Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Law and Economics Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Contracts

SelectedWorks

2012

Contract Law

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Law and Economics

Enfoques Teóricos De Las Reglas Por Defecto En El Derecho De Contratos: Complementariedades, Coincidencias Y Contradicciones, Daniel Monroy Dec 2012

Enfoques Teóricos De Las Reglas Por Defecto En El Derecho De Contratos: Complementariedades, Coincidencias Y Contradicciones, Daniel Monroy

Daniel A Monroy C

El artículo muestra una lectura crítica en lo que respecta a la noción, las funciones y el diseño de las reglas por defecto en el derecho de contratos a partir de tres enfoques teóricos a saber: la perspectiva jurídica tradicional; la visión del Análisis Económico del Derecho (AED) en su versión clásica y; el enfoque del denominado behavioral law and economics (BL&E). El documento destaca con particular atención que en lo correspondiente a la noción y las funciones de las reglas por defecto en el derecho de contratos, existe un alto nivel de coherencia entre la perspectiva jurídica tradicional por …


Aproximación Económica A La Regulación En El Derecho De Contratos: El Porqué De Las Reglas Por Defecto, Daniel Monroy Feb 2012

Aproximación Económica A La Regulación En El Derecho De Contratos: El Porqué De Las Reglas Por Defecto, Daniel Monroy

Daniel A Monroy C

El artículo desvirtúa inicialmente la imposibilidad de conciliar la perspectiva jurídica tradicional y la del análisis económico del derecho (AED) respecto de las justificaciones de las normas imperativas en el derecho de contratos, se defiende que la existencia de dichas normas puede sustentarse consistentemente desde la perspectiva económica antes que desde la visión jurídica tradicional. Adicionalmente, se sostiene que las razones que soportan la existencia de normas imperativas en el derecho de contratos no permiten justificar la existencia de reglas por defecto en esta misma área. Al respecto se argumenta que si bien la doctrina jurídica describe suficientemente las funciones …