Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Law Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 9 of 9

Full-Text Articles in Law

Para Corte Suprema Propietario No Puede Desalojar A La Conviviente De Su Hijo, Julio Eduardo Pozo Sánchez Oct 2015

Para Corte Suprema Propietario No Puede Desalojar A La Conviviente De Su Hijo, Julio Eduardo Pozo Sánchez

Julio Eduardo Pozo Sánchez

No abstract provided.


Lo Accesorio Sigue La Suerte De Lo Principal, Enrique Varsi Dr. Aug 2015

Lo Accesorio Sigue La Suerte De Lo Principal, Enrique Varsi Dr.

Enrique Varsi Rospigliosi

No abstract provided.


Vii Pleno Casatorio Civil ... Un Análisis Diferente Desde La Óptica De La Tercería Excluyente De Propiedad, Julio Eduardo Pozo Sánchez Aug 2015

Vii Pleno Casatorio Civil ... Un Análisis Diferente Desde La Óptica De La Tercería Excluyente De Propiedad, Julio Eduardo Pozo Sánchez

Julio Eduardo Pozo Sánchez

El autor nos ofrece su punto de vista sobre el tema en discusión del VII Pleno Casatorio desde la óptica de las normas procesales. Expresa su posición en favor de la propiedad no inscrita, siempre que ella estuviera reconocida en documento de fecha cierta anterior al embargo trabado y registrado. Afirma que nuestro ordenamiento procesal busca defender un hecho insoslayable: no es posible afectar con un embargo y obtener una cobranza, con un bien que no es de propiedad del deudor.


El Título En La Posesión Precaria A La Luz Del Iv Pleno Casatorio, Julio Eduardo Pozo Sánchez Aug 2015

El Título En La Posesión Precaria A La Luz Del Iv Pleno Casatorio, Julio Eduardo Pozo Sánchez

Julio Eduardo Pozo Sánchez

Una correcta definición de poseedor precario pasa por establecer una noción, lo más exacta posible, del ‘título’ a que se refiere el artículo 911 del Código Civil. Determinar qué es el título en la posesión precaria permite establecer meridianamente cuándo nos encontramos frente a un supuesto de precariedad.


Extensión De La Propiedad, Enrique Varsi Dr. Jul 2015

Extensión De La Propiedad, Enrique Varsi Dr.

Enrique Varsi Rospigliosi

Regulación del principio de extensión de la propiedad


Prescripción Adquisitiva: (¡Una Vez Más!) Un Equivocado Criterio De La Corte Suprema, Julio Eduardo Pozo Sánchez Jul 2015

Prescripción Adquisitiva: (¡Una Vez Más!) Un Equivocado Criterio De La Corte Suprema, Julio Eduardo Pozo Sánchez

Julio Eduardo Pozo Sánchez

No abstract provided.


¿Sentencia Declarativa O Constitutiva En Los Procesos De Prescripción Adquisitiva De Dominio?, Julio Eduardo Pozo Sánchez, Estefany Juárez Taipe Mar 2015

¿Sentencia Declarativa O Constitutiva En Los Procesos De Prescripción Adquisitiva De Dominio?, Julio Eduardo Pozo Sánchez, Estefany Juárez Taipe

Julio Eduardo Pozo Sánchez

El presente trabajo busca dar respuesta a una inquietud que a la fecha no obtiene un pronunciamiento uniforme en la judicatura nacional: ¿se requiere sentencia judicial para convertirse en propietario por prescripción adquisitiva? Su respuesta –a través de la muy cambiante y reciente jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia– permite a los autores, hacer una propuesta de modificación del artículo 952 del Código Civil.


La Defensa Extrajudicial De La Posesión Por Parte Del Estado., Julio Eduardo Pozo Sánchez Mar 2015

La Defensa Extrajudicial De La Posesión Por Parte Del Estado., Julio Eduardo Pozo Sánchez

Julio Eduardo Pozo Sánchez

Sumario: I. Introducción. II. La posesión y su importancia a efectos de su defensa. III. Mecanismos de defensa de la posesión a favor del Estado. 1. ¿Cuál es plazo para repeler todo tipo de invasiones u ocupaciones ilegales y recuperar extrajudicialmente lo predios del Estado? 2. ¿Cuál es el plazo que deben tener los invasores u ocupantes ilegales para poder iniciar las acciones de recuperación extrajudicial de los predios del Estado? 3. ¿Existe diferencia entra invasor y ocupante ilegal? 4. ¿Es el Estado poseedor de todos los bienes de su propiedad? IV. Reflexiones finales. V. Bibliografía.


Ahora Sí: Hipoteca Sobre Bienes Futuros, Julio Eduardo Pozo Sánchez Feb 2015

Ahora Sí: Hipoteca Sobre Bienes Futuros, Julio Eduardo Pozo Sánchez

Julio Eduardo Pozo Sánchez

Existe diversidad de criterios en la jurisprudencia, sobre todo de la Corte Suprema de Justicia, en cuanto a la posibilidad de que la hipoteca se extienda a las construcciones realizadas con posterioridad a su constitución. Sobre el particular, el autor afirma que la prohibición de constituir hipotecas sobre bienes futuros es obsoleta. Por ello, considera que la proyectada modificación de los artículos 1101 y 1106 del Código Civil resultará beneficiosa no solo para evitar fallos judiciales contradictorios, sino también redundará en beneficio de la reactivación del boom inmobiliario.