Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Business Law, Public Responsibility, and Ethics Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 6 of 6

Full-Text Articles in Business Law, Public Responsibility, and Ethics

Propuesta Para La Evaluación De La Gestión Pública De Los Municipios De Cundinamarca Entre 2016-2019, Jeisson Albeiro Fonseca Mesa, Carlos Andres Bohorquez Galindo Jan 2022

Propuesta Para La Evaluación De La Gestión Pública De Los Municipios De Cundinamarca Entre 2016-2019, Jeisson Albeiro Fonseca Mesa, Carlos Andres Bohorquez Galindo

Contaduría Pública

El propósito de esta investigación es determinar si la gestión pública incide en el crecimiento económico de los municipios del departamento de Cundinamarca entre los años 2016 al 2019 , para este propósito se construyó un indicador de ejecución del plan de desarrollo ponderado por la magnitud del presupuesto asignado a cada meta, y se contrastó usando una tabla de correlaciones con el crecimiento económico de los municipios.

A partir de ello, se estableció que no existe una relación directa y significativa entre el cumplimiento del plan de desarrollo y el crecimiento económico territorial, y además que no es posible …


Plan De Mejoramiento Administrativo Y Contable Para La Fundación Palagus De La Localidad De Ciudad Bolívar, Bogotá D.C., Andersson Fabian Morales Guerra, Darío Nicolas Prieto Tenorio Jan 2019

Plan De Mejoramiento Administrativo Y Contable Para La Fundación Palagus De La Localidad De Ciudad Bolívar, Bogotá D.C., Andersson Fabian Morales Guerra, Darío Nicolas Prieto Tenorio

Contaduría Pública

El presente trabajo se compone de dos partes la primera parte tiene como objetivo el diagnóstico y estado real de la Fundación Palagus la cual corresponde a la UPZ 19 (Ciudad Bolívar), observando y analizando las variables que la componen tales como servicios públicos, vías de acceso, salud, educación, entre otras las cuales se denominan macro variables. En la segunda parte se enfocara directamente en herramientas como el DOFA, el cual mostrará el estado real de la Fundación, permitiendo observar y analizar necesidades y falencias que tiene la comunidad y que permite la realización del plan de mejoramiento administrativo y …


Plan De Mejora En Procesos Administrativos Y Contables Del Acueducto “Faimsys” En La Gestión Del Recurso Hídrico Del Municipio De Cachipay - Cundinamarca, Carlos Felipe Molina Sotomonte, John Felipe Reyes Hernández Jan 2019

Plan De Mejora En Procesos Administrativos Y Contables Del Acueducto “Faimsys” En La Gestión Del Recurso Hídrico Del Municipio De Cachipay - Cundinamarca, Carlos Felipe Molina Sotomonte, John Felipe Reyes Hernández

Contaduría Pública

El presente trabajo, corresponde a la modalidad de trabajo de pregrado de proyección social, y consistió en estructurar un plan de mejora en procesos administrativos y contables en el acueducto FAIMSYS (Cachipay - Cundinamarca), mediante un proceso de investigación acción participativa para la toma de decisiones en la gestión del recurso hídrico. Mediante el enfoque investigación acción participativa se determinaron falencias administrativas y contables que han adoptado las diferentes fundaciones a través de un diagnostico donde se detallan cuatro puntos principales, el primero enfocándose a temas de contabilidad en especial con causaciones y egresos, el segundo, un desarrollo explicativo de …


Efectos Frente A La Aplicación Niif En Cooperativas De Transporte De Carga Y Pasajeros En Colombia Al Año 2017, David Guillermo Flórez Ávila, Luis Antonio Suarez Sanabria Jan 2019

Efectos Frente A La Aplicación Niif En Cooperativas De Transporte De Carga Y Pasajeros En Colombia Al Año 2017, David Guillermo Flórez Ávila, Luis Antonio Suarez Sanabria

Contaduría Pública

El presente artículo tiene como objeto analizar los efectos de la aplicación de las NIIF en las cooperativas de transporte de carga y pasajeros en Colombia, con el fin de comprender estos cambios es necesario contextualizar ¿Qué son las cooperativas de transporte de carga y pasajeros en Colombia?, puesto que desde el año 2015 en Colombia se implementaron las normas internacionales de información financiera, las cuales se fueron aplicando a las empresas según la normatividad y la clasificación de las mismas; de igual forma es importante caracterizar y examinar las normas contables aplicables al patrimonio de las cooperativas de transporte …


Asesoría Contable, Administrativa De La Fundación Amigos Samaritanos, Caterin Suspes Bulla, Luis Rivera Gonzales Jan 2019

Asesoría Contable, Administrativa De La Fundación Amigos Samaritanos, Caterin Suspes Bulla, Luis Rivera Gonzales

Contaduría Pública

Con el fin de darle cumplimiento al programa de proyección social de la Universidad de la Salle, se realizó una investigación sobre la fundación Amigos Samaritanos, para poder determinar el estado en el que se encontraba esta fundación, para lo que se utilizaron herramientas tales como la observación, revisión documental, entre otras. Se desarrolló un proceso de implementación y asesoría contable y administrativa a la fundación Amigos Samaritanos, con el propósito de fortalecer la gestión de esta y contribuir con su buen desarrollo, realizando actividades de mejora e implementando herramientas que sean de utilidad para el desarrollo contable y administrativo …


Evaluación Y Prospectiva De Las Estrategias De Comunicación De La Facultad De Ciencias Administrativas Y Contables, Angy Zorany Moreno Escarpeta, Luis Miguel Romero Rodríguez Jan 2019

Evaluación Y Prospectiva De Las Estrategias De Comunicación De La Facultad De Ciencias Administrativas Y Contables, Angy Zorany Moreno Escarpeta, Luis Miguel Romero Rodríguez

Contaduría Pública

El presente documento expone la contribución en el semillero de reflexión artística y mediática RAM, con duración de tres semestres (2017 l – 2018 l), descritos en dos capítulos, en el primero abordaremos la obra teatral denominada “Balance”, la cual fue presentada en noviembre de 2017 y en el segundo daremos cuenta del proceso de edición de la revista balance social digital volumen 5 (1) que fuese publicada en mayo de 2018.