Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Medicine and Health Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Analytical, Diagnostic and Therapeutic Techniques and Equipment

Journal

Blefaritis

Publication Year

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Medicine and Health Sciences

Rosácea Ocular: Diagnóstico Y Manejo Optométrico, Marcelo Carrizosa Murcia, Katherine Milena Mesa Tobar, Jhonier Fabián Sanabria Alayón Jun 2019

Rosácea Ocular: Diagnóstico Y Manejo Optométrico, Marcelo Carrizosa Murcia, Katherine Milena Mesa Tobar, Jhonier Fabián Sanabria Alayón

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo: describir la rosácea ocular, con el fin de guiar un acertado diagnóstico y tratamiento.Materiales y métodos: se realizó una búsqueda sistemática de artículos de revisión disponiblesen texto completo, en bases de datos como PubMed, Ebsco Host, Proquest, Medline, Elsevier,Scielo y Springer, así como textos literarios relacionados con el tema, escritos en inglés, español,alemán, francés y portugués. Se implementó una estrategia de búsqueda con palabras como “rosáceaocular”, “manejo y fisiopatología de la rosácea”, “ojo seco”, “disfunción de glándulas demeibomio” y “Demodex”. Se seleccionaron escritos con un periodo de publicación comprendidoentre el 2000 y el 2015. Conclusión: el manejo de la …


Perfil De La Salud Visual Y Ocular De Los Niños De Dos Centros De Desarrollo Infantil De Pereira, Colombia, Mónica Marlene Márquez Galvis, Mayra Catalina Cáceres Díaz Jan 2017

Perfil De La Salud Visual Y Ocular De Los Niños De Dos Centros De Desarrollo Infantil De Pereira, Colombia, Mónica Marlene Márquez Galvis, Mayra Catalina Cáceres Díaz

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

La detección de alteraciones en el desarrollo visual de los niños es una de las misiones del optómetra, para prevenir la aparición y complicación de los problemas visuales. Objetivo identificar el estado refractivo, motor y patológico del segmento anterior y posterior en los niños de dos centros de desarrollo infantil (CDI) de Pereira, Colombia. Materiales y métodos: estudio descriptivo retrospectivo, de corte transversal, en el cual se describen las características sociodemográficas y la morbilidad visual y ocular de los niños, de estrato socioeconómico 0 y 1, según las historias clínicas de exámenes efectuados en los años 2012 y 2013 y …


Asociación Entre Los Niveles De Cal Séricos Y La Presencia De Patologías Oculares Y Visuales En Trabajadores De Las Curtiembres San Benito, Sandra R. Báez G., Leidy D. Pinzón T., Ingrid A. Jiménez B. Jan 2008

Asociación Entre Los Niveles De Cal Séricos Y La Presencia De Patologías Oculares Y Visuales En Trabajadores De Las Curtiembres San Benito, Sandra R. Báez G., Leidy D. Pinzón T., Ingrid A. Jiménez B.

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

La cal es una sustancia química que puede generar cambios tanto a nivel general como en la superficie ocular. Los trabajadores de las curtiembres, que desempeñan procesos de depilado y desencalado, están expuestos a cal, lo que genera mayor tendencia a la irritabilidad y agresividad de diversas mucosas presentes en el cuerpo. El objetivo de esta investigación fue establecer si había asociación entre los niveles de cal sérica y la presencia de patologías visuales y oculares en trabajadores de curtiembres. Materiales y métodos: se realizó una prueba serológica a una muestra de 20 trabajadores de la curtiembre Districarnazas Luna del …


Blefaritis Crónicas O Recurrentes, Neida Esperanza Ronderos Escamilla Jan 2005

Blefaritis Crónicas O Recurrentes, Neida Esperanza Ronderos Escamilla

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Las blefaritis crónicas son un reto en la práctica clínica porque intervienen varios factores causales que pueden exacerbarlas o predisponer a su recurrencia. La presencia de seborrea o parásitos (ácaros) en los folículos pilosos palpebrales como el Demodex Folliculorum son condiciones que aunque controlables no son de resolución total. El artículo presenta una revisión bibliográfica de las posibilidades terapeúticas en cada caso.