Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Medicine and Health Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 26 of 26

Full-Text Articles in Medicine and Health Sciences

The Balanced Counseling Strategy Plus: A Toolkit For Family Planning Service Providers Working In High Hiv/Sti Prevalence Settings (Spanish Translation), Population Council Jan 2015

The Balanced Counseling Strategy Plus: A Toolkit For Family Planning Service Providers Working In High Hiv/Sti Prevalence Settings (Spanish Translation), Population Council

Reproductive Health

The Balanced Counseling Strategy Plus (BCS+) toolkit, developed and tested in Kenya and South Africa, provides information and materials that healthcare providers need to offer complete, high-quality family planning counseling to clients living in areas with high rates of HIV and STIs. Content is in accordance with the 2015 WHO Medical Eligibility Criteria. The BCS+ provides evidence on clinical indications for the provision of family planning methods, counseling cards, instructions for providers, and guidance for supplemental counseling and services that family planning clients may need. This publication is the Spanish language version of the user's guide, trainer's guide, algorithm, method …


Informe Años Dos Movil.Com: Evaluación De La Línea Final Resumen De Hallazgos Principales, Annik Sorhaindo, Xipatl Contreras, Kate S. Wilson, Sandra G. Garcia Jan 2011

Informe Años Dos Movil.Com: Evaluación De La Línea Final Resumen De Hallazgos Principales, Annik Sorhaindo, Xipatl Contreras, Kate S. Wilson, Sandra G. Garcia

Reproductive Health

This report highlights the findings of the endline evaluation of a two-year leadership project aimed at indigenous youth in Oaxaca, Mexico: Movil.com. Movil.com is a community project headed by peers and built on elements of other models. It is similar to a cascaded peer education and training model, in which nuclear leaders are trained who, in turn, train facilitators of larger groups. The Population Council office in Mexico evaluated the project at the request of the social organization that implements it, the Rosales Castellanos Women's Study Group, an NGO that has worked for more than 30 years with indigenous communities …


Taller Regional De Utilización De Resultados De Investigación Operativa Para Incrementar El Acceso, La Calidad E Integración De Los Servicios Anticonceptivos En América Latina Y El Caribe, M. Estela Rivero-Fuentes, Antonieta Martin Jan 2008

Taller Regional De Utilización De Resultados De Investigación Operativa Para Incrementar El Acceso, La Calidad E Integración De Los Servicios Anticonceptivos En América Latina Y El Caribe, M. Estela Rivero-Fuentes, Antonieta Martin

Reproductive Health

En octubre de 2007, el programa Fronteras de la Salud Reproductiva (FRONTERAS) realizó un taller regional de tres días en La Antigua, Guatemala, para difundir los resultados de sus proyectos de investigación operativa. Durante el taller, los participantes escucharon los avances en la metodología anticonceptiva y escucharon las estrategias efectivas que probó FRONTERAS para incrementar el acceso al DIU y la vasectomía; la integración de la planificación familiar con los servicios posparto, postaborto y PTMI. Los investigadores habloaron sobre los resultados de los estudios, los gerentes de los programas explicaron cómo se usaban los instrumentos y se habló de la …


Guía Operativa Para Programas De Educación Sexual Y Servicios De Salud Reproductiva Para Jóvenes, Ofelia Aguilar, Lorena Santos, Marisa Diaz Infante, Rocio Mejia, Ricardo Vernon, Antonieta Martin Jan 2008

Guía Operativa Para Programas De Educación Sexual Y Servicios De Salud Reproductiva Para Jóvenes, Ofelia Aguilar, Lorena Santos, Marisa Diaz Infante, Rocio Mejia, Ricardo Vernon, Antonieta Martin

Reproductive Health

El presente libro tiene como fin poner al alcance de personas y organizaciones interesadas en establecer políticas y programas de servicios y educación sexual para los jóvenes, una guía basada en el Programa Gente Joven que implementa la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, A.C. (MEXFAM). Consideramos que los componentes y las actividades de este programa pueden ser adaptados en otras latitudes y así enriquecer proyectos orientados al trabajo con jóvenes.

--

The purpose of this book is to make available, to people and organizations interested in establishing policies and programs on sexual education and services for young people, a …


Avances En La Atención Postaborto En América Latina Y El Caribe: Investigando, Aplicando Y Expandiendo, Deborah L. Billings, Ricardo Vernon Jan 2007

Avances En La Atención Postaborto En América Latina Y El Caribe: Investigando, Aplicando Y Expandiendo, Deborah L. Billings, Ricardo Vernon

Reproductive Health

This work by the Population Council and Ipas documents the intellectual, financial, and managerial effort that many organizations and institutions in Latin America and the Caribbean have made to achieve the objective of improving the quality and effectiveness of postabortion care services. This volume is a contribution to the preparation of directors, owners, and service providers, and to the creation and implementation of policies and programs based on scientific evidence, which will benefit women and the services themselves. Its five sections include an overview; results from country studies, and information about providers and program components; clinical care with various technologies, …


Guías De Referencia: Para Instituciones Y Establecimientos De Salud Que Buscan Acreditar La Calidad Y Enfoque De Género De Sus Servicios, Patricia Riveros Hamel, Erica Palenque, Ricardo Vernon, Ignacio Carreno Jan 2007

Guías De Referencia: Para Instituciones Y Establecimientos De Salud Que Buscan Acreditar La Calidad Y Enfoque De Género De Sus Servicios, Patricia Riveros Hamel, Erica Palenque, Ricardo Vernon, Ignacio Carreno

Reproductive Health

Esta guía busca presentar todos los elementos para que las organizaciones de salud reproductiva puedan implantar un sistema para mejorar la calidad de los servicios y su sensibilidad a asuntos de género a través de una estrategia de acreditación. La estrategia de acreditación comienza con una evaluación de las condiciones y servicios que ofrece la clínica, lo que permite identificar los estándares de calidad que no son cumplidos. Posteriormente, el personal de la clínica toma como insumo esta información y elabora un plan de trabajo para resolver los problemas identificados. Si la clínica demuestra cumplir cuando menos el 80 por …


Cómo Identificar Y Satisfacer La Necesidad De Servicios Adicionales: Manual Para Gerentes, Ricardo Vernon, James R. Foreit, Emma Ottolenghi Jan 2006

Cómo Identificar Y Satisfacer La Necesidad De Servicios Adicionales: Manual Para Gerentes, Ricardo Vernon, James R. Foreit, Emma Ottolenghi

Reproductive Health

Este manual está diseñado para ayudar a los encargados de tomar decisiones, los administradores, los supervisores y los proveedores de programas a introducir la detección sistemática en sus servicios de salud. La detección sistemática puede mejorar la salud de la mujer al abordar múltiples necesidades no satisfechas de servicios de salud reproductiva y otros. Este manual proporciona: actividades necesarias para implementar una detección sistemática; cómo seleccionar las instalaciones, los servicios que se examinarán y quién lo hará; desarrollo, adaptación y pruebas preliminares de listas de verificación de detección sistemática; asesoramiento para capacitar a los evaluadores/proveedores y supervisores; y un esquema …


Encuestas De Voluntad De Pago Para Fijar Precios De Productos Y Servicios De Salud Reproductiva: Manual De Usuarios, Karen G. Fleischman Foreit, James R. Foreit Jan 2004

Encuestas De Voluntad De Pago Para Fijar Precios De Productos Y Servicios De Salud Reproductiva: Manual De Usuarios, Karen G. Fleischman Foreit, James R. Foreit

Reproductive Health

Social programs need to balance volume (coverage) and income (sustainability). The law of supply and demand states that we can not obtain coverage and support at the same time, because when prices rise, demand decreases. This manual presents willingness-to-pay (WTP) surveys that allow program managers to simulate changes in demand related to price, without actually changing prices. The Population Council with The Futures Group International developed these surveys that can be used for existing and new products and services, collect responses from clients with no formal education with sensitivity to their individual characteristics, and provide conservative estimates that accurately predict …


Opiniones Y Respuestas: Resultados De Una Encuesta De Opinión A Médicos Mexicanos Sobre El Aborto, Diana K. Lara, Lisa Goldman, Michelle Firestone Jan 2004

Opiniones Y Respuestas: Resultados De Una Encuesta De Opinión A Médicos Mexicanos Sobre El Aborto, Diana K. Lara, Lisa Goldman, Michelle Firestone

Reproductive Health

En México es incuestionable el papel crucial que los médicos juegan en la oferta de servicios seguros de aborto legal y en la atención a las mujeres con abortos en evolución, espontáneos o inducidos, y abortos complicados. Sin embargo, ningún estudio dirigido a personal de salud, y específicamente a médicos, se había realizado con una muestra representativa a nivel nacional. Una brecha de ese tipo en la literatura científica justificó la realización, entre julio y agosto de 2002, de una encuesta nacional en la cual se recopiló información sobre los conocimientos y las opiniones de médicos gíneco-obstetras, médicos familiares y …


Kenia: Sensibilizar A Comunidades Para Que Realicen Ritos Alternativos De Iniciación Con Las Niños, Frontiers In Reproductive Health Jan 2002

Kenia: Sensibilizar A Comunidades Para Que Realicen Ritos Alternativos De Iniciación Con Las Niños, Frontiers In Reproductive Health

Reproductive Health

La mutilación genital femenina (MGF) se practica como rito de transición en más de la mitad de los distritos de Kenia. Desde hace tiempo, la ONG Maendeleo Ya Wanawake (MYWO) ha sensibilizado a las comunidades de este país con el fin de promover el abandono de esta práctica. En 1996, la MYWO implementó una intervención para realizar un “Rito Alternativo” (RA) en las comunidades sensibilizadas. Las niñas que participan en estos RA reciben educación sobre la vida familiar durante un retiro y posteriormente participan en una ceremonia pública en la que se les reconoce como adultas. Lo más importante es …


Kenia: Detectar La Sifilis Durante La Consulta Prenatal Resulta Costo-Efectivo, Frontiers In Reproductive Health Jan 2001

Kenia: Detectar La Sifilis Durante La Consulta Prenatal Resulta Costo-Efectivo, Frontiers In Reproductive Health

Reproductive Health

La Organización Mundial de la Salud ha estipulado que la detección y tratamiento de sífilis para todas las mujeres embarazadas resulta eficaz en función de los costos si al menos el 0.1 por ciento de ellas están infectadas. Para atender el problema de la alta tasa de sífilis entre mujeres embarazadas (6.5–7.3%), el Concejo de la Ciudad de Nairobi (CCN) introdujo en 1989 la detección y tratamiento de sífilis materna en sus clínicas de atención prenatal. Sin embargo, su enfoque centralizado—que requiere llevar las muestras de sangre recolectadas a un laboratorio central para hacer la prueba—era ineficiente. Por lo tanto, …


Cisjordania Y Gaza: Subraye La Importancia De La Atención Postparto Y Su Cost-Efectividad, Frontiers In Reproductive Health Jan 2001

Cisjordania Y Gaza: Subraye La Importancia De La Atención Postparto Y Su Cost-Efectividad, Frontiers In Reproductive Health

Reproductive Health

El Instituto de Salud, Desarrollo, Información y Políticas realizó un estudio de mayo a agosto de 2000 para evaluar la atención a la salud materna en Cisjordania y Gaza. Dicho estudio sirvió de línea basal para el Proyecto Piloto de Salud (PHP, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es mejorar los servicios prenatales y postparto en tres áreas de esa región. Siete agencias locales e internacionales implementan el PHP con la colaboración del Ministerio de Salud palestino y el patrocinio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Las fuentes de la información para el estudio …


Benin: Diríjase A Los Hombres Para Aumentar El Uso De Los Servicios De Salud, Frontiers In Reproductive Health Jan 2001

Benin: Diríjase A Los Hombres Para Aumentar El Uso De Los Servicios De Salud, Frontiers In Reproductive Health

Reproductive Health

Después del inicio de las reformas del sector salud en 1994, el gobierno de Benin creó el Proyecto de Salud Familiar Integral, conocido localmente como PROSAF. Este proyecto opera en la región de Borgou, bajo el patrocinio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Dicha región es en su mayoría rural y en ella se observan los problemas de salud más severos del país. Los gerentes de PROSAF deseaban entender por qué la gente no estaba utilizando los servicios a pesar de tener una salud deficiente, por lo que solicitaron al Centro Africano de Investigación en …


Honduras: Posparto Y Post-Aborto, Momentos Para Hablar De Planificación Familiar, Frontiers In Reproductive Health Jan 2001

Honduras: Posparto Y Post-Aborto, Momentos Para Hablar De Planificación Familiar, Frontiers In Reproductive Health

Reproductive Health

Aproximadamente la mitad de los partos en Honduras son atendidos en un hospital. Sin embargo, los hospitales generalmente no ofrecen servicios de planificación familiar a las pacientes en el posparto o el postaborto. En 1999, la Secretaría de Salud de Honduras (SSH) y el Population Council iniciaron un proyecto de dos años con el fin de ampliar el acceso a la consejería y a los servicios de planificación familiar después de un parto o de haber recibido tratamiento por un aborto incompleto. La intervención se realizó basándose en un proyecto previo del Population Council que mostró que el 30 por …


Ecuador: Utilice La Mercadotecnia Comercial Para Aumentar La Sustentabilidad, Frontiers In Reproductive Health Jan 2001

Ecuador: Utilice La Mercadotecnia Comercial Para Aumentar La Sustentabilidad, Frontiers In Reproductive Health

Reproductive Health

Muchas organizaciones no gubernamentales venden anticonceptivos a través de detallistas con el fin de generar ingresos y mejorar el acceso a estos productos. En 1998, el Centro Médico de Orientación y Planificación Familiar (CEMOPLAF) empleó a 25 agentes de ventas en 14 ciudades ecuatorianas; estos agentes vendieron productos, incluyendo métodos anticonceptivos y pruebas de embarazo de uso doméstico. Esos productos se vendieron a farmacias, médicos, otros distribuidores y a puntos de venta no tradicionales. La venta de anticonceptivos fue la principal fuente de ingresos de CEMOPLAF en 1997. Las ventas habían crecido rápidamente en el periodo 1996–97, pero los gerentes …


Honduras: Promover Nuevos Servicios De Salud Reproductiva Es Costo-Efectivo, Frontiers In Reproductive Health Jan 2001

Honduras: Promover Nuevos Servicios De Salud Reproductiva Es Costo-Efectivo, Frontiers In Reproductive Health

Reproductive Health

En 1999, la Secretaría de Salud de Honduras (SSH) modificó las Normas de Atención Integral a la Mujer a fin de autorizar a las auxiliares de enfermería a prestar los servicios de inserción de DIU, aplicación del inyectable DMPA y toma de Papanicolaou. Este cambio en las normas aborda el problema de la baja prevalencia en el uso de anticonceptivos en áreas rurales. El cambio también refleja los hallazgos de un estudio anterior, realizado por el Population Council, que mostró que las auxiliares de enfermería pueden proporcionar estos servicios de manera segura y con buena calidad. Anteriormente, las mujeres en …


Zambia: Los Educadores Juveniles Pueden Promover Comportamientos Sexuales Más Seguros, Frontiers In Reproductive Health Jan 2001

Zambia: Los Educadores Juveniles Pueden Promover Comportamientos Sexuales Más Seguros, Frontiers In Reproductive Health

Reproductive Health

Los adolescentes de Zambia corren un alto riesgo de embarazos no deseados, infecciones de transmisión sexual (ITS) e infección por el VIH debido a la iniciación sexual temprana, el bajo uso de anticonceptivos y condones, y otros comportamientos sexuales de alto riesgo. Durante 1996–98, CARE Zambia, con el apoyo del Population Council, realizó un estudio para probar estrategias comunitarias para mejorar la salud sexual y reproductiva de los adolescentes. CARE Zambia habló con los adolescentes de cuatro comunidades ubicadas fuera de Lusaka. Los investigadores identificaron, mediante técnicas de aprendizaje y acción participativos, un gran número de factores que producen comportamientos …


Kenia: Ofrezca Servicios De Planificación Familiar En Salas Hospitalarias, Frontiers In Reproductive Health Jan 2000

Kenia: Ofrezca Servicios De Planificación Familiar En Salas Hospitalarias, Frontiers In Reproductive Health

Reproductive Health

No abstract provided.


Senegal: Capacite A Más Proveedores En Atención Postaborto, Frontiers In Reproductive Health Jan 2000

Senegal: Capacite A Más Proveedores En Atención Postaborto, Frontiers In Reproductive Health

Reproductive Health

No abstract provided.


Kenia: La Identificación De Las Itr Sigue Siendo Un Problema: La Prevención Es Esencial, Frontiers In Reproductive Health Jan 2000

Kenia: La Identificación De Las Itr Sigue Siendo Un Problema: La Prevención Es Esencial, Frontiers In Reproductive Health

Reproductive Health

No abstract provided.


Egipto: Los Proveedores De Servicios De Planificación Deben Motivar A Sus Clientas A Hablar De Sus Problemas De Sexualidad, Frontiers In Reproductive Health Jan 2000

Egipto: Los Proveedores De Servicios De Planificación Deben Motivar A Sus Clientas A Hablar De Sus Problemas De Sexualidad, Frontiers In Reproductive Health

Reproductive Health

No abstract provided.


Burkina Faso: Mejorar La Atención Postaborto Beneficia A Pacientes Y Proveedores, Frontiers In Reproductive Health Jan 2000

Burkina Faso: Mejorar La Atención Postaborto Beneficia A Pacientes Y Proveedores, Frontiers In Reproductive Health

Reproductive Health

No abstract provided.


Perú: Los Administradores Deben Supervisar Rutinariamente La Calidad De La Atención, Frontiers In Reproductive Health Jan 2000

Perú: Los Administradores Deben Supervisar Rutinariamente La Calidad De La Atención, Frontiers In Reproductive Health

Reproductive Health

No abstract provided.


Investigación Operativa En Planificación Familiar: Lecturas Selectas, James R. Foreit, Tomas Frejka Jan 1999

Investigación Operativa En Planificación Familiar: Lecturas Selectas, James R. Foreit, Tomas Frejka

Reproductive Health

Desde que existen los programas de planificación familiar existe la investigación sobre este tema. En el nivel teórico, los investigadores examinan el efecto de la fertilidad sobre la salud y el desarrollo socioeconómico y estudian los determinantes de la fecundidad para los individuos y la poblaciones. En el nivel de las políticas, los estudios exploran el papel que juegan los programas de planificación familiar en la modificación de la fecundidad y la salud. El desarrollo de nuevos anticonceptivos se acompaña de pruebas clínicas y pre-introductorias en el contexto de los programas. Se llevan a cabo encuestas para medir los cambios …


Zimbabwe: Los Métodos De Detección De Itr En Mujeres No Son Cost-Efectivos, Population Council Jan 1999

Zimbabwe: Los Métodos De Detección De Itr En Mujeres No Son Cost-Efectivos, Population Council

Reproductive Health

Las infecciones del tracto reproductivo (ITR) son frecuentes en Zimbabwe. Muchas de estas infecciones aumentan el riesgo de contraer el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). En 1998, el Consejo Nacional de Planificación Familiar de Zimbabwe (en inglés, ZNFPC) realizó un estudio de IO para evaluar la viabilidad de integrar el diagnóstico y tratamiento de ITR en su oferta de servicios. La población estudiada estaba constituida por 1,634 clientas de tres clínicas de ZNFPC. Se preguntó a las usuarias si presentaban dolor en la región abdominal inferior, flujo vaginal y otros síntomas de ITR; asimismo, se les examinó para detectar la …


Manual Para El Diseño De Investigación Operativa En Planificación Familiar, Andrew A. Fisher, John E. Laing, John E. Stoeckel, John Townsend Jan 1991

Manual Para El Diseño De Investigación Operativa En Planificación Familiar, Andrew A. Fisher, John E. Laing, John E. Stoeckel, John Townsend

Reproductive Health

El Manual para el diseño de investigación operativa en planificación familiar, publicado por primera vez en inglés por el Population Council en 1983, se basó en las experiencias de los autores en investigaciones operativas en Asia. Esta segunda edición contiene secciones revisadas y aumentadas. En su caso, se han agregado ejemplos de América Latina y África. En la Introducción se hace una revisión completa y actualizada del desarrollo de la investigación operativa (IO) en salud y planificación familiar. Se han agregado nuevos capítulos sobre la selección de la intervención a ser probada en un investigación operativa sobre la descripción de …