Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Arts and Humanities Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 360

Full-Text Articles in Arts and Humanities

El Público De Federico García Lorca A La Luz De María Zambrano, Giovanny Salas Torres Apr 2024

El Público De Federico García Lorca A La Luz De María Zambrano, Giovanny Salas Torres

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

RESUMEN

La cercanía intelectual, artística y biográfica entre Federico García Lorca y María Zambrano ya ha sido señalada por algunos investigadores —entre ellos, Virginia Trueba Mira y Goretti Ramírez— y sin embargo, no es una especialidad de los estudios lorquianos. Esta proximidad se suele estudiar sobre la base de la antología de Lorca que Zambrano editó y prologó durante su exilio en Chile, luego de la muerte del poeta, y al explorar la faceta de Zambrano como crítica literaria. Pero, más allá de eso, la hipótesis de este estudio consiste en que el teatro de García Lorca —y especialmente …


A Virada Performativa Do Grupo Galpão: Presença E Acontecimento No Espetáculo Nós, Fernando Luiz Silva Chagas, Julia Guimarães Dec 2022

A Virada Performativa Do Grupo Galpão: Presença E Acontecimento No Espetáculo Nós, Fernando Luiz Silva Chagas, Julia Guimarães

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

Abstract: This paper analysis the performative extent present in the play Nós (Us), by Grupo Galpão (State of Minas Gerais, Brazil). The approach is through the idea of theater as event and presence, based on concepts of the aesthetics of the performative (Fischer-Lichte), performative theater (Féral), and theater as an ontological event (Dubatti). In this sense, performativity is presented as an instrument of reflection and analysis of the contemporary theater, which has been troubling the traditional paradigms of representation in the performing arts. We depart from practical elements of the theatrical phenomenon to approach the problematization subscribed to …


Autorretratos: Autoimágenes De Directores, Guilherme Delgado Jan 2022

Autorretratos: Autoimágenes De Directores, Guilherme Delgado

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

Resumen: Este artículo sugiere la utilización del concepto de autorretrato para reflexionar sobre los significados de la aparición del director, de cine o teatro, en escena. Apartándose de las tradicionales lecturas de la autoimagen como confesión biográfica y acercándose a la construcción simbólica que los artistas hacen de su medio y de su roles sociales, el ensayo hace un análisis de trabajos de José Celso Martinez Correa, Tadeusz Kantor, Alfred Hitchcock y Jafar Panahi.

Abstract: This article aims to use the concept of self-portrait to reflect about the appearance of the theater or cinema’s director in scene. Considering self-image as …


Deconstrucciones Del Hogar Hegemónico: La Familia Disfuncional En El Último Teatro Español, Ruth María Gutiérrez Álvarez Jan 2022

Deconstrucciones Del Hogar Hegemónico: La Familia Disfuncional En El Último Teatro Español, Ruth María Gutiérrez Álvarez

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

El teatro español contemporáneo presenta una creciente tendencia a situar la familia en el centro de la materia dramática desde muy diferentes posturas estéticas, desde la autoreferencialidad y la autofictión del yo, procedimientos característicos de los ejercicios performativos, a la precisión de las formas de hiperrealismo. El presente artículo propone un análisis de aquellas piezas teatrales que llevan a cabo un profundo proceso de deconstrucción y desmitificación de la familia nuclear hegemónica por medio del cual, por un lado, se presenta el hogar como una convención social, política, económica e ideológica que oprime al individuo y, por otro, se cuestiona …


Panorama Del Teatro De Los Ochenta Y Noventa (Siglo Xx) En Venezuela: La Experiencia Del Centro De Directores Para El Nuevo Teatro (C.D.N.T), José Ontiveros Jan 2022

Panorama Del Teatro De Los Ochenta Y Noventa (Siglo Xx) En Venezuela: La Experiencia Del Centro De Directores Para El Nuevo Teatro (C.D.N.T), José Ontiveros

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

Resumen:
En este trabajo discutiremos acerca del teatro venezolano de los años ochenta y noventa del siglo XX y daremos cuenta del contexto histórico y político en que
surge. Analizaremos de manera específica la experiencia del Centro de Directores para el Nuevo Teatro (CDNT), plataforma artística creada por Carlos Jiménez para impulsar a la nueva generación de dramaturgos y directores venezolanos

Abstract:
In this paper we will discuss the Venezuelan theater of the 1980s and 1990s and give an account of the historical and political context in which it emerged. We will specifically analyze the experience of the Centro de …


Manuel Gago: La Catarsis En Las Viñetas, Juan Manuel Ibeas-Altamira Jan 2022

Manuel Gago: La Catarsis En Las Viñetas, Juan Manuel Ibeas-Altamira

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

Manuel Gago has stood out, among other contributions, for his Guerrero del Antifaz and his Guerrillero Audaz. We will first approach the Spanish comic context in the first half of the XXth century, and then the creator, dwelling on his vision of history as well as in the treatment of the characters, without leaving aside his creative process.

Manuel Gago ha destacado, entre otras aportaciones, por su Guerrero del Antifaz y su Guerrillero Audaz. En un primer momento analizaremos el contexto del cómic español en la primera mitad del siglo XX y luego al creador, deteniéndonos en su …


Imprescindible Obertura A La Historia Teatral Del Siglo Xxi, Manuel Lagos Jan 2022

Imprescindible Obertura A La Historia Teatral Del Siglo Xxi, Manuel Lagos

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

No abstract provided.


La Dimensión Escénica De La Música. Pensamiento Y Proceso Creativo De Simón Suárez De Arcos (1947-1996), Montserrat Muñoz Avila Jan 2022

La Dimensión Escénica De La Música. Pensamiento Y Proceso Creativo De Simón Suárez De Arcos (1947-1996), Montserrat Muñoz Avila

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

El objetivo principal de este artículo es dar luz sobre la figura de Simón Suárez de Arcos, artista escénico español de la segunda mitad del siglo XX. Fue un artista intuitivo, exquisito, visionario y, en cierto modo, un uomo universale renacentista del siglo XX, ya que estaba cualificado y trabajó como pintor, escenógrafo, figurinista, diseñador de luz, musicólogo, actor y director de escena. Para ello hemos elegido el periodo en el que trabajó en Madrid para teatro, danza y ópera, entre el otoño de 1983 y el invierno de 1995. Además de aportar datos biográficos y de contexto de este …


Goodbye, Mr. Marshall: The Dreamworld Of Francoism, Alejandro Yarza Jan 2022

Goodbye, Mr. Marshall: The Dreamworld Of Francoism, Alejandro Yarza

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

This essay examines the symbolic use of dreams in Bienvenido Mr. Marshall (1953) by Luis García Berlanga. During Francoism, oppositional filmmakers strategically planted dream sequences such as those of Bienvenido to bypass Francoist censorship, smuggling through classical Freudian dream-work distortion—condensation, displacement, symbolization—subversive ideological and political contents. Despite their critical importance, Bienvenido’s dreams have never been adequately examined. The dreams, I argue, hold the key to interpreting a film that, due to its apparent ideological ambiguity—needed to avoid the sharp scissors of Franco’s censors—has been understood both as a conservative film, upholding Francoist fascist values, and as a subversive film, undermining …


Parricidio Simbólico Y Resurrección Del Autor En La Señorita De Tacna (1981) De Mario Vargas Llosa, Frank Otero Luque Jan 2020

Parricidio Simbólico Y Resurrección Del Autor En La Señorita De Tacna (1981) De Mario Vargas Llosa, Frank Otero Luque

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

Parricidio simbólico y resurrección del autor en La señorita de Tacna (1981)

de Mario Vargas Llosa

La conexión entre la biografía de Mario Vargas Llosa y sus obras de ficción se hace patente, una vez más, en La señorita de Tacna (1981). Contrariamente a lo que plantea Roland Barthes en cuanto que la generación del significado emana principalmente de la interacción entre el lector y el texto (“La muerte del autor”, 1968), en el caso en particular de La señorita de Tacna la información biográfica de Vargas Llosa de que disponga el lector lo ayudará a una mejor comprensión de …


El Teatro Queer Poscolonial Indio: Entre Lo Exógeno Y Lo Indígena, Entre La Asimilación Y La Trasgresión, Guillermo Badenes Jan 2020

El Teatro Queer Poscolonial Indio: Entre Lo Exógeno Y Lo Indígena, Entre La Asimilación Y La Trasgresión, Guillermo Badenes

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

SPANISH

Tras el auge de los Estudios Culturales, la literatura postcolonial ha aprendido a hacer valer su voz. A su vez, la literatura queer ha seguido un camino similar. Por su parte, como género, el teatro no ha recibido muchas veces una mirada de la academia tan abarcadora o profunda como los otros géneros. En la intersección de los tres se halla el teatro queer postcolonial, que se debate entre el exógeno, aquel producido desde los (¿otrora?) centros imperiales de poder, y el indígena, que surge de las excolonias. El presente artículo abordará la comedia romántica de teatro Hijra (2002), …


La Adaptación Y El Cine Teatralizado: Ordet De Kaj Munk Y Carl Theodor Dreyer, Miguel Olea Romacho Jan 2019

La Adaptación Y El Cine Teatralizado: Ordet De Kaj Munk Y Carl Theodor Dreyer, Miguel Olea Romacho

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

El presente artículo aborda el estudio comparado del drama de Kaj Munk Ordet y la adaptación homónima al cine de Carl Th. Dreyer. El recurso al concepto de “reescritura fílmica” nos permite entender la relación de adaptación entre ambas obras de forma comprensiva, atendiendo a los procesos de remediación que llevan a la creación de un “cine teatralizado”. Igualmente, en la idea de reescritura se sostiene el análisis de las derivaciones ideológicas que abren el texto literario original al laicismo y a la ambigüedad poética en su versión cinematográfica.


Teatro Del Oprimido, Nozad Heshmat Kasem Jan 2019

Teatro Del Oprimido, Nozad Heshmat Kasem

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

Resumen

Este texto tiene dos objetivos. El primero es estudiar la teoría del Teatro del Oprimido de Augusto Boal, y el segundo es analizar las técnicas utilizadas por el grupo teatral para cumplir con la base principal del Teatro del Oprimido.

La innovación de este teatro reside en no ser un teatro didáctico convencional cuyo objetivo principal es dirigir al público hacia el prototipo ideal de acuerdo con las normas sociales y políticas. Es un teatro pedagógico en el que todos aprenden, actores y público. De este modo, el principio de la teoría de Augusto Boal es la destrucción de …


Reseña: Ana María Díaz Marcos. Escenarios De Crisis: Dramaturgas Españolas En El Nuevo Milenio. Sevilla, Benilde Ediciones, 2018., Ana Sánchez Catena Jan 2019

Reseña: Ana María Díaz Marcos. Escenarios De Crisis: Dramaturgas Españolas En El Nuevo Milenio. Sevilla, Benilde Ediciones, 2018., Ana Sánchez Catena

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

No abstract provided.


Reseña: Alejandro Yarza. The Making And Unmaking Of Francoist Kitsch Cinema: From “Raza” To Pan’S Labyrinth. Edinburgh: Edinburgh University Press, 2018, Cristina Moreiras-Menor Jan 2019

Reseña: Alejandro Yarza. The Making And Unmaking Of Francoist Kitsch Cinema: From “Raza” To Pan’S Labyrinth. Edinburgh: Edinburgh University Press, 2018, Cristina Moreiras-Menor

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

No abstract provided.


El Teatro De García Lorca Y La Transfiguración Del Personaje Masculino, Carolina León Vegas Jan 2018

El Teatro De García Lorca Y La Transfiguración Del Personaje Masculino, Carolina León Vegas

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

Los personajes masculinos de las obras de Lorca tienen un papel vital en el fracaso del deseo. Nos encontramos a menudo con personajes masculinos ausentes o prohibidos para sus amantes femeninas. En este artículo queremos relacionar los mecanismos del deseo lorquiano con la visión de Girard del deseo como algo predestinado al fracaso. Con la ayuda de la noción de transfiguración veremos cómo las protagonistas del teatro de Lorca crean figuras masculinas idealizadas y cómo esta idealización tiene una serie de efectos en la obra: desde la debilitación de otros personajes masculinos, hasta la expresión de la intensidad del deseo …


La Superestrategia De Stanislavski: El Descubrimiento Del Superactor, Natalia Braceli Jan 2018

La Superestrategia De Stanislavski: El Descubrimiento Del Superactor, Natalia Braceli

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

No abstract provided.


Josep Lluís Sirera Turó (1954-2015), Bibliografía Completa, María Rosario Ferrer Gimeno Jan 2018

Josep Lluís Sirera Turó (1954-2015), Bibliografía Completa, María Rosario Ferrer Gimeno

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

Recopilación bibliográfica del profesor Josep Lluís Sirera i Turó (1954-2015) sobre su obra académica, creativa y lúdica.


La Ceguera Como Condición De La Crítica De Arte. Una Propuesta De Los Incoherentes, Víctor Lope Salvador Jan 2018

La Ceguera Como Condición De La Crítica De Arte. Una Propuesta De Los Incoherentes, Víctor Lope Salvador

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

Este trabajo se centra en la lectura del prefacio que escribieron Charles Leroy y Georges Moynet en el Catalogue de l'exposition des Arts Incohérents 1884. Es un texto breve pero muy significativo acerca del carácter de las propuestas del grupo de los Incoherentes y puede ser considerado como un manifiesto al modo en el que, décadas después, se redactarían los manifiestos de las vanguardias de principios del S. XX. En esta ocasión, junto con la propuesta de que unos ciegos ejerzan de críticos de arte, laten con fuerza planteamientos irracionalistas muy afines al Romanticismo. Como en el número 24 de …


Introducción, Viviana Rigo De Alonso, María Lourdes Casas Jan 2017

Introducción, Viviana Rigo De Alonso, María Lourdes Casas

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

No abstract provided.


Diana M. De Paco Serrano’S Killers: The Challenges Of Staging Violence Perpetrated By Women, Helen Freear-Papio Jan 2017

Diana M. De Paco Serrano’S Killers: The Challenges Of Staging Violence Perpetrated By Women, Helen Freear-Papio

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

No abstract provided.


Amores Que Matan Y Mujeres Que Sufren En El Teatro Español Contemporáneo, Rossana Fialdini Zambrano Jan 2017

Amores Que Matan Y Mujeres Que Sufren En El Teatro Español Contemporáneo, Rossana Fialdini Zambrano

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

This article review how the victim of gender violence is represented in several Spanish plays written by women authors and it also analyses the necessity to start changing female narratives regarding this troubling subject.


De La Sierra A La Ciudad. Violencia De Género Y Feminicidio En “El Limpiador” De Rocío Silva-Santiesteban, Viviana Rigo De Alonso Jan 2017

De La Sierra A La Ciudad. Violencia De Género Y Feminicidio En “El Limpiador” De Rocío Silva-Santiesteban, Viviana Rigo De Alonso

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

No abstract provided.


De La Gloria Al Infierno: La Ii República En Nada De Carmen Laforet, María Lourdes Casas Jan 2017

De La Gloria Al Infierno: La Ii República En Nada De Carmen Laforet, María Lourdes Casas

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

Este estudio profundiza en uno de los personajes femeninos considerado secundario y que apenas ha recibido atención por parte de la crítica. Sin embargo, a través de un estudio pormenorizado de la presencia de este personaje en la narración, se demuestra que es el único personaje que sufre acciones violentas por parte de todos los demás personajes de la novela. Es objeto constante de vejaciones psicológicas y físicas. El análisis cuestiona el porqué de tal violencia desmedida sobre un personaje que en principio ocupa un segundo plano en la obra y aventura una lectura política en la cual se identifica …


El Laberinto Del Fauno: Fantasía Y Cristología En El Personaje De Ofelia, Marianna De Tollis Jan 2017

El Laberinto Del Fauno: Fantasía Y Cristología En El Personaje De Ofelia, Marianna De Tollis

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

No abstract provided.


José Tamayo In Spanish America, 1949-1951, Carey Kasten Jun 2016

José Tamayo In Spanish America, 1949-1951, Carey Kasten

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

“José Tamayo in Spanish America, 1949-1951” relies on previously overlooked archival material from Spain and Spanish America to reconstruct the performance schedule and study the financial management and critical reception of the Lope de Vega Company in Cuba, Puerto Rico and Colombia. In doing so, it sheds new light on Tamayo’s administration of the artistic agenda and fiscal needs of his company’s international tour, helping us to understand how Tamayo built and cultivated his growing fame, at home and abroad, in the early part of his career. The performance calendar featured in the article’s appendix provides a previously unavailable comprehensive …


Guerrilla Flamenca Contra El Capitalismo: Performance, Espacio Y Política En Las “Acciones” De Flo6x8., Ana Maria Diaz-Marcos Jun 2016

Guerrilla Flamenca Contra El Capitalismo: Performance, Espacio Y Política En Las “Acciones” De Flo6x8., Ana Maria Diaz-Marcos

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

Este artículo analiza las acciones performativas que el colectivo sevillano Flo6x8 viene realizando desde el año 2008 en sucursales bancarias y cajeros automáticos, utilizados como espacios simbólicos que encarnan los abusos del sistema capitalista y que son ocupados durante estos performances cuyo archivo posteriormente reverbera en internet. Se aborda el papel subversivo del cuerpo en las acciones de Flo, la conversión de los espacios bancarios en heterotopías y el poder del flamenco para transmitir un espíritu de rebeldía que encarna la desobediencia ciudadana.


La Visión De Don Quijote Por La Intelectualidad Parisina Entre 1914 Y 1916: Un Análisis Social De La Encuesta De Ventura García Calderón, Emilio Orihuela Jun 2016

La Visión De Don Quijote Por La Intelectualidad Parisina Entre 1914 Y 1916: Un Análisis Social De La Encuesta De Ventura García Calderón, Emilio Orihuela

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

El literato peruano Ventura García Calderón quiso recordar los 300 años de la muerte de Cervantes y de la publicación de la segunda parte de Don Quijote congregando a los intelectuales franceses alrededor de esta obra cuando estalla la primera Guerra Mundial y Alemania invade Francia. 59 intelectuales, entre ellos autores consagrados y también jóvenes, algunos de ellos desde las trincheras, respondieron a sus preguntas (¿cuándo leyeron esta obra? ¿Cuál es su simbolismo? ¿Cómo Don Quijote se asemeja a un caballero francés?). El examen de las respuestas revela que todos conocen esta obra, exaltan el ideal que encarna Don Quijote, …


Reseñas Jan 2016

Reseñas

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

No abstract provided.


Cuernos O Matrimonios De Conveniencia O Cuando La Tragedia Es Risible, Rakhel Villamil-Acera Jan 2016

Cuernos O Matrimonios De Conveniencia O Cuando La Tragedia Es Risible, Rakhel Villamil-Acera

Teatro: Revista de Estudios Escénicos / A Journal of Theater Studies

En este artículo se analizan los posos trágicos presentes en el teatro cómico desde el estreno de La verbena de la Paloma en 1894 hasta el de Una noche de primavera sin sueño en 1927. Debido al éxito de los géneros cómicos durante una treintena histórica trágica llama la atención que fuera “lo cómico” y no “lo trágico” lo que arrastrara masivamente al público al teatro. Sin embargo, no faltan voces que destacan los posos de miseria y tragedia en sainetes, astracanes, esperpentos o tragedias grotescas. ¿Qué tiene de trágico el teatro cómico de estos años?