Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Arts and Humanities Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 3 of 3

Full-Text Articles in Arts and Humanities

“¿Qué Coño Es Esto?”: Exploración De Identidad De Género Y De Orientación Sexual En La Mucama De Omicunlé, Vianny C. Lugo Aracena Jan 2018

“¿Qué Coño Es Esto?”: Exploración De Identidad De Género Y De Orientación Sexual En La Mucama De Omicunlé, Vianny C. Lugo Aracena

Honors Theses

La mucama de Omicunlé (2015) es una novela escrita por la autora dominicana Rita Indiana, que lidia con temas que son considerados tabúes dentro de la sociedad dominicana: sexualidad, identidad de género, y espiritualidad afrodescendiente. Indiana utiliza la espiritualidad afrodescendiente para facilitar la exploración de las respectivas identidades de género y de orientación sexual en los personajes principales, Acilde y Argenis. El utilizar la espiritualidad afrodescendiente también permite ver a la novela como un texto literario que utiliza el patakí, una narración que contiene conocimientos afrodescendientes, como elemento estructural principal. Los temas que normalmente caracterizan a los patakíes son abundantes …


Franco, Pedro Y El Género, Kaleigh E. Hoffman Jan 2017

Franco, Pedro Y El Género, Kaleigh E. Hoffman

Honors Theses

El franquismo no dejaba de existir después de la muerte de Franco. Mientras las reglas de censura oficiales desaparecieron con el fin de la dictadura, sus rasgos permanecían, en términos de la vida social, además del cine. La influencia de Franco en el cine determinaba que los conceptos de la masculinidad y la feminidad no tenían espacio para interpretación. De hecho, durante la dictadura, el cine franquista reflejaba la rigidez de género y la falta de expresión. No había aprobación de cine que demostrara la homosexualidad, las personas transgénero ni la fluidez de género. De la represión, sin embargo, emergió …


Shakespeare And Homoeroticism: A Study Of Cross-Dressing, Society, And Film, Leigh Bullion Jan 2010

Shakespeare And Homoeroticism: A Study Of Cross-Dressing, Society, And Film, Leigh Bullion

Honors Theses

William Shakespeare’s plays cover an array of topics focused on sexuality, from gender reversal to adultery to beastiality. But perhaps the most consistent and emphasized topic is homoeroticism.This focus on homoeroticism proceeds from the prohibition of women on the English stage and the subsequent female roles young boys would play. A Midsummer Night’s Dream, As You Like It, and Twelfth Night each present different representations of homoeroticism yet complement each other. A Midsummer Night’s Dream focuses on the erotic potential of unrestrained desire and the tense relationship between female amity and dominating patriarchal and heterosexual interests. As You Like It …