Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Medicine and Health Sciences Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 5 of 5

Full-Text Articles in Medicine and Health Sciences

Observaciones De La Medicina Mapuche Y El Mito De La Medicina Interculturalidad En Chile Con La Machi Rosita Barboza, Anat Gilligan-Steinberg Apr 2023

Observaciones De La Medicina Mapuche Y El Mito De La Medicina Interculturalidad En Chile Con La Machi Rosita Barboza, Anat Gilligan-Steinberg

Independent Study Project (ISP) Collection

Chile cuenta con un sistema de salud intercultural, que promueve el acceso a servicios de salud culturalmente competentes para la población indígena. A través de mi pasantía con la machi Rosita Barboza, acompañándola a centros de salud, en ceremonias de sanación mapuche y ayudando en la preparación y distribución de remedios; he llegado a la conclusión de que no es más que un mito de la interculturalidad. Existe un conflicto constante entre las definiciones de salud occidental e indígena, que impiden la disponibilidad de salud complementaria. La salud occidental se basa en una definición biomédica de la salud, la cosmovisión …


Inclusión Cultural En Fonasa: Parto Aymara Como Un Estudio De Caso, Madison Singleton Apr 2023

Inclusión Cultural En Fonasa: Parto Aymara Como Un Estudio De Caso, Madison Singleton

Independent Study Project (ISP) Collection

Los primeros años de la década de 2000s sirven como un período legal transformador en Chile, debido al auge de los grupos de representación indígena y la introducción de la ley 20.584 que asegura un modelo de interculturalidad en los servicios de salud. El objetivo de esta investigación es comprender los factores que impactaron en la priorización de la inclusión cultural en el sistema público de salud (FONASA), utilizando el parto aymara en Arica como un estudio de caso. Esta investigación toma forma en un diseño de investigación cualitativa y exploratoria utilizando 5 entrevistas y 5 observaciones, así como las …


Medicina Tradicional En La Urbe: El Funcionamiento Del Sistema De Salud Mapuche En Santiago, Mariko Yatsuhashi Apr 2023

Medicina Tradicional En La Urbe: El Funcionamiento Del Sistema De Salud Mapuche En Santiago, Mariko Yatsuhashi

Independent Study Project (ISP) Collection

En Santiago, Chile, una ciudad con más de 5 millones de personas, el pueblo originario Mapuche ha logrado la reconstrucción de su sistema tradicional de salud para servir la comunidad urbana de la comunidad mapuche. Hoy en día, la mayoría de gente mapuche viven en ambientes urbanos debido a una migración masiva desde su territorio ancestral en el sur, que creó una población distinta de gente mapuche llamada warriache, o gente de la ciudad. Después de una expansión nacional de los derechos básicos de pueblos originarios en los años ‘90, el pueblo originario Mapuche, junto con otros pueblos originarios, podía …


Costumbre Y Carnavales; El Rol De Alcohol En La Comunidad Aymara De Putre, Billy White Apr 2023

Costumbre Y Carnavales; El Rol De Alcohol En La Comunidad Aymara De Putre, Billy White

Independent Study Project (ISP) Collection

Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto del alcohol en la comunidad aymara de Putre, localidad rural del norte de Chile. Se realizaron 17 entrevistas semiformales en Putre y sus alrededores con profesionales de la salud de la comunidad, pacientes adultos del CESFAM local, curanderos tradicionales aymaras y líderes comunitarios. El estudio encontró que el consumo de alcohol en Putre está intrínsecamente relacionado con las costumbres y la cultura aymara, ya que su perspectiva sobre el alcohol informa su consumo. El alcohol tiene un papel importante en la religión aymara, la medicina y las fiestas locales. Los hábitos de …


Biocultural Diversity Of Medicine In Tsum Valley, Ashira Weinreich Apr 2023

Biocultural Diversity Of Medicine In Tsum Valley, Ashira Weinreich

Independent Study Project (ISP) Collection

Health is intrinsically connected to biodiversity in the Himalayan mountains of Tsum Valley. Medicinal plants have historically been integral to primary health care in this region. The main objectives of this paper are to explore the role of biocultural diversity on perceptions of health and to demonstrate that medicinal plant knowledge contributes to health sovereignty in times of cultural and environmental change. The nutritional and medicinal significance of plants were examined in the daily lives of villagers. Semi-structured interviews were conducted from April to May 2023. Preliminary results are analyzed ethnographically. Interviews and participant observation will provide a rich understanding …