Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Business Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 37

Full-Text Articles in Business

Análisis Del Mercado De Bebidas Gaseosas En Colombia, Pilar Andrea Urbano Monguy Jan 2013

Análisis Del Mercado De Bebidas Gaseosas En Colombia, Pilar Andrea Urbano Monguy

Economía

No abstract provided.


Factibilidad Para La Creación De Una Empresa De Derivados Lácteos En El Municipio De Sabana De Torres, Santander, Juan Sebastian Cala Ruiz Jan 2013

Factibilidad Para La Creación De Una Empresa De Derivados Lácteos En El Municipio De Sabana De Torres, Santander, Juan Sebastian Cala Ruiz

Zootecnia

El presente estudio evalúa la viabilidad para el montaje de una empresa procesadora de lácteos y sus derivados en el municipio de Sabana de Torres, Santander. Este incluye la caracterización de la población de la localidad, estudio de mercado local respecto a oferta y demanda de leche y sus derivados. A partir de éste establece el tamaño de la empresa, incluyendo el montaje de una planta de producción de 6000 litros diarios. Finalmente se realizo un estudio financiero que permite determinar, con un VPN de - $ 1.424.096.167 y una TIR de 6%, la inviabilidad del proyecto, razón por la …


Autonomía Regional Y Desarrollo En Colombia: Un Análisis Desde El Gasto Financiero Con Regalías. (2004-2009)., Andrea Nataly Fernández Fonseca, Juan José Melo Becerra Jan 2013

Autonomía Regional Y Desarrollo En Colombia: Un Análisis Desde El Gasto Financiero Con Regalías. (2004-2009)., Andrea Nataly Fernández Fonseca, Juan José Melo Becerra

Economía

La descentralización fiscal en Colombia le ha otorgado a las entidades territoriales la autonomía de administración y manejo de sus ingresos, dentro de estos los de regalías, que en los departamentos generadores de estos pagos se ha convertido en la principal fuente de sus recursos financieros. Esta investigación tiene como propósito evaluar si el uso de la autonomía de las entidades territoriales en cuanto al gasto de las regalías explica en algún modo los cambios en los indicadores de desarrollo social en educación, salud y saneamiento básico, en los ocho departamentos que principalmente reciben este tipo de recursos. El ejercicio …


El Mercado Accionario: Determinantes De Capitalización Bursátil En Las Empresas De Colombia 2011, Miguel Ángel Bello Bernal, Carlos Andrés Congote Atehortua Jan 2013

El Mercado Accionario: Determinantes De Capitalización Bursátil En Las Empresas De Colombia 2011, Miguel Ángel Bello Bernal, Carlos Andrés Congote Atehortua

Economía

En Colombia, el mercado accionario presenta condiciones de atraso relativo a nivel mundial, tiene poca diversificación sectorial, y su normativa está muy ligada a la regulación bancaria; a esto se le suma, la limitada capacidad operacional e investigativa de las firmas. Este documento propone el desarrollo de una investigación que tiene como propósito identificar los determinantes y características que hacen que una empresa se capitalice a través del mercado accionario en Colombia. Para ello se propone una metodología econométrica con datos de corte transversal de modelos de variable dependiente cualitativa tipo Probit en la cual se identifican qué variables, tanto …


Las Tecnologías De La Información Y La Comunicación Como Fuente De Crecimiento Económico En Colombia Entre 2001-2011, Esteban Federico Fierro Gómez Jan 2013

Las Tecnologías De La Información Y La Comunicación Como Fuente De Crecimiento Económico En Colombia Entre 2001-2011, Esteban Federico Fierro Gómez

Economía

La generación y utilización eficaz de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se ha constituido en un factor clave de la prosperidad económica y social. En Colombia, su desarrollo está creando una indiscutible revolución del conocimiento, que logra desarrollar herramientas y procesos que permiten la interrelación de los sistemas productivo, educativo e investigativo, generando redes que construyen y adaptan el conocimiento de acuerdo a las necesidades sociales y económicas. Reconocer la importancia de las TIC en esta época de globalización, nos muestra que Colombia no se puede quedar atrás con respecto a estos cambios ya que las …


Determinantes De La Concertación Del Salario Mínimo En Colombia Entre 1990 Y 2011, Luisa Fernanda Bustos Díaz, Julieth Alexandra Chaparro Martínez Jan 2013

Determinantes De La Concertación Del Salario Mínimo En Colombia Entre 1990 Y 2011, Luisa Fernanda Bustos Díaz, Julieth Alexandra Chaparro Martínez

Economía

No abstract provided.


Formulación De Las Obligaciones Mínimas Requeridas Ligadas A Cada Permiso, Para Otorgar Licencias Ambientales Del Sector De Infraestructura Vial En Colombia, María Lucía Díaz Gil, Héctor David Calderón Sepúlveda Jan 2013

Formulación De Las Obligaciones Mínimas Requeridas Ligadas A Cada Permiso, Para Otorgar Licencias Ambientales Del Sector De Infraestructura Vial En Colombia, María Lucía Díaz Gil, Héctor David Calderón Sepúlveda

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

El presente trabajo realiza un análisis de las obligaciones dentro de las licencias ambientales para proyectos de infraestructura vial, otorgadas en su momento por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, proceso y competencia a cargo actualmente de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales –ANLA-, entidad adscrita al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Este análisis se basó en una recopilación de información de 76 actos administrativos expedidas desde el año 2007 hasta el año 2012, para el sector de infraestructura vial, extrayendo las obligaciones iterativas, para posteriormente consignarlas en una matriz diseñada para compilar la información de cada …


Evaluación De La Remoción De Fenoles Mediante Procesos De Foto-Fenton Y Adsorción En Una Muestra De Agua Residual De La Industria Química, Cindy Lorena Rodríguez Melo, Ingrid Tatiana Hernández Parra Jan 2013

Evaluación De La Remoción De Fenoles Mediante Procesos De Foto-Fenton Y Adsorción En Una Muestra De Agua Residual De La Industria Química, Cindy Lorena Rodríguez Melo, Ingrid Tatiana Hernández Parra

Ingeniería Ambiental y Sanitaria

En anteriores investigaciones se ha evaluado la degradación de fenoles por medio de distintas técnicas y en aguas sintéticas; luego de obtener diferentes resultados se hace necesario comprobar su eficacia en aguas reales. Debido a esto, el presente proyecto se enfocó en evaluar la degradación de fenoles mediante los procesos de Foto-Fenton y adsorción con carbón activado en agua residual de una industria química dedicada a la fabricación de productos para el aseo, para así determinar qué tan efectivo es el método.


Evaluación Del Cumplimiento De Las Buenas Prácticas De Manufactura Bpm En Una Planta De Desposte Porcino En Bogotá, Angélica María García García Jan 2013

Evaluación Del Cumplimiento De Las Buenas Prácticas De Manufactura Bpm En Una Planta De Desposte Porcino En Bogotá, Angélica María García García

Zootecnia

Las buenas prácticas de manufactura son los procesos fundamentales para adquirir y ofrecer un producto inocuo para los consumidores, es decir su rol dentro de las sociedades modernas es primar la seguridad alimentaria, donde no solo se incluye la cantidad si no la calidad del alimento que se está ofreciendo, porque de esto dependerá la propagación o mitigación de las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA’S). La zootecnia como ciencia agropecuaria entra a tomar un papel fundamental dentro del estudio, evaluación y ejecución de las buenas prácticas de manufactura, priorizando la salud pública dentro de los procesos alimentarios y los impactos …


Formación De Los Precios Del Suelo En El Barrio 20 De Julio. Un Análisis A Través De Las Variables Localización Y Calidad De Vida, Leslie Julieth Rodríguez Ariza, Harold Alexander Murillo Henao Jan 2013

Formación De Los Precios Del Suelo En El Barrio 20 De Julio. Un Análisis A Través De Las Variables Localización Y Calidad De Vida, Leslie Julieth Rodríguez Ariza, Harold Alexander Murillo Henao

Economía

En el año 2012 se inauguró en el barrio 20 de Julio el portal de Transmilenio "20 de Julio" parte de la tercera fase del sistema de trasporte masivo de Bogotá el cual además de generar beneficios en movilidad y en los tiempos de desplazamiento, traería diferentes efectos en el mercado inmobiliario de este sector una consecuencia teóricamente explicada cuando el Estado realiza inversiones en infraestructura. Este barrio, emblema de la capital colombiana, cuenta adicionalmente con unas particularidades como la iglesia del Divino Niño y el asentamiento de un mercado local alrededor del santuario, que permitieron hacer un acercamiento georeferenciado …


Efectos En La Inflación Tras Una Consolidación Fiscal : Una Evidencias Econométrica Para América Latina En El Período 1980-2010, Gustavo Adolfo Gómez Moreno, Miguel Francisco Zambrano González Jan 2013

Efectos En La Inflación Tras Una Consolidación Fiscal : Una Evidencias Econométrica Para América Latina En El Período 1980-2010, Gustavo Adolfo Gómez Moreno, Miguel Francisco Zambrano González

Economía

Este documento tiene como objetivo analizar los procesos de consolidación fiscal para las economías de Colombia, México, Perú, Chile, Ecuador, Venezuela, Argentina y Brasil y sus efectos en el nivel de inflación para el periodo 1980 a 2010. Para ello se propone estimar un modelo de panel de datos. Los estudios indican que una situación fiscal saneada resulta esencial para conseguir la estabilidad macroeconómica. Por lo tanto, este trabajo tiene como objetivo analizar los efectos de la consolidación fiscal en los niveles de inflación.


La Nueva Cara De La Planeación En Colombia: Presupuestos Participativos En Pasto (2000-2011), Lina María Moreno Quintero Jan 2013

La Nueva Cara De La Planeación En Colombia: Presupuestos Participativos En Pasto (2000-2011), Lina María Moreno Quintero

Economía

No abstract provided.


Articulaciones Empresariales En El Sistema Productivo Local - Spl : El Caso Del Sector De Autopartes En El Siete De Agosto, Bogotá 2002-2013, Edgar Iván González Bonilla Jan 2013

Articulaciones Empresariales En El Sistema Productivo Local - Spl : El Caso Del Sector De Autopartes En El Siete De Agosto, Bogotá 2002-2013, Edgar Iván González Bonilla

Economía

Esta investigación se fundamenta en la dinámica de los Sistemas Productivos Locales -SPL-, en el sector de autopartes en el Siete de Agosto de Bogotá, donde se explican los vínculos fuertes o débiles del empresario en torno al sector. Teniendo en cuenta el interrogante que surge a partir de las articulaciones en el sistema productivo local, y las alianzas y aglomeraciones que nacen alrededor del sector por medio de las empresas que lo integran. A la vez que se hace un análisis detallado de los empresarios y la percepción de estos con respecto a las estrategias de mejoramiento de los …


Evolución De La Utilidad Operativa Por Unidad De Las Granjas Porcícolas De Ciclo Completo En Cundinamarca 2008 - 2012, Luisa Fernanda Sarmiento Sabogal Jan 2013

Evolución De La Utilidad Operativa Por Unidad De Las Granjas Porcícolas De Ciclo Completo En Cundinamarca 2008 - 2012, Luisa Fernanda Sarmiento Sabogal

Zootecnia

No abstract provided.


Análisis De La Propiedad Industrial Negociada En El Tlc Colombia - Estados Unidos, Con Relación Al Cumplimiento De La Norma Andina Y Los Adpic, Diana Marcela Ávila Rodríguez, Daily Yidid Correa Sastoque Jan 2013

Análisis De La Propiedad Industrial Negociada En El Tlc Colombia - Estados Unidos, Con Relación Al Cumplimiento De La Norma Andina Y Los Adpic, Diana Marcela Ávila Rodríguez, Daily Yidid Correa Sastoque

Finanzas y Comercio Internacional

El Tratado de Libre Comercio Colombia – Estados Unidos ha sido uno de los acuerdos de promoción comercial más importantes en los últimos años tanto para el gobierno nacional como para la opinión pública dado que Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia. Igualmente, es relevante destacar que desde 1993 hasta el presente Colombia cuenta con al menos 9 tratados suscritos, ratificados y vigentes; de ahí nace el interés de analizar detalladamente el Tratado de Libre Comercio (TLC) con el país norteamericano; dada la complejidad de los temas negociados, especialmente en lo que tiene que ver con la …


Importancia De La Internacionalización En Bogotá D.C. Y Municipios De Cundinamarca Como Eje De Desarrollo Regional, Neydú Yulitza Guana Ortíz Jan 2013

Importancia De La Internacionalización En Bogotá D.C. Y Municipios De Cundinamarca Como Eje De Desarrollo Regional, Neydú Yulitza Guana Ortíz

Finanzas y Comercio Internacional

La creciente expansión de mercados e inserción de la globalización en la economía genera una inquietud puntual para nuevos estudios de las finanzas y el comercio internacional: la importancia de la internacionalización como eje de desarrollo regional. Para Colombia y su capital, Bogotá, se observa esa inquietud respecto a su proceso de internacionalización y la influencia ejercida en el desarrollo internacional de municipios cercanos. A través de la contextualización de políticas públicas relacionadas a la internacionalización, caracterización y confrontación con índices de competitividad de Bogotá y 5 municipios de Cundinamarca, se genera un hallazgo de una alta dependencia de las …


Propuesta Metodológica Para La Valoración Financiera De Pymes Del Sector Manufacturero Colombiano, Jennifer Triviño Pulido, Jenny Katherine Vergara Martínez Jan 2013

Propuesta Metodológica Para La Valoración Financiera De Pymes Del Sector Manufacturero Colombiano, Jennifer Triviño Pulido, Jenny Katherine Vergara Martínez

Finanzas y Comercio Internacional

La valoración de empresas permite realizar una estimación equivalente al valor actual de mercado de una empresa, a través de métodos cuantitativos, que básicamente expresan el grado de utilidad que está proporcionando a sus propietarios; sin embargo, realizar esta actividad de manera eficiente, requiere del conocimiento de los métodos existentes, tanto contables como de rentabilidades futuras, junto con sus ventajas y desventajas para poder determinar, según su necesidad, cuál de dichos métodos es conveniente para el empresario. El presente trabajo tiene como objetivo, ofrecer una herramienta teórico-práctica que facilite la aplicación de los diferentes métodos de valoración, específicos para empresas …


Diseño De Una Propuesta De Modelo De Gestión Estratégica De La Innovación, Con Base En La Experiencia De Tres Empresas Colombianas Productoras De Vacunas Para Uso Veterinario, Javier Andrés Jaimes Olaya, Alejandro Tobón González Jan 2013

Diseño De Una Propuesta De Modelo De Gestión Estratégica De La Innovación, Con Base En La Experiencia De Tres Empresas Colombianas Productoras De Vacunas Para Uso Veterinario, Javier Andrés Jaimes Olaya, Alejandro Tobón González

Maestría en Administración

En Colombia y en el mundo, la innovación es uno de los elementos más importantes para la competitividad. Es por esto que las empresas son llamadas a convertirse en la fuente principal de innovaciones exitosas. Uno de los sectores empresariales que posee mayor dinámica en estos procesos es el sector biotecnológico, y en especial el farmacéutico. Por esta razón, es importante conocer como las organizaciones farmacéuticas colombianas (en este caso del área veterinaria) llevan a cabo los procesos de innovación. El objetivo de este trabajo fue diseñar a nivel conceptual un modelo de gestión estratégica de la innovación para empresas …


Diagnóstico Y Plan De Mejoramiento De Los Procesos De Gestión Empresarial En La Junta De Acción Comunal Del Barrio La Bonanza De La Localidad 10 De Engativá, Oscar Javier Amado Amado, Carlos Chaparro Gamba Jan 2013

Diagnóstico Y Plan De Mejoramiento De Los Procesos De Gestión Empresarial En La Junta De Acción Comunal Del Barrio La Bonanza De La Localidad 10 De Engativá, Oscar Javier Amado Amado, Carlos Chaparro Gamba

Administración de Empresas

No abstract provided.


Sistematización De La Realidad Profesional Y Laboral Del Egresado Del Programa De Administración De Empresas De La Universidad De La Salle - Bogotá, David Leonardo Cascavita Jurado, Lorena Rodríguez Calvo Jan 2013

Sistematización De La Realidad Profesional Y Laboral Del Egresado Del Programa De Administración De Empresas De La Universidad De La Salle - Bogotá, David Leonardo Cascavita Jurado, Lorena Rodríguez Calvo

Administración de Empresas

No abstract provided.


Creación De Una Empresa De Servicios Dedicada A La Mensajería Empresarial En La Localidad De Fontibón, Erika Tatiana Arrieta, Viviana Marín Chaves Jan 2013

Creación De Una Empresa De Servicios Dedicada A La Mensajería Empresarial En La Localidad De Fontibón, Erika Tatiana Arrieta, Viviana Marín Chaves

Administración de Empresas

No abstract provided.


Definición Y Formulación De Estrategias En Organizaciones Productoras Y Comercializadoras De Prendas De Vestir. Estudio De Caso, Marcela Bustos Gómez Jan 2013

Definición Y Formulación De Estrategias En Organizaciones Productoras Y Comercializadoras De Prendas De Vestir. Estudio De Caso, Marcela Bustos Gómez

Administración de Empresas

El término de estrategia ha sido utilizado en ámbitos como el juego, la política, la guerra, el deporte, los negocios entre otros más; y ha evolucionado de tal manera que exige un nivel de conocimientos, formación y habilidades específicas según sea el ámbito. Desde la perspectiva de los negocios, fue en el siglo. XX d.c, luego de la crisis de 1929, la segunda guerra mundial y el desarrollo industrial de la época; que el concepto fue adaptado a las particularidades del entorno y como resultado empresarios y académicos iniciaron a establecer un marco universal. El presente artículo ha sido elaborado …


Plan Estratégico Para La Unidad De Negocio Avena, Buñuelos Y Bebidas Calientes, Diego Acosta Hernández, Jhonn Jairo Arias León Jan 2013

Plan Estratégico Para La Unidad De Negocio Avena, Buñuelos Y Bebidas Calientes, Diego Acosta Hernández, Jhonn Jairo Arias León

Administración de Empresas

No abstract provided.


Evolución Del Comercio Exterior Con España: Oportunidades Del Acuerdo Comercial Y Un Modelo De Intermediación Para Los Empresarios Colombianos, Luis Eduardo Salazar Galvis Jan 2013

Evolución Del Comercio Exterior Con España: Oportunidades Del Acuerdo Comercial Y Un Modelo De Intermediación Para Los Empresarios Colombianos, Luis Eduardo Salazar Galvis

Administración de Empresas

El comercio exterior enfrenta desafíos que las empresas asumen en su gestión como parte de la conformación de un mercado globalizado. El objetivo de este artículo consiste en ilustrar las oportunidades del empresario colombiano, ofreciendo algunos elementos claves para la optimización de la gestión en el uso del acuerdo comercial vigente con la Unión Europea y de las Organizaciones de Transporte Multimodal (OTM, por sus siglas en español e inglés), así como la explicación de su función y su contribución al proceso de internacionalización de la empresa. Pretende contribuir a la formación de una cultura exportadora en el empresario, para …


Diagnóstico De La Situación Económica Y Social De Los Comerciantes Informales Del Sector De La Candelaria Bogotá D.C, Andrea Peralta Ballesteros Jan 2013

Diagnóstico De La Situación Económica Y Social De Los Comerciantes Informales Del Sector De La Candelaria Bogotá D.C, Andrea Peralta Ballesteros

Administración de Empresas

No abstract provided.


Diseño De Los Procesos Administrativos Y Contables De La Fundación Infantil El Tren De La Alegría De La Localidad De Bosa, Jorge Arturo Borrás Mosquera, Yisela Patricia Medina Gómez Jan 2013

Diseño De Los Procesos Administrativos Y Contables De La Fundación Infantil El Tren De La Alegría De La Localidad De Bosa, Jorge Arturo Borrás Mosquera, Yisela Patricia Medina Gómez

Administración de Empresas

No abstract provided.


Propuesta Para La Creación De Un Departamento De Marketing Y Comercial En La Empresa Abastecedora De Cauchos Y Mezclas Limitada Acme Ubicada En La Ciudad De Bogotá. D.C, Angélica Yadira Espitia González Jan 2013

Propuesta Para La Creación De Un Departamento De Marketing Y Comercial En La Empresa Abastecedora De Cauchos Y Mezclas Limitada Acme Ubicada En La Ciudad De Bogotá. D.C, Angélica Yadira Espitia González

Administración de Empresas

No abstract provided.


Plan De Mejoramiento Administrativo Y Contable Que Permita A La Fundación John J. Jóvenes Al Futuro Concretar Y Materializar El Alcance De Sus Objetivos, John Steve Benavides Vargas, Yeimy Patricia Pelaez Arenas Jan 2013

Plan De Mejoramiento Administrativo Y Contable Que Permita A La Fundación John J. Jóvenes Al Futuro Concretar Y Materializar El Alcance De Sus Objetivos, John Steve Benavides Vargas, Yeimy Patricia Pelaez Arenas

Administración de Empresas

No abstract provided.


Propuesta De Estructuración Del Área Administrativa Y Contable De La Fundación Jardín Infantil Personitas De Unir Fununir, Ana Yolima Robayo Castro, Angie Alexandra Bautista Aponte Jan 2013

Propuesta De Estructuración Del Área Administrativa Y Contable De La Fundación Jardín Infantil Personitas De Unir Fununir, Ana Yolima Robayo Castro, Angie Alexandra Bautista Aponte

Administración de Empresas

No abstract provided.


Investigación De Mercados Como Propuesta Base Para La Creación De Una Empresa Pequeña De Fabricación Y Venta De Combustibles Alternos, Obtenidos De Residuos Orgánicos, Localizada En El Municipio De Soacha - Cundinamarca, Lady Liliana Camargo Gil, Saida Vianey Vidal Munévar Jan 2013

Investigación De Mercados Como Propuesta Base Para La Creación De Una Empresa Pequeña De Fabricación Y Venta De Combustibles Alternos, Obtenidos De Residuos Orgánicos, Localizada En El Municipio De Soacha - Cundinamarca, Lady Liliana Camargo Gil, Saida Vianey Vidal Munévar

Administración de Empresas

No abstract provided.