Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Law Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 76

Full-Text Articles in Law

Third Party Access And Refusal To Deal In European Energy Networks: How Sector Regulation And Competition Law Meet Each Other, Michael Diathesopoulos Dec 2010

Third Party Access And Refusal To Deal In European Energy Networks: How Sector Regulation And Competition Law Meet Each Other, Michael Diathesopoulos

Michael Diathesopoulos

In this paper, we will analyse the issue of concurrence between competition and sector rules and the relation between parallel concepts within the two different legal frameworks. We will firstly examine Third Party Access in relation to essential facilities doctrine and refusal of access and we will identify the common points and objectives of these concepts and the extent to which they provide a context to each other’s implementation. Second, we will focus on how Commission uses sector regulation and objectives as a context within the process of implementation of competition law in the energy sector and third, we will …


Book Review Of Competition Law And Policy In Singapore, By Cavinder Bull, Lim Chong Kin, Academy Publishing, Singapore, 2009, Sock-Yong Phang Dec 2010

Book Review Of Competition Law And Policy In Singapore, By Cavinder Bull, Lim Chong Kin, Academy Publishing, Singapore, 2009, Sock-Yong Phang

PHANG Sock Yong

No abstract provided.


Obstaculos Juridicos Y Economicos A La Aplicacion De La Teoria Del Incumplimiento Eficiente: ¿Un Irritante Juridico O Una Figura De Aplicacion Imposible?, Renzo E. Saavedra Velazco Dec 2010

Obstaculos Juridicos Y Economicos A La Aplicacion De La Teoria Del Incumplimiento Eficiente: ¿Un Irritante Juridico O Una Figura De Aplicacion Imposible?, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

Actualmente el dinamismo del mercado insta a los agentes económicos a vincularse por medio de contratos, vehículo por excelencia de la autonomía privada de las partes como reglamentación de intereses de los mismos. Pero, ¿qué sucede cuando uno de los contratantes incumple o decide apartarse de dicha vinculación? En el presente artículo, el autor analiza, desde la perspectiva del derecho contractual norteamericano, la denominada "teoría del incumplimiento eficiente" y los diversos factores involucrados, así como su eventual incorporación a nuestra realidad jurídica. Finalmente, nos propone pensar mejor en términos de la "teoría de la conclusión contractual eficiente" (comentario de Themis).


Winner's Curse (La Maldición Del Ganador): Un Análisis De La Toma De Decisiones En Subastas De Valor Común, Renzo E. Saavedra Velazco Dec 2010

Winner's Curse (La Maldición Del Ganador): Un Análisis De La Toma De Decisiones En Subastas De Valor Común, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

En la presente nota se analiza la denominada maldición del ganador que importa que el ganador de una subasta puede ser quien sufra las más altas pérdidas, en lugar de los participaron que no lograron adjudicarse el bien o el derecho materia de la subasta. Este resultado se produce por una conjunción de fuerzas en contraposición: la lógica que le indica pujar con cuidado; y, el deseo de lograr la adjudicación que se exacerba en atención a la cantidad de proponentes. Ante ello, muchas veces el ganador termina por ofrecer una suma por encima de su propia valuación subjetiva y …


¿Interpretamos La Voluntad Del Testador O Sólo Lo Literalmente Expresado En El Testamento?: Consideraciones Desde La Óptica De La Comparación Jurídica, Renzo E. Saavedra Velazco Nov 2010

¿Interpretamos La Voluntad Del Testador O Sólo Lo Literalmente Expresado En El Testamento?: Consideraciones Desde La Óptica De La Comparación Jurídica, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

Recientemente en el Perú se ha suscitado una discusion, mas mediática que jurídica, sobre la interpretación testamentaria. Planteado en tales términos el debate sólo ha recogido de manera implícita los aspectos medulares de tan compleja materia. Es por esta razón que el objetivo del presente artículo es brindar un vistazo panorámico a la materia desde la perspectiva de la comparación jurídica.


Imitando La Intermediación Financiera Indirecta: El Caso De Los Bancos De Alimentos, Renzo E. Saavedra Velazco Oct 2010

Imitando La Intermediación Financiera Indirecta: El Caso De Los Bancos De Alimentos, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

De un tiempo a esta parte se observa un enorme desarrollo de supermercados, sea de gran envergadura, sea pequeña escala. Correlativamente, y pesar del sólido progreso macroeconómico, aún existe un segmento considerable de la sociedad en estado de desamparo y que requiere de medidas asistenciales por parte del Estado. Sin embargo en países como los recursos son excesivamente limitados, por ello resulta importante las alternativas de responsabilidad social empresarial que se vienen implementando o de modo directo la participación privada para colaborar en los esfuerzos asistenciales. Es en este marco donde se inserta la actuación de los Bancos de Alimentos.


What Economists Really Know, And What They Don't, Richard Adelstein Oct 2010

What Economists Really Know, And What They Don't, Richard Adelstein

Richard Adelstein

A PowerPoint presentation on what it's possible for economists to know. A video of the lecture is accessible at: https://itunes.apple.com/us/podcast/what-economists-really-know-and-what-they-dont-feb-23-2011/id427787563?i=1000092352244&mt=2


Panelist, Unexplored Terrain: Companies, Trade Associations And Risk, Kent Greenfield Sep 2010

Panelist, Unexplored Terrain: Companies, Trade Associations And Risk, Kent Greenfield

Kent Greenfield

No abstract provided.


Incentivos, Impuestos Y Tic's, Fernando Castillo Cadena Sep 2010

Incentivos, Impuestos Y Tic's, Fernando Castillo Cadena

Fernando Castillo Cadena

No abstract provided.


Superando Los Sesgos Cognitivos A Través Del Derecho: Breve Análisis Del Derecho Contractual Y La Responsabilidad Extracontractual, Renzo E. Saavedra Velazco Sep 2010

Superando Los Sesgos Cognitivos A Través Del Derecho: Breve Análisis Del Derecho Contractual Y La Responsabilidad Extracontractual, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

En la presente ponencia se expuso brevemente el itinerario recorrido en la aplicación de perspectivas funcionales (sobre todo las económicas y cognitivas) al Derecho. Para ello se tomaron algunos de los sesgos que se han identificado en la toma de decisiones y en el procesamiento de información a fin de evidenciar las potencialidades del empleo del Derecho para su superación o adaptación.


Incorporación Del Interés Creditorio En La Cláusula Penal: Un Análisis Desde El Comparative Law And Economics, Renzo E. Saavedra Velazco Sep 2010

Incorporación Del Interés Creditorio En La Cláusula Penal: Un Análisis Desde El Comparative Law And Economics, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

En la presente nota abordamos como es posible incorporar el interés creditorio en un contrato a través del empleo de una cláusula penal. En efecto, la penalidad se ha visto como un mecanismo que liquida de manera anticipada los daños ocasionados debido al incumplimiento contractual; sin embargo, este efecto no hace más que evidenciar la alta valuación subjetiva que el acreedor otorga a la prestación a cargo de su deudor y, con ello, la posibilidad de verificación de daños idiosincráticos en caso se verifique un incumplimiento.


Future Direction Of Global Textiles & Clothing Trade: Issues In Trade Policy, Umair Ghori Aug 2010

Future Direction Of Global Textiles & Clothing Trade: Issues In Trade Policy, Umair Ghori

Umair H. Ghori

No abstract provided.


Quotas, Safeguards And Conflicting Interests In Global Textiles & Clothing Trade, Umair H. Ghori Aug 2010

Quotas, Safeguards And Conflicting Interests In Global Textiles & Clothing Trade, Umair H. Ghori

Umair H. Ghori

No abstract provided.


How The Supreme People's Court Reform The Judicial System(最高人民法院如何改革司法), Meng Hou Jul 2010

How The Supreme People's Court Reform The Judicial System(最高人民法院如何改革司法), Meng Hou

Hou Meng

No abstract provided.


Calabresi's The Costs Of Accidents: A Generation Of Impact On Law And Scholarship, Donald G. Gifford Jul 2010

Calabresi's The Costs Of Accidents: A Generation Of Impact On Law And Scholarship, Donald G. Gifford

Donald G Gifford

No abstract provided.


Una Obligación Sin Prestación O Sólo Una Hipótesis De Cumplimiento Defectuoso: La Responsabilidad Del Médico Dependiente, Renzo E. Saavedra Velazco Jul 2010

Una Obligación Sin Prestación O Sólo Una Hipótesis De Cumplimiento Defectuoso: La Responsabilidad Del Médico Dependiente, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

En la presente nota abordamos brevemente un aspecto de suma complejidad teórica y de vivo interés práctico: la responsabilidad del médico dependiente y, en particular, la justificación que le sirve de sustento. En efecto, debido a la decidida difusión, incluso entre nosotros, de la noción de la relación obligatoria como una entidad compleja, se acepta la existencia de deberes accesorios e incluso deberes autónomos respecto de la prestación principal. Ello ha generado una tendencia a explicar la responsabilidad de la estructura sanitaria y del médico que en ella sirve como de naturaleza contractual, si bien ello no esta exento de …


The Doma Supreme Court Question: Do The Conservatives Really Care About States' Rights?, Kent Greenfield Jul 2010

The Doma Supreme Court Question: Do The Conservatives Really Care About States' Rights?, Kent Greenfield

Kent Greenfield

No abstract provided.


¿Quién Tiene Mayor Necesidad De Pagar Impuestos?: Un Esbozo Crítico Desde La Perspectiva De Un No-Especialista, Renzo E. Saavedra Velazco Jun 2010

¿Quién Tiene Mayor Necesidad De Pagar Impuestos?: Un Esbozo Crítico Desde La Perspectiva De Un No-Especialista, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

El objetivo de la presente nota es muy sencillo: evidenciar que si bien la mayoría de los ciudadanos tenemos un rechazo al pago de tributos y en particular de impuestos, somos más dependientes de ellos de lo que se suele percibir. Empero, para lograr tal constatación debemos modificar la perspectiva bajo la que se analiza una noción casi institucional como la capacidad contributiva. Todo ello, cabe resaltar, es propuesto sólo con la libertad que nuestra calidad de no-especialistas nos brinda.


Hacia Una Teoría General Sobre Las Alternativas Contractuales Al Testamento, Renzo E. Saavedra Velazco Jun 2010

Hacia Una Teoría General Sobre Las Alternativas Contractuales Al Testamento, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

El derecho sucesorio es una rama del Derecho que, al menos desde la perspectiva del operador peruano, se considera profundamente vinculada con la tradición y, por ende, casi inmutable. Si bien la influencia de la tradición resulta innegable, al propio tiempo se debe subrayar el profundo cuestionamiento del cual han sido objetos muchas de las teorías y doctrinas que componen el área del derecho de sucesiones. La irrupción de mecanismos contractuales en la praxis profesional y en las construcciones doctrinales relacionadas con el planeamiento sucesorio ha provocado una revolución de la que es necesario rendir un breve recuento.


Derecho Y Literatura, Jose R. Nina May 2010

Derecho Y Literatura, Jose R. Nina

Jose R. Nina Cuentas

Anotaciones sobre el significado de la creatividad literaria en el estudio y la aplicación del Derecho


Tratos Preliminares Y Su Ruptura: Un Ejercicio De Comparative Law And Economics, Renzo E. Saavedra Velazco May 2010

Tratos Preliminares Y Su Ruptura: Un Ejercicio De Comparative Law And Economics, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

El objetivo de la presente nota se centra en evidenciar, a colacion del analisis de las reglas de responsabilidad precontractual en los sistemas estadounidense y peruano, la utilidad del comparative law and economics. Para tales efectos se tomara en cuenta la influencia de las reglas de responsabilidad en la creacion de incentivos de inversion en los sujetos involucrados en una tratativa.


Além Dos "Achismos", Do Senso Comum E Das Evidências Anedóticas: Uma Análise Econômica Do Judiciário Brasileiro, Luciana L. Yeung May 2010

Além Dos "Achismos", Do Senso Comum E Das Evidências Anedóticas: Uma Análise Econômica Do Judiciário Brasileiro, Luciana L. Yeung

Luciana L Yeung

Inefficiency in Brazilian courts has long been discussed within academic and business circles. Most of the discussion, however, is based on personal “feelings”, common sense, and anecdotal evidence. Almost no empirical or quantitative research has ever been carried out in the national literature.

This dissertation offers a qualitative and quantitative analysis of the Brazilian Judiciary, using the perspectives of the Economic Analysis of Law (or Law and Economics). First, it discusses how institutions, in general, and legal institutions, in particular, became subjects of interest for economists. This has to do with the development of Institutional Economics, and more precisely, New …


Authentic Authorship, Alina Ng May 2010

Authentic Authorship, Alina Ng

Alina Ng

Copyright laws protect original works of authorship, but ownership rights in literary and artistic works need not necessarily reside with the author or creator of the work. By statutory provision, the copyright owner, and not the author, possesses the exclusive rights to control the reproduction, distribution, public performances, and the making of derivatives. It is interesting to note the apparent disconnect between the exclusive rights protecting the subject matter of authorship and the author, as the creator, of a work of authorship. This disconnect is, arguably, attributable to the influence of law and economics, and American legal realism, on copyright …


Los Enredos Por La Fibra Oscura, Víctor Pavón-Villamayor May 2010

Los Enredos Por La Fibra Oscura, Víctor Pavón-Villamayor

Víctor Pavón-Villamayor

No abstract provided.


Neuroeconomia Y Derecho: ¿Un Mapa De La Geografia Cerebral O La Clave Para La Ultima Caja Negra?, Renzo E. Saavedra Velazco Apr 2010

Neuroeconomia Y Derecho: ¿Un Mapa De La Geografia Cerebral O La Clave Para La Ultima Caja Negra?, Renzo E. Saavedra Velazco

Renzo E. Saavedra Velazco

Producto del desarrollo de nuevas tecnologías para monitorear la corteza cerebral se abrieron las puertas a nuevos campos de estudio y se sentaron las bases para cuestionar algunas asunciones de la economía neoclásica. Sin embargo, un sector del mainstream económico opina que estas tecnologías únicamente brindan un mapa de los procesos que suceden en el cerebro de cada una de las personas al efectuar determinada decisión; por su parte, los neuroeconomistas opinan que con esta nueva perspectiva se podrá finalmente tener la clave para entender la última caja negra: la mente humana.


Recepción Del Derecho Civil En Japón: Análisis De Un Caso Atípico, Fernando Villaseñor Rodríguez Apr 2010

Recepción Del Derecho Civil En Japón: Análisis De Un Caso Atípico, Fernando Villaseñor Rodríguez

Fernando Villaseñor Rodríguez

No abstract provided.


The Ethics Of Authorship, Alina Ng Apr 2010

The Ethics Of Authorship, Alina Ng

Alina Ng

No abstract provided.


Here's A Scary Thought: Anthony Kennedy Is Now The Leader Of The Court's "Liberal" Wing, Kent Greenfield Apr 2010

Here's A Scary Thought: Anthony Kennedy Is Now The Leader Of The Court's "Liberal" Wing, Kent Greenfield

Kent Greenfield

No abstract provided.


Valor Y Representación: La Regulación De Los Bienes Virtuales, Fernando Villaseñor Rodríguez Apr 2010

Valor Y Representación: La Regulación De Los Bienes Virtuales, Fernando Villaseñor Rodríguez

Fernando Villaseñor Rodríguez

No abstract provided.


Transferencia De Fondos, Alejandro Faya Rodriguez Mar 2010

Transferencia De Fondos, Alejandro Faya Rodriguez

Alejandro Faya Rodriguez

No abstract provided.