Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Business Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

PDF

Universidad de La Salle

Theses/Dissertations

2018

Discipline
Keyword
Publication

Articles 1 - 21 of 21

Full-Text Articles in Business

Propuesta De Software De Valoración Cualitativa Y Cuantitativa De Proyectos De Investigación Con Potencial Innovador Para La Universidad De La Salle, Fabián Enrique Sierra Chirino, José De Jesús Murillo Prieto Jan 2018

Propuesta De Software De Valoración Cualitativa Y Cuantitativa De Proyectos De Investigación Con Potencial Innovador Para La Universidad De La Salle, Fabián Enrique Sierra Chirino, José De Jesús Murillo Prieto

Maestría en Administración

En el presente estudio se entrega una propuesta de software para la valoración cualitativa y cuantitativa de proyectos de investigación con potencial innovador para la Universidad de la Salle, la anterior idea surge de la necesidad planteada en la VRIT (Vicerrectoría de Investigación y Transferencia de la Universidad de la Salle), la cual no cuenta con una herramienta que le permita dar un valor real y cuantificable a las innovaciones propuestas desde los proyectos de investigación con potencial innovador que se llevan a cabo. Es por ello que surgió la necesidad de desarrollar un software para la Universidad que le …


Fortalecimiento De Las Organizaciones Solidarias Del Municipio De Anolaima: Casa Campesina Y Cultural De Anolaima Luis Avelino Pérez Y El Proyecto Precooperativa Artesanías Kayunda, William Orlando Puentes Bustos, Rodrigo Fernando Soriano Gómez Jan 2018

Fortalecimiento De Las Organizaciones Solidarias Del Municipio De Anolaima: Casa Campesina Y Cultural De Anolaima Luis Avelino Pérez Y El Proyecto Precooperativa Artesanías Kayunda, William Orlando Puentes Bustos, Rodrigo Fernando Soriano Gómez

Contaduría Pública

En las organizaciones de economía solidaria Casa Campesina y Cultural Luis Avelino Pérez y el proyecto precooperativa Artesanías Kayunda visitadas en el Municipio de Anolaima, se encontró falencias de tipo legal, administrativo, fiscal, contable y financiero. Para ayudar a los participantes, la Universidad de la Salle realizó talleres y actividades educativas de economía solidaria para ofrecerles conocimiento en estas áreas.

El objetivo de este trabajo es fortalecer las organizaciones de economía solidaria, motivar a los asociados, capacitar con conocimientos, promover una cultura ecológica, el sentido de pertenencia de los ciudadanos del Municipio de Anolaima, específicamente en la Casa Campesina y …


Indicadores Que Determinan El Uso De Las Tarjetas De Crédito En Colombia (2011-2017), Lizeth Tatiana Gutiérrez Blanco, Angy Lisbeth Riaño Sepúlveda, Andrea Carolina Rodríguez González Jan 2018

Indicadores Que Determinan El Uso De Las Tarjetas De Crédito En Colombia (2011-2017), Lizeth Tatiana Gutiérrez Blanco, Angy Lisbeth Riaño Sepúlveda, Andrea Carolina Rodríguez González

Finanzas y Comercio Internacional

La del presente documento es determinar los indicadores que sirven el uso de las tarjetas de crédito en Colombia durante el periodo 2011-2017 para de esta manera ver qué aspectos causaron el incremento de la circulación de este producto financiero durante el periodo de investigación, teniendo en cuenta en cuenta algunas de las entidades financieras que se encargan de otorgarlos. Una de las razones para realizar dicha investigación es el vacío que existe en Colombia acerca del uso de tarjetas de crédito, ya que a pesar de que existen datos acerca del tema no hay el tratamiento suficiente de los …


Diseño De Los Programas Del Plan De Saneamiento Para La Implementación De Bpm En El Expendio Y Comercializadora De Carnes: Carnes Brahman, Lina Maria Duque Chirivi, Julian David Calderón Arias Jan 2018

Diseño De Los Programas Del Plan De Saneamiento Para La Implementación De Bpm En El Expendio Y Comercializadora De Carnes: Carnes Brahman, Lina Maria Duque Chirivi, Julian David Calderón Arias

Zootecnia

Esta investigación tuvo como objetivo diseñar y documentar los programas del plan de saneamiento en el expendio y comercializadora de carnes “Carnes Brahman” ubicado en el Frigorífico San Martín (Bogotá), durante el segundo semestre de 2017 se realizaron tres visitas al expendio y a partir de estas se elaboró el diagnóstico inicial - formato de inspección de BPM – con base en los resultados obtenidos y a través de estadística básica se determinó un bajo cumplimiento en los requisitos sanitarios, en atención a lo anterior se procedió a ejecutar el diseño de los manuales pertenecientes al plan de saneamiento: limpieza …


Plan De Negocio Para La Creación De Una Epsagro En El Municipio De Prado Tolima, Daniela Segura Ospina, Jhon Alejandro Devia Perilla Jan 2018

Plan De Negocio Para La Creación De Una Epsagro En El Municipio De Prado Tolima, Daniela Segura Ospina, Jhon Alejandro Devia Perilla

Zootecnia

Este trabajo de investigación se realizó en el municipio de Prado Tolima, con el fin de determinar la viabilidad del montaje de una empresa prestadora de servicios agropecuarios denominadas Epsagros, para el desarrollo del trabajo se realizaron encuestas a 107 ganaderos de las zonas más cercanas al municipio y a tres funcionarios que tuvieran relación con el sector agropecuario y la asistencia técnica en la zona. Con el fin de recopilar información que permitiera determinar el funcionamiento del servicio de asistencia técnica y de las Epsagros en este municipio, además se analizaron en fuentes secundarias y terciarias acerca de los …


Acceso Al Capital, Entorno Institucional Y Productividad De Las Uaf En La Provincia Del Gualiva, Nelcy Yamile Caro Vargas Jan 2018

Acceso Al Capital, Entorno Institucional Y Productividad De Las Uaf En La Provincia Del Gualiva, Nelcy Yamile Caro Vargas

Economía

Colombia, a lo largo de su historia ha tenido muchos problemas institucionales para la ejecución de políticas orientadas a favorecer al sector agrícola y al campesinado colombiano. Desde reformas agrarias inconclusas, pasando por una distribución de tierras poco equitativa, hasta llegar al conflicto armado han sido causas para dejar a los pequeños campesinos sin tierras y para que se concentre en los terratenientes la mayor producción y, por tanto, los mayores beneficios. Los damnificados de este proceso son los pequeños productores caso puntual las Unidades Agrícolas Familiares en la Región Gualiva del departamento de Cundinamarca, con un Acceso al capital …


Potencialidades Exportadoras De Las Comunidades Étnicas Y Su Enfoque Diferencial, Angie Lorena Silva González Jan 2018

Potencialidades Exportadoras De Las Comunidades Étnicas Y Su Enfoque Diferencial, Angie Lorena Silva González

Finanzas y Comercio Internacional

El presente trabajo se desarrolló gracias al espacio de práctica realizado en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, desde la Dirección de Mipymes en el área de Inclusión Productiva, donde se realiza trabajo con las comunidades víctimas del conflicto armado que son grupos de especial protección como: las comunidades indígenas, negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros (NARP) El objetivo es diseñar una herramienta que facilitará la comprensión en el proceso de exportación teniendo en cuenta el enfoque diferencial que es necesario en la formación de estas comunidades, además es primordial que las comunidades se apropien de este concepto puesto que …


La Doctrina De Seguridad Nacional Chilena: Una Dictadura Legitimada Por Una Democracia (1973-1990), Juan Sebastián Rodríguez Trujillo, Karen Marcela Hernández Molina, Paula Tatiana Tirado Hernández Jan 2018

La Doctrina De Seguridad Nacional Chilena: Una Dictadura Legitimada Por Una Democracia (1973-1990), Juan Sebastián Rodríguez Trujillo, Karen Marcela Hernández Molina, Paula Tatiana Tirado Hernández

Negocios y Relaciones Internacionales

Durante el periodo definido como Guerra Fría se presentó un escenario oportuno para la redefinición de la concepción de seguridad nacional, convirtiéndola en lo que hoy se conoce como Doctrina de Seguridad Nacional. Dicha doctrina se gesta en Estados Unidos, pero se circunscribe en América Latina, bajo unos parámetros donde las fuerzas militares ocupan el lugar del Estado. Frente a ello, el caso de estudio se centra en el periodo de 1973 a 1990 en Chile, época en el cual se dio un régimen dictatorial. De acuerdo a lo anterior la presente investigación se pregunta cómo se concibió la noción …


Estudio De Caso: Proceso De Internacionalización Para La Empresa Tropikal Fruit Hacia Europa (Pyme), Angie Lizeth Lizarazo Valbuena, David Ricardo Gómez Jiménez, Natalia Cisneros Carrillo Jan 2018

Estudio De Caso: Proceso De Internacionalización Para La Empresa Tropikal Fruit Hacia Europa (Pyme), Angie Lizeth Lizarazo Valbuena, David Ricardo Gómez Jiménez, Natalia Cisneros Carrillo

Negocios y Relaciones Internacionales

En el actual contexto de globalización e internacionalización de los mercados, se hace cada vez más relevante y de vital necesidad que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) empiecen a observar más allá de sus fronteras nacionales, para así alcanzar una mayor expansión comercial; razón por la cual, se hace pertinente el planteamiento para la empresa Tropikal Fruit SAS, de un estudio estratégico internacional con el objetivo de buscar la oportunidad de ingresar a mercados externos donde, los productos naturales exóticos propios del territorio colombiano, tienen una alta demanda. Debido a esto, la presente monografía busca determinar, cuál es la …


Transformación Económica Del Plan Colombia (1999-2017), Felipe Alfredo Gómez Santacoloma, Karen Daniela Lara Cerquera, Katherine Paola Muñoz Jiménez Jan 2018

Transformación Económica Del Plan Colombia (1999-2017), Felipe Alfredo Gómez Santacoloma, Karen Daniela Lara Cerquera, Katherine Paola Muñoz Jiménez

Negocios y Relaciones Internacionales

La idea original del Plan Colombia se define como una estrategia de cooperación bilateral entre Estados Unidos y Colombia, encaminada hacia la lucha contra el narcotráfico a partir de 1999, cuyo objetivo general es combatir la producción y distribución de los cultivos ilícitos en el país. De manera simultánea, se orientó a complementaria desde el ámbito económico las estrategias que favorecieran los intereses de ambas partes; teniendo en cuenta lo anterior, la pregunta de investigación es, ¿cuál ha sido el proceso de transformación económica del Plan Colombia en el periodo de 1999 a 2017 ?, en este contexto se puede …


El Impacto De La Industria Turística En La Población Nativa Del Archipiélago De San Andrés, Providencia Y Santa Catalina: De La Declaración Del Puerto Libre Al Plan De Desarrollo “Living Islands For All”, Daniela Estefany Ramos Joaqui, Angie Johana Pardo Verdugo Jan 2018

El Impacto De La Industria Turística En La Población Nativa Del Archipiélago De San Andrés, Providencia Y Santa Catalina: De La Declaración Del Puerto Libre Al Plan De Desarrollo “Living Islands For All”, Daniela Estefany Ramos Joaqui, Angie Johana Pardo Verdugo

Negocios y Relaciones Internacionales

La economía del departamento de San Andrés se ha impulsado con base en un modelo que promueve el turismo gracias a la implementación de políticas públicas como la Declaración del Puerto Libre en 1953, y la puesta en operación del Plan de Desarrollo “Living Islands for All” en 2008. Este modelo, sin embargo, ha creado condiciones económicas excluyentes a nivel local, además de choques entre nativos, continentales y extranjeros quienes arribaron a las islas en oleadas sucesivas a lo largo de las últimas décadas en busca de los beneficios que brindan las condiciones especiales del Archipiélago. La idea de desarrollo …


La Responsabilidad De Proteger (R2p) Como Respuesta A Los Retos Humanitarios Del Sistema Internacional Contemporáneo, Angélica María Molineros Rodríguez, María Fernanda Mogollón Martínez Jan 2018

La Responsabilidad De Proteger (R2p) Como Respuesta A Los Retos Humanitarios Del Sistema Internacional Contemporáneo, Angélica María Molineros Rodríguez, María Fernanda Mogollón Martínez

Negocios y Relaciones Internacionales

Las dinámicas y crisis que enfrenta el Sistema Internacional contemporáneo han traído consigo una proliferación de conflictos bélicos al interior de las naciones y, en consecuencia, un aumento de civiles muertos por crímenes de guerra. Hasta ahora, los mecanismos jurídicos internacionales aceptados por la Comunidad de Estados no responden a las condiciones y necesidades actuales de las víctimas y los Estados, por tal motivo, se ha hecho imperante la incorporación de nuevos mecanismos que como la Responsabilidad de Proteger R2P, por sus siglas en inglés) introduzcan la obligatoriedad de proteger a las víctimas a través de la responsabilidad primaria de …


El Marketing Digital Como Herramienta Fundamental Para Emprendimientos Musicales En La Ciudad De Bogotá, Iván Dario Vásquez Forero Jan 2018

El Marketing Digital Como Herramienta Fundamental Para Emprendimientos Musicales En La Ciudad De Bogotá, Iván Dario Vásquez Forero

Administración de Empresas

No abstract provided.


Retos En El Servicio De Salud Libanés Después De La Migración Siria Entre Los Años 2011 - 2016, July Andrea Bautista Bautista, Mónica Llanos Osorio, Ivonne Vanessa Orduz Galvis Jan 2018

Retos En El Servicio De Salud Libanés Después De La Migración Siria Entre Los Años 2011 - 2016, July Andrea Bautista Bautista, Mónica Llanos Osorio, Ivonne Vanessa Orduz Galvis

Negocios y Relaciones Internacionales

En el año 2011 se produjo una de las mayores crisis humanitarias y migratorias del mundo en la región de Medio Oriente, conocida como la crisis de refugiados proveniente de Siria, país en el que se desató una guerra civil a nivel interno que dejó como resultado el traspaso masivo de 1’500.000 ciudadanos sirios hacia el territorio libanés. Este país no solo cuenta con cercanía geográfica a Siria, sino que también maneja una política migratoria de puertas abiertas, convirtiéndose de este modo en la principal opción de destino para migrar. La magnitud de dicho acontecimiento se ha visto reflejado en …


Análisis De Los Factores Que Inciden En El Deterioro De La Cartera De Consumo, De Las Personas En La Localidad De Chapinero, De La Ciudad De Bogotá, Oscar David Cubillos Ruiz, Kimberly Góngora Gutiérrez, Sandra Carolina Sepúlveda Zamora Jan 2018

Análisis De Los Factores Que Inciden En El Deterioro De La Cartera De Consumo, De Las Personas En La Localidad De Chapinero, De La Ciudad De Bogotá, Oscar David Cubillos Ruiz, Kimberly Góngora Gutiérrez, Sandra Carolina Sepúlveda Zamora

Finanzas y Comercio Internacional

El presente trabajo de grado tiene como finalidad delimitar y analizar los factores que inciden en el deterioro de cartera de consumo de las personas en la localidad de Chapinero en la ciudad de Bogotá, teniendo en cuenta sus características socioeconómicas, las influencias en la toma de decisiones financieras y los factores externos que inciden en el deterioro de cartera. En primer lugar, se realizó una revisión literaria de las teorías afines existentes, identificando los factores comunes, las investigaciones similares y conceptos que colaboraron para justificar la pregunta de investigación que se planteó. Luego para dar continuidad al proceso, se …


Despertar Emprendedor Fundación Maria Luisa De Moreno Sede Patio Bonito, Viviana Carolina Ortiz, Viviana Carolina Montaño Díaz Jan 2018

Despertar Emprendedor Fundación Maria Luisa De Moreno Sede Patio Bonito, Viviana Carolina Ortiz, Viviana Carolina Montaño Díaz

Administración de Empresas

No abstract provided.


Fortalecimiento Organizacional Para La Empresa Constructora Orca Design & Architecture Sas Enfocada En Arquitectura Sostenible En Pitalito - Huila, Sara Paola Rodríguez Rodríguez Jan 2018

Fortalecimiento Organizacional Para La Empresa Constructora Orca Design & Architecture Sas Enfocada En Arquitectura Sostenible En Pitalito - Huila, Sara Paola Rodríguez Rodríguez

Administración de Empresas

En este trabajo se exploran las acciones y se definen las estrategias de una constructora ecológicamente responsable, sin perder de vista el lucro de la misma, desarrollando un análisis que permita que la constructora sea competitiva en un mercado local y tradicional. Este proyecto se enmarcó en tres objetivos, que buscan fortalecer la empresa para que siga siendo lucrativa a corto plazo: el primero diagnosticar la situación organizacional de la constructora identificando sus fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades, tanto al interior como al exterior.

El segundo objetivo formula estrategias de fortalecimiento para mitigar las debilidades encontradas y afianzar las fortalezas …


Diseño De La Estructura Organizacional Y Planeación Estratégica Para La Empresa Intelogistics S.A.S, Harold Steven Fuentes Guevara, David Santiago González Rodríguez Jan 2018

Diseño De La Estructura Organizacional Y Planeación Estratégica Para La Empresa Intelogistics S.A.S, Harold Steven Fuentes Guevara, David Santiago González Rodríguez

Administración de Empresas

No abstract provided.


Régimen De Tributación Para Las Entidades Controladas En El Exterior (Ece), Juan Francisco Cortés Farfán, Óscar Eduardo Rodríguez Barahona Jan 2018

Régimen De Tributación Para Las Entidades Controladas En El Exterior (Ece), Juan Francisco Cortés Farfán, Óscar Eduardo Rodríguez Barahona

Contaduría Pública

No abstract provided.


Tratamiento Contable De Las Finanzas De La Iglesia Cristiana, Juan David Osorio Campos, Cristian Esteban Gómez Quiroz Jan 2018

Tratamiento Contable De Las Finanzas De La Iglesia Cristiana, Juan David Osorio Campos, Cristian Esteban Gómez Quiroz

Contaduría Pública

No abstract provided.


Bases Administrativas Y Contables Para El Mejoramiento De La Fundación Progresemos Juntos Kennedy, Javier Alexander Rojas Roa, Jeferson Stanley Varón Rozo Jan 2018

Bases Administrativas Y Contables Para El Mejoramiento De La Fundación Progresemos Juntos Kennedy, Javier Alexander Rojas Roa, Jeferson Stanley Varón Rozo

Contaduría Pública

El propósito de nuestro trabajo de grado Bases administrativas y contables para el mejoramiento de la fundación progresemos juntos Kennedy, es identificar el contexto actual de la fundación la cual se encuentra en la localidad de Kennedy en el barrio Villa de los Sauces y presta atención a niños vulnerables del sector con el fin de realizar acompañamiento en asesorías de tareas, talleres lúdicos, actividades culturales y deportivas. Su fin con lleva a que los niños tengan un apoyo por parte de la fundación y estén alejados del entorno el cual los rodea, siendo los actos delictivos o el consumo …