Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Business Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 62

Full-Text Articles in Business

Los Que Cantan Transmiten Y Los Que Escuchan Recuerdan, Laura Vanessa Urdaneta Terán Jan 2023

Los Que Cantan Transmiten Y Los Que Escuchan Recuerdan, Laura Vanessa Urdaneta Terán

Maestría en Política y Relaciones Internacionales

Colombia fue considerada como una de las zonas más militarizadas del mundo. Los habitantes de los municipios afectados por la violencia en Colombia, como comunidad, han sufrido de un trauma colectivo durante décadas. En este sentido, la música popular de Colombia, como grupo colectivo, no ha sido objeto recurrente de estudios académicos cuando de análisis de expresión de los recuerdos se trata. Esta monografía es un intento de analizar la música popular que es una muestra de los sucesos traumáticos a través de las canciones populares de Colombia para reclamar la auténtica experiencia de su trauma colectivo y servir como …


Tlc Entre Colombia Y Ee. Uu. 2012 - 2022: Impacto Económico En El Sector De La Carne Bovina., Karla Tatiana Guerra Corpas Jan 2023

Tlc Entre Colombia Y Ee. Uu. 2012 - 2022: Impacto Económico En El Sector De La Carne Bovina., Karla Tatiana Guerra Corpas

Maestría en Política y Relaciones Internacionales

La investigación sobre el impacto económico del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos en el sector de la carne bovina se divide en tres capítulos: en el primero discute si la relación comercial entre ambos países ha sido vista desde una perspectiva de mercado o de cooperación; para tal fin se analiza por separado el mercado y la cooperación. El segundo capítulo presenta un panorama de la economía actual del sector de carne bovina en Colombia; en este punto se analizan los antecedentes antes de la implementación del TLC, se revisa la balanza comercial entre Colombia …


Estrategia De Aprovechamiento De Oportunidades Comerciales Del Café Colombiano En La Asean, Ana María Quiza Torres Jan 2023

Estrategia De Aprovechamiento De Oportunidades Comerciales Del Café Colombiano En La Asean, Ana María Quiza Torres

Finanzas y Comercio Internacional

El café es uno de los productos más valiosos y valorado en el mundo, ya que este ha sido foco de diversas investigaciones gracias a los beneficios y productos los cuales se pueden crear a base de café. Teniendo en cuenta esto, el presente trabajo se plantea la investigación del sector cafetero entre Colombia y la ASEAN, buscando identificar una estrategia la cual se puede aplicar para lograr una cooperación cafetera entre Colombia y la ASEAN. Para esto se busca determinar, las fortalezas y debilidades que tenemos frente a la ASEAN, identificando así los mejores factores en base fortalecimiento de …


Guía Para La Exportación Del Servicio De Turismo Estético En Colombia, Juan David García González, María José Guarín Herrera, María Camila Guacaneme Siadous Jan 2022

Guía Para La Exportación Del Servicio De Turismo Estético En Colombia, Juan David García González, María José Guarín Herrera, María Camila Guacaneme Siadous

Finanzas y Comercio Internacional

Es importante que cada vez más compañías colombianas puedan insertarse en la dinámica de las industrias 4.0 que tiene mayor relevancia en la economía mundial, dado que el consumo de servicios en el mundo viene creciendo, lo cual presenta grandes oportunidades para las empresas de servicios basadas en el conocimiento de Colombia. (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, como se citó en Revista Semana, 2021). Este trabajo tiene como objetivo el desarrollar una guía para la exportación del servicio de Turismo Estético, el cual está justificado a través de ítems y un paso a paso que consolidan …


Percepción En Los Hogares Bogotanos Del Impacto Del Tlc Con Ee. Uu. Sobre El Precio Y La Disponibilidad De Los Productos Agrícolas La Canasta Básica Familiar, Vanesa Otalora Cajamarca, Andres Felipe Medina Rincón Jun 2021

Percepción En Los Hogares Bogotanos Del Impacto Del Tlc Con Ee. Uu. Sobre El Precio Y La Disponibilidad De Los Productos Agrícolas La Canasta Básica Familiar, Vanesa Otalora Cajamarca, Andres Felipe Medina Rincón

Negocios y Relaciones Internacionales

El presente trabajo de investigación se enfoca en el estudio de los factores microeconómicos de la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos; de forma puntual, la influencia de este acuerdo en la percepción de disponibilidad de productos de la canasta básica familiar y sus precios. En este sentido, el objetivo de esta investigación es: analizar la percepción en los hogares bogotanos acerca del impacto del Tratado de Libre Comercio con EE. UU. con base en el precio y la disponibilidad de los productos de la canasta básica familiar. Para dar respuesta a este objetivo se utilizará una …


Niveles De Infraestructura Y Su Relación Con Los Flujos Comerciales En La Zona Fronteriza Entre Colombia (San Miguel) Y Ecuador (Lago Agrio), Juan Manuel Fajardo Bravo, Juan Felipe Rozo Peñuela, Jose Luis Martinez Gamboa Jun 2021

Niveles De Infraestructura Y Su Relación Con Los Flujos Comerciales En La Zona Fronteriza Entre Colombia (San Miguel) Y Ecuador (Lago Agrio), Juan Manuel Fajardo Bravo, Juan Felipe Rozo Peñuela, Jose Luis Martinez Gamboa

Negocios y Relaciones Internacionales

El crecimiento económico y el desarrollo regional son procesos que demandan la existencia, no solo de innovación tecnológica y producción, sino también de un contexto físico que promueva actividades económicas que conduzcan al mejoramiento de la calidad de vida de la población. Este es el caso de la infraestructura pública como herramienta promotora de desarrollo y crecimiento, de forma particular a través de su conexión con el comercio local e internacional. Con el propósito de evidenciar la importancia de la relación previamente mencionada, el objetivo de estudio del presente trabajo es abordar la asociación entre la infraestructura pública y las …


Estrategias Para La Internacionalización De Las Empresas Productoras De Arroz Blanco En Colombia, Laura Natalia Dussan Manzano, Edwin Fabian Ortiz Torres Jan 2021

Estrategias Para La Internacionalización De Las Empresas Productoras De Arroz Blanco En Colombia, Laura Natalia Dussan Manzano, Edwin Fabian Ortiz Torres

Finanzas y Comercio Internacional

Colombia actualmente está presentando baja capacidad para llegar a otros mercados debido a la falta de competitividad, el bajo apoyo técnico y financiero que tiene el subsector para subsanarla. El objetivo de esta investigación es analizar y establecer las mejores estrategias de internacionalización para los productores de arroz blanco en Colombia.

Para llegar a dicho objetivo, se recopilan datos cuantitativos y cualitativos acerca de la producción y la productividad de arroz en Colombia, así como el comportamiento de la balanza comercial del subsector para posteriormente analizar el crecimiento de dichos factores, y se explica la razón de la baja competitividad …


Plan De Internacionalización Para La Empresa Colombiana Trendy, Laura Estefanía Vega Cotamo, Mateo Nicolás González Monroy Jan 2021

Plan De Internacionalización Para La Empresa Colombiana Trendy, Laura Estefanía Vega Cotamo, Mateo Nicolás González Monroy

Finanzas y Comercio Internacional

En Colombia el 80% de las pymes no logra permanecer al menos un periodo de 5 años en el mercado dado que la tasa de ‘‘mortalidad’’ o ‘‘fracaso’’ es bastante alta. La principal problemática que tienen las pymes al momento de internacionalizarse es la falta de financiamiento, difícil acceso a las ayudas y solicitud de préstamos. También sumarle como problemática el acceso a tecnologías de la información (TIC), al momento de enfrentarse a otros mercados internacionales no cumplen con el nivel competitivo que se exige. La ausencia de controles es otra razón por la cual las pymes fracasan en sus …


Plan De Exportación Para La Empresa Angélica Vera Boutique, Angie Carolain Pinzon Jaramillo, Gabriela Silva Andrade, Julieth Natalia Robles Sanchéz Jan 2021

Plan De Exportación Para La Empresa Angélica Vera Boutique, Angie Carolain Pinzon Jaramillo, Gabriela Silva Andrade, Julieth Natalia Robles Sanchéz

Finanzas y Comercio Internacional

En esta monografía se desarrolla un plan de exportación para la empresa Angélica Vera Boutique, fabricante de vestidos de baño y prendas de vestir para mujeres, hombres y niños, el plan de exportación está construido alrededor de su producto estrella: los vestidos de baño para mujer. La empresa no ha tenido experiencia exportadora previa, esta sería la primera y , por lo tanto, muchas de las decisiones tomadas en la estructuración del plan de exportación se basan en este hecho. Para cumplir con el objetivo de la monografía, en primer lugar se realizó un diagnóstico de la empresa que permitió …


Factores Estratégicos Que Requiere Una Pyme Colombiana Para Su Proceso De Internacionalización, Laura Manuela Zambrano Arguello Jan 2021

Factores Estratégicos Que Requiere Una Pyme Colombiana Para Su Proceso De Internacionalización, Laura Manuela Zambrano Arguello

Finanzas y Comercio Internacional

La globalización analizar ha obligado a las empresas a movilizar sus productos a nuevos mercados; la situación de las pymes contribuirá a evitar tropiezos o errores que causen cierres definitivos. Una de las razones por las que las pymes fracasan es la fa lta de implementación de planeación estratégica que le permitan identificar un proceso de internacionalización conveniente con sus aspectos financieros, de procesos, de mercado o clientes y talento humano. Se decide encaminar este proyecto hacia la planea determinar lo ción estratégica y la internacionalización, ya que se considera que las pymes no están visualizando que es lo que …


Plan De Internacionalización: Herramienta Fundamental De Aprovechamiento Para La Expansión A Nuevos Mercados Para La Empresa Nativa Produce Sas En La Exportación De Arándanos Azules Con Destino Al Sudeste Asiático, Luis Felipe Duran Espitia, Daniel Estiven Hurtado Carvajal, Daniela Mantilla Gordillo Jan 2020

Plan De Internacionalización: Herramienta Fundamental De Aprovechamiento Para La Expansión A Nuevos Mercados Para La Empresa Nativa Produce Sas En La Exportación De Arándanos Azules Con Destino Al Sudeste Asiático, Luis Felipe Duran Espitia, Daniel Estiven Hurtado Carvajal, Daniela Mantilla Gordillo

Finanzas y Comercio Internacional

La empresa Nativa Produce, actualmente es una empresa reconocida por la producción y exportación de frutas y verduras con alto estándar de calidad y por la misma calidad de sus productos ha logrado consolidarse como una empresa icono colombiana. Actualmente, la empresa produce y exporta una serie de productos, entre los que se encuentran los arándanos, sin embargo, los niveles de exportación son leves en comparación con la capacidad de producción que la empresa posee. Nuestro objetivo general es determinar cuáles son los factores que se deben tener en cuenta para desarrollar un plan de internacionalización de arándanos para la …


Modelo De Innovación Social Utilizando Bioabono Caso De Estudio De La Fundación No Trash, Laura Melisa García Suspe, Lina Sofía Mora Torres, Valeria Murcia Garzón Jan 2020

Modelo De Innovación Social Utilizando Bioabono Caso De Estudio De La Fundación No Trash, Laura Melisa García Suspe, Lina Sofía Mora Torres, Valeria Murcia Garzón

Finanzas y Comercio Internacional

La Laguna de Fúquene ha presentado problemas de contaminación durante los últimos años, debido a la proliferación de plantas invasoras como el buchón (Eichhornia crassipes), que cada día viene deteriorando a la Laguna y como consecuencia su desecación. Por otro lado, los terrenos que se utilizaron para fines agrícolas y agropecuarios han causado afectación a la Laguna, para los años 2001 y 2002 se evidencia que hay una sobreexplotación del recurso hídrico, como consecuencia de la construcción de una planta de riego. Por esta razón la investigación se basa en proponer un modelo de innovación social para la difusión y …


Plan De Exportación Para La Empresa Congelados Andinos S. A, Sebastián Alexis Amador García, Sharon Daniela Martin Galindo, Santiago José Martínez Riaño Jan 2020

Plan De Exportación Para La Empresa Congelados Andinos S. A, Sebastián Alexis Amador García, Sharon Daniela Martin Galindo, Santiago José Martínez Riaño

Finanzas y Comercio Internacional

Congelados Andinos S.A es una empresa dedicada a procesar y distribuir alimentos agrícolas congelados de alta calidad. La empresa busca lograr un posicionamiento importante en el mercado nacional e internacional, apoyándose cada vez más en el fortalecimiento de su cadena de procesos, con el fin, de acercar a todos los pequeños y grandes consumidores a su catálogo de productos, al tiempo que fomenta el crecimiento de los pequeños agricultores e integra importaciones esporádicas de alimentos. Este trabajo propuso una hoja de ruta que brindara a la empresa la posibilidad de incrementar su valor y cumplir su objetivo, se elaboró un …


Retos En La Implementación Del Programa Nacional Integral De Sustitución De Cultivos Ilícitos Pnis Como Apuesta Del Cuarto Punto Del Acuerdo De Paz Para La Sustitución De Cultivos Ilícitos En El Departamento Del Caquetá, Zully Dayana Babilonia Barrios, Brayham Fabián Blanco Bravo Jan 2020

Retos En La Implementación Del Programa Nacional Integral De Sustitución De Cultivos Ilícitos Pnis Como Apuesta Del Cuarto Punto Del Acuerdo De Paz Para La Sustitución De Cultivos Ilícitos En El Departamento Del Caquetá, Zully Dayana Babilonia Barrios, Brayham Fabián Blanco Bravo

Negocios y Relaciones Internacionales

En el año 2017 se dio inicio al Programa Nacional Integral de Sustitución de cultivos ilícitos - PNIS - como parte del cuarto punto del Acuerdo de Paz entre Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo - FARC-EP y el Estado colombiano. De acuerdo con lo anterior, se ejecutará un estudio de caso en el Departamento del Caquetá sobre el estado PNIS, teniendo en cuenta que uno de los problemas más relevantes en la historia del conflicto han sido los cultivos de uso ilícito, por lo cual, es fundamental para el Acuerdo y para la solución del …


Digitalización De La Cadena De Suministro Y Su Aporte En Los Niveles De Competitividad: Una Propuesta Para Productos Ramo, Diana Marcela Acero Rueda, Lina Estefanía Delgado Castiblanco Jan 2020

Digitalización De La Cadena De Suministro Y Su Aporte En Los Niveles De Competitividad: Una Propuesta Para Productos Ramo, Diana Marcela Acero Rueda, Lina Estefanía Delgado Castiblanco

Negocios y Relaciones Internacionales

La industria 4.0 ha transformado los procesos de operación al interior de las empresas encaminando las actividades hacia la modernización a través de la transformación tecnológica. Dado que, Ramo se enfrenta a un escenario muy competitivo debido al surgimiento de nuevas firmas fabricando productos muy parecidos, se pretende explicar cómo la digitalización de la cadena de suministro afecta los niveles de competitividad de esta empresa. Para lo anterior, se realiza un análisis descriptivo y documental para contextualizar cómo la adopción de nuevas tecnologías influye en el desempeño de las empresas abordando los componentes teóricos y conceptuales. Por medio de un …


Análisis De Las Interacciones Sociales Entre Los Organismos De Cooperación Internacional Y Los Procesos De Organización Colectiva En El Departamento Del Chocó, En Respuesta A La Actividad Extractiva Auroplatinifera En El Periodo 2002 2016, Jessica Paola Beltrán Martínez, Yuly Tatiana Quitian Orjuela Jan 2020

Análisis De Las Interacciones Sociales Entre Los Organismos De Cooperación Internacional Y Los Procesos De Organización Colectiva En El Departamento Del Chocó, En Respuesta A La Actividad Extractiva Auroplatinifera En El Periodo 2002 2016, Jessica Paola Beltrán Martínez, Yuly Tatiana Quitian Orjuela

Negocios y Relaciones Internacionales

Esta investigación está orientada a entender el sistema de interacciones entre las representaciones colectivas del departamento del Chocó y los grupos de trabajo de los organismos de cooperación internacional. Pretende aportar una reflexión sobre la relación que se da entre dichos grupos, enfatizando en las necesidades del departamento, así mismo busca cuestionar las razones por las cuales se hace necesaria la intervención de organismos internacionales y su influencia en el territorio. Este estudio es de corte cualitativo, con análisis deductivo-inductivo, a partir de datos recolectados de entrevistas semiestructuradas y un seguimiento a referentes teóricos acorde a las categorías de análisis. …


Análisis Comparativo De La Política Exterior De George Bush Y Barack Obama Desde La Influencia Demócrata Y Republicana, Daniela Lucia Osorio Rojas, María Alejandra Tapasco Sánchez Jan 2020

Análisis Comparativo De La Política Exterior De George Bush Y Barack Obama Desde La Influencia Demócrata Y Republicana, Daniela Lucia Osorio Rojas, María Alejandra Tapasco Sánchez

Negocios y Relaciones Internacionales

Las doctrinas políticas de los presidentes son factores relevantes al momento de diseñar e implementar una agenda política, en el caso de la política exterior no es la excepción. Las líneas de poder al interior de los Partidos Políticos tradicionales (Demócrata y Republicano) están definidas por una serie de cambios a lo largo de la historia de los Estados Unidos. Donde el partido Demócrata se identifica por tener una postura más liberal y el partido Republicano es el que representa una postura más conservadora, así nos conduce a analizar ¿De qué manera influye la ideología política desde la perspectiva de …


Extractivismo En Colombia: Debates Acerca Del Modelo De Desarrollo Económico. Un Análisis De La Hidroeléctrica El Quimbo Desde La Ecología Política Latinoamericana, Erika Mariana Alzate Guarin, Angie Paola Gómez Rojas, Angie Paola Palacios González Jan 2020

Extractivismo En Colombia: Debates Acerca Del Modelo De Desarrollo Económico. Un Análisis De La Hidroeléctrica El Quimbo Desde La Ecología Política Latinoamericana, Erika Mariana Alzate Guarin, Angie Paola Gómez Rojas, Angie Paola Palacios González

Negocios y Relaciones Internacionales

El presente trabajo de investigación establece cómo el modelo de desarrollo económico en Colombia incide en los conflictos generados por la implementación de industrias extractivas. Para tal efecto, la metodología implementada es cualitativa, de carácter analítico-descriptivo. En términos metodológicos se tiene como objetivo, caracterizar los debates y discusiones teóricas respecto a los modelos de desarrollo; realizar un análisis normativo de la política minero-energética; revisar y analizar fuentes de información primarias y principalmente secundarias respecto al caso analizado. Por último, esta investigación busca aportar conocimiento e información con respecto a los debates contemporáneos sobre el desarrollo y la incidencia de proyectos …


Estrategias De Exportación Cultural De Corea Del Sur De 1990 A 2019: Oportunidades Para Colombia, María Fernanda Silva Peñaloza Jan 2020

Estrategias De Exportación Cultural De Corea Del Sur De 1990 A 2019: Oportunidades Para Colombia, María Fernanda Silva Peñaloza

Negocios y Relaciones Internacionales

No abstract provided.


Oportunidades Y Retos De La Nueva Ruta De La Seda Para Panamá Y Colombia, Juan Sebastián Aguilar Suarez, Alejandra Lorena Calderón Delgado Jan 2020

Oportunidades Y Retos De La Nueva Ruta De La Seda Para Panamá Y Colombia, Juan Sebastián Aguilar Suarez, Alejandra Lorena Calderón Delgado

Negocios y Relaciones Internacionales

Esta investigación estudia la incorporación de Panamá y Colombia en la Nueva Ruta de la Seda, analizando la conveniencia y los riesgos de One Belt, One Road en su inserción internacional. Adicionalmente, se centra en el convenio entre Panamá - China firmado el 17 de septiembre de 2017 y sobre el proceso de decisión a la integración de Colombia en la Iniciativa. Por tal razón, este estudio pretende describir y analizar la visión de integración económica y política frente al desenvolvimiento de la iniciativa en el periodo 2013 - 2018. Para tal fin, se utiliza una metodología cualitativa-descriptiva. En primer …


Formulación De Una Estrategia Basada En Las Tecnologías De Información Y Comunicación Tic Para La Comercialización Internacional De Productos Derivados Del Café Producidos Por Pymes, Juan Felipe Álvarez Amaya, David Felipe Cubides Suárez Jan 2020

Formulación De Una Estrategia Basada En Las Tecnologías De Información Y Comunicación Tic Para La Comercialización Internacional De Productos Derivados Del Café Producidos Por Pymes, Juan Felipe Álvarez Amaya, David Felipe Cubides Suárez

Finanzas y Comercio Internacional

Desde hace más de 20 años se ha hecho uso de la tecnología como herramienta para descubrir los diferentes productos que se pueden elaborar en base de café y distintas maneras de comercializarlo (Ministerio de Tecnología Información y Comunicación, 2018). Teniendo tantos productos hechos a base de café, el país se ha enfocado en unos pocos que poseen mayor demanda en mercados internacionales y que según el Programa de Transformación Productiva (PTP) son los snacks, este grupo se compone los arequipes y dulces sólidos de café. Para conocer el estado actual del sector cafetero, se analizaron los factores positivos y …


Formulación Estratégica Para La Internacionalización De La Empresa Sistemas Robustos Sas, David Esteban Ballesteros Parra, Kevin Andrey Diaz Acevedo, Javier Eduardo Padilla Sánchez Jan 2020

Formulación Estratégica Para La Internacionalización De La Empresa Sistemas Robustos Sas, David Esteban Ballesteros Parra, Kevin Andrey Diaz Acevedo, Javier Eduardo Padilla Sánchez

Finanzas y Comercio Internacional

Con este trabajo se busca establecer una estrategia de internacionalización para la Pyme Colombiana Sistemas Robustos S.A.S la cual brinda sus servicios en el sector eléctrico específicamente en la parte de automatización de procesos industriales en donde se busca crecer y generar valor para la misma, es por esto que mediante un estudio de mercado se ha buscado establecer dos mercados objetivos a los cuales la empresa pueda llevar acabo satisfactoriamente sus actividades, Según un estudio previo los países de Perú y Chile son quienes muestran un ambiente favorable para la incursión, basándonos en variables macroeconómicas, también realizando un análisis …


Productos Deshidratados A Base De Frutas Exóticas Colombianas, Una Oferta Exportable Con Potencial Dentro Del Marco Del Tratado De Libre Comercio Con Estados Unidos, Rodrigo Andrés Fuentes Meléndez, Cristian Camilo Rondón López Jan 2019

Productos Deshidratados A Base De Frutas Exóticas Colombianas, Una Oferta Exportable Con Potencial Dentro Del Marco Del Tratado De Libre Comercio Con Estados Unidos, Rodrigo Andrés Fuentes Meléndez, Cristian Camilo Rondón López

Finanzas y Comercio Internacional

El mercado estadounidense es muy atractivo por contar con un alto consumo de Snacks, a base de fruta deshidratada, ricos en contenido de antioxidantes, vitaminas y fibra; obedeciendo a las actuales tendencias de consumo enfocadas a buenos hábitos alimenticios y a una vida saludable. El consumo de frutas secas está liderado por Estados Unidos con una participación del 9.1% del total mundial, mostrando una tendencia al alza. Este cambio en los hábitos alimenticios se le atribuye a la generación de conciencia frente a la importancia de una buena alimentación para contrarrestar las enfermedades como la obesidad, diabetes, entre otras; generadas …


Integración Regional Alianza Del Pacifico: Estudio Del Intercambio Comercial Para El Sector Agroindustrial Colombiano 2013-2018, Yessica Marcela Avila Hurtado, Henry Andres Contreras Bastos, Camilo Alexander Romero Roa Jan 2019

Integración Regional Alianza Del Pacifico: Estudio Del Intercambio Comercial Para El Sector Agroindustrial Colombiano 2013-2018, Yessica Marcela Avila Hurtado, Henry Andres Contreras Bastos, Camilo Alexander Romero Roa

Finanzas y Comercio Internacional

Esta investigación tiene como propósito estudiar y analizar el impacto del proceso de integración además Regional Alianza del Pacífico, verificar su incidencia en el sector agroindustrial colombiano, pues dadas las capacidades e importancia del comercio internacional, resultando significativo tomar como referencia la influencia en las Los riesgos para los países miembros de la Integración Regional Alianza del Pacífico (México, Perú, Chile), las cuales representan una de las amenazas más grandes a nivel mundial. Cabe resaltar que esta investigación, se encuentra integrada en dicha integración regional afectación o ayuda a la economía colombiana en el sector agroindustrial. Así mismo, para el …


Determinantes Macroeconómicos En El Incremento Del Salario Mínimo En Colombia Entre Los Años 2001-2017, Tatiana Catherine Vega Ramírez Jan 2019

Determinantes Macroeconómicos En El Incremento Del Salario Mínimo En Colombia Entre Los Años 2001-2017, Tatiana Catherine Vega Ramírez

Economía

El incremento del salario mínimo en las compañías aseguradoras es importante ya que mediante el aumento anual del salario mínimo, se estima el cálculo del pago de las rentas vitalicias que las aseguradoras deben realizar a sus clientes.

Las rentas vitalicias son una forma de pensión vida-ahorro donde el individuo o beneficiario (Pensionado) acuerda con su aseguradora el pago de una renta periódica hasta su fallecimiento a cambio de una prima única.

El salario se define como todo lo que involucre alguna retribución de servicios, es entonces, no sólo la remuneración ordinaria, fija o variable, sino además todo lo que …


Exportación De La Piña Golden Al Mercado De Emiratos Árabes Unidos, Joseph Arturo Adame Ovalle, Manuela Arbeláez González Jan 2019

Exportación De La Piña Golden Al Mercado De Emiratos Árabes Unidos, Joseph Arturo Adame Ovalle, Manuela Arbeláez González

Finanzas y Comercio Internacional

La siguiente investigación, hace un análisis de las principales teorías de la economía y frutas de comercialización a nivel mundial, para dar cumplimiento a su principal objetivo que consiste en determinar las condiciones de acceso al mercado objetivo para la exportación de piña, en este caso Emiratos Árabes Unidos, por consiguiente, se basa en tres capítulos, divididos así: marco teórico, metodología y resultados, de este modo se complemente con las conclusiones, recomendaciones y anexos. Es así como se usó el producto de la piña Golden para enfocar este trabajo, basado en revisiones teóricas, entrevista semi estructuradas y observación y análisis …


Propuesta: Promover El Rastreo De Carga A Través De Códigos De Barra En Agencias De Transporte En Panamá, Camila Andrea Gómez Rodríguez, Colombia Catherine Villegas Castillo Jan 2019

Propuesta: Promover El Rastreo De Carga A Través De Códigos De Barra En Agencias De Transporte En Panamá, Camila Andrea Gómez Rodríguez, Colombia Catherine Villegas Castillo

Negocios y Relaciones Internacionales

El proyecto T R A C E S T A M P tiene como finalidad comercializar en las agencias de carga en Panamá, un sello con código de barras digital que incluye un circuito de seguridad el cual cumplirá la función de “tracking y tracing” e identificará cualquier tipo de violación que pueda tener la mercancía durante el proceso de exportación. Adicionalmente, es importante destacar la debilidad existente en el proceso de contra entrega de los productos, entre los clientes, las personas representantes de las agencias y todo aquel que tiene la posibilidad de manipularlos; estando así vulnerables a ser …


El Proceso De Internacionalización En Función De Los Mecanismos Ofrecidos Por La Alianza Del Pacífico: Caso De Estudio De La Pyme Colombiana Widetech, Laura Alejandra Arias Suárez, Nicole Camila Gerena Guio, Lourdes Katherine Restrepo Castillo Jan 2019

El Proceso De Internacionalización En Función De Los Mecanismos Ofrecidos Por La Alianza Del Pacífico: Caso De Estudio De La Pyme Colombiana Widetech, Laura Alejandra Arias Suárez, Nicole Camila Gerena Guio, Lourdes Katherine Restrepo Castillo

Negocios y Relaciones Internacionales

Con la creación de la Alianza del Pacífico en el 2011 como un nuevo bloque regional en América Latina, dirigido a promover una “integración profunda” que mejorará la competitividad de los países parte (Colombia, México, Chile y Perú), se desarrollaron mecanismos de internacionalización para las Pyme debido a que son empresas que aportan al crecimiento de estas amenazas. Por lo tanto, es pertinente analizar desde un estudio de caso, cómo ha sido el proceso de internacionalización de la Pyme colombiana WideTech en función de los mecanismos ofrecidos por la Alianza del Pacífico, tienen un cabo una metodología cualitativa ya que …


Efectos Del Proceso Independentista Catalán En Las Relaciones Multinivel Entre La Unión Europea, España Y Cataluña, Karen Melissa Joya Ramírez, Laura Alejandra Barbosa Hurtado, Yerson Yair Salamanca Henao Jan 2019

Efectos Del Proceso Independentista Catalán En Las Relaciones Multinivel Entre La Unión Europea, España Y Cataluña, Karen Melissa Joya Ramírez, Laura Alejandra Barbosa Hurtado, Yerson Yair Salamanca Henao

Negocios y Relaciones Internacionales

Esta investigación se realizó con el fin de identificar y analizar las tensiones multinivel que se han presentado entre Cataluña, España y la Unión Europea en el marco del proceso independentista catalán, como respuesta al vacío de información encontrado referente a esto. Existe una gran cantidad de literatura que presenta las causas bajo las cuales se ha proliferado el deseo independentista, los puntos a favor y en contra de una declaración de independencia, los efectos constitucionales, entre otros, pero se encontró pertinente un estudio que abarcara varias áreas del proceso independentista centrándose en el impacto que ha tenido en las …


Comportamiento De La Inversión Extranjera Directa, Frente Al Pib Minero: En El Periodo De 2002-2018, Yeimy Dayana Espitia Martínez, Carmen Elisa González Quiroga, Malory Dayana Lemos Bedoya Jan 2019

Comportamiento De La Inversión Extranjera Directa, Frente Al Pib Minero: En El Periodo De 2002-2018, Yeimy Dayana Espitia Martínez, Carmen Elisa González Quiroga, Malory Dayana Lemos Bedoya

Negocios y Relaciones Internacionales

El sector minero en Colombia, es de gran importancia para el desarrollo económico, ya que cuenta con excelentes perspectivas para el crecimiento sostenido del país a largo plazo, esto dado que el territorio nacional presenta gran abundancia de recursos naturales, y una buena ubicación geográfica. Estas características inicialmente atraen inversión extranjera directa, la cual necesita condiciones que son primordiales para desarrollar un proyecto minero en nuestro país. Dado esto el siguiente documento pretende explicar la correlación entre la inversión extranjera directa (IED) y variables como: PIB nacional, el PIB minero, las tasas de cambio, aspectos políticos como; los esquemas de …