noveno Semestre Del Énfasis En Francés Iii De La Universidad De La Salle, Paola Andrea Bonilla, Claudia Natalie Guzmán Parra Jan 2014

La Utilización De La Literatura Francesa Para La Sensibilización En Los Valores Lasallistas, En Los Estudiantes De Noveno Semestre Del Énfasis En Francés Iii De La Universidad De La Salle, Paola Andrea Bonilla, Claudia Natalie Guzmán Parra

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

No abstract provided.


Teorías Implícitas Sobre El Aprendizaje En Profesores De La Universidad De La Salle Estudio De Caso E Y F, Marcela Salamanca Ardila Jan 2014

Teorías Implícitas Sobre El Aprendizaje En Profesores De La Universidad De La Salle Estudio De Caso E Y F, Marcela Salamanca Ardila

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

En el marco de los proyectos de la Coordinación de Pedagogía y Didáctica para el desarrollo profesional del docente universitario, es fundamental contar con los soportes y fundamentos que orienten los procesos encaminados a dicho desarrollo. En este sentido, la investigación se presenta como uno de los principales soportes que permite acercarse de manera objetiva y sustentada a las características propias de los procesos de enseñanza en el ámbito universitario. Esta investigación fue desarrollada teniendo en cuenta los siguientes aspectos: el profesor universitario, las teorías implícitas que tienen los profesores universitarios, el aprendizaje en la universidad y el estudio de …


Narrativa Cinematográfica Y Lenguaje Escrito, Viviana Marcela Buitrago González, Sandra Ximena Chavarro Fajardo, Yennifer Ximena Sanabria Palma Jan 2014

Narrativa Cinematográfica Y Lenguaje Escrito, Viviana Marcela Buitrago González, Sandra Ximena Chavarro Fajardo, Yennifer Ximena Sanabria Palma

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este trabajo muestra la importancia que tiene la narrativa cinematográfica infantil dentro del proceso de adquisición del lenguaje escrito en el programa de refuerzo escolar llevado a cabo en el Colegio Juan Luis Londoño durante el período comprendido entre el primer semestre del 2012 y primer semestre del 2013. El trabajo se desarrolló con los niños y las niñas de Segundo y tercer grado; donde se determinó la necesidad de implementar una pedagogía diferenciadora basada en la narrativa cinematográfica infantil que genera en niñas y niños la capacidad de análisis y comprensión de diferentes contextos mediante procesos del lenguaje escrito …


El Ambiente De Aprendizaje Del Inglés Como Lengua Extranjera Y El Comportamiento De Los Estudiantes Entre Los Nueve Y Doce Años De Edad De La Fundación Ase, Tania Juliet Herrera Calle, Elineth Suárez Cortés Jan 2014

El Ambiente De Aprendizaje Del Inglés Como Lengua Extranjera Y El Comportamiento De Los Estudiantes Entre Los Nueve Y Doce Años De Edad De La Fundación Ase, Tania Juliet Herrera Calle, Elineth Suárez Cortés

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente trabajo de investigación, inició durante la práctica docente en la Institución Educativa Herbert Spencer, donde las investigadoras con base en la importancia que tiene el aprendizaje del inglés como lengua extranjera, identificaron que en el desarrollo de sus procesos de enseñanza y aprendizaje, la concepción de lo que son el ambiente de aprendizaje y el comportamiento de los estudiantes tiene gran relevancia en el contexto del aula de clase; por lo tanto, de allí surgió el interés por analizar la relación entre dichos componentes y con el fin de comprender mejor las dinámicas de la clase de inglés