Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Library and Information Science Commons™
Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®
- Publication Year
Articles 1 - 30 of 31
Full-Text Articles in Library and Information Science
Propuesta Para La Preservación Digital Sostenible Desde La Normatividad Y Legislación Colombiana, Mayra Alejandra Bustos Ríos, Alba Catalina Cabrera Carranza, Eiser Elena Rengifo Reyes
Propuesta Para La Preservación Digital Sostenible Desde La Normatividad Y Legislación Colombiana, Mayra Alejandra Bustos Ríos, Alba Catalina Cabrera Carranza, Eiser Elena Rengifo Reyes
Maestría en Gestión de la Información Documental
Debido a la emergencia sanitaria se aceleró el uso de herramientas tecnológicas, produciendo un crecimiento exponencial de documentos digitales, los cuales se crearon sin tener en cuenta criterios de almacenamiento, dejando de lado, la seguridad de la información en su autenticidad, veracidad, integridad y fiabilidad. Así, las herramientas tecnológicas se convirtieron en una necesidad para comunicarnos en cada uno de los ámbitos de la vida humana, aumentando el uso de la energía y red de internet, todo esto en contra de una adecuada sostenibilidad. En virtud de tal realidad, esta propuesta busca mantener o disminuir la huella energética, que genera …
Propuesta De Gestión Documental Para La Alcaldía Municipal De Sabaneta, Gustavo Forero Montero, Angélica María Díaz Martínez, María Del Pilar Casallas Rojas
Propuesta De Gestión Documental Para La Alcaldía Municipal De Sabaneta, Gustavo Forero Montero, Angélica María Díaz Martínez, María Del Pilar Casallas Rojas
Maestría en Gestión de la Información Documental
Debido a la preocupación que les genera a los gestores de la información, el poco conocimiento por parte de entidades tanto públicas como privadas en el correcto manejo de la documentación, se ve la necesidad de evaluar y diagnosticar la manera en la que se llevan a cabo los procesos en este caso de la Alcaldía Municipal de Sabaneta. Para el desarrollo del presente trabajo, se realiza la búsqueda de la información y análisis de los procesos secuenciales, se revisa cómo se encuentran los instrumentos archivísticos y las prácticas sobre la administración y el control de los archivos. Se efectúa …
Contratación Laboral Y La Aplicación De La Normatividad Archivística En Colombia, Farly Encarnación Heredia Tovar, Juan Pablo Sandoval Ospina
Contratación Laboral Y La Aplicación De La Normatividad Archivística En Colombia, Farly Encarnación Heredia Tovar, Juan Pablo Sandoval Ospina
Maestría en Gestión de la Información Documental
El propósito de la monografía es indagar por los factores asociados a la contratación laboral de profesionales en archivística y su impacto en la gestión documental en Colombia, haciendo uso de la metodología de investigación cualitativa-descriptiva. Para ello se tendrá en cuenta el concepto de Gestión Documental; entendido como un conjunto de metodologías que involucran técnicas para el manejo de la documentación; Normatividad Archivística como el grupo de normas jurídicas expedidas por el poder legislativo, y las normas emanadas por el Archivo General de la Nación; Flexibilidad laboral como una de las estrategias del Estado colombiano para dinamizar la oferta …
Propuesta De Diseño Conceptual Para El Sistema De Gestión De Documentos Electrónicos De Archivo. Caso: Universidad Surcolombiana, Cruz Elena Sánchez Vera
Propuesta De Diseño Conceptual Para El Sistema De Gestión De Documentos Electrónicos De Archivo. Caso: Universidad Surcolombiana, Cruz Elena Sánchez Vera
Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos
La investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de diseño conceptual para el Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo (SGDEA) tomando como referencia a la Universidad Surcolombiana (USCO) para este propósito se analizaron las condiciones de la gestión de documentos electrónicos en la institución ; se determinaron los aspectos técnicos, tecnológicos y normativos que se deben tener en cuenta en el diseño conceptual de dicho sistema. Luego se Estructuraron los componentes necesarios para el diseño del SGDEA
El marco teórico se basó en las líneas de investigación de: Diseño conceptual ; Documentos electrónicos y SGDEA para configurar la …
Elementos Funcionales Para La Implementación De Un Cuadro De Clasificación Documental En Un Gestor De Contenido Empresarial Ecm, Enrique Cuarto Olano Vallejo
Elementos Funcionales Para La Implementación De Un Cuadro De Clasificación Documental En Un Gestor De Contenido Empresarial Ecm, Enrique Cuarto Olano Vallejo
Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos
Proponer los elementos funcionales para la implementación de un cuadro de clasificación en un Gestor de contenido empresarial ECM constituye el objetivo principal de este trabajo que busca aportar a la madurez de esta práctica sin desconocer la naturaleza archivística y el marco normativo que se debe aplicar. Es un tipo de estudio descriptivo en donde se empleó un método cualitativo de investigación, durante su desarrollo, la aplicación de técnicas de análisis documental, de contenido y grupo focal arrojaron resultados similares, en donde se logró identificar características propias y comunes de: un cuadro de clasificación documental, las opciones de implementación …
La Gestión Documental En El Contexto De La Administración Pública En La Alcaldía De Solita, Caquetá, Wendy Tatiana Varela Mateus, Lucidia Gasca Collazos, Diana Bedoya Barco
La Gestión Documental En El Contexto De La Administración Pública En La Alcaldía De Solita, Caquetá, Wendy Tatiana Varela Mateus, Lucidia Gasca Collazos, Diana Bedoya Barco
Maestría en Gestión de la Información Documental
A fin identificar las problemáticas que afectan la gestión documental en el ámbito de la administración pública y su incidencia en la correcta gestión de los procesos de los entes territoriales, se hace pertinente el análisis de las falencias tensiones y recurrencias de la gestión documental en un caso particular de la Alcaldía de Solita Caquetá; siendo este el objeto de estudio de la presente investigación, se desarrolló a partir de un proceso diagnóstico que permitió validar el nivel de cumplimiento frente a la normatividad vigente aplicable, esto asociado con las prácticas archivísticas identificadas permitió la estructuración de una propuesta …
Propuesta De Implementación De Los Instrumentos Archivísticos En Los Archivos Municipales De La Zona Centro Del Departamento Del Cauca, Ayda Narciza Matabajoy Álvarez
Propuesta De Implementación De Los Instrumentos Archivísticos En Los Archivos Municipales De La Zona Centro Del Departamento Del Cauca, Ayda Narciza Matabajoy Álvarez
Maestría en Gestión de la Información Documental
Esta investigación se desarrolló con el propósito de diseñar una propuesta para la adecuada implementación de los instrumentos archivísticos en los archivos municipales de la zona centro del departamento del Cauca, a fin de generar una visión clara sobre la importancia, no solo de proyectar y elaborar instrumentos archivísticos, sino de aplicar adecuadamente estas herramientas en las actividades diarias de la organización documental en las entidades públicas, y así garantizar el cumplimiento de las directrices y parámetros establecidos por el Archivo General de la Nación. Se llevó a cabo una metodología mixta, la cual permite que los resultados de esta …
Buenas Prácticas En La Implementación De Arquitectura De La Información En La Gestión Documental De Repositorios Institucionales, Nora Teresa Cristancho Leal
Buenas Prácticas En La Implementación De Arquitectura De La Información En La Gestión Documental De Repositorios Institucionales, Nora Teresa Cristancho Leal
Maestría en Gestión de la Información Documental
Este proyecto de investigación analiza las buenas prácticas de arquitectura de la información en la gestión documental de los repositorios institucionales. Entre los referentes teóricos se encuentran los aportes de Silva, De Sousa y Monteiro (2016), con su publicación titulada, Arquitectura de la información en repositorios institucionales: desafíos y perspectivas. En cuanto a la metodología, se tiene un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo/ comparativo, basada en una investigación documental, con técnica de análisis de contenido. Por otra parte, el instrumento de recolección de la información es una matriz de análisis. Mediante una caracterización de los repositorios institucionales, donde se comparan …
Valoración Documental En La Preservación Digital A Largo Plazo, Carmen Ruth Alarcón Lozada
Valoración Documental En La Preservación Digital A Largo Plazo, Carmen Ruth Alarcón Lozada
Maestría en Gestión de la Información Documental
Esta investigación tiene como objetivo analizar la importancia del proceso de valoración documental dentro de la preservación digital a largo plazo. Entre los referentes teóricos se encuentran los aportes de Voutssás, Voutssás, J. y Barnard, Hernández & Moro, y los lineamientos dados por el Archivo General de la Nación de Colombia, ente rector de la política archivística. La metodología tiene un enfoque cualitativo, la investigación es de tipo descriptivo — comparativo, con un método de investigación documental, técnica, análisis de contenido y como instrumentos, dos matrices de análisis con las cuales, se pretende presentar una caracterización de los elementos que …
Gestión Documental Electrónica En La Cámara De Comercio De Pereira, Natalia Arango Agudelo
Gestión Documental Electrónica En La Cámara De Comercio De Pereira, Natalia Arango Agudelo
Maestría en Gestión de la Información Documental
La Gestión Documental Electrónica posibilita garantizar el control, la organización y disponibilidad de la documentación producida y administrada en los sistemas de información documental. Conforme a este planteamiento, resulta relevante el análisis de la implementación de estos procesos al interior de las organizaciones, que para el caso particular de esta investigación se realizará al interior de la Cámara de Comercio de Pereira, tomando como referentes teóricos entidades como el AGN y el Ministerio de las TIC y escritores experimentados en la materia. La investigación será de tipo cualitativo, descriptiva — evaluativa, bajo el método de estudio de caso, utilizando como …
Aplicación De La Ley De Transparencia Y Acceso A La Información Pública En Los Municipios De Sexta Categoría Del Departamento De Antioquia En Relación Con La Gestión Documental, Diana Angélica Milena Vargas Casallas, Andrés Felipe Vásquez Zapata
Aplicación De La Ley De Transparencia Y Acceso A La Información Pública En Los Municipios De Sexta Categoría Del Departamento De Antioquia En Relación Con La Gestión Documental, Diana Angélica Milena Vargas Casallas, Andrés Felipe Vásquez Zapata
Maestría en Gestión de la Información Documental
La investigación planteada busca analizar la aplicación de la Ley de transparencia y acceso a la información pública en los municipios de sexta categoría del departamento de Antioquia, en relación con la gestión documental. La metodología consiste en una investigación documental descriptiva de tipo cualitativo, bajo la técnica de análisis de contenido, aplicando una matriz de análisis y guion de observación, con los cuales se podrán evaluar las páginas web de los municipios según criterios establecidos y determinar los niveles de aplicación en materia de transparencia y acceso a la información. La investigación se sustenta teóricamente en los conceptos de …
Modelo Metodológico Del Sistema Integrado De Gestión Para Una Pyme Del Sector Farmacéutico Estudio De Caso, Andrea Carolina Galeano Villate, Jeisson David Vargas Nuñez
Modelo Metodológico Del Sistema Integrado De Gestión Para Una Pyme Del Sector Farmacéutico Estudio De Caso, Andrea Carolina Galeano Villate, Jeisson David Vargas Nuñez
Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística
Las pymes han figurado en los diferentes contextos de la vida económica tanto de los países como de las personas, razón por la cual se constituyen en parte fundamental de la historia de estas. El trabajo de evidencia un proceso de indagación para una pyme del sector farmacéutico, para lo cual se revisaron y diagnosticaron diversos aspectos con el propósito de establecer un modelo de sistema de gestión donde se integrara la gestión del conocimiento, gestión de información, gestión de la calidad y la gestión documental, actividades con las cuales la pyme pudiese trabajar con el fin de capitalizar sus …
Análisis De La Gestión Documental En Cinco 5 Pymes Del Sector Textil Y Confección De La Ciudad De Bogotá, Hector Daniel Vargas Hurtado
Análisis De La Gestión Documental En Cinco 5 Pymes Del Sector Textil Y Confección De La Ciudad De Bogotá, Hector Daniel Vargas Hurtado
Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística
Las Pymes o pequeñas y medianas empresas, son entidades independientes con una alta incidencia en el comercio, las cuales se han quedado excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de personal y por el hecho de que, en la realidad, estas nunca podrán superar las ventas anuales o la cantidad de personal de las medianas y grandes empresas. Para el caso de Colombia, las pymes se clasifican bajo la ley 590, en microempresas y pequeñas y medianas empresas, y se consideran las responsables …
La Gestión Documental En Empresas Multinacionales De Colombia, Jennipher Paola Sogamoso Gómez
La Gestión Documental En Empresas Multinacionales De Colombia, Jennipher Paola Sogamoso Gómez
Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística
La gestión documental se ha convertido en un eje importante para la adecuada administración de la información, es así como las entidades han venido estableciendo los lineamientos señalados para la organización de los documentos que se originan en las entidades producto de sus actividades. Las empresas multinacionales tienden a establecer sus propias reglas en cuanto a sus procesos o muchas veces tienen en cuenta las directrices de casa matriz teniendo en cuenta que éstas vienen de otro país, la excepción no es la gestión documental, por lo que su manejo no es estandarizado y tampoco es vigilado por una entidad …
Memoria Organizacional Como Herramienta De Gestión Documental En El Proceso De Gestión De Conocimiento, Pedro Malpica Peña
Memoria Organizacional Como Herramienta De Gestión Documental En El Proceso De Gestión De Conocimiento, Pedro Malpica Peña
Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística
No abstract provided.
Aspectos Metodológicos Para La Elaboración De Buenas Prácticas Orientadas Al Plan De Preservación Digital A Largo Plazo De Documentos Electrónicos De Archivo, Dora Emilse Martínez Martínez
Aspectos Metodológicos Para La Elaboración De Buenas Prácticas Orientadas Al Plan De Preservación Digital A Largo Plazo De Documentos Electrónicos De Archivo, Dora Emilse Martínez Martínez
Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística
No abstract provided.
Estudio Comparativo De La Normatividad De La Conservación Archivística Y La Norma Iso 9001, Willver Alejandro Rojas Mosquera
Estudio Comparativo De La Normatividad De La Conservación Archivística Y La Norma Iso 9001, Willver Alejandro Rojas Mosquera
Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística
No abstract provided.
Propuesta Metodológica Para La Gestión Documental Electrónica En La Alcaldía Municipal De Sibaté, Alahidy Marcela Ramírez Lancheros
Propuesta Metodológica Para La Gestión Documental Electrónica En La Alcaldía Municipal De Sibaté, Alahidy Marcela Ramírez Lancheros
Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística
No abstract provided.
Diseño De Un Plan De Negocios Para La Creación De Una Empresa De Servicios De Gestión Documental, Juan Camilo Sánchez Garzón
Diseño De Un Plan De Negocios Para La Creación De Una Empresa De Servicios De Gestión Documental, Juan Camilo Sánchez Garzón
Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística
No abstract provided.
Estado De La Gestión Documental Del Sector De Pymes Financieras En Las Zona Norte Y Centro De Bogotá, Yuleima Barrero Dueñas
Estado De La Gestión Documental Del Sector De Pymes Financieras En Las Zona Norte Y Centro De Bogotá, Yuleima Barrero Dueñas
Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística
No abstract provided.
Análisis De La Gestión Documental En El Sector Bebidas Y Alimentos. Pymes De Cinco Localidades De Bogotá Mártires, Fontibón, Teusaquillo, Engativá, Puente Aranda, José Alexander Barrera Ruíz
Análisis De La Gestión Documental En El Sector Bebidas Y Alimentos. Pymes De Cinco Localidades De Bogotá Mártires, Fontibón, Teusaquillo, Engativá, Puente Aranda, José Alexander Barrera Ruíz
Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística
No abstract provided.
Gestión Documental, En Las Empresas Pymes De Vidrios En La Localidad 12 De Barrios Unidos, Aili Medina Castro
Gestión Documental, En Las Empresas Pymes De Vidrios En La Localidad 12 De Barrios Unidos, Aili Medina Castro
Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística
No abstract provided.
Propuesta Metodológica Para El Desarrollo Del Programa De Prevención Y Atención De Desastres Del Archivo Del Instituto Colombiano De Crédito Educativo Y Estudios Técnicos En El Exterior Icetex Como Parte Integral Del Programa De Gestión Documental, Pedro Andrés Castro Suárez
Propuesta Metodológica Para El Desarrollo Del Programa De Prevención Y Atención De Desastres Del Archivo Del Instituto Colombiano De Crédito Educativo Y Estudios Técnicos En El Exterior Icetex Como Parte Integral Del Programa De Gestión Documental, Pedro Andrés Castro Suárez
Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística
No abstract provided.
La Gestión Documental Y Su Inter-Relación Con Los Procesos De Gobernanza Cultural En El Municipio De Popayán, Ana María Chaves Chaux
La Gestión Documental Y Su Inter-Relación Con Los Procesos De Gobernanza Cultural En El Municipio De Popayán, Ana María Chaves Chaux
Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos
No abstract provided.
Modelo De Normalización Para La Organización De Documentos De Grupos De Investigación Categorizados En Colciencias. Estudio De Caso Pontificia Universidad Javeriana, Maritza León Aristizabal
Modelo De Normalización Para La Organización De Documentos De Grupos De Investigación Categorizados En Colciencias. Estudio De Caso Pontificia Universidad Javeriana, Maritza León Aristizabal
Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística
No abstract provided.
La Gestión Documental En El Sector De Pymes En El Municipio De Mosquera, Adriana Castillo Aunta
La Gestión Documental En El Sector De Pymes En El Municipio De Mosquera, Adriana Castillo Aunta
Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística
En los últimos años la realidad empresarial ha cambiado a un ritmo acelerado. En diversos países, estas empresas son consideradas, como el principal motor de la economía. Y en otros casos, las PYMES, son las empresas que más empleo generan dentro de una nación, aunque los cambios y los objetivos conseguidos no son iguales entre las grandes empresas y las PYMES. Cuando se habla de PYMES existen varios ítems para su clasificación, por lo cual se concluye que la categoría PYMES es demasiado amplia porque esconde la heterogeneidad que caracteriza a este grupo de empresas. La Gestión Documental para la …
Propuesta De Cuadro De Clasificación Funcional Para El Sector De Educación Básica Y Media En La Ciudad De Bogotá D.C, Rommel Alexander Rivas Escobar, Carlos Enrique Ballesteros Amaya
Propuesta De Cuadro De Clasificación Funcional Para El Sector De Educación Básica Y Media En La Ciudad De Bogotá D.C, Rommel Alexander Rivas Escobar, Carlos Enrique Ballesteros Amaya
Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística
No abstract provided.
Diagnóstico De La Integración De Gestión Documental Y Gobierno En Línea En El Municipio De Villeta, Cundinamarca, Karen Johana Rocha Bello, Yudy Magaly Rodríguez Santana
Diagnóstico De La Integración De Gestión Documental Y Gobierno En Línea En El Municipio De Villeta, Cundinamarca, Karen Johana Rocha Bello, Yudy Magaly Rodríguez Santana
Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística
No abstract provided.
Evaluación De La Guía Para La Elaboración De Planes De Contingencia En Archivos Del Agn, Aplicado En El Municipio De Sibaté Como Modelo Para Los Municipios Colombianos, Pablo Javier Perez Hurtado
Evaluación De La Guía Para La Elaboración De Planes De Contingencia En Archivos Del Agn, Aplicado En El Municipio De Sibaté Como Modelo Para Los Municipios Colombianos, Pablo Javier Perez Hurtado
Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística
No abstract provided.
Recopilación Y Comparación De Normas Legales En Programas De Gestión Documental En Los Países De Cuba, Guatemala, Nicaragua, Paraguay Y Brasil, Nelson Saúl López Perilla
Recopilación Y Comparación De Normas Legales En Programas De Gestión Documental En Los Países De Cuba, Guatemala, Nicaragua, Paraguay Y Brasil, Nelson Saúl López Perilla
Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística
No abstract provided.