Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Public Health Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

PDF

Revista de la Facultad de Medicina Humana

2020

SARS-CoV-2

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Public Health

Importancia De La Genética Como Ciencia En Relación A La Pandemia De Covid-19, E. Eduardo Sánchez Castro, Cecilia Pajuelo Reyes Sep 2020

Importancia De La Genética Como Ciencia En Relación A La Pandemia De Covid-19, E. Eduardo Sánchez Castro, Cecilia Pajuelo Reyes

Revista de la Facultad de Medicina Humana

La actual pandemia de COVID-19 se ha convertido en un grave problema de salud pública mundial, contándose casi un millón y medio de casos y decenas de miles de muertes a la fecha. La genética por su parte está teniendo un papel protagónico en la identificación, manejo y tratamiento de enfermedades. En el presente artículo se detalla sobre la importancia de la genética como ciencia para afrontar la amenaza global de la COVID-19, desde diferentes enfoques. Se resaltan los aportes que ha tenido y seguirá teniendo la genética en la identificación del nuevo virus SARS- CoV-2, en el desarrollo de …


Covid-19 Desde La Perspectiva De La Prevención Primaria, Franshesca L. Sedano Chiroque, Cristian Rojas Miliano, José M. Vela Ruiz Sep 2020

Covid-19 Desde La Perspectiva De La Prevención Primaria, Franshesca L. Sedano Chiroque, Cristian Rojas Miliano, José M. Vela Ruiz

Revista de la Facultad de Medicina Humana

El presente artículo busca describir las principales medidas de prevención primaria sobre el 2019-nCoV o COVID-19 que recientemente está afectando a nuestro país, considerando aspectos epidemiológicos y recomendaciones aplicadas y reportadas en otros países. Los temas abordados son la prevención de los pacientes viajeros, la importancia de la higiene de manos, prevención por vía respiratoria, políticas en centros educacionales y prevención para el personal de salud. Ello obedece a la necesidad de una mejor caracterización de este nuevo problema de salud en nuestro país, para establecer políticas públicas en base a la prevención de las complicaciones de este nuevo virus, …


Covid-19: Revisión De La Literatura Y Su Impacto En La Realidad Sanitaria Peruana, Alberto Córdova Aguilar, Germán Rossani A. Sep 2020

Covid-19: Revisión De La Literatura Y Su Impacto En La Realidad Sanitaria Peruana, Alberto Córdova Aguilar, Germán Rossani A.

Revista de la Facultad de Medicina Humana

Introducción: La enfermedad denominada COVID-19 es una pandemia causada por el virus SARS-CoV-2 (síndrome agudo respiratorio severo 2). En el Perú, el paciente cero o primer caso con COVID-19 fue detectado el último 6 de marzo y desde entonces el virus continúa su propagación. El gobierno nacional lucha contra esta enfermedad desde varios frentes, pero la situación sanitaria difiere mucho con la de países desarrollados. Objetivo: Revisar el estado actual de la enfermedad y analizar su posible impacto en el sistema de salud peruano. Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica de diversos estudios desde la aparición de la enfermedad (diciembre …


Recomendaciones Clínicas Para El Manejo De Pacientes Oncológicos En El Marco De La Pandemia Covid-19, Brady E. Beltrán Ortega Garate, Manuel H. Leiva, Efraín A. Alarcón, Jaime Puicón, Erika J. Marcial, Alex R. A. Capellino, Renzo M. Salas Sep 2020

Recomendaciones Clínicas Para El Manejo De Pacientes Oncológicos En El Marco De La Pandemia Covid-19, Brady E. Beltrán Ortega Garate, Manuel H. Leiva, Efraín A. Alarcón, Jaime Puicón, Erika J. Marcial, Alex R. A. Capellino, Renzo M. Salas

Revista de la Facultad de Medicina Humana

La enfermedad por la nueva cepa de Coronavirus (COVID-19) ha sido catalogada como una pandemia por la OMS. En el Perú, se decretó estado de emergencia nacional y aislamiento social obligatorio desde el 15 de marzo. Los sistemas de salud a nivel mundial han sufrido un gran impacto debido la infección por COVID-19, lo cual obligó a los sistemas de salud, sociedades y asociaciones médicas a diseñar estrategias de intervención priorizada para dar continuidad a la atención de los pacientes en áreas COVID-19 y áreas libres de COVID-19. El paciente con cáncer es catalogado como vulnerable y representa un factor …