Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Medicine and Health Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Veterinary Medicine

Theses/Dissertations

Enfermedades en perros

Articles 1 - 20 of 20

Full-Text Articles in Medicine and Health Sciences

Estudio Retrospectivo Del Diagnóstico Histopatológico De Enfermedades Enterocolíticas En Caninos En El Período 2013 – 2017 De La Empresa Corpavet, Daniela González Pardo, Andrea Carolina Guzmán Botia Apr 2019

Estudio Retrospectivo Del Diagnóstico Histopatológico De Enfermedades Enterocolíticas En Caninos En El Período 2013 – 2017 De La Empresa Corpavet, Daniela González Pardo, Andrea Carolina Guzmán Botia

Medicina Veterinaria

Las enfermedades entéricas agudas y crónicas en caninos son comunes en nuestro medio y causan signos clínicos tales como el vómito, diarrea y otros como la anorexia y pérdida de peso los cuales serán evidentes para el propietario y serán el motivo de consulta de nuestros pacientes. (Allenspach et, al 2008, Washabau. et, al, 2010). Sin embargo para la clínica estos signos son poco específicos puesto que hay un gran número de posibilidades a nivel diagnóstico, por lo cual el clínico deberá comenzar a clasificar las características dichos signos. Cuando se trata de encontrar el origen de la diarrea se …


Comparación De Frotis Sanguíneo Y Serología Como Métodos De Diagnóstico En Ehrlichiosis Canina, Daisy Martinez Castro Sep 2015

Comparación De Frotis Sanguíneo Y Serología Como Métodos De Diagnóstico En Ehrlichiosis Canina, Daisy Martinez Castro

Medicina Veterinaria

No abstract provided.


Miositis De Músculos Masticatorios En Un Canino West Highland White Terrier: Reporte De Caso, Gabriel Castro Cuéllar Jan 2015

Miositis De Músculos Masticatorios En Un Canino West Highland White Terrier: Reporte De Caso, Gabriel Castro Cuéllar

Medicina Veterinaria

El presente informe describe la miositis de los músculos masticatorios en caninos a través del abordaje del caso clínico de una hembra, de raza West Highland White Terrier, de 4 años de edad. Para la realización del trabajo se consultaron numerosas fuentes bibliográficas actualizadas en los mecanismos fisiopatológicos, métodos de diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad para construir un marco teórico. El paciente de este informe se presentó a la Clínica Veterinaria de la Universidad de La Salle, perdió por pérdida bilateral de masa muscular en maseteros y temporales, y con historial de dificultad para abrir la boca de 2 …


Análisis Cinético De La Locomoción En Perros Como Metodología Diagnóstica De Enfermedades Ortopédicas, Andrés Sebastián Aristizabal Escobar Jan 2015

Análisis Cinético De La Locomoción En Perros Como Metodología Diagnóstica De Enfermedades Ortopédicas, Andrés Sebastián Aristizabal Escobar

Medicina Veterinaria

No abstract provided.


Reporte De Caso Implementación De Yatrén-Caseína Como Tratamiento Coadyuvante Para Procesos Patológicos De Cicatrización En Caninos, Melany Prada Alvis Jan 2015

Reporte De Caso Implementación De Yatrén-Caseína Como Tratamiento Coadyuvante Para Procesos Patológicos De Cicatrización En Caninos, Melany Prada Alvis

Medicina Veterinaria

No abstract provided.


Neumotórax Cerrado Canino En Un Golden Retriever Reporte De Caso, David Andrés Pinzón Primiciero Jan 2015

Neumotórax Cerrado Canino En Un Golden Retriever Reporte De Caso, David Andrés Pinzón Primiciero

Medicina Veterinaria

No abstract provided.


Hiperadrenocorticismo Canino Síndrome De Cushing, Sandra Ardila Quintero Jan 2014

Hiperadrenocorticismo Canino Síndrome De Cushing, Sandra Ardila Quintero

Medicina Veterinaria

No abstract provided.


Evaluación Intraoperatoria Y Postoperatoria Del Efecto Analgésico De Infusiones Intravenosas De Tramadol, Ketamina, Lidocaína Y Su Combinación, En Hembras Caninas Sometidas A Ovariohisterectomía, Mary Stephany Mejía Santos, David Andrés Nova Herrera Jan 2014

Evaluación Intraoperatoria Y Postoperatoria Del Efecto Analgésico De Infusiones Intravenosas De Tramadol, Ketamina, Lidocaína Y Su Combinación, En Hembras Caninas Sometidas A Ovariohisterectomía, Mary Stephany Mejía Santos, David Andrés Nova Herrera

Medicina Veterinaria

El presente estudio se llevó a cabo con el fin de evaluar el efecto analgésico de infusiones intraoperatorias y postoperatorias de lidocaína, ketamina y tramadol solas y en combinación, en hembras caninas sometidas a ovariohisterectomia. Se utilizaron 24 hembras caninas distribuidas aleatoriamente, formando 4 grupos de 6 animales cada uno: grupo tramadol (grupo T), grupo lidocaína (grupo L), grupo ketamina (grupo K), y grupo tramadol, lidocaína y ketamina (grupo TLK), dichos animales estuvieron entre un rango de edad entre 2 y 5 años y un peso de 15 a 35 kilos. Durante el periodo intraoperatorio a cada paciente se le …


Fisiopatología Del Vómito Bilioso En Caninos, Natalia Cáceres Trimiño Jan 2014

Fisiopatología Del Vómito Bilioso En Caninos, Natalia Cáceres Trimiño

Medicina Veterinaria

No abstract provided.


Comparación De Los Valores De Glucemia En Sangre Completa, Suero Y Plasma De Una Población De Caninos Clínicamente Sanos En Bogotá, Margarita Rosa Arenas Plata Jan 2014

Comparación De Los Valores De Glucemia En Sangre Completa, Suero Y Plasma De Una Población De Caninos Clínicamente Sanos En Bogotá, Margarita Rosa Arenas Plata

Medicina Veterinaria

En el presente estudio se realizó la medición de glucosa en tres submuestras provenientes de una misma muestra, por medio de un glucómetro portátil marca ACCU-CHECK performan nano® de Laboratorios Roche. Se incluyeron 40 perros clínicamente sanos con ayuno de 12 horas, a cada ejemplar se le realizo la toma de una muestra de sangre de la vena cefálica y se procedió a valorar la glucosa con el uso del glucómetro portátil luego de esta misma toma, se distribuyó en tres diferentes submuestras se centrifugo y se midió la glucosa en sangre entera, plasma y sueros de diferentes tubos. Se …


Medición Del Índice De Resistencia Renal Irr Mediante Ecografía Doppler En Caninos Domésticos Sanos, María Camila Castellanos Quintero Jan 2014

Medición Del Índice De Resistencia Renal Irr Mediante Ecografía Doppler En Caninos Domésticos Sanos, María Camila Castellanos Quintero

Medicina Veterinaria

El planteamiento del estudio va enfocado a detallar el procedimiento de exploración ecográfica renal y el método de medición del índice de resistencia renal (IRR), para esto se realizaron ecografías Doppler a 30 caninos sanos, pertenecientes a la Policía Nacional (Guías y carabineros). Los individuos del estudio se organizaron por edad, sexo, peso y raza. Por edad, los individuos hasta los 4 años se consideraron jóvenes, de los 5 hasta los 7 años de edad adultos y de 8 a 13 años gerontes. Fueron divididos en hembras y machos. En cuanto al peso se organizaron en animales < 31 Kg y > 31 Kg. Las …


Identificación De Los Problemas De Comportamiento Más Frecuentes En Caninos Adoptados Provenientes De Una Fundación De Protección Animal De Chía, Cundinamarca, Julián Alberto Tarquino Peñuela, Fabián Reynaldo Bonilla Casas Jan 2014

Identificación De Los Problemas De Comportamiento Más Frecuentes En Caninos Adoptados Provenientes De Una Fundación De Protección Animal De Chía, Cundinamarca, Julián Alberto Tarquino Peñuela, Fabián Reynaldo Bonilla Casas

Medicina Veterinaria

En la actualidad, la sociedad ha llegado a considerar a los perros como un miembro más de la familia, sin embargo, es preocupante la situación de abandono, reabandono y devolución que sufren muchos animales. Entre las conductas indeseadas en perros más reportadas se encuentran, la agresividad, la ansiedad por separación, la eliminación inadecuada y los trastornos compulsivos (estereotipias). Por lo que este trabajo de investigación estuvo orientado a identificar los problemas comportamentales más referidos de 30 caninos adoptados provenientes de una fundación de protección animal del municipio de Chía, Cundinamarca. Basándose en los resultados obtenidos, se procedió a determinar, conforme …


Estudio Epidemiológico Retrospectivo De Neoplasias Diagnosticadas Por Histopatología En Caninos En Una Clínica Veterinaria De Bogotá D.C, Carlos Andres Becerra Franco Jan 2014

Estudio Epidemiológico Retrospectivo De Neoplasias Diagnosticadas Por Histopatología En Caninos En Una Clínica Veterinaria De Bogotá D.C, Carlos Andres Becerra Franco

Medicina Veterinaria

En el presente trabajo se describe los resultados de un estudio epidemiológico, el cual se calculó a partir de la población canina de la ciudad de Bogotá DC y se realizó utilizando la base de datos de una Clínica Veterinaria ubicada al norte de la ciudad. La información analizada incluyó una base de datos de 32,530 registros, tomados desde el año de 1993 hasta octubre de 2007 de los cuales se seleccionaron en los casos correspondientes a tumores, diagnosticados por la técnica de inclusión en parafina, técnica de punción con aguja fina, y examen clínico. El estudio se inició describiendo …


Análisis Retrospectivo Sobre La Presentación De Neoplasias En La Glándula Mamaria En Caninos En La Clínica De Pequeños Animales De La Universidad De La Salle En La Ciudad De Bogotá, Viviana Cristina Velandia Ríos, Diana Marcela Hartmann Aguilera Jan 2014

Análisis Retrospectivo Sobre La Presentación De Neoplasias En La Glándula Mamaria En Caninos En La Clínica De Pequeños Animales De La Universidad De La Salle En La Ciudad De Bogotá, Viviana Cristina Velandia Ríos, Diana Marcela Hartmann Aguilera

Medicina Veterinaria

Para resaltar el valor epidemiológico de esta información, se propone el presente proyecto en el que se utilizará la base de datos de historias clínicas, de la Clínica de Pequeños Animales de la Universidad de La Salle, enmarcados dentro de las fechas comprendidas desde el año 2002 al 2012 para determinar la frecuencia y epidemiologia de las neoplasias en la glándula mamaria, teniendo en cuenta la edad y diagnóstico de las neoplasias más predisponentes e incluyendo las razas que pueden ser más afectadas. Se analizaron 262.548 casos clínicos, procedentes de la Clínica veterinaria de la Universidad de La Salle de …


Determinación De Raza Y Sexo De Mayor Presentación En Caninos Epilépticos Idiopáticos Diagnosticados Mediante Electroencefalografía, Sergio Alejandro Donoso Zapata, Lorena Mercedes Suárez Jiménez Jan 2013

Determinación De Raza Y Sexo De Mayor Presentación En Caninos Epilépticos Idiopáticos Diagnosticados Mediante Electroencefalografía, Sergio Alejandro Donoso Zapata, Lorena Mercedes Suárez Jiménez

Medicina Veterinaria

La epilepsia en pequeños animales, especialmente en la especie canina, en toda la historia de la Medicina Veterinaria se ha constituido en uno de los motivos de consulta neurológica más frecuente, por lo que se considera un tema de vital importancia para el clínico veterinario. Hoy en día, tanto los protocolos diagnósticos como los terapéuticos han tenido grandes avances gracias a la generación de técnicas diagnósticas tales como la electroencefalografía, la tomografía axial computarizada y la resonancia magnética, las cuales han permitido conocer y entender mejor la etiología de la epilepsia canina. La prevalencia de la epilepsia idiopática se encuentra …


Detección Serológica Por Elisa Indirecta De Hemoparásitos Y Dirofilaria Immitis En Caninos En Bogotá, Colombia, Omar Alberto Cepeda Másmela, Juan Sebastián Zapata Neira Jan 2013

Detección Serológica Por Elisa Indirecta De Hemoparásitos Y Dirofilaria Immitis En Caninos En Bogotá, Colombia, Omar Alberto Cepeda Másmela, Juan Sebastián Zapata Neira

Medicina Veterinaria

Esta investigación surge con el objetivo de detectar la presencia de anticuerpos mediante el uso del “SNAP® 4Dx® Plus Test” para Anaplasma phagocytophilum, Ehrlichia ewingii, Ehrlichia canis, Anaplasma platys, Borrelia burgdorferi y de antígenos de Dirofilaria immitis a través de muestras serológicas de caninos de clínicas veterinarias y pacientes particulares en la ciudad de Bogotá, Colombia; donde arriban caninos de todo el territorio nacional. La muestra está constituida por 115 pacientes caninos que presentaron los criterios de inclusión establecidos para determinar si estaban dentro del perfil que se estableció y finalmente proporcionar información acerca de casos positivos de Dirofilaria immitis …


Caracterización De Ectoparásitos Y Hemoparásitos En Una Población De Caninos De Áreas Rurales De Piedemonte Casanareño, Deldry Carolina Piedrahita Oliveros Jan 2012

Caracterización De Ectoparásitos Y Hemoparásitos En Una Población De Caninos De Áreas Rurales De Piedemonte Casanareño, Deldry Carolina Piedrahita Oliveros

Medicina Veterinaria

Colombia es un país tropical con hábitats favorables para el desarrollo de ectoparásitos, en zonas rurales la población de perros se mantiene libre y con poca atención veterinaria. No hay estudios en la población canina del trópico colombiano que describa adecuadamente los parásitos artrópodos y su capacidad vectorial o su potencial zoonótico probable. Este estudio tuvo como objetivo determinar la presencia y frecuencia de los ectoparásitos y hemoparásitos en perros de fincas de las áreas rurales de los municipios de Aguazul y Yopal, Casanare, usando métodos parasitológicos de detección directa. Este estudio se basó en un muestreo intencional establecido en …


Insuficiencia Pancreática Exocrina En Caninos Domésticos De Bogotá, Alejandra Escallón Azuero Jan 2012

Insuficiencia Pancreática Exocrina En Caninos Domésticos De Bogotá, Alejandra Escallón Azuero

Medicina Veterinaria

El páncreas exocrino cumple un papel esencial en la digestión de proteínas, carbohidratos y grasas mediante la secreción de enzimas proteolíticas, amilolíticas y lipolíticas hacia el lumen del intestino delgado. La principal causa de la disfunción del páncreas exocrino es la pérdida de masa funcional del páncreas, debido a una atrofia acinar pancreática o pancreatitis crónica. La pérdida del tejido acinar puede llevar al deterioro de la digestión por producción inadecuada de enzimas, sin embargo, la reserva funcional del páncreas es considerable y los signos de insuficiencia pancreática exocrina (IPE) no se manifiestan hasta que una gran porción de la …


Determinación De Los Valores Ecocardiográficos Normales En Caninos Adultos Sanos A La Altura De Bogotá 2600 M.S.N.M, Juliana Andrea Rosas Rangel, Marysol Velandia Salazar Jan 2008

Determinación De Los Valores Ecocardiográficos Normales En Caninos Adultos Sanos A La Altura De Bogotá 2600 M.S.N.M, Juliana Andrea Rosas Rangel, Marysol Velandia Salazar

Medicina Veterinaria

En este estudio se determinaron los valores ecocardiográficos normales en 128 caninos sanos en la ciudad de Bogotá, sobre los 2600 m.s.n.m.; teniendo en cuenta el peso como una variable significativa, con edades que oscilaban entre los 2 y 6 años. Teniendo en cuenta que, en este medio, los referentes de comparación para los valores ecocardiográficos que se emplean en la evaluación anatómica y funcional del corazón de los caninos, son tomados de la literatura extranjera con condiciones topográficas y de entorno diferentes; que podrían cambiar el análisis y los resultados; y probablemente los parámetros medidos a través del ecocardiograma; …


Acción Del Lufenurón Program® Contra Malassezia Pachydermatis En La Otitis Externa En Caninos, Andrea Johanna Jiménez Cortés, Felipe Pérez Benavides Jan 2006

Acción Del Lufenurón Program® Contra Malassezia Pachydermatis En La Otitis Externa En Caninos, Andrea Johanna Jiménez Cortés, Felipe Pérez Benavides

Medicina Veterinaria

La otitis externa es una inflamación aguda o crónica del epitelio del canal auditivo externo pero también puede comprometer partes del pabellón. Hay numerosos agentes etiológicos y factores predisponentes que se relacionan con esta infección en perros y gatos. La Malassezia pachydermatis es una levadura que se encuentra en la flora normal de la piel y canal auditivo externo de los caninos, pero que por diversos factores que favorecen su crecimiento, suelen desencadenar dermatitis y otitis externa. La otitis micótica asociada con Malassezia puede presentar los siguientes signos clínicos: sacudidas de la cabeza, arañazos en las orejas, descarga excesiva del …