Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Library and Information Science Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

Discipline
Keyword
Publication Year

Articles 1 - 30 of 293

Full-Text Articles in Library and Information Science

Análisis Bibliométrico De La Producción Científica Sobre Escritura Y Lectura En La Última Década (2010-2019), Oscar Arbey Martin Barreto Jan 2023

Análisis Bibliométrico De La Producción Científica Sobre Escritura Y Lectura En La Última Década (2010-2019), Oscar Arbey Martin Barreto

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

Se desarrollará un análisis bibliométrico de la producción documental que se encuentra contenida en las bases de datos Scopus y Web of Science (WOS) durante los últimos años (2010-2019), todo esto teniendo como ejes temáticos principales la lectura y escritura, identificando así los autores más relevantes, los países que están produciendo el mayor número de literatura, todo esto bajo un enfoque cuantitativo utilizando el método de investigación documental y la técnica de bibliometría.

Para ello se tendrá como referencia estudios muy importantes que se han adelantado, como es el caso de Rodríguez, E. (2018), quien realiza una investigación acerca de …


Análisis Métrico De La Producción Científica Sobre Bibliotecas Públicas Y Patrimonio Cultural Para El Periodo 2010 - 2020, María Aley Juana Pinzón Suárez Jan 2023

Análisis Métrico De La Producción Científica Sobre Bibliotecas Públicas Y Patrimonio Cultural Para El Periodo 2010 - 2020, María Aley Juana Pinzón Suárez

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La presente investigación realizó un estudio bibliométrico a la producción científica para determinar que se escribió referente a las categorías de bibliotecas públicas y patrimonio cultural en un periodo del 2010 a 2020, basada en un enfoque cualitativo a la cual se aplicó el método de investigación documental que permitió realizar un análisis bibliométrico a los 750 documentos obtenidos como resultado de búsqueda en las bases de datos Scopus y Web of Science (WOS) para determinar los ejes temáticos de la producción científica de bibliotecas públicas y patrimonio cultural a partir de las bases de datos Scopus y Web of …


Patrimonio Cultural De La Casa Editorial El Tiempo, Paula Daniela Palacios Guayazan Jan 2023

Patrimonio Cultural De La Casa Editorial El Tiempo, Paula Daniela Palacios Guayazan

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La presente investigación forma parte de un trabajo de grado donde se pretende establecer como el periódico El Tiempo tuvo cambios de la impresión y el diseño, relacionándolo así con el patrimonio cultural, enfocándose más que todo en el último rediseño, que es uno de los más. características que ha tenido El Tiempo en sus once décadas de funcionamiento. Por otro lado, se pretende determinar las características relacionadas con el desarrollo del patrimonio cultural en el periódico El Tiempo. Y para finalizar, se desarrollan dos instrumentos claves, las cuales son, primero, una línea de tiempo como contexto de información y …


Propuesta De Sistematización De La Gaita Como Patrimonio Cultural De Colombia, Laura Juliana Acosta Londoño Jan 2022

Propuesta De Sistematización De La Gaita Como Patrimonio Cultural De Colombia, Laura Juliana Acosta Londoño

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La gaita colombiana representa uno de los géneros e instrumentos musicales más importantes de la Región Caribe, gracias a su tradición y sonido autóctono merece ser reconocida, valorada, conservada como patrimonio cultural inmaterial de Colombia y de la humanidad. Así pues, el objetivo del presente trabajo es generar una propuesta de sistematización de la gaita colombiana como patrimonio cultural de Colombia donde se trabajará una metodología con enfoque cualitativo, tipo de investigación descriptiva, con método de investigación documental, utilizando como técnica el análisis de contenido y la matriz de análisis como instrumento.

Entre los autores relevantes para el desarrollo de …


Tendencias Sobre El Diseño, Implementación Y Uso De Los Lenguajes Documentales Especializados En Centros De Documentación De Bogotá, Miguel Stiwar Castillo Daza, Diana Lorena Rozo Torres Jan 2022

Tendencias Sobre El Diseño, Implementación Y Uso De Los Lenguajes Documentales Especializados En Centros De Documentación De Bogotá, Miguel Stiwar Castillo Daza, Diana Lorena Rozo Torres

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

Este trabajo de investigación realiza una investigación documental sobre las tendencias de los lenguajes documentales en el panorama colombiano, a partir de la perspectiva de diferentes autores especialistas en la investigación de los lenguajes documentales y el discernimiento sobre el futuro de estas herramientas frente a los avances tecnológicos y el constante crecimiento de la información. Se busca analizar la perspectiva de los profesionales de la información en el diseño, uso e implementación de los lenguajes documentales con el fin de desarrollar una matriz de tendencias de los lenguajes documentales y el impacto que puede tener en la organización y …


Competencias Del Profesional De La Información En La Perspectiva De Los Centros De Recursos Para El Aprendizaje, Didier Ferney Melo Perdomo Jan 2022

Competencias Del Profesional De La Información En La Perspectiva De Los Centros De Recursos Para El Aprendizaje, Didier Ferney Melo Perdomo

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

Para llevar a cabo el presente estudio, se tomaron tres categorías esenciales; biblioteca escolar, centros de recursos para el aprendizaje CRA, y desarrollo de Colecciones. Dentro de la metodología, se proporcionó un enfoque cualitativo, para identificar las competencias que debe desarrollar el profesional de la información en la perspectiva de los CRA, el tipo de la investigación fue descriptivo, en cuanto el método utilizado fue un estudio de caso e investigación documental, la técnica que se empleó fue la de realización de entrevistas estructuradas a profesionales de la información. De acuerdo con los resultados obtenidos de las entrevistas realizadas a …


Biblioteca Pública Como Agente Democratizador: Una Evaluación De Los Servicios De La Biblioteca Alberto Gutiérrez Botero, Sandra Milena Rodríguez Correa Jan 2022

Biblioteca Pública Como Agente Democratizador: Una Evaluación De Los Servicios De La Biblioteca Alberto Gutiérrez Botero, Sandra Milena Rodríguez Correa

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

Algunas investigaciones recientes han concebido a la biblioteca pública como agente democratizador. Justamente, teniendo esta concepción como umbral para el desarrollo investigativo, el presente escrito, mediante un sustento teórico que contempla una relación entre, por una parte, la biblioteca pública, y por otra, la comunidad, la democracia y el desarrollo, analiza el universo discursivo y representacional que tiene los jóvenes usuarios de la Biblioteca Alberto Gutiérrez Botero. A través de esto se determina de qué modo la biblioteca cumple con su funcionamiento en tanto agente democratizador, observando tanto las condiciones que reafirman tal funcionamiento, como aquellas que niegan la agencia …


Competencias Tecnológicas E Informacionales Para El Aprendizaje Remoto De Estudiantes Y Docentes De Educación Media Del Barrio San Cipriano De Bogotá, Cesar Andrés Potes Girón, Judith Andrea Reyes Cuervo Jan 2022

Competencias Tecnológicas E Informacionales Para El Aprendizaje Remoto De Estudiantes Y Docentes De Educación Media Del Barrio San Cipriano De Bogotá, Cesar Andrés Potes Girón, Judith Andrea Reyes Cuervo

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de Salud declaró que el virus conocido como COVID-19 se denominó una pandemia por los niveles de propagación y gravedad de los contagios producidos por el SARS-CoV-2. En el marco de respuesta frente a la crisis en Colombia, para marzo de 2020 el presidente Iván Duque declaró cuarentena estricta total y obligatoria, las instituciones educativas privadas y públicas se vieron en la obligación de configurar un plan de acción para trasladar el funcionamiento de las actividades tradicionales al campo virtual y los hogares se transformaron en las nuevas oficinas y aulas …


Competencias De Los Profesionales En Archivística Frente A Los Nuevos Retos De La Transformación Digital, Karen Johanna Pacheco Rincón Jan 2022

Competencias De Los Profesionales En Archivística Frente A Los Nuevos Retos De La Transformación Digital, Karen Johanna Pacheco Rincón

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La incorporación de las TIC en las áreas del conocimiento, han registrado una serie de cambios permanentes, los cual hace que se establezca un nuevo panorama de las competencias profesionales. Específicamente, para el contexto de la archivística mundial se ha venido trabajando un proceso de modificación de las estructuras tradicionales tanto de los métodos como de los procedimientos en la gestión documental. Se espera, que, para los próximos dos años, estas nuevas estructuras modifiquen conceptos, técnicas y conocimientos de la archivística internacional y ­­­nacional. Razón suficiente, para revisar qué tipo de competencias necesitarían los profesionales de la archivística ante este …


Plan De Gestión Cultural Para La Casa Museo Radio Sutatenza - Cmrs, Diego Hernando Rueda Peralta Jan 2022

Plan De Gestión Cultural Para La Casa Museo Radio Sutatenza - Cmrs, Diego Hernando Rueda Peralta

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

Se plantea en este trabajo un Plan de Gestión Cultural para la Casa Museo Radio Sutatenza – CMRS con el fin de establecer una propuesta para su difusión, promoción y desarrollo, brindando las herramientas necesarias para la ejecución y reapertura del museo rescatando la herencia cultural, la memoria institucional y la transmisión de conocimiento en función de la educación, la investigación y el entretenimiento.

Esta propuesta surgió a partir de la carencia de un plan de gestión cultural que administre, comunique y conserve el baluarte cultural de los elementos que salvaguarda la Casa Museo Radio Sutatenza cuyos archivos producto de …


Servicio De Referencia Bibliotecario Sincrónico Para Bibliotecas Universitarias De Bogotá, Martha Patricia Wilches Buitrago, Adriana Paola Guío Olarte Jan 2022

Servicio De Referencia Bibliotecario Sincrónico Para Bibliotecas Universitarias De Bogotá, Martha Patricia Wilches Buitrago, Adriana Paola Guío Olarte

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La propagación del COVID-19 ha obligado a gran parte del mundo a proporcionar de manera virtual y/o digital toda la variedad de servicios existentes, permitiendo la continuidad de la "normalidad" y llevando la dinámica social a una transformación tecnológica. La forma de acceder a distintos servicios se ha establecido a través de plataformas virtuales como Teams, Meet, entre otras siendo el mayor medio para restablecer el acceso a los mimos; en consecuencia, la asistencia de manera virtual por parte de las bibliotecas ha tomado mayor concurrencia a partir del confinamiento. Por lo tanto, es importante mencionar la interacción de los …


Análisis Métrico De Los Recursos Electrónicos De Los Estudiantes Del Programa De Arquitectura De La Universidad De La Salle Y La Producción Intelectual De Los Docentes En El Período 2015-2020, Francisco Felipe Cortés Peña Jan 2022

Análisis Métrico De Los Recursos Electrónicos De Los Estudiantes Del Programa De Arquitectura De La Universidad De La Salle Y La Producción Intelectual De Los Docentes En El Período 2015-2020, Francisco Felipe Cortés Peña

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

El presente estudio métrico como trabajo académico de investigación, se origina para establecer la usabilidad de los recursos electrónicos que provee la Universidad de La Salle a los estudiantes y docentes del Programa de Arquitectura, así como la producción intelectual de los docentes de planta entre los años 2015-2020 para identificar documentos que fueron indexados a través Web of Science, Scopus, Harzing's Publish or Perish y/o Dimensions en aras de establecer algunos indicadores bibliométricos de mayor relevancia a partir de una investigación con enfoque cuantitativo de tipo descriptiva que recopila datos a partir de la Matriz de Análisis como herramienta …


Lineamientos Para La Descripción Archivística De La Fotografía, Yulieth Andrea Diaz Zuluaga Jan 2022

Lineamientos Para La Descripción Archivística De La Fotografía, Yulieth Andrea Diaz Zuluaga

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

El proyecto tiene como finalidad generar una propuesta que oriente a las mejores prácticas archivísticas en la descripción fotográfica, de tal manera que esta documentación se encuentre disponible y asequible, promoviendo la producción del conocimiento y su difusión de la información. De tal manera se hace necesario el estudio y la aplicación normativa de la archivística, la cual permitirá tomar los elementos más importantes y adaptables para esta tipología documental. Uno de los objetivos principales es categorizar al documento fotográfico y a la vez brindar lineamientos de descripción fotográfica para su adecuada preservación, facilitando el manejo de cada ejemplar para …


Estrategias Digitales En La Biblioteca Comunitaria De Casablanca, Suba. Estudio De Caso, Camilo Castaño García Jan 2022

Estrategias Digitales En La Biblioteca Comunitaria De Casablanca, Suba. Estudio De Caso, Camilo Castaño García

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La biblioteca en la actualidad no es solo un espacio donde se guardan libros, sino un ambiente de interacción y creación. Que se caracteriza por cumplir funciones educativas, inclusivas y de innovación, pues incorpora nuevas tecnologías (tablets, software, celulares, portátiles y monitores táctiles) dentro de su funcionamiento con la finalidad de optimizar el servicio. No obstante, esto se está convirtiendo en una biblioteca ideal, pues existen bibliotecas que por factores presupuestales y/o por analfabetismo digital presentan debilidades en el desarrollo digital y comunitario de esta. Por ese motivo, se hace necesario realizar una investigación cualitativa de tipo descriptiva con un …


La Gestión Documental De La Historia Clínica En El Contexto Oftalmológico, Miryam Aidée Fonseca Católico Jan 2022

La Gestión Documental De La Historia Clínica En El Contexto Oftalmológico, Miryam Aidée Fonseca Católico

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

Las Historias clínicas se han convertido a través del tiempo en documentos con características especiales, que no solo sirven como identificadores sino como parte esencial de la salud de los pacientes, las normas han venido estableciendo una serie de condiciones para garantizar su conservación en el largo plazo, razón por la cual, se necesita del establecimiento de lineamientos para garantizar que esta serie documental y sus tipos documentales cumplan con los requisitos y sobre todo con la representación del significado de una historia clínica. En el contexto oftalmológico se necesitan instrucciones específicas para desarrollar adecuados procesos, el trabajo incluye estos …


Requerimientos Para Un Sistema De Gestión De Documento Electrónico De Archivo En Entidades Privadas Del Sector Real En Bogotá., Johan Stiven Yaima Vargas Jan 2022

Requerimientos Para Un Sistema De Gestión De Documento Electrónico De Archivo En Entidades Privadas Del Sector Real En Bogotá., Johan Stiven Yaima Vargas

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

En este documento se presenta una propuesta de recomendación para la implementación de un sistema de información de documentos electrónicos que podrá ser implementado y controlado por las entidades privadas tanto del sector real como otros sectores que estén interesados en la adopción de un adecuado sistema de información. Sus objetivos están enfocados en la estructuración metodológica para su formulación, que articula la normatividad archivística a nivel nacional, la del sector, que a su vez se convierten en estándares para cubrir cada uno de los aspectos necesarios para una correcta identificación de requerimientos que constituyen el desarrollo de un sistema …


Dinamización De Las Exposiciones En Los Museos De Bogotá, Greissy Sofia Garcia Celis, Jhon Alexander Monroy Gonzalez, Hernan David Orozco Zambrano Jan 2021

Dinamización De Las Exposiciones En Los Museos De Bogotá, Greissy Sofia Garcia Celis, Jhon Alexander Monroy Gonzalez, Hernan David Orozco Zambrano

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

En una era donde la tecnología se ha convertido en el centro de nuestras actividades queremos presentar en esta investigación una propuesta que permita implementar herramientas tecnologías en diferentes exposiciones de los Museos de Bogotá, con el fin de hacer más atractivas y entretenidas las visitas a los museos sin perder su misión educativa. Para lograr esta propuesta se realizó una investigación comparativa de museos del mundo que ya manejan o implementan diferentes estrategias y herramientas tecnológicas en sus instituciones, buscando identificar sus beneficios y desventajas y así deducir cuales son las estrategias que traerían un mejor resultado en los …


La Conservación Preventiva Del Patrimonio Documental En Tiempos De Pandemia, Diana Catalina Rincon Sanchez Jan 2021

La Conservación Preventiva Del Patrimonio Documental En Tiempos De Pandemia, Diana Catalina Rincon Sanchez

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

Colombia es un país que se caracteriza por identificar algunos problemas que han surgido por la pandemia Covid 19 en los documentos, archivos, materiales bibliográficos y museales en las instituciones de información de Bogotá, en donde el objetivo es analizar la conservación preventiva del patrimonio documental en tiempos de pandemia. Dadas las circunstancias de la crisis sanitaria mundial que se vive, hay ciertos riesgos que pueden producirse dentro del acceso a la información de los documentos, y de los archivos históricos que se conservan y mantienen durante la pandemia.

Así mismo, las instituciones de información extreman medidas de bioseguridad, donde …


Propuesta De Diseño Del Plan Estratégico A 4 Años Para La Biblioteca Pública Municipal De Ubaque Jaime Pardo Leal, Cundinamarca, Edwin Leonardo Martínez Martínez, Marlon Stivel Martínez Martínez Jan 2020

Propuesta De Diseño Del Plan Estratégico A 4 Años Para La Biblioteca Pública Municipal De Ubaque Jaime Pardo Leal, Cundinamarca, Edwin Leonardo Martínez Martínez, Marlon Stivel Martínez Martínez

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No abstract provided.


Lecciones Aprendidas En La Gestión Presupuestal De Las Bibliotecas Universitarias, Robinson Hernán Parada Barajas Jan 2020

Lecciones Aprendidas En La Gestión Presupuestal De Las Bibliotecas Universitarias, Robinson Hernán Parada Barajas

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

En la presente investigación se analizan las lecciones aprendidas en la gestión presupuestal de las bibliotecas universitarias, para lo cual se caracteriza la gestión presupuestal como un proceso estratégico en las bibliotecas universitarias, se identifican las buenas prácticas en la gestión presupuestal en bibliotecas universitarias y se precisan las acciones de mejora en la gestión presupuestal en las bibliotecas universitarias. Con base en un enfoque cualitativo y de tipo descriptivo – exploratorio, con método de estudio de caso y como técnica la entrevista y análisis documental, se analiza la biblioteca universitaria como generadora de servicios culturales alternativos, en la que …


Modelo Metodológico Del Sistema Integrado De Gestión Para Una Pyme Del Sector Farmacéutico Estudio De Caso, Andrea Carolina Galeano Villate, Jeisson David Vargas Nuñez Jan 2020

Modelo Metodológico Del Sistema Integrado De Gestión Para Una Pyme Del Sector Farmacéutico Estudio De Caso, Andrea Carolina Galeano Villate, Jeisson David Vargas Nuñez

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

Las pymes han figurado en los diferentes contextos de la vida económica tanto de los países como de las personas, razón por la cual se constituyen en parte fundamental de la historia de estas. El trabajo de evidencia un proceso de indagación para una pyme del sector farmacéutico, para lo cual se revisaron y diagnosticaron diversos aspectos con el propósito de establecer un modelo de sistema de gestión donde se integrara la gestión del conocimiento, gestión de información, gestión de la calidad y la gestión documental, actividades con las cuales la pyme pudiese trabajar con el fin de capitalizar sus …


Portafolio De Productos Y Servicios Para La Biblioteca Pública Jóse María Del Castillo Y Rada Del Ministerio De Hacienda Y Crédito Público, Angie Lorena Romero Salamanca, Daniel Antonio Useche Rivera Jan 2020

Portafolio De Productos Y Servicios Para La Biblioteca Pública Jóse María Del Castillo Y Rada Del Ministerio De Hacienda Y Crédito Público, Angie Lorena Romero Salamanca, Daniel Antonio Useche Rivera

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

El siguiente trabajo tiene como objetivo la elaboración de un portafolio de productos y servicios de información para biblioteca pública José María del Castillo y Rada del Ministerio de Hacienda. Con esto se busca mitigar la carencia de usuarios de esta biblioteca y brindar una perspectiva novedosa a través de los productos y servicios que se implementarán con el portafolio. Con esto se identificarán las necesidades de los usuarios por medio de encuesta y una serie de entrevistas al personal más influyente en la biblioteca para saber cuáles son los retos a los que se van a enfrentar a futuro. …


Mundo Natural. Estrategias De Lectura A Través Del Documento Visual Y Sonoro En Niños De 5 A 7 Años Para Dinamizar Sus Procesos Cognitivos En Bibliotecas Escolares, Paola Morales Santana Jan 2020

Mundo Natural. Estrategias De Lectura A Través Del Documento Visual Y Sonoro En Niños De 5 A 7 Años Para Dinamizar Sus Procesos Cognitivos En Bibliotecas Escolares, Paola Morales Santana

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

El proyecto de investigación planteado está encaminado a la promoción de nuevas formas de lectura, que permitan la apropiación del conocimiento mediante el uso de figuras ilustrativas y sonoras, involucrando a la biblioteca escolar como mediador entre el niño y su manera de entender al mundo a través de estrategias enfocadas a la lectura de la naturaleza y de su entorno, donde los niños pequeños (5 a 7 años de edad), interpreten su ambiente a partir de sus conocimientos innatos y la estimulación que se genere al despertar su imaginación. Estas nuevas formas de lectura estarán acompañadas de elementos visuales …


Lineamientos Para Afrontar Problemáticas Al Dirigir Proyectos Archivísticos, Andrea Buitrago Rodriguez, Luis Jorge Muñoz Gualteros Jan 2020

Lineamientos Para Afrontar Problemáticas Al Dirigir Proyectos Archivísticos, Andrea Buitrago Rodriguez, Luis Jorge Muñoz Gualteros

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La gestión cotidiana en las organizaciones genera gran cantidad de documentos que requieren una disposición que permita tanto a usuarios como a los interesados el acceso a ellos, lo que conduce a crear condiciones de ubicación, localización e identificación de cada unidad documental especialmente cuando estas se encuentran en los depósitos de archivo. Cualquier entidad necesita un soporte funcional y administrativo que le permita desarrollarse adecuadamente, ya que sin documentos e información los organismos no podrían ser administrados en forma eficaz. Debido a esto es importante aplicar lineamientos claros y efectivos relacionados con la ejecución de proyectos en gestión documental, …


Análisis De Las Normas Iso 9001:2015, Ntc 14001:2015, Iso 45001-2018, Ntc-Iso-Iec 27001 Frente A La Gestión Documental Del Fondo Rotatorio De La Policía, Lized Muñoz Oyuela Jan 2020

Análisis De Las Normas Iso 9001:2015, Ntc 14001:2015, Iso 45001-2018, Ntc-Iso-Iec 27001 Frente A La Gestión Documental Del Fondo Rotatorio De La Policía, Lized Muñoz Oyuela

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

El documento presenta un análisis de la serie de normas ISO 9001:2015, NTC 14001:2015, ISO 45001-2018, NTC-ISO-IEC 27001, con sus correspondientes características y perspectivas frente a la gestión documental. El trabajo se enfoca en un estudio de caso para el Fondo Rotatorio de la Policía, donde básicamente lo que se pretendía era la viabilidad de la aplicación de estas normas en la estructura de la gestión documental de la entidad. El análisis desarrollado corresponde a una comparación de los elementos comunes determinados por las normas para facilitar la relación con las diferentes herramientas archivísticas y organizacionales hacia el cumplimiento de …


Inventario Documental Como Herramienta De Difusión Sobre El Patrimonio Cultural Mueble, Angie Lorena Cortes González Jan 2020

Inventario Documental Como Herramienta De Difusión Sobre El Patrimonio Cultural Mueble, Angie Lorena Cortes González

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

Utilizando como categorías el Patrimonio Cultural, Patrimonio Cultural Mueble e Inmueble, Inventarios Documentales y finalmente Difusión del patrimonio Cultural Mueble este estudio se centró en un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, como método investigación documental, se usaron técnicas como la observación y el análisis documental y los instrumentos fueron dos matrices, una de ellas la matriz categorial y otra una matriz comparativa. Se analizaron aspectos como la estructura de los formatos, el perfil de quién elabora los inventarios, las fases de elaboración de este, sus usos, su accesibilidad, su difusión y las buenas prácticas que se usan en Colombia, España …


La Gestión Electrónica De Documentos Y Su Aplicación En El Entorno Actual: Caso De Estudio En El Instituto Geográfico Agustín Codazzi Igac, Eberth Leonardo Ardila Rivera Jan 2020

La Gestión Electrónica De Documentos Y Su Aplicación En El Entorno Actual: Caso De Estudio En El Instituto Geográfico Agustín Codazzi Igac, Eberth Leonardo Ardila Rivera

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La Gestión electrónica de documentos se refiere a la utilización de las herramientas informáticas y el aprovechamiento de los medios tecnológicos para facilitar la organización de la documentación y sobre todo su acceso y difusión, la gestión electrónica de documentos no solo comprende el soporte de los documentos si no su gestión a través de medios electrónicos. En la actualidad en el caso específico del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) no cuenta con un sistema de información que permite un flujo adecuado de los documentos desde el momento de su recepción y el trámite correspondiente, es de gran importancia tener …


Propuesta De Creación De Una Biblioteca Rural En La Vereda De Nemogá, Municipio De Fúquene, Departamento Cundinamarca, Alvaro Henry Castañeda Gomez Jan 2020

Propuesta De Creación De Una Biblioteca Rural En La Vereda De Nemogá, Municipio De Fúquene, Departamento Cundinamarca, Alvaro Henry Castañeda Gomez

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

Con esta monografía se pretende establecer una propuesta de creación de biblioteca rural acorde a las diferentes necesidades que se establecen en el municipio de Fùquene, de la vereda de Nemogá, determinándose de esta manera usuarios potenciales, así como los principales elementos, recursos, servicios y productos necesarios para la creación de la biblioteca rural. La propuesta aborda diferentes referentes que aportan el estudio realizado en la comunidad, así como el estudio de usuarios y aspectos que satisfagan las necesidades de información, de igual forma se enfocara el estudio principalmente en la vereda de Nemogá donde inicialmente se observan los inconvenientes …


Buenas Prácticas En La Interacción Lúdica En Bibliotecas Públicas, Cindy Lorena Reyes Suárez Jan 2020

Buenas Prácticas En La Interacción Lúdica En Bibliotecas Públicas, Cindy Lorena Reyes Suárez

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

En el presente documento se muestra de forma detallada de la utilidad del uso de las buenas prácticas lúdicas en la actividad que se desarrolla en las bibliotecas públicas, ya que las mismas permiten promover a las diferentes opciones y recursos disponibles para que las personas se acerquen y disfruten de los servicios que prestan dichos establecimientos. Es importante destacar el hecho de que es deber de los profesionales en bibliotecología desarrollar estrategias que sean llamativas y útiles a las personas que habitan en la periferia de las diferentes bibliotecas, ya que estos son los primeros usuarios en llegar y …


Lineamientos Para La Salvaguarda Del Patrimonio Cultural Inmaterial Representado Por La Gastronomía Autóctona De Bogotá, Ana Maria Rodriguez García Jan 2020

Lineamientos Para La Salvaguarda Del Patrimonio Cultural Inmaterial Representado Por La Gastronomía Autóctona De Bogotá, Ana Maria Rodriguez García

Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

La identidad cultural establece rasgos característicos los cuales llevan a la acción de reconocer las costumbres sociales. Por ende, se debe tener en cuenta que el patrimonio hereditario y cultural va más allá de las tradiciones porque en el transcurso del tiempo la sociedad pueda no sentirse identificado atribuido a la inclusión de nuevas culturas, para este caso las gastronómicas. Así que, con la presente investigación se proyecta formular e implementar lineamientos para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial representado por la gastronomía autóctona de Bogotá para llevar a cabo una posible conservación de la memoria gastronómica y la relación …