Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Eye Diseases Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

622 Full-Text Articles 1,114 Authors 282,000 Downloads 63 Institutions

All Articles in Eye Diseases

Faceted Search

622 full-text articles. Page 5 of 22.

Características Demográficas Y Clínicas De Los Pacientes Evaluados Por Primera Vez En El Servicio De Glaucoma En Hospital Del Estado De México, Jaime Mejía Jaimes, Antonio Osorio Miranda, Zaira del Carmen Bernal Díaz 2020 Universidad Nacional Autónoma de México

Características Demográficas Y Clínicas De Los Pacientes Evaluados Por Primera Vez En El Servicio De Glaucoma En Hospital Del Estado De México, Jaime Mejía Jaimes, Antonio Osorio Miranda, Zaira Del Carmen Bernal Díaz

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo: describir las características demográficas y clínicas de los pacientes evaluados por primera vez en el Servicio de Glaucoma del Hospital Especializado Mexiquense de Salud Visual, en Naucalpan, Estado de México. Metodología: se realizó un estudio observacional de tipo transversal que incluyó a todos los pacientes de primer contacto en el Departamento de Glaucoma entre agosto de 2015 y julio de 2016. Posteriormente se analizaron los datos recabados con el programa Excel 2011, realizando para las variables cuantitativas todas las medidas de tendencia central y de dispersión y para las variables cualitativas frecuencias y porcentajes. Resultados: de 17.206 consultas de …


La Incapacidad Temporal Y Variables Relacionadas: Revisión Bibliográfica, Cinthya Nathaly López Barragán, Laura Carolina Bogotá Rodríguez, Ivonne Constanza Valero-Pacheco, César Augusto Torres Vanegas, Armando David Castillo Martínez 2020 Universidad Jorge Tadeo Lozano

La Incapacidad Temporal Y Variables Relacionadas: Revisión Bibliográfica, Cinthya Nathaly López Barragán, Laura Carolina Bogotá Rodríguez, Ivonne Constanza Valero-Pacheco, César Augusto Torres Vanegas, Armando David Castillo Martínez

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Introducción: la incapacidad temporal es el resultado de una alteración en la salud que impide a la persona desempeñar funciones laborales por un tiempo determinado; por ello requiere tiempo para su recuperación o rehabilitación. Los estudios demuestran un incremento en el número y la duración de los episodios de incapacidad temporal, con altos costos para la organización y la sociedad. Objetivo: explorar las principales variables asociadas a la incapacidad temporal y los fundamentos teóricos para futuros estudios en la materia. Métodos: para la revisión del tema se diseñó un protocolo de búsqueda. Primero se partió del objetivo de investigación y …


Aplicaciones Móviles De Salud Con Respaldo En Publicaciones Científicas, Para La Mejora En El Ejercicio De La Optometría Y La Oftalmología, Tatiana Andrea Macana Castro, María Fernanda Quintero Guzmán, Johanna Sareth Acuña Gómez, Wilson Giovanni Jiménez Barbosa 2020 Universidad de La Salle, Bogotá

Aplicaciones Móviles De Salud Con Respaldo En Publicaciones Científicas, Para La Mejora En El Ejercicio De La Optometría Y La Oftalmología, Tatiana Andrea Macana Castro, María Fernanda Quintero Guzmán, Johanna Sareth Acuña Gómez, Wilson Giovanni Jiménez Barbosa

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Introducción: el desarrollo de aplicaciones móviles en el campo de la salud ha tenido un gran auge, del cual no ha sido ajeno el cuidado de la salud visual. Objetivo: realizar una revisión de la literatura publicada entre 2013 y 2019, referente al diseño y desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles que tengan respaldo en publicaciones científicas, y que pueden apoyar en el ejercicio profesional de la optometría y la oftalmología. Metodología: revisión de literatura de artículos en español e inglés, publicados entre 2013 y 2019, en las bases de datos, en la Biblioteca Virtual en Salud, Medline, Ebsco, Pubmed, …


Trends In The Sources Of Endophthalmitis At Kresge Eye Institute, Anita Vaishampayan, Kresge Eye Institute 2020 Wayne State University

Trends In The Sources Of Endophthalmitis At Kresge Eye Institute, Anita Vaishampayan, Kresge Eye Institute

Medical Student Research Symposium

Purpose

Endophthalmitis is a defined as a purulent inflammation of the intraocular fluids, namely the vitreous and aqueous humor. Endophthalmitis most commonly develops from infection, but can also be acquired from inflammatory and neoplastic conditions. We sought to determine these sources at our institute and to look for trends in our urban population.

Methods

A retrospective chart review of patients who attended the Kresge Eye Institute in Detroit, MI between 2003 to 2018 was performed. Patient list was identified from our EMR using the diagnoses codes related endophthalmitis. Information gathered included demographics, type of tissue/fluid cultured, the presumed source of …


Long-Term Outcomes Of Bleb Needling Following Primary Glaucoma Filtering Surgery In Primary Open Angle Glaucoma, Bryen Turco, Vaama Patel, Chaesik Kim, Justin Tannir, Lauren Keshishian, Anju Goyal, Mark Juzych, Bret Hughes, Faisal Ridha Al-Timimi 2020 Kresge Eye Institute

Long-Term Outcomes Of Bleb Needling Following Primary Glaucoma Filtering Surgery In Primary Open Angle Glaucoma, Bryen Turco, Vaama Patel, Chaesik Kim, Justin Tannir, Lauren Keshishian, Anju Goyal, Mark Juzych, Bret Hughes, Faisal Ridha Al-Timimi

Medical Student Research Symposium

Purpose: To determine the long-term success rate of bleb needling in a predominantly African American population and to identify factors associated with success.

Methods: We conducted a retrospective, observational clinical study in patients with primary open angle glaucoma. Patients who underwent a primary trabeculectomy, with or without an express shunt placement, and then subsequently had a bleb needling procedure were selected for this study. Patients were followed every three months for a period of two years. Failure criteria included achieving an intraocular pressure (IOP) of greater than 20 mmHg or greater than 80% of the pre-needling value on …


Hallazgos Clínicos En Dos Pacientes Con Retinopatía Diabética Mediante Angiografía Fluoresceínica, Retinografía Y Campimetría, Diana Marcela León Huertas, Javier Snaider Rodríguez Moreno, Vladimiro José Vélez Muskus, Olivia Margarita Narváez Rumié, Martha Liliana Trujillo Güiza 2020 Universidad Antonio Nariño

Hallazgos Clínicos En Dos Pacientes Con Retinopatía Diabética Mediante Angiografía Fluoresceínica, Retinografía Y Campimetría, Diana Marcela León Huertas, Javier Snaider Rodríguez Moreno, Vladimiro José Vélez Muskus, Olivia Margarita Narváez Rumié, Martha Liliana Trujillo Güiza

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Este artículo tiene el objetivo de presentar los hallazgos clínicos en dos pacientes diabéticos, mediante angiografía fluoresceínica, retinografía y campimetría. Se adelantó un estudio observacional descriptivo de corte transversal tipo reporte de caso, donde se seleccionaron dos pacientes diabéticos tipo I y II con diagnóstico mayor de 10 años de evolución de DM. Como resultado, se presentan dos casos clínicos de pacientes masculinos, con diagnóstico de DM mayor a 10 años de evolución; paciente de 86 años con DM tipo II de 20 años de evolución con cambios característicos de RD, con panfotocoagulación en el OD y paciente de 25 …


Hallazgos Clínicos En Retinosis Pigmentaria Por Examen Visual, Campimetría Y Retinografía En Colombia, Keissy Juliette García Dávila, Vladimiro José Vélez Muskus, Olivia Margarita Narváez Rumié, Martha Liliana Trujillo Güiza 2020 Universidad Antonio Nariño

Hallazgos Clínicos En Retinosis Pigmentaria Por Examen Visual, Campimetría Y Retinografía En Colombia, Keissy Juliette García Dávila, Vladimiro José Vélez Muskus, Olivia Margarita Narváez Rumié, Martha Liliana Trujillo Güiza

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

La retinosis pigmentaria (RP) comprende un grupo de enfermedades degenerativas de la retina que afectan la función y el campo visual. Se caracteriza por ceguera nocturna y pérdida de campo visual periférico, y suele tener debut precoz y juvenil. Este artículo tiene como propósito describir los hallazgos clínicos visuales y oculares en 12 pacientes con retinosis pigmentaria. Para esto, se evaluaron 12 pacientes con RP, mediante examen visual, campimetría y retinografía. Se halló que el 50 % de los pacientes presentó astigmatismo hipermetrópico y 42 %, astigmatismo miópico. Un mayor acúmulo de pigmento en zona superior de retina se observó …


Depósitos En Lente De Contacto Blando Contaminado Por Serratia Marcescens, Mateo Felipe Feliciano León, Martha Fabiola Rodríguez, Myriam Teresa Mayorga 2020 Universidad de La Salle, Bogotá

Depósitos En Lente De Contacto Blando Contaminado Por Serratia Marcescens, Mateo Felipe Feliciano León, Martha Fabiola Rodríguez, Myriam Teresa Mayorga

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Los estuches y lentes de contacto (LC) contaminados constituyen reservorios de microorganismos que pueden ocasionar complicaciones oculares severas. Las bacterias más frecuentemente aisladas de los depósitos en LC y estuches son estafilococos coagulasa negativos (ECN), Pseudomonas aeruginosa y Serratia marcescens. Esta última, es un bacilo Gram negativo aerobio facultativo, que ocasiona conjuntivitis purulenta, queratitis, escleritis y endoftalmitis. En este reporte de caso, se analiza la contaminación microbiológica de un lente de contacto desechable con sobreuso. El paciente acudió a la consulta de optometría por incomodidad y molestia causada por el lente, la cual se prolongó por un tiempo de cuatro …


Caracterización De Los Síntomas Derivados Del Uso De Pantallas Por Dispositivos Electrónicos En Una Población Universitaria, Pablo Arlanzón Lope, Laura Valencia Nieto, Cristina Arroyo del Arroyo, Alberto López de la Rosa, María Jesús González García 2020 Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)

Caracterización De Los Síntomas Derivados Del Uso De Pantallas Por Dispositivos Electrónicos En Una Población Universitaria, Pablo Arlanzón Lope, Laura Valencia Nieto, Cristina Arroyo Del Arroyo, Alberto López De La Rosa, María Jesús González García

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

El creciente uso de dispositivos electrónicos ha provocado la aparición de un conjunto de síntomas relacionados con la visión conocido como síndrome visual informático (SVI). Debido a su reciente aparición, no se conocen los factores asociados; por ello, el objetivo de este estudio fue caracterizar el SVI en una población de riesgo: la universitaria. Se diseñó una encuesta para valorar los factores demográficos, visuales y de uso de dispositivos electrónicos y, junto con el cuestionario Computer Vision Symptom Scale 17, se aplicó a la comunidad de la Universidad de Valladolid. De 2227 sujetos encuestados, un 80 % es sintomático, con …


Prevalencia Y Causas De Ceguera Y Discapacidad Visual En Colombia, Derrick André C. Dabian, Fernando Yaacoy Peña Moyano 2020 Universidad El Bosque

Prevalencia Y Causas De Ceguera Y Discapacidad Visual En Colombia, Derrick André C. Dabian, Fernando Yaacoy Peña Moyano

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Este trabajo nació con el propósito de escribir la prevalencia y las principales causas de ceguera y discapacidad visual en Colombia reportadas en la literatura. Para esto, se adelantó una revisión temática de artículos publicados en literatura científica en las bases de datos Pubmed, Lilacs y Scielo, así como reportes del Ministerio de Salud sobre ceguera y discapacidad visual en Colombia. Se encontraron siete artículos relacionados con la ceguera y la discapacidad visual en Colombia, entre ellos un reporte oficial del Ministerio de Salud. Se concluyó que la información disponible sobre prevalencia de ceguera y discapacidad visual en Colombia es …


Investigating The Morphology Of Iprgcs In Control Vs. Glaucomatous Retinas, Samantha Cook 2020 The University of Akron

Investigating The Morphology Of Iprgcs In Control Vs. Glaucomatous Retinas, Samantha Cook

Williams Honors College, Honors Research Projects

Glaucoma is a build-up of pressure in the eye that leads to the gradual loss of sight. The intention of this study was to investigate how glaucoma affects intrinsically photosensitive Retinal Ganglion Cells (ipRGCs). These cells contain melanopsin, a photopigment, that enables the cells to react to light. Four-month-old control and five-month-old glaucoma mice retinas were dissected, stained using primary and secondary antibodies, then traced using ImageJ’s Simple Neurite Tracer. There were no significant differences in soma size, total dendritic length, dendritic field size, and dendritic field diameter between control and glaucoma ipRGCs. However, further research is needed to provide …


Melanopsin-Expressing Retinal Ganglion Cells In Control Vs. Glaucomatous Retinas, Edward Hamad 2020 The University of Akron

Melanopsin-Expressing Retinal Ganglion Cells In Control Vs. Glaucomatous Retinas, Edward Hamad

Williams Honors College, Honors Research Projects

Glaucoma is a common cause of vision loss worldwide and has a large scope of symptoms, ranging from pupillary reflex defects to sleep disorders. These issues can be explained partially by a recently found subtype of retinal ganglion cells that express melanopsin, denoted melanopsin-expressing retinal ganglion cells or mRGCs for short. These cells function primarily as photoreceptors in the non-image forming pathway, but can receive input from rods and cones. Since mRGCs play a role in the pupillary reflex and regulation of the sleep-wake cycle, I investigated if glaucoma leads to the degeneration of these cells in a mouse model …


Role Of Ciliary Proteins Adp Ribosylation Factor Like Gtpase 13b (Arl13b) And Bardet-Biedl Syndrome-8 (Bbs8) In Photoreceptor Outer Segment Morphogenesis, Maintenance, And Viability, Tanya L. Dilan 2020 West Virginia University

Role Of Ciliary Proteins Adp Ribosylation Factor Like Gtpase 13b (Arl13b) And Bardet-Biedl Syndrome-8 (Bbs8) In Photoreceptor Outer Segment Morphogenesis, Maintenance, And Viability, Tanya L. Dilan

Graduate Theses, Dissertations, and Problem Reports

Photoreceptor neurons are modified primary cilia with an extended ciliary compartment known as the outer segment (OS). The mechanisms behind the elaboration of photoreceptor cilia, OS morphogenesis, and maintenance remain poorly understood. In this work, we focused on dissecting the role of two ciliary proteins, the small GTPase ADP-ribosylation factor-like GTPase 13B (ARL13B) and Bardet-Biedl Syndrome-8 (BBS8) in the context of photoreceptor biology. Both BBS8 and ARL13B are linked to defects in ciliogenesis (cilia development) and Retinitis Pigmentosa (vision loss). ARL13B is implicated in regulating ciliary length, and BBS8 is part of the Bardet-Biedl Syndrome complex (BBSome); the BBSome is …


An In-Depth Review Of Retinitis Pigmentosa Development And Pathologies Overtime In Patients, Abdul Harris 2019 Wayne State University

An In-Depth Review Of Retinitis Pigmentosa Development And Pathologies Overtime In Patients, Abdul Harris

Honors College Theses

Retinitis Pigmentosa is a disease which can cause blindness and affects around 2.5 million people worldwide. It is a disorder that has a multitude of ways of being inherited, such as autosomal dominant, autosomal recessive as well as X-linked and mitochondrial linked disorder. While some versions of RP may be syndromic (20%-30%), a majority of cases are in fact non-syndromic. The majority of non-syndromic cases inherited via autosomal dominant RP having RHO gene mutations, and X-linked means of inheritance having majority of patients with RPGR gene mutations. Ushers Syndrome, a syndromic version of retinitis pigmentosa and autosomal recessive RP having …


Graft Versus Host Disease-Associated Dry Eye: Role Of Ocular Surface Mucins And The Effect Of Rebamipide, A Mucin Secretagogue, Kiumars Shamloo, Ashley Barbarino, Saleh Alfuraih, Ajay Sharma 2019 Chapman University

Graft Versus Host Disease-Associated Dry Eye: Role Of Ocular Surface Mucins And The Effect Of Rebamipide, A Mucin Secretagogue, Kiumars Shamloo, Ashley Barbarino, Saleh Alfuraih, Ajay Sharma

Pharmacy Faculty Articles and Research

PURPOSE. The present study was designed to investigate the role of ocular surface glycocalyx and mucins in graft versus host disease (GVHD)-associated dry eye. The ameliorative effect of topical rebamipide, a mucin secretagogue, on GVHD-associated dry eye was also tested.

METHODS. A mouse model of allogeneic transplantation was used to induce ocular GVHD with C57BL/6 as donors and B6D2F1 as recipient mice. Phenol red thread method and fluorescein staining was used to quantify tear secretion and corneal keratopathy. At 8 weeks after the allogeneic transplantation, corneas were harvested to perform glycocalyx staining and confocal microscopy. Goblet cell staining was performed …


Observing Growth Effects Of Pigment Epithelium-Derived Factor On Human Retinal Pericytes In Vitro, Anjalee Choudhury, Andrew Tsin, Zachary Perez, Fransisco Elisarraras 2019 The University of Texas Rio Grande Valley

Observing Growth Effects Of Pigment Epithelium-Derived Factor On Human Retinal Pericytes In Vitro, Anjalee Choudhury, Andrew Tsin, Zachary Perez, Fransisco Elisarraras

School of Medicine Publications and Presentations

The purpose of this study is to investigate and determine the role of PEDF in the pathogenesis of diabetic retinopathy as induced by advanced glycation end-products (AGEs). Human retinal pericytes were isolated from donors and will be measured for cell proliferation under the influence of PEDF both in the presence and absence of AGEs. Expected outcomes involve both the maintenance and increased survival of HRPs after treatment with PEDF under stimulated hyperglycemic conditions.


Prevalencia De Ojo Seco En Pacientes Que Acuden A La Clínica De Optometría De La Fesi, Unam, Pedro Navarro Luna, Alicia Vázquez Mendoza, Javier Alonso Trujillo, Álvaro Édgar González Aragón Pineda, Óscar Antonio Ramos Montes 2019 Centro de Diagnóstico de Alteraciones de Superficie Ocular, Iztacala

Prevalencia De Ojo Seco En Pacientes Que Acuden A La Clínica De Optometría De La Fesi, Unam, Pedro Navarro Luna, Alicia Vázquez Mendoza, Javier Alonso Trujillo, Álvaro Édgar González Aragón Pineda, Óscar Antonio Ramos Montes

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo: estimar la prevalencia de ojo seco y determinar si existen diferencias entre pacientesjóvenes y adultos que acuden a la Clínica de Optometría de la Facultad de EstudiosSuperiores Iztacala, UNAM. Materiales y métodos: se seleccionaron 1957 pacientes de 15a 65 años de edad evaluados en el Centro de Diagnóstico de Alteraciones de la SuperficieOcular de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad NacionalAutónoma de México, de agosto del 2016 a agosto del 2017. Los pacientes resolvieron elcuestionario de diagnóstico en su versión digital OSDI y se les evaluó el patrón de arborizaciónde mucinas mediante Test Lagrimal de Ferning …


Videojuegos Con Un Enfoque Binocular: Una Nueva Tendencia Para El Tratamieno De La Ambliopía, María José Navas Fernández, Diana Paola Ramírez Arcos 2019 Universidad del Sinú

Videojuegos Con Un Enfoque Binocular: Una Nueva Tendencia Para El Tratamieno De La Ambliopía, María José Navas Fernández, Diana Paola Ramírez Arcos

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

En la actualidad se estudia la importancia de reconocer la ambliopía como un desorden binocular, y por ello se empiezan a explorar nuevas alternativas para su tratamiento basadas en este principio. A pesar de que durante siglos la oclusión ha sido el tratamiento predilecto para esta condición y ha evidenciado mejoras en la agudeza visual, se dejan de lado características de la visión como la sensibilidad al contraste y la visión binocular. Este artículo analizará la información de fuen¬tes primarias y secundarias reportadas en la literatura sobre el enfoque binocular a través de la estimulación dicóptica con videojuegos, con el …


Rosácea Ocular: Diagnóstico Y Manejo Optométrico, Marcelo Carrizosa Murcia, Katherine Milena Mesa Tobar, Jhonier Fabián Sanabria Alayón 2019 Universidad de La Salle

Rosácea Ocular: Diagnóstico Y Manejo Optométrico, Marcelo Carrizosa Murcia, Katherine Milena Mesa Tobar, Jhonier Fabián Sanabria Alayón

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Objetivo: describir la rosácea ocular, con el fin de guiar un acertado diagnóstico y tratamiento.Materiales y métodos: se realizó una búsqueda sistemática de artículos de revisión disponiblesen texto completo, en bases de datos como PubMed, Ebsco Host, Proquest, Medline, Elsevier,Scielo y Springer, así como textos literarios relacionados con el tema, escritos en inglés, español,alemán, francés y portugués. Se implementó una estrategia de búsqueda con palabras como “rosáceaocular”, “manejo y fisiopatología de la rosácea”, “ojo seco”, “disfunción de glándulas demeibomio” y “Demodex”. Se seleccionaron escritos con un periodo de publicación comprendidoentre el 2000 y el 2015. Conclusión: el manejo de la …


Plantas Medicinales: Aspectos Básicos De Una Alternativa Terapéutica Emergente Para El Control De Las Infecciones Oculares Bacterianas, Wendy Johanna Velasco García, Ludy C. Pabón, Patricia Hernández-Rodríguez 2019 Universidad de La Salle

Plantas Medicinales: Aspectos Básicos De Una Alternativa Terapéutica Emergente Para El Control De Las Infecciones Oculares Bacterianas, Wendy Johanna Velasco García, Ludy C. Pabón, Patricia Hernández-Rodríguez

Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

Las bacterias son los patógenos principales relacionados con infecciones que afectan las estructuras del ojo de forma intra- o extraocular; el género Staphylococcus es el grupo más prevalente asociado con este tipo de infección. Para el control de las infecciones oculares se utilizan antibióticos como oxacilina y meticilina, que en muchos casos llevan a la resistencia bacteriana. Además, el alto costo de los medicamentos, que en Colombia alcanzan cifras tres o cuatro veces mayores que en otros países, se constituyen en desventajas para su uso. Lo anterior ha llevado a estudiar la actividad antimicrobiana de las plantas frente a los …


Digital Commons powered by bepress