Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Business Law, Public Responsibility, and Ethics Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 6 of 6

Full-Text Articles in Business Law, Public Responsibility, and Ethics

Testing The Gender Role-Perception Theory: A Proposed Explanation For The Lack Of Maternity Leave Policy In The United States, Erica R. Boucher Apr 2019

Testing The Gender Role-Perception Theory: A Proposed Explanation For The Lack Of Maternity Leave Policy In The United States, Erica R. Boucher

Student Publications

The United States is the only industrialized country in the world to not have a federally mandated paid maternity leave. While there is an obvious lack of maternity leave policy in the United States, there is not adequate explanation of this lack. There are some current theories used to explain this problem, such as Hofstede’s theory of individualism, and historical influence, but they are not able to fully explain why there is not maternity policy in the United States. A new proposed theory, the Gender Role-Perception Theory combines gender roles in the United States and attitudes/perceptions towards working mothers to …


Abuses And Penalties Of A Corporate Tax Inversion, James G.S. Yang, Leonard J. Lauricella Professor, Frank J. Aquilino Jan 2019

Abuses And Penalties Of A Corporate Tax Inversion, James G.S. Yang, Leonard J. Lauricella Professor, Frank J. Aquilino

Department of Accounting and Finance Faculty Scholarship and Creative Works

There is a serious problem in international taxation today. Many United States (U.S.) multinational corporations have moved abroad to take advantage of a lower tax rate in a foreign country. As a consequence, the tax base in the U.S. has been seriously eroded. This practice is known as “corporate tax inversion”. This paper discusses the abuses and penalties of this phenomenon. It is rooted in some deficiencies in the U.S. tax law. This paper points out that the U.S. has the highest corporate tax rate in the world. It imposes tax on worldwide income. It permits deferral of tax on …


Determinantes Del Subempleo En El Municipio De Yopal Casanare 2012 - 2017, Yenny Mabel Ortiz Gutiérrez, Luis Ángel Moreno Galeano Jan 2019

Determinantes Del Subempleo En El Municipio De Yopal Casanare 2012 - 2017, Yenny Mabel Ortiz Gutiérrez, Luis Ángel Moreno Galeano

Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

Esta investigación tiene como propósito identificar los determinantes del subempleo en la ciudad de Yopal, capital del Departamento de Casanare, en Colombia, a través de un modelo probit. Este modelo permite identificar las posibles causas en este territorio y enfocar las decisiones de políticas públicas que tengan un efecto directo para mejorar la calidad de los empleos existentes y promover trabajos que dignifiquen a las personas, siendo adecuados en términos de competencias, horas e ingresos. Para ello, se emplean microdatos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares para el período 2012-2017. Como hallazgo principal, se tiene que, en el Municipio …


Determinantes Macroeconómicos En El Incremento Del Salario Mínimo En Colombia Entre Los Años 2001-2017, Tatiana Catherine Vega Ramírez Jan 2019

Determinantes Macroeconómicos En El Incremento Del Salario Mínimo En Colombia Entre Los Años 2001-2017, Tatiana Catherine Vega Ramírez

Economía

El incremento del salario mínimo en las compañías aseguradoras es importante ya que mediante el aumento anual del salario mínimo, se estima el cálculo del pago de las rentas vitalicias que las aseguradoras deben realizar a sus clientes.

Las rentas vitalicias son una forma de pensión vida-ahorro donde el individuo o beneficiario (Pensionado) acuerda con su aseguradora el pago de una renta periódica hasta su fallecimiento a cambio de una prima única.

El salario se define como todo lo que involucre alguna retribución de servicios, es entonces, no sólo la remuneración ordinaria, fija o variable, sino además todo lo que …


Pobreza Multidimensional En El Pacífico Colombiano 2010 - 2016, Lizeth Dayana Manzano Murillo, Laura Antonia Maturana Cifuentes Jan 2019

Pobreza Multidimensional En El Pacífico Colombiano 2010 - 2016, Lizeth Dayana Manzano Murillo, Laura Antonia Maturana Cifuentes

Economía

La pobreza es un fenómeno presente en muchos países de mundo, y un problema prioritario en las políticas de desarrollo económico y social, por lo que se hace pertinente estudiarla de manera rigurosa, analizando sus determinantes, y sus vínculos con los diferentes factores socioeconómicos de la población. Como bien se sabe, el Pacífico Colombiano es la región más pobre del país; cuenta con el menor ingreso per cápita, y elevadas tasas de pobreza monetaria y multidimensional. El objetivo de esta monografía de grado es analizar la pobreza en el Pacífico Colombiano, considerando la aproximación multidimensional, implementando de manera detallada la …


Análisis Del Efecto Histéresis En El Sector Agropecuario: Implicaciones En La Producción Y Empleo Rural En Colombia Después De La Apertura De Los Años Noventa, Héctor Felipe Chaves Garzón, Alison Angélica Garavito Jan 2019

Análisis Del Efecto Histéresis En El Sector Agropecuario: Implicaciones En La Producción Y Empleo Rural En Colombia Después De La Apertura De Los Años Noventa, Héctor Felipe Chaves Garzón, Alison Angélica Garavito

Economía

La instauración del nuevo modelo económico en la década de los 90 para Colombia trajo una restructuración en todos los sectores económicos. Los cambios en el sector agrario se evidenciaron en la trasferencia de factores productivos hacia sectores no transables de la economía y en el cambio del uso del suelo, que trajo consigo una mayor concentración de la tierra y dependencia externa para la provisión de alimentos. La teoría ortodoxa sostiene que los sectores económicos fluctúan a través de una tendencia de largo plazo, tendiendo a un equilibrio; sin embargo, no tiene en cuenta que la historia trasciende del …