Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Library and Information Science Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Theses/Dissertations

2019

Discipline
Institution
Keyword
Publication

Articles 61 - 70 of 70

Full-Text Articles in Library and Information Science

El Componente De Formación Gerencial En Las Escuelas Y Programas De Bibliotecología Y Archivística En Colombia En La Actualidad, Karen Julieth Arias Rodríguez Jan 2019

El Componente De Formación Gerencial En Las Escuelas Y Programas De Bibliotecología Y Archivística En Colombia En La Actualidad, Karen Julieth Arias Rodríguez

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La Bibliotecología y la Archivística es una carrera naciente en nuestro país, muchos tienden a verla como una mera técnica sin carácter investigativo ni gerencial, la mayoría no la reconocen como carrera universitaria, razón por la cual se debe investigar afondo y entender que esta es una ciencia que abarca no solo técnica sino desarrollo del saber y que sus campos de acción no pueden ni deben ser limitados, sino por el contrario que deben extenderse en el área de conocimiento. Esta pretende crear capacidades en sus profesionales, las cuales tengan un desarrollo positivo en la comunidad. Al analizar los …


Modelo De Autogestión Para La Biblioteca Comunitaria Cerro Sur De Suba, Sandra Patricia Chacón Rengifo, Julián Augusto Martínez Rodríguez Jan 2019

Modelo De Autogestión Para La Biblioteca Comunitaria Cerro Sur De Suba, Sandra Patricia Chacón Rengifo, Julián Augusto Martínez Rodríguez

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

Una de las mayores problemáticas que se presenta en la biblioteca comunitaria Cerro Sur de Suba nace desde el manejo administrativo, el desconocimiento de los procedimientos y del cómo se debe desarrollar y ejecutar. Por ende, se pretende diseñar un modelo de autogestión que sea fácil de entender y de ejecutar por parte de los funcionarios de dicha unidad de información. La metodología tiene un enfoque mixto con el fin de recopilar diversidad en información y así lograr unos objetivos óptimos en la creación del modelo de autogestión. Además, y a modo de resultados se esperaría la creación de un …


Memoria Organizacional Como Herramienta De Gestión Documental En El Proceso De Gestión De Conocimiento, Pedro Malpica Peña Jan 2019

Memoria Organizacional Como Herramienta De Gestión Documental En El Proceso De Gestión De Conocimiento, Pedro Malpica Peña

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Alfabetización Informacional Para Personas En Condición De Discapacidad Visual En Las Bibliotecas Mayores De Bogotá, Adriana Echeverría Corzo, Derly Fernández Romero Jan 2019

Alfabetización Informacional Para Personas En Condición De Discapacidad Visual En Las Bibliotecas Mayores De Bogotá, Adriana Echeverría Corzo, Derly Fernández Romero

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Tendencias En La Formación Archivística De Pregrado Y Posgrado En Iberoamérica, Jorge Andrés Carranza Cruz, Rafael Yesid Daza Bermúdez Jan 2019

Tendencias En La Formación Archivística De Pregrado Y Posgrado En Iberoamérica, Jorge Andrés Carranza Cruz, Rafael Yesid Daza Bermúdez

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La descripción de las tendencias de formación archivística a nivel pregrado y postgrado en Iberoamérica, se constituye en una investigación que determina un panorama de la evolución en los últimos diez años para el contexto de los archivos y la disciplina archivística propiamente. Para ello se estableció la consulta de la información a partir de una amplia revisión de la página web de la Asociación de Educación e Investigación en Ciencia de la Información de Iberoamérica y el Caribe (EDICIC) en primera instancia, para luego complementarla con la revisión documental a cada una de las escuelas y universidades que imparten …


Diseño De Una Guía Metodológica Para La Selección De Software De Gestión De Documentos Electrónicos De Acuerdo Con Los Requisitos Establecidos En La Ntc Iso 16175-2, Andrea Natalia Hurtado Ramos Jan 2019

Diseño De Una Guía Metodológica Para La Selección De Software De Gestión De Documentos Electrónicos De Acuerdo Con Los Requisitos Establecidos En La Ntc Iso 16175-2, Andrea Natalia Hurtado Ramos

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

El documento presentado a continuación, centra su atención en las distintas metodologías y sus aplicaciones dentro de las compañías a la hora de seleccionar un software para la gestión documental electrónica. La presente investigación tuvo como objetivo, proponer una guía para la selección de software, basándose en la ISO 16175-2 para la evaluación de requisitos de software y/o sistemas de gestión documental; lo anterior porque actualmente las compañías requieren centralizar su información y gestionarla adecuadamente, para ello, deben adquirir un sistema de gestión documental que les permita planificar, crear, gestionar, administrar y conservar los documento generados en el funcionamiento natural …


Estado Del Arte Sobre El Documento Digital Y/O Electrónico En Las Revistas El Profesional De La Información Y Anales De Documentación De Los Años 2011 Al 2018, Jacqueline Cubides Fique Jan 2019

Estado Del Arte Sobre El Documento Digital Y/O Electrónico En Las Revistas El Profesional De La Información Y Anales De Documentación De Los Años 2011 Al 2018, Jacqueline Cubides Fique

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

El trabajo planteado corresponde a un ejercicio que no es tan frecuente en el ámbito de las ciencias de la información, el determina un análisis del estado del arte es un ejercicio bastante amplio que además exige un amplio conocimiento de las tendencias y perspectivas de las disciplinas. Para el caso específico de las revistas El Profesional de la Información y Anales de Documentación, se han especificado por sus contenidos correspondientes a una diversidad de temas establecidos desde la archivística, la bibliotecología, los sistemas de información, las tecnologías entre otros aspectos, donde los artículos, documentos, críticas, trabajos y otros correspondencias …


Analyzing Small Businesses' Adoption Of Big Data Security Analytics, Henry Mathias Jan 2019

Analyzing Small Businesses' Adoption Of Big Data Security Analytics, Henry Mathias

Walden Dissertations and Doctoral Studies

Despite the increased cost of data breaches due to advanced, persistent threats from malicious sources, the adoption of big data security analytics among U.S. small businesses has been slow. Anchored in a diffusion of innovation theory, the purpose of this correlational study was to examine ways to increase the adoption of big data security analytics among small businesses in the United States by examining the relationship between small business leaders' perceptions of big data security analytics and their adoption. The research questions were developed to determine how to increase the adoption of big data security analytics, which can be measured …


Relationship Between Perceived Usefulness, Ease Of Use, And Acceptance Of Business Intelligence Systems, Christina Ndiwa Sandema-Sombe Jan 2019

Relationship Between Perceived Usefulness, Ease Of Use, And Acceptance Of Business Intelligence Systems, Christina Ndiwa Sandema-Sombe

Walden Dissertations and Doctoral Studies

In retail, the explosion of data sources and data has provided incentive to invest in information systems (IS), which enable leaders to understand the market and make timely decisions to improve performance. Given that users’ perceptions of IS affects their use of IS, understanding the factors influencing user acceptance is critical to acquiring an effective business intelligence system (BIS) for an organization. Grounded in the technology acceptance model theory, the purpose of this correlational study was to examine the relationship between perceived usefulness (PU), perceived ease of use (PEOU), and user acceptance of business intelligence systems (BIS) in retail organizations. …


Probabilistic Algorithms, Lean Methodology Techniques, And Cell Optimization Results, Michael Mccurrey Jan 2019

Probabilistic Algorithms, Lean Methodology Techniques, And Cell Optimization Results, Michael Mccurrey

Walden Dissertations and Doctoral Studies

There is a significant technology deficiency within the U.S. manufacturing industry compared to other countries. To adequately compete in the global market, lean manufacturing organizations in the United States need to look beyond their traditional methods of evaluating their processes to optimize their assembly cells for efficiency. Utilizing the task-technology fit theory this quantitative correlational study examined the relationships among software using probabilistic algorithms, lean methodology techniques, and manufacturer cell optimization results. Participants consisted of individuals performing the role of the systems analyst within a manufacturing organization using lean methodologies in the Southwestern United States. Data were collected from 118 …