Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Business Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 7 of 7

Full-Text Articles in Business

El Metaverso: Un Escenario De Oportunidades Financieras Para Empresas Del Sector Turístico En Colombia 2025-2035, Katalina Fonseca Ariza, Edgar Mauricio Ruiz Sánchez Jan 2023

El Metaverso: Un Escenario De Oportunidades Financieras Para Empresas Del Sector Turístico En Colombia 2025-2035, Katalina Fonseca Ariza, Edgar Mauricio Ruiz Sánchez

Maestría en Finanzas

El sector turismo fue uno de los sectores más afectados a nivel mundial por la pandemia del Covid-19, según la organización mundial de turismo, para el año 2020 el sector tuvo un descenso del 70% como consecuencia de las restricciones de movilidad y el cierre fronterizo. Colombia por su parte tuvo un descenso de más del 65% en sus actividades de turismo y las medidas adoptadas en su mayoría se mantuvieron focalizadas en la protección de salubridad y vida de los colombianos. En ese sentido la organización mundial del turismo en búsqueda de sostenibilidad dentro del sector, ha replanteado nuevos …


Implementación Del Fútbol Americano En Universidades Colombianas, Camilo Andrés León Ortiz Jan 2023

Implementación Del Fútbol Americano En Universidades Colombianas, Camilo Andrés León Ortiz

Finanzas y Comercio Internacional

La falta de apoyo al deporte colombiano es evidente, pues desde el 2018 con el recorte presupuestal a infraestructura en el gobierno del ex presidente Juan Manuel Santos el cual fue del 67% a afectado el deporte, pasó de 587.000 mil millones a 221.000 mil millones según la revista el país, por tal razón la implementación de un deporte como el fútbol americano en las universidades ayudará a que desde las entidades privadas se tenga un apoyo o un apoyo para los estudiantes atletas. Con la implementación de este nuevo deporte que se está volviendo mundial se puede transformar la …


Adr’S: Un Estudio De Caso Del Mercado Colombiano, Michael Steven Ávila Calderón, Andrea Paola Andrade Molero Jan 2023

Adr’S: Un Estudio De Caso Del Mercado Colombiano, Michael Steven Ávila Calderón, Andrea Paola Andrade Molero

Finanzas y Comercio Internacional

La necesidad de las empresas por buscar medios de internacionalización se hace cada vez más latente en el mercado colombiano, es por ello que las mismas están orientadas en atraer inversionistas por medio de emisiones en mercados extranjeros como el estadounidense con herramientas como American Deposit Receipts (ADRs), permitiendo tener una proyección de sus precios locales en la Bolsa de Valores de Colombia. A raíz de ello, se presenta una diferencia de precios debido a las propias características de ambos mercados, que genera una oportunidad atractiva para los inversionistas pero que por esa misma razón genera ciertas disyuntivas como la …


Evaluación Del Servicio Al Cliente Del Restaurante “Mi Gran Chaparral “De La Localidad Rafael Uribe Uribe, Bogotá Colombia, Kelly Tatiana Guzmán Tibaquira Jan 2023

Evaluación Del Servicio Al Cliente Del Restaurante “Mi Gran Chaparral “De La Localidad Rafael Uribe Uribe, Bogotá Colombia, Kelly Tatiana Guzmán Tibaquira

Administración de Empresas

Con el presente trabajo se busca diseñar una propuesta de mejoras en la calidad del servicio, probando la satisfacción de los consumidores en el restaurante “Mi Gran Chaparral” ubicado en la localidad Rafael Uribe Uribe en Bogotá, Colombia, esto con el fin de optimizar las mejoras dentro del proceso de calidad ofertado por la empresa anteriormente mencionada, para ello se realizó un diagnóstico del estado actual del restaurante y se realizó una búsqueda por diversas bases de datos que permitió sustentar este proceso teóricamente. En la metodología a tratar se hizo uso de la Encuesta ServQual propuesta por Valarie Zeithaml …


Microcrédito Como Herramienta De Financiamiento Para Vendedores Ambulantes: Análisis Del Riesgo Crediticio, Heidi Daniela Prieto Ortega, Lina Briyit Barrantes Ríos, Diego Alejandro Peñaloza Cubillos Jan 2023

Microcrédito Como Herramienta De Financiamiento Para Vendedores Ambulantes: Análisis Del Riesgo Crediticio, Heidi Daniela Prieto Ortega, Lina Briyit Barrantes Ríos, Diego Alejandro Peñaloza Cubillos

Maestría en Finanzas

La informalidad laboral es un problema persistente que afecta a gran parte de la población, de acuerdo con el Boletín Técnico de Ocupación Informal del DANE para el segundo trimestre del año 2023, alrededor del 56% de los colombianos aún trabaja sin contrato laboral, una de las tasas más altas de América Latina, sumado a esto, existe una baja cultura financiera en algunos sectores del país, que representan obstáculo para la inclusión financiera, como ocurre en el caso de los vendedores ambulantes. Dicho esto, los vendedores ambulantes conforman una realidad tangible en las calles y en la vida urbana, de …


Factores Determinantes De Emprendimiento Juvenil: Un Análisis Para El Periodo Comprendido Entre 2017-2022, Cristian David Caro Cinturia Jan 2023

Factores Determinantes De Emprendimiento Juvenil: Un Análisis Para El Periodo Comprendido Entre 2017-2022, Cristian David Caro Cinturia

Finanzas y Comercio Internacional

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar los principales factores por los cuales se le dificulta emprender a los jóvenes colombianos, en un período comprendido entre 2017-2022. Con el fin, que el joven emprendedor pueda crear estrategias y acciones para reducir el porcentaje de emprendimientos que desaparecerán en corto período de tiempo. Se resalta la dificultad y el peligro de emprender, la diversificación de disciplinas que se deben tener y los mecanismos de apoyo que se deben tener en cuenta para la realización de estos proyectos. Tendrá un enfoque mixto que buscará por medio de la entrevista obtener …


Estrategia De Aprovechamiento De Oportunidades Comerciales Del Café Colombiano En La Asean, Ana María Quiza Torres Jan 2023

Estrategia De Aprovechamiento De Oportunidades Comerciales Del Café Colombiano En La Asean, Ana María Quiza Torres

Finanzas y Comercio Internacional

El café es uno de los productos más valiosos y valorado en el mundo, ya que este ha sido foco de diversas investigaciones gracias a los beneficios y productos los cuales se pueden crear a base de café. Teniendo en cuenta esto, el presente trabajo se plantea la investigación del sector cafetero entre Colombia y la ASEAN, buscando identificar una estrategia la cual se puede aplicar para lograr una cooperación cafetera entre Colombia y la ASEAN. Para esto se busca determinar, las fortalezas y debilidades que tenemos frente a la ASEAN, identificando así los mejores factores en base fortalecimiento de …