Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Arts and Humanities Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Sociology of Culture

SIT Graduate Institute/SIT Study Abroad

Indígena

Publication Year

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Arts and Humanities

Iskay Simipi Yachay: El Papel De La Educación Intercultural Bilingüe En La Preservación Y Valoración De La Lengua Quechua En Perú, Tori Wiese Apr 2020

Iskay Simipi Yachay: El Papel De La Educación Intercultural Bilingüe En La Preservación Y Valoración De La Lengua Quechua En Perú, Tori Wiese

Independent Study Project (ISP) Collection

Perú es un país multicultural y multilingüe, con una historia rica, especialmente con respecto a sus poblaciones indígenas. Específicamente, Perú tiene una población grande de quechua hablantes que viven principalmente en la región andina en el país. Más de tres millones de personas hablan quechua en Perú—el 13 por ciento de la población del país. Con un número tan significativo, el peligro que rodea al quechua puede no ser aparente, pero sin embargo existe. Durante su historia, Perú como un país sofocó la lengua quechua a favor de la lengua castellano. Esta represión de la lengua quechua también incluye la …


La Preservación Y Evolución De La Música Tradicional Andina Y Una Modernización De La Identidad Indígena, Evan Tannenbaum Apr 2019

La Preservación Y Evolución De La Música Tradicional Andina Y Una Modernización De La Identidad Indígena, Evan Tannenbaum

Independent Study Project (ISP) Collection

La música es una componente clave de la cultura, y en los andes la música siempre ha constituido un gran identificador y definidor del espíritu indígena y autóctona. Pero la música no es estática: es un ser vivo que cambia en conjunto con la sociedad que se representa. Por lo tanto, por estudiar la música, podemos aprender sobre la cultura y como ha cambiado—como ha transformado, modernizando con una globalización de la identidad. Entonces, en esta investigación, exploro la música indígena en los andes, hablando con músicos y musicólogos, además de leyendo y estudiando sobre la música para aprender cómo …