Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Library and Information Science Commons™
Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®
- Keyword
-
- Gestión documental (14)
- Ciencia de archivo (8)
- Gestión de registros (8)
- Tecnologías de la información (7)
- Estrategias corporativas (5)
-
- Preservación digital (5)
- Acceso a la información (4)
- Derecho informático (3)
- Documento electrónico (3)
- Gestión Documental (3)
- Arquitectura de información (2)
- Arquitectura empresarial (2)
- Asuntos públicos (2)
- Cultura digital (2)
- Documento de archivo (2)
- Entidades públicas (2)
- Estudios de caso (2)
- Gestión de datos (2)
- Gestión de la Información (2)
- Gestión documental electrónica (2)
- Gobierno de la Información (2)
- Instrumento archivístico (2)
- Instrumentos archivísticos (2)
- Investigación de mercado (2)
- Organización documental (2)
- Transparencia (2)
- Accesibilidad tecnológica (1)
- Acceso (1)
- Administración de Archivos (1)
- Administración de archivos (1)
Articles 1 - 30 of 39
Full-Text Articles in Library and Information Science
Propuesta De Gestión Documental Para La Alcaldía Municipal De Sabaneta, Gustavo Forero Montero, Angélica María Díaz Martínez, María Del Pilar Casallas Rojas
Propuesta De Gestión Documental Para La Alcaldía Municipal De Sabaneta, Gustavo Forero Montero, Angélica María Díaz Martínez, María Del Pilar Casallas Rojas
Maestría en Gestión de la Información Documental
Debido a la preocupación que les genera a los gestores de la información, el poco conocimiento por parte de entidades tanto públicas como privadas en el correcto manejo de la documentación, se ve la necesidad de evaluar y diagnosticar la manera en la que se llevan a cabo los procesos en este caso de la Alcaldía Municipal de Sabaneta. Para el desarrollo del presente trabajo, se realiza la búsqueda de la información y análisis de los procesos secuenciales, se revisa cómo se encuentran los instrumentos archivísticos y las prácticas sobre la administración y el control de los archivos. Se efectúa …
Propuesta Para La Preservación Digital Sostenible Desde La Normatividad Y Legislación Colombiana, Mayra Alejandra Bustos Ríos, Alba Catalina Cabrera Carranza, Eiser Elena Rengifo Reyes
Propuesta Para La Preservación Digital Sostenible Desde La Normatividad Y Legislación Colombiana, Mayra Alejandra Bustos Ríos, Alba Catalina Cabrera Carranza, Eiser Elena Rengifo Reyes
Maestría en Gestión de la Información Documental
Debido a la emergencia sanitaria se aceleró el uso de herramientas tecnológicas, produciendo un crecimiento exponencial de documentos digitales, los cuales se crearon sin tener en cuenta criterios de almacenamiento, dejando de lado, la seguridad de la información en su autenticidad, veracidad, integridad y fiabilidad. Así, las herramientas tecnológicas se convirtieron en una necesidad para comunicarnos en cada uno de los ámbitos de la vida humana, aumentando el uso de la energía y red de internet, todo esto en contra de una adecuada sostenibilidad. En virtud de tal realidad, esta propuesta busca mantener o disminuir la huella energética, que genera …
Lineamientos Para La Gestión De Datos En La Secretaría General De La Policía Nacional, Freddy Leonardo Ballesteros Carranza, William Fabián Bermúdez Dimaté
Lineamientos Para La Gestión De Datos En La Secretaría General De La Policía Nacional, Freddy Leonardo Ballesteros Carranza, William Fabián Bermúdez Dimaté
Maestría en Gestión de la Información Documental
La escalada desbordada en la generación de información sin el más mínimo protocolo, garantía, manejo, seguridad y conservación de datos, ha provocado innumerables problemas en las diferentes organizaciones públicas y privadas, como la duplicidad de información, datos inexactos, repetición de procesos e ineficiencia en la toma de decisiones. Por lo anterior, el propósito general del presente trabajo investigativo, es analizar la gestión de datos en la Secretaría General de la Policía Nacional, con el fin de identificar los diferentes tipos de datos que se generan, el modo en que se tramitan y la gestión de la información digital, con el …
Modelo De Big Data Para La Gestión Documental En El Área De Certificación Centro Agroecológico Y Empresarial - Sena, María Fernanda Méndez Cuellar, Manuel Augusto Vélez Felacio
Modelo De Big Data Para La Gestión Documental En El Área De Certificación Centro Agroecológico Y Empresarial - Sena, María Fernanda Méndez Cuellar, Manuel Augusto Vélez Felacio
Maestría en Gestión de la Información Documental
Se plantea la necesidad de controlar la creación y uso de los documentos físicos y electrónicos para preservar la memoria documental del área de certificación del Centro Agroecológico y Empresarial. El objetivo es proponer un modelo de Big Data para la gestión documental que permita recoger toda esa información dentro de los repositorios; organizarla, organizarla y analizarla con el fin de evitar que loa información termine perdiéndose, lo que ocasiona graves problemas a la Institución en la expedición de certificaciones y en la desaparición de acervo documental importante para poder medir la cantidad de solicitudes, sexo, edades y programas a …
Modelo De Gestión Del Conocimiento Sobre La Información Documental En La Agencia Nacional De Tierras, Sandra Milena Sierra Cárdenas, Aura Liliana Campos Gómez
Modelo De Gestión Del Conocimiento Sobre La Información Documental En La Agencia Nacional De Tierras, Sandra Milena Sierra Cárdenas, Aura Liliana Campos Gómez
Maestría en Gestión de la Información Documental
La presente investigación busca resolver la pregunta de investigación Cuál es el modelo adecuado para la gestión del conocimiento de la información documental en la Agencia Nacional de Tierras - ANT, su objetivo general es proponer un modelo de gestión del conocimiento para la información documental en la Agencia Nacional de Tierras – ANT a partir de la definición de tres objetivos específicos que son Analizar los modelos de gestión del conocimiento para la información documental, Diagnosticar la situación actual en la gestión del conocimiento en el manejo de la información documental en la Agencia Nacional de Tierras – ANT …
Guía Para La Formulación De Políticas De Gestión Documental, En Municipios De Quinta Categoría Del Atlántico 2023, Rubén Darío Yaima Gómez
Guía Para La Formulación De Políticas De Gestión Documental, En Municipios De Quinta Categoría Del Atlántico 2023, Rubén Darío Yaima Gómez
Maestría en Gestión de la Información Documental
La presente investigación aborda los municipios clasificados de quinta categoría pertenecientes a la región del Atlántico y tiene como objetivo principal el diseño de una guía que contribuya a la formulación de políticas en gestión documental que a la vez sean aplicables en estas regiones. A raíz de esto, en este documento se reconoce la necesidad de realizar una caracterización previa de las políticas que regulan el ejercicio de la gestión documental en el Atlántico, la generación de estrategias para la formulación de esta política y la integración de una guía con las estrategias para la formulación de políticas de …
Protocolo Para El Sistema Institucional De Archivos Del Ministerio De Hacienda De El Salvador, Patricia Verónica Martínez Pérez
Protocolo Para El Sistema Institucional De Archivos Del Ministerio De Hacienda De El Salvador, Patricia Verónica Martínez Pérez
Maestría en Gestión de la Información Documental
La presente investigación tiene como objetivo general proponer un protocolo para el Sistema Institucional de Archivos del Ministerio de Hacienda de El Salvador, puesto que, a partir de la vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública, así como los Lineamientos de Gestión Documental y Archivos emitidos por el Instituto de Acceso a la Información Pública, son de obligatorio cumplimiento para dicho Ministerio. Si bien, son doce años de vigencia la referida Ley y siete años de los Lineamientos, todavía no ha sido posible contar con la normativa necesaria para el Sistema Institucional de Archivos. Por lo anterior, …
Estrategia Metodológica De Gestión Documental Digital Para La Empresa Alianza Fiduciaria, Fernando Manrique Niño, Abdo Fermin García Cossío
Estrategia Metodológica De Gestión Documental Digital Para La Empresa Alianza Fiduciaria, Fernando Manrique Niño, Abdo Fermin García Cossío
Maestría en Gestión de la Información Documental
El presente estudio ha demostrado que una estrategia metodológica a nivel de Gestión Documental Digital sirve para brindar opciones innovadoras en las labores de la empresa Alianza Fiduciaria, además de impulsar un cambio administrativo para ofrecer un servicio más rápido y eficiente. Bajo estos criterios, de la mano con el equipo de gestión documental, se delimitarán las bases de una estrategia metodológica de Gestión Documental Digital para la empresa, la cual se logró estudiando las estrategias metodológicas que han sido tradicionales, luego se observó las que son utilizadas en la actualidad, seguidamente se realizó un estudio a través de una …
Diagnóstico De La Arquitectura De La Información Empresarial De La Regional Chocó Del Servicio Nacional De Aprendizaje Sena, Cándida Asprilla Jaramillo, Stella Julio Soriano, Paula Andrea Fino Toro
Diagnóstico De La Arquitectura De La Información Empresarial De La Regional Chocó Del Servicio Nacional De Aprendizaje Sena, Cándida Asprilla Jaramillo, Stella Julio Soriano, Paula Andrea Fino Toro
Maestría en Gestión de la Información Documental
El presente estudio tiene como objetivo: Diagnosticar la condición actual de la arquitectura de información, y su rol en la organización, disposición y estructuración de los procesos dentro de la formación profesional integral de la regional Chocó del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Metodológicamente, se encuentra enmarcado en el paradigma positivista bajo el enfoque de un modelo cuantitativo, partiendo de una investigación de campo de carácter descriptivo. A través de este se pretende conocer la forma en que la muestra en estudio percibe cómo se maneja la arquitectura de la información en el SENA. Dicho instrumento estará dirigido a la …
Contratación Pública De Servicios Archivísticos En La Alcaldía Distrital De Santiago De Cali, Dayce Díaz Granja, Eliana Saucedo Páez
Contratación Pública De Servicios Archivísticos En La Alcaldía Distrital De Santiago De Cali, Dayce Díaz Granja, Eliana Saucedo Páez
Maestría en Gestión de la Información Documental
Esta investigación indaga acerca de los aspectos considerados en la contratación pública de servicios archivísticos en la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali, apropiándose de un enfoque cualitativo descriptivo, haciendo uso del análisis de contenido y matrices de análisis comparativo, para determinar las características relevantes en los periodos contractuales colindantes con entrada en vigor de la ley 594 de 2000. Los resultados de la investigación evidencian un aumento progresivo de la contratación relacionada con servicios archivísticos, sin embargo; se muestran objetos contractuales que, si bien están alineados o relacionados con necesidades de archivo, ni involucran como parte de su equipo …
Modelo De Madurez De La Gestión Documental Electrónica Para Los Sujetos Obligados En Colombia, Yalenis Patricia Agamez De Horta
Modelo De Madurez De La Gestión Documental Electrónica Para Los Sujetos Obligados En Colombia, Yalenis Patricia Agamez De Horta
Maestría en Gestión de la Información Documental
Con esta Investigación se busca proponer un modelo de madurez de la gestión documental electrónica, que permita a los sujetos obligados, no sólo establecer su nivel avance, si no también, contar con una hoja de ruta hacia la gestión documental electrónica, para ello es pertinente realizar un barrido de la legislación colombiana y establecer los aspectos esenciales a incorporar en el modelo de madurez para su diseño. Como principales autores referentes se incluye a José Ramón Cruz Mundet, Antonia Heredia, Carlota Bustelo, la investigación tiene un enfoque cualitativo de tipo de descriptivo, parte del análisis documental de la normativa archivística …
Lineamientos De Preservación Digital Para Los Documentos Que Surgen En Las Audiencias Orales En La Comisaría De Familia Antonio Nariño En La Ciudad De Bogotá, Sonia Alejandra Sanabria Bilbao, Yasmeli Murcia Robayo, Juliana Martínez Cortés
Lineamientos De Preservación Digital Para Los Documentos Que Surgen En Las Audiencias Orales En La Comisaría De Familia Antonio Nariño En La Ciudad De Bogotá, Sonia Alejandra Sanabria Bilbao, Yasmeli Murcia Robayo, Juliana Martínez Cortés
Maestría en Gestión de la Información Documental
Actualmente, los documentos generados en las audiencias de los procesos de familia llevados a cabo en las comisarías de familia en Bogotá no cuentan con un proceso de preservación digital a largo plazo, pues no existe un sistema de información que custodie esta información, garantice su consulta y prevea su integridad a lo largo del tiempo. Por esta razón, se considera pertinente proponer lineamientos para la preservación digital que solucionen las necesidades de las comisarías de familia en esta situación particular, específicamente en los procesos que se conforman de audiencias orales, siendo este un documento de especial manejo dadas las …
Propuesta Para La Trasparencia Y Acceso A La Información Pública, Desde La Gestión Documental En Colombia, Natalia Muñoz Gómez
Propuesta Para La Trasparencia Y Acceso A La Información Pública, Desde La Gestión Documental En Colombia, Natalia Muñoz Gómez
Maestría en Gestión de la Información Documental
La transparencia y el acceso a la información pública están conectadas profundamente con la gestión documental, porque para disponer de la información de manera oportuna se requiere contar con documentos debidamente organizados. La Ley 1712 del 2014 en Colombia, incluye la elaboración de los instrumentos de gestión de información pública que, resaltan la importancia de la función archivística para el cumplimiento de la norma por parte de los sujetos obligados. Para facilitar esta construcción, esta investigación tiene como objetivo diseñar una propuesta de transparencia y acceso a la información pública con los requisitos presentes en las leyes, normatividad, instrumentos archivísticos …
Competencias Sobre Gestión Documental En La Alcaldía Municipal De Quebradanegra, Karen Julieth Duarte Hernández, Claudia Yovanna Moreno Bermúdez, Yuly Andrea Agudelo Puerta
Competencias Sobre Gestión Documental En La Alcaldía Municipal De Quebradanegra, Karen Julieth Duarte Hernández, Claudia Yovanna Moreno Bermúdez, Yuly Andrea Agudelo Puerta
Maestría en Gestión de la Información Documental
La investigación se desarrolló en la Alcaldía Municipal de Quebradanegra ubicada en el municipio de Cundinamarca, Provincia del Gualivá, con el propósito analizar las competencias en gestión documental de sus funcionarios para así generar estrategias para la capacitación en gestión documental y diseñar una propuesta de capacitación en gestión documental, razón por la cual se acudió a una investigación de tipo cuantitativo con enfoque descriptivo donde se aplica la encuesta como técnica investigativa para recolectar la información necesaria que dio cuenta del dominio sobre gestión documental, manejo de instrumentos y procesos archivísticos, para alcanzar lo anterior, se parte de la …
Balance Y Prospectiva De La Preservación Digital A Largo Plazo En Europa Y Latinoamérica, Leonardo Didier Murillo Delgadillo
Balance Y Prospectiva De La Preservación Digital A Largo Plazo En Europa Y Latinoamérica, Leonardo Didier Murillo Delgadillo
Maestría en Gestión de la Información Documental
Esta Investigación pretende analizar la preservación digital a largo plazo en Europa y Latinoamérica. Algunos referentes son Alicia Bamard (2017), Miguel Térmens (2013), y José Ramón Cruz Mundet (2011). La metodología tiene un enfoque cualitativo, el cual es necesario para la recolección de la información con el fin de interpretarla y construir documentos, el tipo de investigación es de tipo descriptiva porque pretende investigar sobre las particularidades o atributos de un determinado evento o grupo sobre el cual se pueda observar. El método es Investigación documental, puesto que se fundamenta en la revisión y el análisis a partir de la …
Plan Para La Conservación Preventiva De La Colección De Bosques Inderena Del Ministerio De Ambiente Y Desarrollo Sostenible, Consuelo Gauta Gómez
Plan Para La Conservación Preventiva De La Colección De Bosques Inderena Del Ministerio De Ambiente Y Desarrollo Sostenible, Consuelo Gauta Gómez
Maestría en Gestión de la Información Documental
El trabajo abordado a través de un análisis para la conservación preventiva de la Colección de Bosques INDERENA del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, para un plan de conservación preventiva, donde es influenciado por referentes como: AGN (2018), Guichen, G. (1999), Someillán López, M. (2006). La metodología utilizada en esta investigación fue de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, con un método de estudio de caso, las técnicas de análisis de contenido y observación; y como instrumentos de recolección de información se empleó una matriz de análisis y un guion de observación. Los resultados obtenidos es el diseño del plan …
Aplicación Del Decreto 1287 Del 2020 Para Seguridad De Los Documentos Firmados Durante El Trabajo En Casa, En El Marco De La Emergencia Sanitaria, María Fernanda González Gómez, Yeimmy Andrea Velandia Melo
Aplicación Del Decreto 1287 Del 2020 Para Seguridad De Los Documentos Firmados Durante El Trabajo En Casa, En El Marco De La Emergencia Sanitaria, María Fernanda González Gómez, Yeimmy Andrea Velandia Melo
Maestría en Gestión de la Información Documental
Se plantea con esta investigación, analizar la aplicación del “Decreto 1287 del 2020” relacionado con la seguridad de los documentos firmados durante el trabajo en casa, en el marco de la Emergencia Sanitaria en Colombia, entre los principales teóricos se encuentran los aportes encontrados, por una parte, los diferentes documentos publicados por el Archivo General de la Nación sobre documento electrónico y Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo (SGDEA), los cuales se convierten en un instrumento de apoyo a las entidades en cumplimiento de la normatividad archivística vigente, de otra parte los trabajos monográficos de maestría de Pulido, …
Evaluación Del Proceso De Implementación De La Transformación Digital En La Jurisdicción Especial Para La Paz, Jaime David Rodríguez Alfonso, Eliana Katerin Imbol Torres
Evaluación Del Proceso De Implementación De La Transformación Digital En La Jurisdicción Especial Para La Paz, Jaime David Rodríguez Alfonso, Eliana Katerin Imbol Torres
Maestría en Gestión de la Información Documental
La presente investigación se propone como objetivo “evaluar la implementación de trasformación digital en la Jurisdicción Especial para la Paz”. Considerando para ello como principales referentes, en principio, los relacionados con el contexto legal colombiano, así como los aportes de autores como Curbelo, J. (2017), Cuenca-Fontbona, J. M.-P. (2020), Ochoa, L. (2016), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2020), Scheller, K. (2020), Zapata, C. (2011), entre otros. Se enmarca en una metodología de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y como método el estudio de caso, al ser aplicado en la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia. …
Buenas Prácticas Para La Gestión Documental De Las Historias Académicas Del Centro De Gestión Tecnológica De Servicios Del Sena Regional Valle Del Cauca, Wilson Andrés Astaiza Ruiz, Edwin Méndez Tovar
Buenas Prácticas Para La Gestión Documental De Las Historias Académicas Del Centro De Gestión Tecnológica De Servicios Del Sena Regional Valle Del Cauca, Wilson Andrés Astaiza Ruiz, Edwin Méndez Tovar
Maestría en Gestión de la Información Documental
Este trabajo pretende identificar las mejores prácticas para la gestión documental de las historias académicas del Centro de Gestión Tecnológica de Servicios del SENA Regional Valle del Cauca, realizando aportes desde el punto de vista normativo, técnico y funcional tanto a los niveles operativos y estratégicos de la entidad para encaminar todos los esfuerzos a realizar de una manera eficiente las actividades en gestión de la información documental al interior del SENA, pero además, teniendo referentes de otras experiencias que permitan el objeto de la presente investigación. Para poder establecer estas buenas prácticas, se tuvo en cuenta el componente normativo …
Diseño De Un Tablero De Indicadores Para El Sistema Interno De Gestión Documental Y Archivos De La Secretaría Distrital De Planeación, Luisa Fernanda Castillo Rodríguez
Diseño De Un Tablero De Indicadores Para El Sistema Interno De Gestión Documental Y Archivos De La Secretaría Distrital De Planeación, Luisa Fernanda Castillo Rodríguez
Maestría en Gestión de la Información Documental
Esta investigación se enmarca en torno a la situación identificada en la Secretaría Distrital de Planeación, la cual cuenta con el Sistema Interno de Gestión Documental y Archivos (SIGA) y con el que busca la adopción de buenas prácticas en el desarrollo de su función archivística de tal manera, que se conserve y preserve su memoria institucional; por lo que se requiere una herramienta de evaluación de dicho sistema y un instrumento de visualización que permita obtener una mirada integral de su desempeño; haciendo posible la toma de decisiones basadas en datos, el mejoramiento continuo y obviamente del logro de …
Guía Para La Evaluación De La Arquitectura De Información En El Sector Estatal Colombiano, Ennio Prada Madrid, Deicy Alexandra Villabona Moreno
Guía Para La Evaluación De La Arquitectura De Información En El Sector Estatal Colombiano, Ennio Prada Madrid, Deicy Alexandra Villabona Moreno
Maestría en Gestión de la Información Documental
Esta investigación tiene como objetivo elaborar una guía de evaluación del dominio de arquitectura de información para el sector estatal colombiano en el marco de la arquitectura empresarial, para tal efecto presenta el proceso de análisis de la arquitectura de información desde su aspecto estructural, identificando, analizando y describiendo sus elementos nucleares, los cuales están referidos al entorno de los datos, la información y sus flujos. Desde la comprensión de estos elementos, se analizan sus relaciones con todos los dominios de la arquitectura empresarial, determinando un estado del arte direccionado al sector estatal colombiano, también se presenta la recopilación de …
Propuesta De Implementación De Los Instrumentos Archivísticos En Los Archivos Municipales De La Zona Centro Del Departamento Del Cauca, Ayda Narciza Matabajoy Álvarez
Propuesta De Implementación De Los Instrumentos Archivísticos En Los Archivos Municipales De La Zona Centro Del Departamento Del Cauca, Ayda Narciza Matabajoy Álvarez
Maestría en Gestión de la Información Documental
Esta investigación se desarrolló con el propósito de diseñar una propuesta para la adecuada implementación de los instrumentos archivísticos en los archivos municipales de la zona centro del departamento del Cauca, a fin de generar una visión clara sobre la importancia, no solo de proyectar y elaborar instrumentos archivísticos, sino de aplicar adecuadamente estas herramientas en las actividades diarias de la organización documental en las entidades públicas, y así garantizar el cumplimiento de las directrices y parámetros establecidos por el Archivo General de la Nación. Se llevó a cabo una metodología mixta, la cual permite que los resultados de esta …
La Organización Documental Como Proceso Esencial Para La Calidad Del Servicio Archivístico En El Archivo Central De Ositrán, Lima – Perú, Jennifer Changana Gonzales
La Organización Documental Como Proceso Esencial Para La Calidad Del Servicio Archivístico En El Archivo Central De Ositrán, Lima – Perú, Jennifer Changana Gonzales
Maestría en Gestión de la Información Documental
El presente trabajo de investigación busca establecer la relación o correspondencia entre la calidad del servicio archivístico y la organización documental en el Archivo Central de OSITRÁN, Lima, Perú, 2022; como es de conocimiento público, los documentos independientemente del soporte, son evidencia del resultado de las gestiones en el sector público y privado. Las características internas y externas de los documentos son fundamentales e intransferibles, es por ello que, su tratamiento es vital para las entidades, debido a que la adecuada organización documental repercutirá en la accesibilidad y usabilidad de los documentos a través del servicio archivístico de calidad. Es …
Valoración Documental En La Preservación Digital A Largo Plazo, Carmen Ruth Alarcón Lozada
Valoración Documental En La Preservación Digital A Largo Plazo, Carmen Ruth Alarcón Lozada
Maestría en Gestión de la Información Documental
Esta investigación tiene como objetivo analizar la importancia del proceso de valoración documental dentro de la preservación digital a largo plazo. Entre los referentes teóricos se encuentran los aportes de Voutssás, Voutssás, J. y Barnard, Hernández & Moro, y los lineamientos dados por el Archivo General de la Nación de Colombia, ente rector de la política archivística. La metodología tiene un enfoque cualitativo, la investigación es de tipo descriptivo — comparativo, con un método de investigación documental, técnica, análisis de contenido y como instrumentos, dos matrices de análisis con las cuales, se pretende presentar una caracterización de los elementos que …
La Gestión Documental En El Contexto De La Administración Pública En La Alcaldía De Solita, Caquetá, Wendy Tatiana Varela Mateus, Lucidia Gasca Collazos, Diana Bedoya Barco
La Gestión Documental En El Contexto De La Administración Pública En La Alcaldía De Solita, Caquetá, Wendy Tatiana Varela Mateus, Lucidia Gasca Collazos, Diana Bedoya Barco
Maestría en Gestión de la Información Documental
A fin identificar las problemáticas que afectan la gestión documental en el ámbito de la administración pública y su incidencia en la correcta gestión de los procesos de los entes territoriales, se hace pertinente el análisis de las falencias tensiones y recurrencias de la gestión documental en un caso particular de la Alcaldía de Solita Caquetá; siendo este el objeto de estudio de la presente investigación, se desarrolló a partir de un proceso diagnóstico que permitió validar el nivel de cumplimiento frente a la normatividad vigente aplicable, esto asociado con las prácticas archivísticas identificadas permitió la estructuración de una propuesta …
Buenas Prácticas En La Implementación De Arquitectura De La Información En La Gestión Documental De Repositorios Institucionales, Nora Teresa Cristancho Leal
Buenas Prácticas En La Implementación De Arquitectura De La Información En La Gestión Documental De Repositorios Institucionales, Nora Teresa Cristancho Leal
Maestría en Gestión de la Información Documental
Este proyecto de investigación analiza las buenas prácticas de arquitectura de la información en la gestión documental de los repositorios institucionales. Entre los referentes teóricos se encuentran los aportes de Silva, De Sousa y Monteiro (2016), con su publicación titulada, Arquitectura de la información en repositorios institucionales: desafíos y perspectivas. En cuanto a la metodología, se tiene un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo/ comparativo, basada en una investigación documental, con técnica de análisis de contenido. Por otra parte, el instrumento de recolección de la información es una matriz de análisis. Mediante una caracterización de los repositorios institucionales, donde se comparan …
Tendencias De Investigación Archivística En El Ámbito De La Preservación Digital A Largo Plazo, Tomas Stiven Abril Varón
Tendencias De Investigación Archivística En El Ámbito De La Preservación Digital A Largo Plazo, Tomas Stiven Abril Varón
Maestría en Gestión de la Información Documental
La preservación digital a largo plazo, se fue adaptando a la administración de los documentos de archivo cuando las prácticas archivísticas fueron modificadas por la llegada de las TIC, obligando a pensar en su preservación y conservación a largo plazo, al igual que el soporte papel, pero ahora en digital, en este sentido, el presente trabajo documental busca analizar las tendencias de investigación en el ámbito de la preservación digital a largo plazo desde una perspectiva archivística utilizando el método de investigación documental, toda vez que permite visualizar la producción documental en la categoría de la preservación digital a largo …
Cumplimiento De La Ley De Transparencia Para Personas Con Discapacidad Visual En Las Secretarías De La Administración Distrital De Bogotá, Edith Yaneth Pirazan Soto, María Isabel Palomeque Palacios, Martha Rocío Castro Valencia
Cumplimiento De La Ley De Transparencia Para Personas Con Discapacidad Visual En Las Secretarías De La Administración Distrital De Bogotá, Edith Yaneth Pirazan Soto, María Isabel Palomeque Palacios, Martha Rocío Castro Valencia
Maestría en Gestión de la Información Documental
El presente trabajo revisó el estado actual del cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para las personas con discapacidad visual en los portales web de las Secretarias de la Administración Distrital de Bogotá, teniendo en cuenta planteamientos de referentes en temas como discapacidad visual, acceso a la información, transparencia, y accesibilidad web, tales como, Argüello, M. (2017) y Farioli, M. (2014), entre otros, quienes buscaron en sus trabajos analizar y diseñar estrategias que permitan mejorar el estado de acceso a la información para dicha población. Para lograr el objetivo, se implementó una metodología de …
Contratación Laboral Y La Aplicación De La Normatividad Archivística En Colombia, Farly Encarnación Heredia Tovar, Juan Pablo Sandoval Ospina
Contratación Laboral Y La Aplicación De La Normatividad Archivística En Colombia, Farly Encarnación Heredia Tovar, Juan Pablo Sandoval Ospina
Maestría en Gestión de la Información Documental
El propósito de la monografía es indagar por los factores asociados a la contratación laboral de profesionales en archivística y su impacto en la gestión documental en Colombia, haciendo uso de la metodología de investigación cualitativa-descriptiva. Para ello se tendrá en cuenta el concepto de Gestión Documental; entendido como un conjunto de metodologías que involucran técnicas para el manejo de la documentación; Normatividad Archivística como el grupo de normas jurídicas expedidas por el poder legislativo, y las normas emanadas por el Archivo General de la Nación; Flexibilidad laboral como una de las estrategias del Estado colombiano para dinamizar la oferta …
Gestión Documental Electrónica En La Cámara De Comercio De Pereira, Natalia Arango Agudelo
Gestión Documental Electrónica En La Cámara De Comercio De Pereira, Natalia Arango Agudelo
Maestría en Gestión de la Información Documental
La Gestión Documental Electrónica posibilita garantizar el control, la organización y disponibilidad de la documentación producida y administrada en los sistemas de información documental. Conforme a este planteamiento, resulta relevante el análisis de la implementación de estos procesos al interior de las organizaciones, que para el caso particular de esta investigación se realizará al interior de la Cámara de Comercio de Pereira, tomando como referentes teóricos entidades como el AGN y el Ministerio de las TIC y escritores experimentados en la materia. La investigación será de tipo cualitativo, descriptiva — evaluativa, bajo el método de estudio de caso, utilizando como …