Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Library and Information Science Commons™
Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®
Articles 1 - 2 of 2
Full-Text Articles in Library and Information Science
Propuesta Para La Creación De Una Biblioteca Rural Comunitaria En La Vereda Chontegrande Del Municipio De Vergara, Cundinamarca, Wilfredo Castañeda Rivera
Propuesta Para La Creación De Una Biblioteca Rural Comunitaria En La Vereda Chontegrande Del Municipio De Vergara, Cundinamarca, Wilfredo Castañeda Rivera
Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística
Las bibliotecas rurales son un fenómeno emergente dentro de las ciencias de la información que han surgido gracias a los cambios a nivel demográficos y socioeconómicos que están experimentando diferentes regiones del mundo, pese a que en la práctica se encuentran ya funcionando algunas de estas, aún se evidencian algunas carencias conceptuales en lo que respecta a la planeación necesaria para construir una biblioteca en este tipo de entornos considerando las realidades que les son propias. Por lo anterior, surge este trabajo de grado cuya intención principal es aportar, no sólo conceptual sino también pragmáticamente, conocimiento sobre las bibliotecas rurales …
Modelo De Autogestión Para La Biblioteca Comunitaria Cerro Sur De Suba, Sandra Patricia Chacón Rengifo, Julián Augusto Martínez Rodríguez
Modelo De Autogestión Para La Biblioteca Comunitaria Cerro Sur De Suba, Sandra Patricia Chacón Rengifo, Julián Augusto Martínez Rodríguez
Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística
Una de las mayores problemáticas que se presenta en la biblioteca comunitaria Cerro Sur de Suba nace desde el manejo administrativo, el desconocimiento de los procedimientos y del cómo se debe desarrollar y ejecutar. Por ende, se pretende diseñar un modelo de autogestión que sea fácil de entender y de ejecutar por parte de los funcionarios de dicha unidad de información. La metodología tiene un enfoque mixto con el fin de recopilar diversidad en información y así lograr unos objetivos óptimos en la creación del modelo de autogestión. Además, y a modo de resultados se esperaría la creación de un …