Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Business Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Business Analytics

PDF

2023

Modelos estadísticos

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Business

Análisis Relacional Entre Las Peticiones, Quejas Y Reclamos (Pqrs) Y La Portabilidad Numérica En Las Operadoras Móviles En Colombia Durante El Período Comprendido Entre Enero De 2020 A Diciembre De 2022, Lina María González Ortiz, Nohora Beatriz Corredor Castellanos Jan 2023

Análisis Relacional Entre Las Peticiones, Quejas Y Reclamos (Pqrs) Y La Portabilidad Numérica En Las Operadoras Móviles En Colombia Durante El Período Comprendido Entre Enero De 2020 A Diciembre De 2022, Lina María González Ortiz, Nohora Beatriz Corredor Castellanos

Maestría en Analítica e Inteligencia de Negocios

El sector de las comunicaciones es uno de los más importantes del país teniendo en cuenta la forma en la que ha crecido el número de suscriptores, así como la cobertura y las características de sus servicios. De acuerdo con las cifras que se consolidaron en el marco de la presente investigación, a medida que los suscriptores crecen, crecen también las reclamaciones realizadas por los mismos y las motivaciones de las reclamaciones se hacen más diversas en la medida en la que los entes de regulación establecen reglas de protección para los usuarios. La presente investigación tiene como propósito principal …


Comparación De Los Modelos Arimax-Egarch, Svec Y Redes Neuronales Para Identificar Los Determinantes Que Inciden En El Pronóstico De La Trm Colombiana De 2010 A 2022, Maira Alejandra Daza González, Tatiana Fonseca Camargo Jan 2023

Comparación De Los Modelos Arimax-Egarch, Svec Y Redes Neuronales Para Identificar Los Determinantes Que Inciden En El Pronóstico De La Trm Colombiana De 2010 A 2022, Maira Alejandra Daza González, Tatiana Fonseca Camargo

Maestría en Analítica e Inteligencia de Negocios

Esta Investigación llevó a cabo una comparación exhaustiva entre tres modelos predictivos: SVEC, ARIMAX-EGARCH y redes neuronales, con el objetivo de determinar el impacto de la inclusión de variables cualitativas asociadas a variables económicas en la predicción de la tasa de cambio en Colombia a partir de del comparativo de los modelos anteriormente mencionados para el periodo (2010-2022). Tras realizar el análisis se encontró a través de los valores de AIC que la mejor metodología para pronosticar la (TRM) es el ARIMAX-EGARCH diario y que las variables dummy tienen un impacto positivo que mejora la predictibilidad del modelo escogido.