Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Business Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 32

Full-Text Articles in Business

Estrategia De Aprovechamiento De Oportunidades Comerciales Del Café Colombiano En La Asean, Ana María Quiza Torres Jan 2023

Estrategia De Aprovechamiento De Oportunidades Comerciales Del Café Colombiano En La Asean, Ana María Quiza Torres

Finanzas y Comercio Internacional

El café es uno de los productos más valiosos y valorado en el mundo, ya que este ha sido foco de diversas investigaciones gracias a los beneficios y productos los cuales se pueden crear a base de café. Teniendo en cuenta esto, el presente trabajo se plantea la investigación del sector cafetero entre Colombia y la ASEAN, buscando identificar una estrategia la cual se puede aplicar para lograr una cooperación cafetera entre Colombia y la ASEAN. Para esto se busca determinar, las fortalezas y debilidades que tenemos frente a la ASEAN, identificando así los mejores factores en base fortalecimiento de …


Guía Para La Exportación Del Servicio De Turismo Estético En Colombia, Juan David García González, María José Guarín Herrera, María Camila Guacaneme Siadous Jan 2022

Guía Para La Exportación Del Servicio De Turismo Estético En Colombia, Juan David García González, María José Guarín Herrera, María Camila Guacaneme Siadous

Finanzas y Comercio Internacional

Es importante que cada vez más compañías colombianas puedan insertarse en la dinámica de las industrias 4.0 que tiene mayor relevancia en la economía mundial, dado que el consumo de servicios en el mundo viene creciendo, lo cual presenta grandes oportunidades para las empresas de servicios basadas en el conocimiento de Colombia. (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, como se citó en Revista Semana, 2021). Este trabajo tiene como objetivo el desarrollar una guía para la exportación del servicio de Turismo Estético, el cual está justificado a través de ítems y un paso a paso que consolidan …


Estrategias Para La Internacionalización De Las Empresas Productoras De Arroz Blanco En Colombia, Laura Natalia Dussan Manzano, Edwin Fabian Ortiz Torres Jan 2021

Estrategias Para La Internacionalización De Las Empresas Productoras De Arroz Blanco En Colombia, Laura Natalia Dussan Manzano, Edwin Fabian Ortiz Torres

Finanzas y Comercio Internacional

Colombia actualmente está presentando baja capacidad para llegar a otros mercados debido a la falta de competitividad, el bajo apoyo técnico y financiero que tiene el subsector para subsanarla. El objetivo de esta investigación es analizar y establecer las mejores estrategias de internacionalización para los productores de arroz blanco en Colombia.

Para llegar a dicho objetivo, se recopilan datos cuantitativos y cualitativos acerca de la producción y la productividad de arroz en Colombia, así como el comportamiento de la balanza comercial del subsector para posteriormente analizar el crecimiento de dichos factores, y se explica la razón de la baja competitividad …


Plan De Internacionalización Para La Empresa Colombiana Trendy, Laura Estefanía Vega Cotamo, Mateo Nicolás González Monroy Jan 2021

Plan De Internacionalización Para La Empresa Colombiana Trendy, Laura Estefanía Vega Cotamo, Mateo Nicolás González Monroy

Finanzas y Comercio Internacional

En Colombia el 80% de las pymes no logra permanecer al menos un periodo de 5 años en el mercado dado que la tasa de ‘‘mortalidad’’ o ‘‘fracaso’’ es bastante alta. La principal problemática que tienen las pymes al momento de internacionalizarse es la falta de financiamiento, difícil acceso a las ayudas y solicitud de préstamos. También sumarle como problemática el acceso a tecnologías de la información (TIC), al momento de enfrentarse a otros mercados internacionales no cumplen con el nivel competitivo que se exige. La ausencia de controles es otra razón por la cual las pymes fracasan en sus …


Plan De Exportación Para La Empresa Angélica Vera Boutique, Angie Carolain Pinzon Jaramillo, Gabriela Silva Andrade, Julieth Natalia Robles Sanchéz Jan 2021

Plan De Exportación Para La Empresa Angélica Vera Boutique, Angie Carolain Pinzon Jaramillo, Gabriela Silva Andrade, Julieth Natalia Robles Sanchéz

Finanzas y Comercio Internacional

En esta monografía se desarrolla un plan de exportación para la empresa Angélica Vera Boutique, fabricante de vestidos de baño y prendas de vestir para mujeres, hombres y niños, el plan de exportación está construido alrededor de su producto estrella: los vestidos de baño para mujer. La empresa no ha tenido experiencia exportadora previa, esta sería la primera y , por lo tanto, muchas de las decisiones tomadas en la estructuración del plan de exportación se basan en este hecho. Para cumplir con el objetivo de la monografía, en primer lugar se realizó un diagnóstico de la empresa que permitió …


Factores Estratégicos Que Requiere Una Pyme Colombiana Para Su Proceso De Internacionalización, Laura Manuela Zambrano Arguello Jan 2021

Factores Estratégicos Que Requiere Una Pyme Colombiana Para Su Proceso De Internacionalización, Laura Manuela Zambrano Arguello

Finanzas y Comercio Internacional

La globalización analizar ha obligado a las empresas a movilizar sus productos a nuevos mercados; la situación de las pymes contribuirá a evitar tropiezos o errores que causen cierres definitivos. Una de las razones por las que las pymes fracasan es la fa lta de implementación de planeación estratégica que le permitan identificar un proceso de internacionalización conveniente con sus aspectos financieros, de procesos, de mercado o clientes y talento humano. Se decide encaminar este proyecto hacia la planea determinar lo ción estratégica y la internacionalización, ya que se considera que las pymes no están visualizando que es lo que …


Plan De Internacionalización: Herramienta Fundamental De Aprovechamiento Para La Expansión A Nuevos Mercados Para La Empresa Nativa Produce Sas En La Exportación De Arándanos Azules Con Destino Al Sudeste Asiático, Luis Felipe Duran Espitia, Daniel Estiven Hurtado Carvajal, Daniela Mantilla Gordillo Jan 2020

Plan De Internacionalización: Herramienta Fundamental De Aprovechamiento Para La Expansión A Nuevos Mercados Para La Empresa Nativa Produce Sas En La Exportación De Arándanos Azules Con Destino Al Sudeste Asiático, Luis Felipe Duran Espitia, Daniel Estiven Hurtado Carvajal, Daniela Mantilla Gordillo

Finanzas y Comercio Internacional

La empresa Nativa Produce, actualmente es una empresa reconocida por la producción y exportación de frutas y verduras con alto estándar de calidad y por la misma calidad de sus productos ha logrado consolidarse como una empresa icono colombiana. Actualmente, la empresa produce y exporta una serie de productos, entre los que se encuentran los arándanos, sin embargo, los niveles de exportación son leves en comparación con la capacidad de producción que la empresa posee. Nuestro objetivo general es determinar cuáles son los factores que se deben tener en cuenta para desarrollar un plan de internacionalización de arándanos para la …


Modelo De Innovación Social Utilizando Bioabono Caso De Estudio De La Fundación No Trash, Laura Melisa García Suspe, Lina Sofía Mora Torres, Valeria Murcia Garzón Jan 2020

Modelo De Innovación Social Utilizando Bioabono Caso De Estudio De La Fundación No Trash, Laura Melisa García Suspe, Lina Sofía Mora Torres, Valeria Murcia Garzón

Finanzas y Comercio Internacional

La Laguna de Fúquene ha presentado problemas de contaminación durante los últimos años, debido a la proliferación de plantas invasoras como el buchón (Eichhornia crassipes), que cada día viene deteriorando a la Laguna y como consecuencia su desecación. Por otro lado, los terrenos que se utilizaron para fines agrícolas y agropecuarios han causado afectación a la Laguna, para los años 2001 y 2002 se evidencia que hay una sobreexplotación del recurso hídrico, como consecuencia de la construcción de una planta de riego. Por esta razón la investigación se basa en proponer un modelo de innovación social para la difusión y …


Plan De Exportación Para La Empresa Congelados Andinos S. A, Sebastián Alexis Amador García, Sharon Daniela Martin Galindo, Santiago José Martínez Riaño Jan 2020

Plan De Exportación Para La Empresa Congelados Andinos S. A, Sebastián Alexis Amador García, Sharon Daniela Martin Galindo, Santiago José Martínez Riaño

Finanzas y Comercio Internacional

Congelados Andinos S.A es una empresa dedicada a procesar y distribuir alimentos agrícolas congelados de alta calidad. La empresa busca lograr un posicionamiento importante en el mercado nacional e internacional, apoyándose cada vez más en el fortalecimiento de su cadena de procesos, con el fin, de acercar a todos los pequeños y grandes consumidores a su catálogo de productos, al tiempo que fomenta el crecimiento de los pequeños agricultores e integra importaciones esporádicas de alimentos. Este trabajo propuso una hoja de ruta que brindara a la empresa la posibilidad de incrementar su valor y cumplir su objetivo, se elaboró un …


Formulación De Una Estrategia Basada En Las Tecnologías De Información Y Comunicación Tic Para La Comercialización Internacional De Productos Derivados Del Café Producidos Por Pymes, Juan Felipe Álvarez Amaya, David Felipe Cubides Suárez Jan 2020

Formulación De Una Estrategia Basada En Las Tecnologías De Información Y Comunicación Tic Para La Comercialización Internacional De Productos Derivados Del Café Producidos Por Pymes, Juan Felipe Álvarez Amaya, David Felipe Cubides Suárez

Finanzas y Comercio Internacional

Desde hace más de 20 años se ha hecho uso de la tecnología como herramienta para descubrir los diferentes productos que se pueden elaborar en base de café y distintas maneras de comercializarlo (Ministerio de Tecnología Información y Comunicación, 2018). Teniendo tantos productos hechos a base de café, el país se ha enfocado en unos pocos que poseen mayor demanda en mercados internacionales y que según el Programa de Transformación Productiva (PTP) son los snacks, este grupo se compone los arequipes y dulces sólidos de café. Para conocer el estado actual del sector cafetero, se analizaron los factores positivos y …


Formulación Estratégica Para La Internacionalización De La Empresa Sistemas Robustos Sas, David Esteban Ballesteros Parra, Kevin Andrey Diaz Acevedo, Javier Eduardo Padilla Sánchez Jan 2020

Formulación Estratégica Para La Internacionalización De La Empresa Sistemas Robustos Sas, David Esteban Ballesteros Parra, Kevin Andrey Diaz Acevedo, Javier Eduardo Padilla Sánchez

Finanzas y Comercio Internacional

Con este trabajo se busca establecer una estrategia de internacionalización para la Pyme Colombiana Sistemas Robustos S.A.S la cual brinda sus servicios en el sector eléctrico específicamente en la parte de automatización de procesos industriales en donde se busca crecer y generar valor para la misma, es por esto que mediante un estudio de mercado se ha buscado establecer dos mercados objetivos a los cuales la empresa pueda llevar acabo satisfactoriamente sus actividades, Según un estudio previo los países de Perú y Chile son quienes muestran un ambiente favorable para la incursión, basándonos en variables macroeconómicas, también realizando un análisis …


Productos Deshidratados A Base De Frutas Exóticas Colombianas, Una Oferta Exportable Con Potencial Dentro Del Marco Del Tratado De Libre Comercio Con Estados Unidos, Rodrigo Andrés Fuentes Meléndez, Cristian Camilo Rondón López Jan 2019

Productos Deshidratados A Base De Frutas Exóticas Colombianas, Una Oferta Exportable Con Potencial Dentro Del Marco Del Tratado De Libre Comercio Con Estados Unidos, Rodrigo Andrés Fuentes Meléndez, Cristian Camilo Rondón López

Finanzas y Comercio Internacional

El mercado estadounidense es muy atractivo por contar con un alto consumo de Snacks, a base de fruta deshidratada, ricos en contenido de antioxidantes, vitaminas y fibra; obedeciendo a las actuales tendencias de consumo enfocadas a buenos hábitos alimenticios y a una vida saludable. El consumo de frutas secas está liderado por Estados Unidos con una participación del 9.1% del total mundial, mostrando una tendencia al alza. Este cambio en los hábitos alimenticios se le atribuye a la generación de conciencia frente a la importancia de una buena alimentación para contrarrestar las enfermedades como la obesidad, diabetes, entre otras; generadas …


Integración Regional Alianza Del Pacifico: Estudio Del Intercambio Comercial Para El Sector Agroindustrial Colombiano 2013-2018, Yessica Marcela Avila Hurtado, Henry Andres Contreras Bastos, Camilo Alexander Romero Roa Jan 2019

Integración Regional Alianza Del Pacifico: Estudio Del Intercambio Comercial Para El Sector Agroindustrial Colombiano 2013-2018, Yessica Marcela Avila Hurtado, Henry Andres Contreras Bastos, Camilo Alexander Romero Roa

Finanzas y Comercio Internacional

Esta investigación tiene como propósito estudiar y analizar el impacto del proceso de integración además Regional Alianza del Pacífico, verificar su incidencia en el sector agroindustrial colombiano, pues dadas las capacidades e importancia del comercio internacional, resultando significativo tomar como referencia la influencia en las Los riesgos para los países miembros de la Integración Regional Alianza del Pacífico (México, Perú, Chile), las cuales representan una de las amenazas más grandes a nivel mundial. Cabe resaltar que esta investigación, se encuentra integrada en dicha integración regional afectación o ayuda a la economía colombiana en el sector agroindustrial. Así mismo, para el …


Exportación De La Piña Golden Al Mercado De Emiratos Árabes Unidos, Joseph Arturo Adame Ovalle, Manuela Arbeláez González Jan 2019

Exportación De La Piña Golden Al Mercado De Emiratos Árabes Unidos, Joseph Arturo Adame Ovalle, Manuela Arbeláez González

Finanzas y Comercio Internacional

La siguiente investigación, hace un análisis de las principales teorías de la economía y frutas de comercialización a nivel mundial, para dar cumplimiento a su principal objetivo que consiste en determinar las condiciones de acceso al mercado objetivo para la exportación de piña, en este caso Emiratos Árabes Unidos, por consiguiente, se basa en tres capítulos, divididos así: marco teórico, metodología y resultados, de este modo se complemente con las conclusiones, recomendaciones y anexos. Es así como se usó el producto de la piña Golden para enfocar este trabajo, basado en revisiones teóricas, entrevista semi estructuradas y observación y análisis …


Análisis De La Competitividad Exportadora En El Sector Agrícola Colombiano, Alejandra Bello Cuellar Jan 2019

Análisis De La Competitividad Exportadora En El Sector Agrícola Colombiano, Alejandra Bello Cuellar

Finanzas y Comercio Internacional

La presente monografía aborda el análisis de la competitividad exportadora de los productos del sector agrícola colombiano frente al comercio con la economía del Estado de Israel, a partir del estudio de la apertura económica evidenciada en Colombia que 1991 liberalizó el flujo de mercancías y de capitales y también, desde el estudio del recientemente aprobado Tratado de Libre Comercio con el Estado de Israel. El análisis se realiza a la luz del Índice de Balanza Comercial Relativa (IBCR), el Índice de Ventaja Comparativa Revelada (IVCR) y la competitividad, de tal forma que el resultado permite conocer el potencial exportador …


Economía Naranja Como Potencializador De Innovación En Los Proyectos De Emprendimiento Generados Al Interior Del Programa De Finanzas Y Comercio Internacional De La Universidad De La Salle De Bogotá, Karen Vargas, Katrin Prada Jan 2019

Economía Naranja Como Potencializador De Innovación En Los Proyectos De Emprendimiento Generados Al Interior Del Programa De Finanzas Y Comercio Internacional De La Universidad De La Salle De Bogotá, Karen Vargas, Katrin Prada

Finanzas y Comercio Internacional

El propósito de esta investigación es realizar un análisis de la Economía Naranja (economía creativa) y de su incidencia en la sociedad colombiana, enfocándose en el programa de Finanzas y Comercio Internacional de la Universidad de La Salle. La problemática que se evidencia actualmente radica en la desinformación, en la falta de conocimiento sobre la economía naranja en las instituciones y en el poco bagaje que tiene la aplicación de esta economía en los proyectos de emprendimiento de la universidad. Por lo tanto, es de vital importancia entender los beneficios y el crecimiento económico que lleva consigo la ejecución de …


Factores Determinantes Del Comercio Internacional Entre La Zona Del Triangulo Del Norte Y Colombia, Miguel Ángel Sandoval Chisco, Juan Camilo Velandia Orduy Jan 2019

Factores Determinantes Del Comercio Internacional Entre La Zona Del Triangulo Del Norte Y Colombia, Miguel Ángel Sandoval Chisco, Juan Camilo Velandia Orduy

Finanzas y Comercio Internacional

El presente trabajo de investigación propone analizar cuáles han sido los factores determinantes en los flujos de comercio internacional entre la Zona del Triángulo del Norte y Colombia, con el fin de poder identificar cuáles han sido esos factores que han afectado los flujos de comercio internacional, a su vez realizar un análisis de la relación comercial existente y proponer recomendaciones para un mejor aprovechamiento de los flujos de comercio internacional entre Colombia y la Zona del Triángulo del Norte. Se recolectaron datos tanto cualitativos como cuantitativos, por medio de informes institucionales, gubernamentales, repositorios institucionales y bases de datos institucionales …


Viabilidad Financiera Para La Comercialización Internacional De La Empresa Ricuras Jn, Nancy Paola Ortiz Cardona Jan 2019

Viabilidad Financiera Para La Comercialización Internacional De La Empresa Ricuras Jn, Nancy Paola Ortiz Cardona

Finanzas y Comercio Internacional

Este trabajo de grado mostrara un diagnóstico de los factores internos y externos de Ricuras JN, además de esto se evidenciará una propuesta de estructura financiera que responde a los requerimientos del mercado, así como también la comercialización y la distribución de los productos


Estudio De La Eficiencia De Las Medidas Antidumping A La Importación De Vajillas De Porcelana Procedentes De China En El Periodo Comprendido Entre 2005 A 2015, Adriana Milena Acosta Ortiz, Lina Paola Bustos Castellanos Jan 2016

Estudio De La Eficiencia De Las Medidas Antidumping A La Importación De Vajillas De Porcelana Procedentes De China En El Periodo Comprendido Entre 2005 A 2015, Adriana Milena Acosta Ortiz, Lina Paola Bustos Castellanos

Finanzas y Comercio Internacional

El presente trabajo, tiene como finalidad evaluar la eficiencia de las medidas antidumping impuestas a las importaciones de vajillas de porcelana, provenientes de la República Popular China. Teniendo en cuenta que, estas son uno de los mecanismos de protección a la producción nacional la cual, se ve afectada por la competencia con precios más bajos. Por tanto, se hará una evaluación de información pertinente, para así, poder determinar si las importaciones que están sujetas al pago de derechos antidumping, han disminuido como se cree y si la medida proteccionista cumple a cabalidad su cometido o principio de resguardo. De igual …


Estrategias Para El Acceso Al Mercado Europeo De Los Productores De Caucho Natural En El Departamento De Cundinamarca, Con Base En Los Criterios De Biocomercio, Andrea Linares Rodríguez, Diego Sneyder Herrera Farfán Jan 2015

Estrategias Para El Acceso Al Mercado Europeo De Los Productores De Caucho Natural En El Departamento De Cundinamarca, Con Base En Los Criterios De Biocomercio, Andrea Linares Rodríguez, Diego Sneyder Herrera Farfán

Finanzas y Comercio Internacional

La preocupación actual mundial por el cambio climático, se ha convertido en un tema clave para la producción diferenciada de bienes. Uno de los productos que más contribuye al problema medio ambiental es el uso de cauchos sintéticos, puesto que estos están compuestos por químicos, y derivados del petróleo, que producen emisiones de dióxido de carbono nocivas para la capa de ozono. Las prácticas de producción limpia a nivel internacional han generado nuevas oportunidades para la producción nacional dada la apertura económica, de acuerdo al aumento en las exigencias de penetración a nuevos mercados y las preferencias de los consumidores, …


Caso Empresarial: Comparación Entre Las Empresas Ecopetrol En Colombia Y Petrobras En Brasil, Desde Los Programas De Rse Que Coadyuvan Al Mejoramiento Competitivo En El Periodo 2008 2012, Luisa Fernanda Ojeda Roa, Aminta María Peñaranda Martínez Jan 2015

Caso Empresarial: Comparación Entre Las Empresas Ecopetrol En Colombia Y Petrobras En Brasil, Desde Los Programas De Rse Que Coadyuvan Al Mejoramiento Competitivo En El Periodo 2008 2012, Luisa Fernanda Ojeda Roa, Aminta María Peñaranda Martínez

Finanzas y Comercio Internacional

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha sido un concepto dinámico que busca precisar el papel de la empresa y demás implicados en la producción y distribución de bienes y servicios dentro de la sociedad. Como tal, este concepto busca precisar si el papel de las empresases enteramente económico o si semejante papel trasciende dicho ámbito, como también si la práctica de lo que es la RSE es beneficiosa para los intereses económicos de las empresas. En el trabajo que aquí se presenta se pretende determinar, mediante un estudio de caso, cuáles son los factores que están implicados en la práctica …


Aproximación A La Racionalidad Limitada En Los Mercados Financieros, Hernán David Ávila Perico, Arnaldo Eliecer Ortiz Villalobos Jan 2015

Aproximación A La Racionalidad Limitada En Los Mercados Financieros, Hernán David Ávila Perico, Arnaldo Eliecer Ortiz Villalobos

Finanzas y Comercio Internacional

Esta investigación es una aproximación al análisis del comportamiento de los agentes con racionalidad limitada en los mercados financieros. Como punto de partida se presentan antecedentes teóricos y empíricos que muestran la necesidad y pertinencia del análisis como respuesta al paradigma tradicional enfocado en los planteamientos de la Hipótesis de los Mercados Eficientes (EMH). Lo anterior, con el fin de justificar el posterior análisis de dos críticas a la EMH, una desde la racionalidad del agente y que muestra la imposibilidad de la existencia de mercados eficientes a nivel informacional y otra desde la Economía Conductual la cual está enfocada …


El Consenso De Washington Y Su Incidencia En El Sector Arrocero Colombiano: Efectos En La Seguridad Alimentaria 1990 2012, María Camila Manrique Fuentes, Magda Natalia Pineda Suescún Jan 2015

El Consenso De Washington Y Su Incidencia En El Sector Arrocero Colombiano: Efectos En La Seguridad Alimentaria 1990 2012, María Camila Manrique Fuentes, Magda Natalia Pineda Suescún

Finanzas y Comercio Internacional

El presente trabajo describe las políticas comerciales aplicadas a partir del Consenso de Washington que tuvieron un impacto en la seguridad alimentaria para el caso del arroz en Colombia. Las variables asociadas a la seguridad alimentaria como la producción, el consumo y los precios del arroz fueron estudiadas a través de análisis de tendencias y modelos de regresión lineal. Finalmente las autoras concluyen que la formulación de las políticas implementadas se llevó a cabo en total desvinculación con la realidad agrícola colombiana en términos del manejo de variables como la tasa de cambio y la tasa de interés. Situaciones importantes …


Plan De Negocios De La Empresa Hamano Dedicada A La Elaboración De Artículos Y Accesorios Decorativos, Personalizados, Hechos En Madera, Para Comercializar En Las Ciudades De Bogotá Y Nueva York, Yennyfer Paola Gualteros Campo, Henry Velandia Parra Jan 2015

Plan De Negocios De La Empresa Hamano Dedicada A La Elaboración De Artículos Y Accesorios Decorativos, Personalizados, Hechos En Madera, Para Comercializar En Las Ciudades De Bogotá Y Nueva York, Yennyfer Paola Gualteros Campo, Henry Velandia Parra

Finanzas y Comercio Internacional

No abstract provided.


Potencialidad De La Comercialización Internacional Al Mercado Suizo De Derivados Del Mango Producidos En Cundinamarca, Lina Maryely Cely Gil, Tatiana Lizeth León Riveros Jan 2015

Potencialidad De La Comercialización Internacional Al Mercado Suizo De Derivados Del Mango Producidos En Cundinamarca, Lina Maryely Cely Gil, Tatiana Lizeth León Riveros

Finanzas y Comercio Internacional

Cundinamarca es un departamento que tiene características geográficas y climáticas aptas para el cultivo de una gran variedad de frutas, lo que permite tener una oferta amplia de estas. En esta monografía se analizó el potencial exportador del mango y sus derivados en los municipios de Tocaima, Anapoima y La Mesa. Para tal fin se desarrollaron tres etapas: la primera enfocada en el análisis del mercado interno, teniendo en cuenta la caracterización geográfica, la producción de mango y la cadena de valor en los municipios de estudio. En segundo lugar, se analizó las condiciones de acceso al mercado suizo, desde …


Importancia De La Denominación De Origen Del Bocadillo Veleño En Hoja De Bijao Como Estrategia De Diferenciación Competitiva, Yessica Yuliana Peña Castellanos, Andrea Johanna Muñoz Suárez Jan 2015

Importancia De La Denominación De Origen Del Bocadillo Veleño En Hoja De Bijao Como Estrategia De Diferenciación Competitiva, Yessica Yuliana Peña Castellanos, Andrea Johanna Muñoz Suárez

Finanzas y Comercio Internacional

La elaboración de este documento se enfoca en el análisis de las ventajas de diferenciación competitivas que podrían obtener las fábricas ubicadas en la Provincia de Vélez y Ricaurte buscando un desarrollo de la región con la obtención de la denominación de origen para el bocadillo veleño empacado en hoja de bijao y embalado en caja de madera. El bocadillo veleño es un producto autóctono de Colombia originario de este territorio el cual se diferencia de otros productos por sus características especiales. Dada su incidencia en la región se ha visto un alto grado de asociatividad en la cadena de …


Estudio De Caso Del Programa De Responsabilidad Social Empresarial De La Empresa Mineros S.A : Efectos Sociales Y Financieros, Para El Periodo 2010 2013 Y Experiencias Exitosas Replicables Al Sector De La Minería De Oro, Cindy Bibiana Cárdenas Novoa, Rosa Enith Mosquera Ortiz Jan 2015

Estudio De Caso Del Programa De Responsabilidad Social Empresarial De La Empresa Mineros S.A : Efectos Sociales Y Financieros, Para El Periodo 2010 2013 Y Experiencias Exitosas Replicables Al Sector De La Minería De Oro, Cindy Bibiana Cárdenas Novoa, Rosa Enith Mosquera Ortiz

Finanzas y Comercio Internacional

Esta investigación abordará la importancia que tiene la implementación de un modelo de Responsabilidad Social Empresarial en el sector minería de oro en Colombia, a partir del estudio de caso de la empresa Mineros S.A., identificando cuáles han sido los efectos sociales y financieros de este modelo en dicha empresa entre los años 2010-2013, con el fin de evidenciar si este puede llegar a ser replicable en el sector y contribuir principalmente a la disminución de la minería informal e ilegal que actualmente se presenta en las regiones de explotación minera. En consecuencia, esta investigación se soporta mediante una entrevista …


Plan De Negocios Para La Creación De La Empresa Fabricante De Bolsos Y Accesorios De Vestir A Partir De Neumáticos Fuera De Uso Renew S.A.S, Mónica Alejandra Rodríguez Otálora, Jenny Marcela Morales Riveros Jan 2015

Plan De Negocios Para La Creación De La Empresa Fabricante De Bolsos Y Accesorios De Vestir A Partir De Neumáticos Fuera De Uso Renew S.A.S, Mónica Alejandra Rodríguez Otálora, Jenny Marcela Morales Riveros

Finanzas y Comercio Internacional

El plan de emprendimiento adjunto consiste en la creación de la empresa RENEW S.A.S. que tendrá como actividad económica la fabricación, comercialización y exportación (a Brasil) de bolsos, billeteras y cinturones para hombre y mujer elaborados a partir de neumáticos. Dicha iniciativa empresarial nace de la necesidad de darle un nuevo uso a los neumáticos fuera de uso, los cuales después de terminar de su vida útil representan un gran problema medioambiental para la sociedad, dado que este producto tarda más de 500 años en degradarse y su quema u desecho produce afectaciones al medio ambiente y a la salud …


Estrategias De Internacionalización Para El Sector Piscícola Del Departamento Atlántico De Colombia Hacia Alemania, Ángela Patricia Heredia Guerrero, Karen Stefania Guzmán Arboleda, Lorena Fernanda Gómez Herrera Jan 2015

Estrategias De Internacionalización Para El Sector Piscícola Del Departamento Atlántico De Colombia Hacia Alemania, Ángela Patricia Heredia Guerrero, Karen Stefania Guzmán Arboleda, Lorena Fernanda Gómez Herrera

Finanzas y Comercio Internacional

Esta monografía fue realizada con el fin de proponer estrategias de internacionalización en el sector piscícola del departamento Atlántico de Colombia dirigidas hacia Alemania. El estudio es descriptivo de tipo mixto en el sector piscícola y el mercado alemán, por medio de método deductivo para pasar de la teoría al trabajo de campo. Por último se desarrolló una categorización de la información, donde se hallaron similitudes y diferencias entre los datos encontrados, por medio de la cual se encontraron las posibles estrategias de internacionalización. En éste trabajo se encontró que el sector piscícola presenta varias debilidades en el desarrollo de …


Plan De Negocio Para La Comercialización De Derivados Del Marañón (Mermelada, Fruta, Deshidratada Y Nuez) Anacardier, A Nivel Local Con Miras A Exportar A Estados Unidos, Paola Andrea Patarroyo Godoy, Mónica Alexandra Rodríguez Amaya Jan 2015

Plan De Negocio Para La Comercialización De Derivados Del Marañón (Mermelada, Fruta, Deshidratada Y Nuez) Anacardier, A Nivel Local Con Miras A Exportar A Estados Unidos, Paola Andrea Patarroyo Godoy, Mónica Alexandra Rodríguez Amaya

Finanzas y Comercio Internacional

No abstract provided.