Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 12 of 12

Full-Text Articles in Entire DC Network

Mecanismos De Protección De La Propiedad Industrial Para La Panela, Mayra Julaith Castellanos Forero Jan 2021

Mecanismos De Protección De La Propiedad Industrial Para La Panela, Mayra Julaith Castellanos Forero

Administración de Agronegocios

En el siguiente trabajo se presenta la idea de la implementación de un mecanismo de protección de propiedad industrial para la panela. La propiedad industrial es un derecho que adquiere una persona jurídica o natural sobre una nueva creación o un signo distintivo que protege marcas, patentes, diseños industriales y dibujos. La propiedad industrial se divide en dos ramas: 1. las nuevas creaciones y 2. los signos distintivos y dentro de los signos distintivos se encuentra: Denominación de origen, marcas (colectivas, comerciales y de certificación), indicaciones geográficas. Los signos distintivos son distinciones que se utilizan en la identificación y reconocimiento …


Caracterización De Las Ideas De Emprendimiento Empresarial Desarrolladas Por Asociados De Asogatenjo Tenjo Cundinamarca, Juan Sebastián Arana Villa Jan 2020

Caracterización De Las Ideas De Emprendimiento Empresarial Desarrolladas Por Asociados De Asogatenjo Tenjo Cundinamarca, Juan Sebastián Arana Villa

Administración de Agronegocios

En este trabajo se ha planteado como objetivo identificar los aspectos característicos de las ideas de emprendimiento empresarial que se desarrollan en los contextos rurales. Para dar cumplimiento a este objetivo se ha considerado pertinente emplear la metodología de investigación de tipo deductivo, a partir de la cual se realizó el estudio de los planteamientos teóricos referentes al emprendimiento y al emprendimiento rural que brindarían el conocimiento necesario sobre estos para hacer la caracterización en el caso de estudio. Como herramienta de investigación se utilizó la encuesta, la cual fue aplicada a 30 productores pertenecientes a la Asociación de Ganaderos …


Estudio De Factibilidad De La Comercialización De Un Snack Saludable De Fruta Deshidratada, Sebastián Martínez Cardona Jan 2020

Estudio De Factibilidad De La Comercialización De Un Snack Saludable De Fruta Deshidratada, Sebastián Martínez Cardona

Administración de Agronegocios

La creciente necesidad de una alimentación saludable, más aún en jóvenes y niños, se relaciona con la propuesta que se tiene de reemplazar todos estos snacks que no aportan nutrición por snacks nutritivos. Es por ello que en este proyecto se estudia la factibilidad y rentabilidad de una producción de golosinas saludables a partir de la manzana deshidratada y con distintos sabores. El propósito es mantener el consumo de snacks, pero esta vez con productos saludables, en niños de colegio y estudiantes universitarios de la ciudad de Bogotá. Esto se logró a partir de estudios financieros y de la competencia …


Estudio De Mercado Para La Comercialización De Leche Orgánica De Vaca En Empaque Tetra Pack En La Localidad De Usaquén De Bogotá Dc, John Alexis Celeita Cubillos Jan 2020

Estudio De Mercado Para La Comercialización De Leche Orgánica De Vaca En Empaque Tetra Pack En La Localidad De Usaquén De Bogotá Dc, John Alexis Celeita Cubillos

Administración de Agronegocios

Gracias a las tendencias de consumo la industria orgánica ha tenido una importante influencia en la sociedad. Hoy los individuos buscan mejorar su calidad de vida a través de una alimentación saludable, y ésta no implica solamente la ingesta de frutas y verduras, implica consumir alimentos con producciones libres de químicos dañinos, así como productos que se preocupan por la preservación y mejoramiento del ambiente medio. Siendo Colombia un país con alto potencial agropecuario, que posee condiciones geográficas favorables y un desarrollo significativo de la industria de lácteos, hay oportunidad para producir y comercializar leche orgánica en el país. Mediante …


Plan De Mercadeo Para La Asociación De Mujeres Emprendedoras De Guatavita, Ameg, David Leonardo León Murcia Jan 2020

Plan De Mercadeo Para La Asociación De Mujeres Emprendedoras De Guatavita, Ameg, David Leonardo León Murcia

Administración de Agronegocios

No abstract provided.


El Microcrédito Como Alternativa De Financiación Para Pequeños Productores Paneleros Del Municipio De Vergara (Cundinamarca - Colombia), Juan Camilo Fernández Jan 2019

El Microcrédito Como Alternativa De Financiación Para Pequeños Productores Paneleros Del Municipio De Vergara (Cundinamarca - Colombia), Juan Camilo Fernández

Administración de Agronegocios

El presente documento realiza una descripción del estado en el que se encuentra la asignación o aprobación de microcréditos para el apoyo del crecimiento empresarial de los pequeños productores, en este caso paneleros del municipio de Vergara- Cundinamarca, partiendo del hecho de que estos apoyos económicos incentivan el emprendimiento y el desarrollo productivo del sector agrario del país. Se logra mostrar la importancia del microcrédito por medio de conceptos y definiciones derivadas de estudios institucionales y académicos. También se evidencia que a pesar de ser el microcrédito una oportunidad para el fortalecimiento económico general. Sin embargo, existen dificultades de acceso …


Modelo De Factibilidad Para La Comercialización De Carne Bovina En Villavicencio-Meta, José Hugo Chaux González Jan 2019

Modelo De Factibilidad Para La Comercialización De Carne Bovina En Villavicencio-Meta, José Hugo Chaux González

Administración de Agronegocios

Teniendo en cuenta la situación de la ganadería actual en Colombia y el constante crecimiento del sector, plantea un modelo de factibilidad para el barrio Cobisan en la ciudad de Villavicencio, debido a que es una ciudad con proyección ganadera y tendencias de crecimiento. Mediante encuestas a la comunidad e investigaciones teóricas sobre el sector ganadero, el consumo de carne y sobre el sector en el cual se planea implementar el proyecto de transformación de carne de bovino, se realiza un estudio de mercado, obteniendo como resultados, el análisis de los clientes potenciales, el tipo de producto que se debe …


Diseño De Planeación Estratégica Para La Asociación Apropalec (Municipio La Calera, Cundinamarca), Beatriz Elizabeth Castro Jiménez Jan 2019

Diseño De Planeación Estratégica Para La Asociación Apropalec (Municipio La Calera, Cundinamarca), Beatriz Elizabeth Castro Jiménez

Administración de Agronegocios

El presente documento denominado “Diseño de Planeación estratégica para la Asociación APROPALEC” está enfocado a la dirección de una herramienta guía, conocida como matriz DOFA la cual analiza criterios favorables y contrarios dentro de la organización. Por otro lado permite lograr que ésta Asociación se enfoque hacia la creación de una misión, visión y unos valores corporativos en el largo plazo. Los resultados obtenidos a partir del análisis DOFA y matriz de cuadro Integral demuestran que la Asociación APROPALEC está dirigida a tomar decisiones que favorezcan el crecimiento y desarrollo Organizacional.


Estado Del Arte En Tecnología De Producción Piscícola En Colombia, Luis Carlos Prada Riaño Jan 2015

Estado Del Arte En Tecnología De Producción Piscícola En Colombia, Luis Carlos Prada Riaño

Administración de Agronegocios

No abstract provided.


Análisis De Competitividad Del Eslabón De Producción De La Agrocadena De Plantas Aromáticas, Medicinales, Condimentarias Y Afines, Caso De Estudio Albahaca Ocímum Basiiicum L. En Cundinamarca, María Alejandra García Beltrán, Adela Del Pilar Espitia Guerrero Jan 2015

Análisis De Competitividad Del Eslabón De Producción De La Agrocadena De Plantas Aromáticas, Medicinales, Condimentarias Y Afines, Caso De Estudio Albahaca Ocímum Basiiicum L. En Cundinamarca, María Alejandra García Beltrán, Adela Del Pilar Espitia Guerrero

Administración de Agronegocios

La Albahaca (Ocímum basiIicum L.) es una planta herbácea, sus usos se remontan a antiguas civilizaciones siendo utilizada en la cocina, la medicina y como hierba aromática, se caracteriza por sus diferentes usos, como condimentaría por su agradable aroma y sabor, como farmacéutica por sus propiedades diuréticas y en cosmetología en la elaboración de perfumes. Se han realizado diferentes estudios a nivel nacional y mundial que le dan un reconocimiento a esta planta gracias a sus características organolépticas. La albahaca (Ocímum basiIicum L.) ha demostrado poseer una atractiva demanda en el mercado interno y de exportación. Colombia cuenta con las …


Estudio De Factibilidad Para La Comercialización De Durazno Deshidratado En Bogotá, Enrique Reitz Moreno Jan 2015

Estudio De Factibilidad Para La Comercialización De Durazno Deshidratado En Bogotá, Enrique Reitz Moreno

Administración de Agronegocios

La Comercializadora Reitz es una empresa que va a operar dentro de la actividad del comercio, en el sector de frutas procesadas, en el nicho de mercado de frutas deshidratadas, en la variedad del durazno, para la comercialización en la ciudad de Bogotá, D.C., con lo cual, va a brindar buenas oportunidades y excelentes perspectivas a largo plazo, por el consumo que tienen esta clase de frutas y por las necesidades que tienen los consumidores en la utilización día a día de estos productos en diferentes aplicaciones. De ahí que el mercado bogotano cuenta con un alto potencial, puesto que …


Proyecto De Factibilidad Para La Creación De Una Procesadora De Harina De Papa, Nathalia Riveros Romero Jan 2014

Proyecto De Factibilidad Para La Creación De Una Procesadora De Harina De Papa, Nathalia Riveros Romero

Administración de Agronegocios

No abstract provided.