Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Library and Information Science Commons™
Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®
Articles 1 - 7 of 7
Full-Text Articles in Library and Information Science
Evaluación Del Programa Curricular Para Técnico Laboral Por Competencias En Archivo De La Corporación Tecnológica Empresarial, Ricardo Lozano González
Evaluación Del Programa Curricular Para Técnico Laboral Por Competencias En Archivo De La Corporación Tecnológica Empresarial, Ricardo Lozano González
Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos
No abstract provided.
Propuesta De Modelo De Gestión De Documentos Electrónicos Del Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, Enelia María Ramírez Annicchiarico
Propuesta De Modelo De Gestión De Documentos Electrónicos Del Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, Enelia María Ramírez Annicchiarico
Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos
La gestión documental se concibe como la implementación de un mecanismo de administración de archivo que permite el manejo de datos de forma más efectiva y organizada para la obtención de procesos organizacionales más transparentes y confiables.
Este estudio valora la pertinencia del modelo de Gestión documental en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche de Santa Marta, donde se evidencian deficiencias en el manejo de documentos desde la recepción, el registro, el almacenamiento y la conservación, para ello se realiza un estudio de caso cualitativo, con un diseño de investigación documental.
Lineamientos Para La Auditoría Y Control De Archivos Articulados Con La Norma Iso 30301 Estudio De Caso Secretaría De Educación Del Municipio De Maicao, Guajira, Yarima Navarro Florian
Lineamientos Para La Auditoría Y Control De Archivos Articulados Con La Norma Iso 30301 Estudio De Caso Secretaría De Educación Del Municipio De Maicao, Guajira, Yarima Navarro Florian
Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos
La presente investigación establece como objetivo principal: “Diseñar una propuesta metodológica sobre lineamientos para la auditoría de archivos articulados con la Norma ISO 30301 en la Secretaría de Educación de Maicao La Guajira” y se propone como una solución a la falta de auditoría y controles para los archivos a partir del análisis de la normatividad vigente. los objetivos específicos se realizaron desde un enfoque cualitativo, mediante el método, descriptivo comparativo a través de la matriz de identificación de información. De acuerdo con lo anterior se fundamenta una serie de lineamientos para el mejoramiento de las condiciones actuales del archivo. …
Lineamientos Para La Implementación De La Política Pública Sobre Documento Electrónico En La Gobernación De Sucre, María Isabel Chávez López
Lineamientos Para La Implementación De La Política Pública Sobre Documento Electrónico En La Gobernación De Sucre, María Isabel Chávez López
Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos
A lo largo de los años, las tecnologías de la información y la comunicación se han venido transformando, descendido de ante mano la gestión documental en Colombia, donde los procesos pasan a ser electrónicos como la gestión de documentos electrónicos de archivo, lo que conlleva a enfrentar desafíos que permitan el mejoramiento continuo en las entidades.
La presente investigación busca solucionar las inconsistencias encontradas en la Gobernación de Sucre respecto a la normatividad archivística, a través de lineamientos para la implementación de la Política Pública sobre Documento Electrónico en la Gobernación de Sucre, donde se caractericen los elementos conceptuales, jurídicos, …
El Impacto Del Hacking En La Gestión Documental Electrónica, Juan Carlos Otalora Arteaga
El Impacto Del Hacking En La Gestión Documental Electrónica, Juan Carlos Otalora Arteaga
Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos
Basados en la evolución de la tecnología y los grandes avances que han surgido en la actualidad, se elaboró este proyecto de investigación documental sobre “El Impacto del Hacking en la Gestión Documental Electrónica”, conociendo de dónde proviene esta palabra “hacking”, cómo ha logrado hacer presencia en la evolución de la tecnología y cuáles tipos de hacking existes, con todo ello, se estará dando respuesta a los rasgos e implicaciones del Hacking como práctica que vulnera el área de la gestión documental. Se consolida la estrategia mediante el comparar las experiencias de hacking en la misma, acontecidas en empresas colombianas …
Potencialidades Para El Emprendimiento Desde La Gestión Documental Y La Administración De Archivos, Sandra Esperanza Valencia Díaz
Potencialidades Para El Emprendimiento Desde La Gestión Documental Y La Administración De Archivos, Sandra Esperanza Valencia Díaz
Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos
El objetivo de la investigación es analizar las potencialidades para el emprendimiento desde la gestión documental y la administración de archivos. La metodología corresponde a una investigación cuantitativa hipotético deductiva, desarrollada en 9 pasos: identificación del problema, creación de hipótesis, análisis de la hipótesis, creación experimento para su validación, aplicación del experimento, validación de la hipótesis e implementar las soluciones a partir de los hallazgos. La técnica e instrumento para recolección de datos fue la encuesta, población graduados archivistas de Universidades Colombianas, muestreo por censo. Los resultados fueron la identificación de los campos y ámbitos estratégicos para el emprendimiento en …
Propuesta De Implementación De La Ley 1448 De 2011 En El Marco De La Gestión Documental Electrónica En El Territorio Nacional: Estudio De Caso Icbf, Oscar Javier Mora Calderón
Propuesta De Implementación De La Ley 1448 De 2011 En El Marco De La Gestión Documental Electrónica En El Territorio Nacional: Estudio De Caso Icbf, Oscar Javier Mora Calderón
Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos
El presente trabajo busca analizar el nivel de implementación de la Ley de víctimas 1448 de 2011 desde la gestión documental electrónica en el ICBF, para lo cual se usó un enfoque mixto que permite establecer la importancia y responsabilidad que maneja el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en relación con el acceso a los archivos de derechos humanos y la obligatoriedad de dar aplicación a las leyes. Para lograr el objetivo anterior, se abordó como método el estudio de caso haciendo uso de encuestas, aplicadas a una porción de funcionarios que hacen parte del Grupo de Gestión Documental, luego …