Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Business Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Business

Legitimación De La Violencia A Través De La Doctrina De La Responsabilidad De Proteger (R2p): Evaluación De Derechos Humanos En La Intervención Libia 2011-2013, Laura Daniela Mantilla Álvarez Jan 2022

Legitimación De La Violencia A Través De La Doctrina De La Responsabilidad De Proteger (R2p): Evaluación De Derechos Humanos En La Intervención Libia 2011-2013, Laura Daniela Mantilla Álvarez

Negocios y Relaciones Internacionales

La primavera árabe consiguió para Libia el desarrollo de una guerra civil que colapsó al país. Esta situación desencadenó la intervención de entidades internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU), que buscaban velar por la protección de los Derechos Humanos (DDHH) de los civiles inmersos en la guerra, sin embargo, con la aplicación de la doctrina de la Responsabilidad de Proteger (R2P), y la intervención militar realizada por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), no se cumplieron con tales objetivos. La importancia de la investigación radica en la necesidad de comprender acontecimientos internacionales que involucran diversos organismos …


Incidencia Del Poder Corporativo En El Sistema Político En Colombia Un Estudio De Caso Desde Las Campañas Políticas Y El Primer Año De Gobierno De Juan Manuel Santos 2014-2015 E Iván Duque 2018-2019, Jhojan Alberto Mejia Fernandez Feb 2021

Incidencia Del Poder Corporativo En El Sistema Político En Colombia Un Estudio De Caso Desde Las Campañas Políticas Y El Primer Año De Gobierno De Juan Manuel Santos 2014-2015 E Iván Duque 2018-2019, Jhojan Alberto Mejia Fernandez

Negocios y Relaciones Internacionales

El poder corporativo de las grandes empresas del sector privado se ha fortalecido gracias a nuevas estrategias que estructuran su actuar en función de un crecimiento acelerado de las distintas redes empresariales. Para algunas corporaciones, esto supone instrumentalizar al sector público, y así incidir en la toma decisiones de política pública que les pueda representar beneficios. En países como Estados Unidos y algunos de América latina, las corporaciones participan en el financiamiento de las campañas electorales, esto les otorga un papel importante en la definición de los planes de gobierno en la eventual elección del candidato al que apoyaron. Bajo …


Efectos De La Crisis De Hidrocarburos En Las Migraciones Desde Los Países De La Can Entre 2003 – 2015, María Alejandra Zafra Murcia, Sergio Andrés Rojas Sarmiento Jan 2019

Efectos De La Crisis De Hidrocarburos En Las Migraciones Desde Los Países De La Can Entre 2003 – 2015, María Alejandra Zafra Murcia, Sergio Andrés Rojas Sarmiento

Negocios y Relaciones Internacionales

Los países de la Comunidad Andina de Naciones se caracterizan por la alta producción de hidrocarburos dentro de su territorio. A raíz de las crisis económicas se presentan consecuencias en ámbitos tanto laborales como sociales, por lo que la presente investigación buscó analizar cuáles fueron los efectos de la crisis de hidrocarburos sobre las migraciones en los países de la CAN. Por lo tanto, se realizó una caracterización de la crisis de hidrocarburos que afectó a los países de la CAN, se describió el proceso migratorio entre el año 2003 y el 2015 en los países de la CAN y, …


Transformación Económica Del Plan Colombia (1999-2017), Felipe Alfredo Gómez Santacoloma, Karen Daniela Lara Cerquera, Katherine Paola Muñoz Jiménez Jan 2018

Transformación Económica Del Plan Colombia (1999-2017), Felipe Alfredo Gómez Santacoloma, Karen Daniela Lara Cerquera, Katherine Paola Muñoz Jiménez

Negocios y Relaciones Internacionales

La idea original del Plan Colombia se define como una estrategia de cooperación bilateral entre Estados Unidos y Colombia, encaminada hacia la lucha contra el narcotráfico a partir de 1999, cuyo objetivo general es combatir la producción y distribución de los cultivos ilícitos en el país. De manera simultánea, se orientó a complementaria desde el ámbito económico las estrategias que favorecieran los intereses de ambas partes; teniendo en cuenta lo anterior, la pregunta de investigación es, ¿cuál ha sido el proceso de transformación económica del Plan Colombia en el periodo de 1999 a 2017 ?, en este contexto se puede …