Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Arts and Humanities Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Social and Behavioral Sciences

Combined Interviews

Series

1977

University of Texas at El Paso. Institute of Oral History—interviews

Articles 1 - 9 of 9

Full-Text Articles in Arts and Humanities

Interview No. 480, Antonio Maldonado Dec 1977

Interview No. 480, Antonio Maldonado

Combined Interviews

Experiencias durante la Revolucion Mexicana.


Interview No. 704, María De La O Dec 1977

Interview No. 704, María De La O

Combined Interviews

Life history of Maria de la 0; recollections of Francisco Villa; the Depression; Prohibition.

*Note: The interview is mainly in Spanish but the transcript has been translated into English.


Interview No. 545, Héctor Chánez Aragón Nov 1977

Interview No. 545, Héctor Chánez Aragón

Combined Interviews

Biografia; educacion formal; experiencias como indocumentado cuando era nino; un incidente de discriminacion en Lubbock, Texas; la palabra 'Chicano'; su opinion sobre el Movimiento Chicano; el Chamizal; devaluacion del peso; Operacion Interpretacion; su opinion sobre la guerra de Vietnam y la politica de Estados Unidos y de Mexico.


Interview No. 640, Eutimia B. Mercado Nov 1977

Interview No. 640, Eutimia B. Mercado

Combined Interviews

Datos biográficos; el nivel social de su familia en México; las características de El Paso durante los principios del siglo XX; sus diversos empleos en El Paso.

Biographical data; her family's social standing in Mexico; El Paso during the early part of 20th Century; her work experiences in El Paso.


Interview No. 725, Juan J. Gaítan Nov 1977

Interview No. 725, Juan J. Gaítan

Combined Interviews

Estuvo en el ejército de Estados Unidos en el Departamento de Aviación por 4 años. Vivió 11 años en Los Angles, CA después de retirarse del ejército. Trabajó en una agencia de General Motors en Los Angeles, CA. Hizo algo de capital y se fue a Del Rio, TX y puso una gasolineriao Posteriormente se dedicó a la política y asumio los puestos de Regidor de la Ciudad y Mayor Interino. Después de seis años en la política le fue propuesto el puesto de investigador del Departamento del Trabajo, el cual acepto (su trabajo actual). Habla de la Depresión, de …


Interview No. 727, Pedro Perret Nov 1977

Interview No. 727, Pedro Perret

Combined Interviews

Semi-retirada persona de negocios. Comenta acerca de su crecimiento en Eagle Pass-Piedras Negras; recuerdos de la Revolución Mexicana; educacion (escuelas) en los Estados Unidos; experiencias como persona de negocios independiente. (NOTA: Este tránscrito contiene términos dialécticos usados en el suroeste de Estados Unidos y han sido escritos tal y como la persona entrevistada los usa.)

Tells of growing up in Eagle-Pass Negras, recalls the Mexican Revolution, and recounts experiences as an independent businessman


Interview No. 699, Julio Santoscoy Nov 1977

Interview No. 699, Julio Santoscoy

Combined Interviews

Datos biográficos; datos históricos sobre Piedras Negras; como llegaron antecedentes de gente negra a Múzquiz; la Revolucion Mexicana; relaciones entre Eagle Pass y Piedras Negras; inmigración; la devaluación del peso; el MOvimiento Chicano; el Ku Klux Klan.

Biographical data; the Mexican Revolution; relations between Eagle Pass; immigration;the devaluation of the peso; the Chicano Movement; the Ku Klux Klan.


Interview No. 706, Beatriz V. De Riddle Nov 1977

Interview No. 706, Beatriz V. De Riddle

Combined Interviews

Datos biográficos; la época de la Revolución Mexicana; recuerdos de Eagle Pass y Piedras Negras cuando era joven y costumbres sociales; el ambiente económico de la frontera; la devaluación del peso.

Biographical data; the Mexican Revolution; recollections of early Eagle Pass, Texas, and Piedras Negras, Coahuila, including social customs; border economy; the peso devaluation,


Interview No. 537, John H. Shaffer Oct 1977

Interview No. 537, John H. Shaffer

Combined Interviews

Recollections of shootouts with smugglers on the Rio Grande in the 1930s.