Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Medicine and Health Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Veterinary Medicine

Theses/Dissertations

Parasitología veterinaria

Articles 1 - 15 of 15

Full-Text Articles in Medicine and Health Sciences

Evaluación Del Potencial Nematófago De Los Hongos Arthrobotrys Musiformis Y Arthrobotrys Oligospora En Bovinos, Diana Catherine Flórez Castañeda Jan 2016

Evaluación Del Potencial Nematófago De Los Hongos Arthrobotrys Musiformis Y Arthrobotrys Oligospora En Bovinos, Diana Catherine Flórez Castañeda

Medicina Veterinaria

La creciente demanda mundial de alimentos inocuos de origen animal para el consumo humano, la presentación de resistencia a los antihelmínticos y la contaminación ambiental por residuos de estos compuestos, son razones suficientes para plantear nuevas estrategias de control de nematodos gastrointestinales (NGI) en los sistemas de producción bovinos. Una alternativa promisoria y ampliamente estudiada en diferentes partes del mundo es el control biológico utilizando hongos nematófagos, considerados uno de los principales enemigos naturales de los nematodos, y por lo tanto, una opción viable para controlar las fases de vida libre de los NGI que parasitan rumiantes. Teniendo en cuenta …


Desarrollo De Un Modelo In Vitro Para Evaluar Insecticidas En La Pulga Ctenocephalides Felis, Natalia Del Pilar Cuervo Bonilla, Lina Maritza Tellez Cotamo Jun 2014

Desarrollo De Un Modelo In Vitro Para Evaluar Insecticidas En La Pulga Ctenocephalides Felis, Natalia Del Pilar Cuervo Bonilla, Lina Maritza Tellez Cotamo

Medicina Veterinaria

La pulga Ctenocephalides felis es un ectoparásito vector de múltiples enfermedades que afecta a perros y gatos, tiene una distribución a escala mundial y se ha convertido en una plaga importante del ser humano y animales domésticos. Este ectoparásito, ha adaptado su ciclo biológico en ambientes domésticos y peri domésticos por su alta tasa de reproducción e infestación, lo cual la convierte en una plaga de importancia médica y veterinaria. Esta adaptación involucra su capacidad para generar resistencia a la amplia gama de insecticidas que ofrece el mercado. Ante la importancia de entender mejor la bioecología de la pulga C. …


Determinación De Poblaciones De Parásitos Gastrointestinales Y Hemoparásitos En Bovinos Bos Indicus Ubicados En La Finca Matepantano Municipio De El Yopal, Casanare, Viviana Peña Flórez, Karina Sandoval Martínez Jan 2014

Determinación De Poblaciones De Parásitos Gastrointestinales Y Hemoparásitos En Bovinos Bos Indicus Ubicados En La Finca Matepantano Municipio De El Yopal, Casanare, Viviana Peña Flórez, Karina Sandoval Martínez

Medicina Veterinaria

Las enfermedades producidas por parásitos gastrointestinales y hemoparásitos son padecimientos que por décadas han afectado la ganadería en especial en regiones tropicales donde las largas época de sequía y de lluvia hacen un ambiente propicio para la proliferación de diferentes tipos de parásitos que afectan a la población de bovinos trayendo consigo considerables pérdidas, las cuales se ven reflejadas en la crianza, engorda, retraso en el desarrollo y en la producción, haciendo que su manutención sea aún más costosa. La presente investigación busco determinar la presencia o ausencia de poblaciones de parásitos gastrointestinales y hemoparásitos en bovinos bos indicus que …


Determinación De Géneros De Endoparásitos Gastrointestinales Y Pulmonares Presentes En Los Equinos Del Batallón Gmsil De Bonza, Duitama Boyacá, Carlos Andrés Sánchez Tautiva, Carlos Eduardo Cardona Hernández Jan 2013

Determinación De Géneros De Endoparásitos Gastrointestinales Y Pulmonares Presentes En Los Equinos Del Batallón Gmsil De Bonza, Duitama Boyacá, Carlos Andrés Sánchez Tautiva, Carlos Eduardo Cardona Hernández

Medicina Veterinaria

Los equinos son susceptibles de infecciones parasitarias, las mismas dependen del ciclo biológico de los parásitos, grado de infección, carga parasitaria, género del parásito, susceptibilidad del huésped, clima, geografía, alimentación, entre otros. Una vez establecidas las infecciones en el huésped éste disminuye su productividad, desarrollo y función zootécnica lo que deriva en pérdidas económicas dentro de un sistema productivo. El siguiente trabajo de investigación identificó los géneros de parásitos gastrointestinales y pulmonares presentes en el Batallón General José Miguel Silva Plazas. Para ello se recolectaron muestras de materia fecal directamente del recto de los 80 animales presentes en el Batallón …


Caracterización De Ectoparásitos Y Hemoparásitos En Una Población De Caninos De Áreas Rurales De Piedemonte Casanareño, Deldry Carolina Piedrahita Oliveros Jan 2012

Caracterización De Ectoparásitos Y Hemoparásitos En Una Población De Caninos De Áreas Rurales De Piedemonte Casanareño, Deldry Carolina Piedrahita Oliveros

Medicina Veterinaria

Colombia es un país tropical con hábitats favorables para el desarrollo de ectoparásitos, en zonas rurales la población de perros se mantiene libre y con poca atención veterinaria. No hay estudios en la población canina del trópico colombiano que describa adecuadamente los parásitos artrópodos y su capacidad vectorial o su potencial zoonótico probable. Este estudio tuvo como objetivo determinar la presencia y frecuencia de los ectoparásitos y hemoparásitos en perros de fincas de las áreas rurales de los municipios de Aguazul y Yopal, Casanare, usando métodos parasitológicos de detección directa. Este estudio se basó en un muestreo intencional establecido en …


Prevalencia De Hemoparásitos En Bovinos De Seis Veredas Del Municipio De Purificación Tolima, Jorge Mario Useche Meneses Jan 2010

Prevalencia De Hemoparásitos En Bovinos De Seis Veredas Del Municipio De Purificación Tolima, Jorge Mario Useche Meneses

Medicina Veterinaria

Los hemoparásitos son organismos que se transmiten a los bovinos a través de vectores mecánicos y biológicos, se encuentran en zonas tropicales, particularmente en animales con predisposición a sufrir de las enfermedades que generan, teniéndose identificada su relación con algunas razas específicas. Los signos clínicos que aportan indicios sobre su presencia y que son observados más frecuentemente incluyen: cambios en el cuadro hemático, anemia, hemoglobinuria y pérdida de peso. Esta investigación se desarrolló con el objeto de determinar la presencia y prevalencia de estos agentes en seis veredas del Municipio de Purificación – Tolima-, de cuyo análisis previo no fue …


Utilización De La Haematobia Irritans Y Stomoxis Calcitrans Como Remedio Isopático En El Control Alternativo De Estos Ectoparásitos En Dos Hatos Lecheros Ubicados En El Departamento De Cundinamarca Colombia, Brayan Yersey Castro Rivera, Javier Alexis La Rotta Pineda Jan 2009

Utilización De La Haematobia Irritans Y Stomoxis Calcitrans Como Remedio Isopático En El Control Alternativo De Estos Ectoparásitos En Dos Hatos Lecheros Ubicados En El Departamento De Cundinamarca Colombia, Brayan Yersey Castro Rivera, Javier Alexis La Rotta Pineda

Medicina Veterinaria

El presente estudio se baso en la utilización de la Haemotobia irritans y Stomoxys calcitrans como remedio isopático para el control de estos ectoparásitos. El trabajo se llevo a cabo en dos haciendas dedicadas a la producción láctea especializada, la primera fue la hacienda Liswia y la segunda la Huerta, ubicadas en los municipios de Gachancipá y Facatativá (Cundinamarca, Colombia) respectivamente, el grupo de estudio conto con un numero total de 60 bovinos hembras de raza holstein friesian, en las cuales se aplicaron dos tratamientos T1 y T2, respectivamente en cada finca, además cada tratamiento conto con 15 repeticiones, en …


Grado De Resistencia Del Rhipicephalus Boophilus Microplus A Productos Ixodicidas, Y Su Residualidad En Leche En 20 Predios Del Sistema Doble Propósito Del Piedemonte Llanero, Nelson Andrés Ruiz Malaver, Rodrigo Blanco Niño Jan 2009

Grado De Resistencia Del Rhipicephalus Boophilus Microplus A Productos Ixodicidas, Y Su Residualidad En Leche En 20 Predios Del Sistema Doble Propósito Del Piedemonte Llanero, Nelson Andrés Ruiz Malaver, Rodrigo Blanco Niño

Medicina Veterinaria

Para este estudio se analizó el grado de resistencia presentado por la Rhipicephalus (Boophilus) microplus a diferentes productos ixodicidas utilizados por 20 productores en predios dedicados al sistema doble propósito del Piedemonte Llanero correspondientes a los municipios de Acacias, Cumaral y Restrepo para el departamento del Meta y Yopal, Tauramena y Pore en el departamento del Casanare. Se realizaron visitas mensuales en cada uno de los predios para recolectar información del producto acaricida utilizado y hacer muestreos de garrapatas en 10 animales en producción escogidos al azar para someter a pruebas de Drummond. También se determino el grado de residualidad …


Determinación De La Micro, Meso Y Macrofauna Ambiental Y De La Evolución De Larvas De Parásitos Gastrointestinales En La Materia Fecal En Equinos, Del Municipio De Sibaté, Cundinamarca, Natalia Moreno Barbanti, Nazly Robles Sánchez Jan 2009

Determinación De La Micro, Meso Y Macrofauna Ambiental Y De La Evolución De Larvas De Parásitos Gastrointestinales En La Materia Fecal En Equinos, Del Municipio De Sibaté, Cundinamarca, Natalia Moreno Barbanti, Nazly Robles Sánchez

Medicina Veterinaria

En el Municipio de Sibaté Cundinamarca, Vereda San Fortunato, Finca Los Alpes se realizó un estudio para determinar qué micro, meso y macrofauna ambiental, estaba presente en la materia fecal equina y cómo era el desarrollo de larvas l3 de parásitos gastrointestinales dentro de la misma. Allí se contó con un equino de raza criolla, al cual previamente se le realizó un exámen clínico y parasitológico para comprobar su estado de salud y la presencia de parásitos gastrointestinales. En un primer momento, se tomó una muestra de materia fecal directamente del suelo y a ésta se le colocó un termohigrómetro …


Taninos Condensados Y Su Efecto Sobre Los Parásitos Gastrointestinales De Ovinos, Claudia Patricia Lascano Goenaga Jan 2009

Taninos Condensados Y Su Efecto Sobre Los Parásitos Gastrointestinales De Ovinos, Claudia Patricia Lascano Goenaga

Medicina Veterinaria

El parasitismo gastrointestinal ha sido una de las mayores causas de baja productividad en los sistemas de ganadería ovina. Para contrarrestar éste problema, productores y técnicos han intentado controlar las infecciones con vermífugos químicos, usándolos continua e indiscriminadamente. Sin embargo, el control parasitario basado únicamente en el uso de químicos no es sostenible a largo plazo debido a problemas de desarrollo de resistencia a los antiparasitarios, además de generar altos costos y residuos en carne y leche. En los últimos 20 años se han generado esfuerzos en desarrollar estrategias de control complementarias/alternativas especialmente no químicas. La inclusión de leguminosas forrajeras …


Identificación De Neospora Sp. En Félidos Y Cánidos Silvestres En Cautiverio En El Zoológico Jaime Duque, Richard Wagner Mejia Oct 2008

Identificación De Neospora Sp. En Félidos Y Cánidos Silvestres En Cautiverio En El Zoológico Jaime Duque, Richard Wagner Mejia

Medicina Veterinaria

La Neospora sp., es un protozoario que produce enfermedades neuromusculares en perros y abortos en el ganado vacuno1 . La presencia de este protozoario se ha reportado en algunos animales silvestres como los zorros, mapaches y cusumbos2 . Durante los años 2006 y 2007, en el Zoológico Jaime Duque (ZJD) se observaron signos tales como abortos aislados, diarreas y muertes neonatales en algunos animales como venados de cola blanca, en los cuales se identificó Neospora sp. en muestras de materia fecal. Es por esto que el objetivo del este estudio fue establecer la presencia de Neospora sp. en materia fecal …


Efectos Patológicos De Las Infestaciones Branquiales Por El Copépodo Pseudochondracanthus Sp., Parásito Del Pez Botete Diana Sphoeroides Annulatus Jenyns, 1842, Leslie Guzmán Beltrán, Walter Camilo Zárate Rodríguez Jan 2008

Efectos Patológicos De Las Infestaciones Branquiales Por El Copépodo Pseudochondracanthus Sp., Parásito Del Pez Botete Diana Sphoeroides Annulatus Jenyns, 1842, Leslie Guzmán Beltrán, Walter Camilo Zárate Rodríguez

Medicina Veterinaria

Mediante el uso de la hematología y la histopatología se estudiaron los efectos patológicos del copépodo Pseudochondracanthus sp., sobre las branquias del pez marino botete diana (Sphoeroides annulatus), especie promisoria para el cultivo en el noroeste de México. Para realizar esta investigación se capturaron un total de 80 botetes diana procedentes de la Bahía de Santa María de La Reforma, Navolato, Sinaloa, México; durante los meses de Agosto y Septiembre de 2007. Los peces se colocaron vivos en un tanque de traslado con agua de mar y aireación hasta su arribo al área de bioensayos del Laboratorio de Parasitología del …


Determinación De Curvas De Eliminación De Huevos Por Gramo En Materia Fecal, De Parásitos Gastrointestinales A Lo Largo De 6 Meses En Equinos De La Sabana De Bogotá, Gonzalo Duran Machado, Diego Mauricio Castro Martinez Feb 2007

Determinación De Curvas De Eliminación De Huevos Por Gramo En Materia Fecal, De Parásitos Gastrointestinales A Lo Largo De 6 Meses En Equinos De La Sabana De Bogotá, Gonzalo Duran Machado, Diego Mauricio Castro Martinez

Medicina Veterinaria

El presente estudio fue realizado en 4 zonas de la Sabana de Bogotá. El objetivo del estudio fue determinar las variaciones de eliminación de huevos por gramo (HPG) durante los meses de abril a septiembre de 2006. Se analizaron un total de 180 animales, pertenecientes a 4 zonas, (45 animales por zona). A los cuales se les tomó una muestra de materia fecal, una vez al mes, esta muestra se tomo directamente del potrero donde se encuentren los animales pastoreando en el momento. La materia fecal se recolectó directamente del potrero mes a mes durante un periodo de 6 meses, …


Identificación Parasitaria De Monos Tití Cabeciblanco Saguinus Oedipus Del Proyecto Tití, Santa Catalina, Bolívar, Diana Marcela Barrera Pinillos Nov 2006

Identificación Parasitaria De Monos Tití Cabeciblanco Saguinus Oedipus Del Proyecto Tití, Santa Catalina, Bolívar, Diana Marcela Barrera Pinillos

Medicina Veterinaria

Los parásitos de los Saguinus oedipus como los de los primates del nuevo mundo en general, han sido estudiados en primates en cautiverio, pero en vida silvestre son muy poco conocidos, particularmente los que son endémicos de primates en peligro; se presentan algunas limitaciones a la hora de tomar y preservar las muestras las cuales finalmente definen la calidad y confiabilidad de los resultados. Entre estas encontramos, los pequeños volúmenes de las deposiciones en muchas especies, la dificultad de colección dentro del bosque debido a los hábitos arbóreos de los micos, las variaciones de humedad y temperatura en el trópico, …


Determinación De La Efectividad De Tres Productos Homeopáticos Contra Parásitos Gastrointestinales De Equinos Adultos Del Municipio De Cota, Cundinamarca, Camila Jimenez Rueda, Veronica Hurtado Niño Jan 2006

Determinación De La Efectividad De Tres Productos Homeopáticos Contra Parásitos Gastrointestinales De Equinos Adultos Del Municipio De Cota, Cundinamarca, Camila Jimenez Rueda, Veronica Hurtado Niño

Medicina Veterinaria

A lo largo de la historia de la homeopatía se han realizado estudios y experimentación pura, cuyos resultados han sido determinantes para la instauración de tratamientos con los diferentes remedios homeopáticos probados, es importante notar que las investigaciones iniciales en homeopatía fueron realizadas por Hahnemann y otros autores en equinos lo que motiva aun más la elaboración de este trabajo de investigación y determina que esta es una rama de la medicina alternativa que cada vez tiene mas campos de aplicación en la Medicina Veterinaria. De igual manera este estudio se plantea como otra posible opción en poblaciones en las …