Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Arts and Humanities Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 30 of 208

Full-Text Articles in Arts and Humanities

Componiendo El Núcleo: Una Exploración De La Bomba Y La Identidad Afroecuatoriana En El Valle De Chota, Ethan Guok Oct 2023

Componiendo El Núcleo: Una Exploración De La Bomba Y La Identidad Afroecuatoriana En El Valle De Chota, Ethan Guok

Independent Study Project (ISP) Collection

Este proyecto se centra en la bomba, una tradición musical y de danza afroecuatoriana que se practica en el valle del Chota, situado entre las provincias de Imbabura y Carchi, pero también más ampliamente en el Territorio Ancestral que comprende el valle del Chota, La Concepción, Salinas y Guallupe. Históricamente y en la actualidad, la bomba ha desempeñado un papel importante en la creación de comunidad y la preservación de la identidad cultural afrochoteña, y el conocimiento de cómo tocar la bomba se ha transmitido intergeneracionalmente a través de la tradición oral. Sin embargo, como tradición negra y oral, la …


Lo Nuestro: Turismo Y La Revalorización De La Cultura Kichwa Karanki En La Parroquia De Angochagua, Daltin Danser Oct 2023

Lo Nuestro: Turismo Y La Revalorización De La Cultura Kichwa Karanki En La Parroquia De Angochagua, Daltin Danser

Independent Study Project (ISP) Collection

Utkalla yuyaykuna

Angochagua ayllu llaktapi, chiri suyu, Ecuador mama llaktamanta, kichwa Karanki runa kawsayka asha llaki kan, wakinka llukshishka ayllaktamanta hatun markakunaman yachana wasiman rinkapak, wakinka llamkakapak.

Chayra kay watakunapi shuk mushuk muyukuna wiñarikun Angochaguapi chikan mashikunata ñanta paskankapak.

Angochagua ayllu llaktaka kimichin chikan mashikunata, sumak allpata rikuchinkapak, shinallata runa kawsayta malichinkapak. 2022 watapi, Angochaguata riksichinkuna sumak llakta kashkamanta, 32 ayllu llaktakuna akllashka ashka hatun pachapi, Organización Mundial del Turismo tantanakuypi. Kay llamkayta rurankapakka achka mashikunata kay hawa tapurkani, kawsarkanipash kimsa hunkaykunata pakta pakta Potosi Chuquin ayllukunawan, Angochagua ayllu llaktapi.

Paykunawan allpapi llamkashpa, paykunawan mikushpa, maykunashina muskushpa. Kay llamkayka tantachin …


Los Porteadores Del Camino Inca: Conversaciones Y Perspectivas Sobre Los Efectos Del Turismo, Joshua Lipscomb Oct 2023

Los Porteadores Del Camino Inca: Conversaciones Y Perspectivas Sobre Los Efectos Del Turismo, Joshua Lipscomb

Independent Study Project (ISP) Collection

Este estudio investiga las condiciones de trabajo, experiencias y percepciones sobre el turismo de los porteadores del Camino Inca. Para ello, se realizó trabajo de campo y entrevistas en profundidad a los porteadores. También se entrevistó a guías y ex-porteadores con el objetivo de conocer sus condiciones laborales: seguros, salarios, peso transportado, nutrición, equipamiento, oportunidades de empleo, sensación de trato justo e impacto sociocultural. En este trabajo se sostiene que todas las partes implicadas: el gobierno peruano, las agencias de turismo y los propios turistas, tienen una clara responsabilidad de mejorar las condiciones de estos trabajadores. La investigación ha puesto …


Estudiantes Mapuche Universitarios: El Desarrollo De Conciencia Crítica Dentro La Sistema De Neoliberalismo Multicultural, Silvia Carias-Centeno Oct 2023

Estudiantes Mapuche Universitarios: El Desarrollo De Conciencia Crítica Dentro La Sistema De Neoliberalismo Multicultural, Silvia Carias-Centeno

Independent Study Project (ISP) Collection

The current education system in Chile has adopted a multicultural neoliberal model, in which education both as an institution and as a practice is conducted with neoliberal ideologies. Mapuche movements in Chile have largely battled against neoliberalism, which operates in conjunction with colonial practices. The identity of Mapuche people thus operates on a contradiction of neoliberal practices. This paper, centralizing critical educational literature and three interviews with Mapuche university students, strives to analyze this tension between Mapuche identity and student experiences under this neoliberal context. More specifically, this paper grapples with the political intention behind multicultural neoliberalism, and how it …


La Significancia De La Instalación De Oficinas De Género Para Estudiantes Universitarias Lgbtq+ En Chile, Lori Hashasian Oct 2023

La Significancia De La Instalación De Oficinas De Género Para Estudiantes Universitarias Lgbtq+ En Chile, Lori Hashasian

Independent Study Project (ISP) Collection

This investigation explores the significance that offices of gender have for queer university students in Chile. It is based on the historical Mayo Feminista protests and the resulting passage of Ley 21.369, which aims to regulate sexual assault, gender violence, and gender discrimination in higher education. This law mandates Chilean universities to have offices of gender specifically dedicated to meeting these goals. This study draws on interviews to learn from the lived experiences of queer university students and directors of the offices of gender. It concentrates on two universities in Valparaíso, Chile: la Universidad Técnica Federico Santa María and la …


Entre La Exclusión Y La Empatía: Conocimientos Y Sentimientos De La Juventud Judía De Buenos Aires Sobre La Memoria Colectiva De “La Comunidad Judía” En La Última Dictadura Argentina (1976-1983) / Between Exclusion And Empathy: Knowledge And Sentiments Of Jewish Youth In Buenos Aires About The Collective Memory Of The “The Jewish Community” During The Argentine Dictatorship (1976-1983), Rachel Colson Oct 2023

Entre La Exclusión Y La Empatía: Conocimientos Y Sentimientos De La Juventud Judía De Buenos Aires Sobre La Memoria Colectiva De “La Comunidad Judía” En La Última Dictadura Argentina (1976-1983) / Between Exclusion And Empathy: Knowledge And Sentiments Of Jewish Youth In Buenos Aires About The Collective Memory Of The “The Jewish Community” During The Argentine Dictatorship (1976-1983), Rachel Colson

Independent Study Project (ISP) Collection

La última dictadura cívico-militar en Argentina es tanto parte del pasado como del futuro. El “Proceso de Reorganización Nacional” instalado por las Fuerzas Armadas trajo opresión política y violencia extrema hacia la gente en contra del régimen. Desde su fin, la sociedad ha enfrentado el problema de cómo recordar esta época. La memoria forma parte importante de la identidad social argentina, pero es complicada debido a la experiencia de determinados grupos durante la dictadura. En estos años, los judíos sufrieron una victimización especial dentro de los campos clandestinos de detención—los sitios de tortura y desaparición—de las Fuerzas Armadas. Mientras algunos …


Litio En Una Encrucijada: Voces Locales Sobre La Reforma Constitucional Del Gobernador Morales Y Su Impacto En El Futuro De La Minería En Jujuy / Lithium At A Crossroads: Local Voices On Governor Morales’ Constitutional Reform And Its Impact On The Future Of Mining In Jujuy, Maxwell Bassin Oct 2023

Litio En Una Encrucijada: Voces Locales Sobre La Reforma Constitucional Del Gobernador Morales Y Su Impacto En El Futuro De La Minería En Jujuy / Lithium At A Crossroads: Local Voices On Governor Morales’ Constitutional Reform And Its Impact On The Future Of Mining In Jujuy, Maxwell Bassin

Independent Study Project (ISP) Collection

En junio de 2023, el gobernador Morales de Jujuy aprobó un cambio en la constitución provincial rápidamente, sin consultar con las comunidades indígenas. Esta reforma prohíbe cortes de rutas, refuerza los derechos de propiedad privada y criminaliza muchas formas de protesta pública. Ahora, hay mucha crítica hacia la reforma, especialmente por parte de las comunidades indígenas y grupos ambientales que tienen miedo de que, sin la posibilidad de protestar, la minería del litio se expandirá en la provincia. Esta minería es peligrosa para las comunidades indígenas porque quiere minar en su tierra y requiere mucha agua aunque el clima de …


El Vínculo Entre El Arte, La Política Y El Espacio Público: Una Investigación De Colectivo El Muro Cusco Y Su Resistencia Contra Poder Estatal Y La Censura Del Espacio, Stella Gould Oct 2023

El Vínculo Entre El Arte, La Política Y El Espacio Público: Una Investigación De Colectivo El Muro Cusco Y Su Resistencia Contra Poder Estatal Y La Censura Del Espacio, Stella Gould

Independent Study Project (ISP) Collection

El Colectivo El Muro Cusco es un colectivo libertario y autogestionado dedicado al apoyo a las luchas sociales y al intercambio de información alternativa. Activo durante los últimos 20 años, El Muro,1 como se le conoce coloquialmente, ha sido un proveedor de la verdad en Cusco, utilizando el arte y la protesta para expresar descontento con las injusticias perpetuadas por el gobierno peruano. Utilizando el muro del Paraninfo Universitario de la UNSAAC ubicado en la Plaza de Armas de Cusco como su centro focal, el Colectivo utiliza el espacio como galería de arte y lugar de exposición, pero también como …


Observaciones De La Medicina Mapuche Y El Mito De La Medicina Interculturalidad En Chile Con La Machi Rosita Barboza, Anat Gilligan-Steinberg Apr 2023

Observaciones De La Medicina Mapuche Y El Mito De La Medicina Interculturalidad En Chile Con La Machi Rosita Barboza, Anat Gilligan-Steinberg

Independent Study Project (ISP) Collection

Chile cuenta con un sistema de salud intercultural, que promueve el acceso a servicios de salud culturalmente competentes para la población indígena. A través de mi pasantía con la machi Rosita Barboza, acompañándola a centros de salud, en ceremonias de sanación mapuche y ayudando en la preparación y distribución de remedios; he llegado a la conclusión de que no es más que un mito de la interculturalidad. Existe un conflicto constante entre las definiciones de salud occidental e indígena, que impiden la disponibilidad de salud complementaria. La salud occidental se basa en una definición biomédica de la salud, la cosmovisión …


Medicina Tradicional En La Urbe: El Funcionamiento Del Sistema De Salud Mapuche En Santiago, Mariko Yatsuhashi Apr 2023

Medicina Tradicional En La Urbe: El Funcionamiento Del Sistema De Salud Mapuche En Santiago, Mariko Yatsuhashi

Independent Study Project (ISP) Collection

En Santiago, Chile, una ciudad con más de 5 millones de personas, el pueblo originario Mapuche ha logrado la reconstrucción de su sistema tradicional de salud para servir la comunidad urbana de la comunidad mapuche. Hoy en día, la mayoría de gente mapuche viven en ambientes urbanos debido a una migración masiva desde su territorio ancestral en el sur, que creó una población distinta de gente mapuche llamada warriache, o gente de la ciudad. Después de una expansión nacional de los derechos básicos de pueblos originarios en los años ‘90, el pueblo originario Mapuche, junto con otros pueblos originarios, podía …


Las Barreras Sociales, Económicas, Y Políticas Que Deben Enfrentar Las Mujeres Víctimas De Violencia Al Momento De Realizar La Denuncia Y De Recibir Protección En El Departamento De Maipú, Provincia De Mendoza En El Año 2023 / The Social, Economic, And Political Barriers That Female Victims Of Domestic Violence Face When Reporting Violence Or Accessing The Corresponding Protection Services In Maipú, Mendoza In 2023, Amelia Opsahl Apr 2023

Las Barreras Sociales, Económicas, Y Políticas Que Deben Enfrentar Las Mujeres Víctimas De Violencia Al Momento De Realizar La Denuncia Y De Recibir Protección En El Departamento De Maipú, Provincia De Mendoza En El Año 2023 / The Social, Economic, And Political Barriers That Female Victims Of Domestic Violence Face When Reporting Violence Or Accessing The Corresponding Protection Services In Maipú, Mendoza In 2023, Amelia Opsahl

Independent Study Project (ISP) Collection

Este informe analiza las barreras que enfrentan las víctimas de la violencia contra las mujeres al momento de realizar una denuncia y acceder a los servicios de ayuda en el departamento de Maipú, Mendoza en el año 2023. Realicé este trabajo a través de cinco entrevistas presenciales con profesionales que trabajan con el tema en el departamento. Cada una de mis entrevistadas tiene una profesión distinta y trabajan sea con las víctimas, sea con los políticos, o bien con los propios agresores. Por eso, mis entrevistas ofrecen una mirada amplia de la problemática y me permite investigar las barreras que …


“Jamás Os Conocí”: La Utilización Del Discurso Católico Para Justificar La Represión Ilegal Durante La Última Dictadura Militar De Argentina / “I Never Knew You”: The Utilization Of Catholic Discourse To Justify The Illegal Repression During The Final Military Dictatorship In Argentina, Molly Jirgal Apr 2023

“Jamás Os Conocí”: La Utilización Del Discurso Católico Para Justificar La Represión Ilegal Durante La Última Dictadura Militar De Argentina / “I Never Knew You”: The Utilization Of Catholic Discourse To Justify The Illegal Repression During The Final Military Dictatorship In Argentina, Molly Jirgal

Independent Study Project (ISP) Collection

En las décadas anteriores a la dictadura, el ala derecha de la política argentina trabajó para construir una identidad nacional inextricablemente entrelazada con el catolicismo. Esta identidad impregnó, y sigue impregnando, una plétora de aspectos de la sociedad argentina, incluido el ámbito político. Durante la dictadura militar de 1976-1983, la derecha utilizó esta identidad católica argentina construida para ordenar divinamente su represión brutalmente violenta de la izquierda. Este trabajo explora cómo la institución de la Iglesia católica contribuyó a una justifcación religiosa para acciones de otro modo injustificables según la doctrina católica. A través del análisis de cartas, comunicados de …


A Comparative Plague Study Of Cacao Fungal Disease In Cacao Pods Within Monocultures And Indigenous Agroforests In Ecuador’S Napo Province, Seamus Mccarthy Apr 2023

A Comparative Plague Study Of Cacao Fungal Disease In Cacao Pods Within Monocultures And Indigenous Agroforests In Ecuador’S Napo Province, Seamus Mccarthy

Independent Study Project (ISP) Collection

This study analyzes the composition of three major fungal diseases in Theobroma cacao fruits compared between monocultures and chakra agroforests in the Napo province of Ecuador with the goal of noting similarities and differences in the disease composition between the two systems, as well as investigate possible variation within this poorly understood category of agroforest to better structure future studies. Cacao pods on sampled trees were counted and fungal infections identified visually and by touch. Chakra systems were selected in the communities of Cinco de Enero and Seis de Marzo to the Southwest of Tena, Ecuador. Monoculture data was collected …


El Impacto Del Diagnóstico De Cáncer De Mama En Los Vínculos En Mujeres De La Ciudad Autónoma De Buenos Aires (2023) / The Impact Of A Breast Cancer Diagnosis On The Relationships Of Women Living In The Autonomous City Of Buenos Aires (2023), Devin O’Loughlin Apr 2023

El Impacto Del Diagnóstico De Cáncer De Mama En Los Vínculos En Mujeres De La Ciudad Autónoma De Buenos Aires (2023) / The Impact Of A Breast Cancer Diagnosis On The Relationships Of Women Living In The Autonomous City Of Buenos Aires (2023), Devin O’Loughlin

Independent Study Project (ISP) Collection

El siguiente trabajo de investigación busca describir las relaciones sociales de una persona con cáncer de mama. Para colectar datos, se entrevistó a cuatro mujeres argentinas CIS que han padecido cáncer de mama para investigar sus relaciones con sus amigos, sus parejas, y sus familias, y si estas relaciones han cambiado como resultado de su diagnóstico. Estas entrevistas estaban destinadas a informar cómo se distribuyen los roles de cuidado y acompañamiento durante el tratamiento por la enfermedad e indagar cómo pueden ayudar los amigos y la familia a la gente durante el tratamiento para el cáncer de mama. El trabajo …


Existir Y Sobrevivir: El Prejuicio Que Enfrentan Los Inmigrantes Venezolanos En La Quinta Región De Chile., Daisy Alcantar Apr 2023

Existir Y Sobrevivir: El Prejuicio Que Enfrentan Los Inmigrantes Venezolanos En La Quinta Región De Chile., Daisy Alcantar

Independent Study Project (ISP) Collection

This investigation looks at determining the institutional prejudice that Venezuelan immigrants face while being in Chile, specifically in Valparaíso and Viña del Mar. Immigration is not a new concept in Chile but in recent years the great influx of Latin American immigrants, including Venezuelan immigrants, has seen a great backlash from the Chilean government and society. This is largely due to the white and European values that have been integrated into Chilean society. Therefore, driven by colonialist and nationalist views, Venezuelan immigrants are deemed as the “other” and have become criminalized and stigmatized by Chilean society. Ultimately leading the Venezuelan …


Entre Punzones Y Percutores Reconstrucción De Tecnología Ósea De Los Selk'nam (Tierra Del Fuego), Rachel Dietz Apr 2023

Entre Punzones Y Percutores Reconstrucción De Tecnología Ósea De Los Selk'nam (Tierra Del Fuego), Rachel Dietz

Independent Study Project (ISP) Collection

Esta investigación se enfoca en el estudio, reconstrucción y uso de la tecnología ósea empleada por las sociedades cazadoras-recolectoras-pedestres que ocuparon el litoral Atlántico de Tierra del Fuego, durante el Holoceno, específicamente se enfoca en la tecnología utilizada por los Selk´nam del Norte de Tierra del Fuego. La tecnología ósea fue una parte importante de su cultura y dos tipos fueron elegidos para investigar: percutores blandos y punzones huecos. Los percutores blandos fueron confeccionados sobre huesos de guanaco, un recurso importante para las sociedades cazadoras-recolectoras.

Los percutores blandos fueron usados para la formatización de artefactos líticos a través de la …


El Trabajo De Las Mujeres: Los Impactos Del Feminismo Socialista En La Organización Sindical De Buenos Aires Después De La Crisis Orgánica De 2001 / Women’S Work: The Impacts Of Socialist Feminism On Buenos Aires Union Organizing Following The 2001 Organic Crisis, Elise Williamson Apr 2023

El Trabajo De Las Mujeres: Los Impactos Del Feminismo Socialista En La Organización Sindical De Buenos Aires Después De La Crisis Orgánica De 2001 / Women’S Work: The Impacts Of Socialist Feminism On Buenos Aires Union Organizing Following The 2001 Organic Crisis, Elise Williamson

Independent Study Project (ISP) Collection

En diciembre de 2001, en Argentina eclosionó una crisis orgánica en donde emergieron múltiples experiencias de participación social, política y cultural. En este período de dura inseguridad política y económica, se desarrolló una relación rejuvenecida entre la clase trabajadora de las fábricas que cerraban y despedían a sus empleados y los movimientos sociales (movimientos de trabajadores desocupados, asambleas de vecinos en los barrios de Buenos Aires y feminismo, entre otros). Poco tiempo después, con la recuperación económica, una nueva generación se incorporó a los nuevos empleos creados a la salida de la crisis. Esta generación, que había vivido las experiencias …


La Formación De La Identidad Afrodescendiente Y Su Manifestación En Movimientos Políticos, Simone Watson Apr 2023

La Formación De La Identidad Afrodescendiente Y Su Manifestación En Movimientos Políticos, Simone Watson

Independent Study Project (ISP) Collection

The intent of this investigation is to identify the primary elements that have incited the emergence of the political movements of the Afro-descendants within Chile. Across the world people of darker hues, specifically those of African descent, face systemic discrimination and therefore oppression by the hands of states across the African Diaspora. Until 2019, Chile had not acknowledged the existence of Afro Chileans, their culture, nor their contributions to Chilean society. The intrinsic nature of racial discrimination in Chile alongside the lack of government recognition of the Afro Chilean identity has produced political movements within the country, most notably in …


La Ausencia/Presencia De La Asexualidad Y La Sexualnormatividad En La Educación Sexual Integral En Las Escuelas Secundarias En La Ciudad Autónoma De Buenos Aires / The Absence/Presence Of Asexuality And Sexualnormativity In Comprehensive Sexual Education In Secondary Schools In The Autonomous City Of Buenos Aires, Marin Hart Apr 2023

La Ausencia/Presencia De La Asexualidad Y La Sexualnormatividad En La Educación Sexual Integral En Las Escuelas Secundarias En La Ciudad Autónoma De Buenos Aires / The Absence/Presence Of Asexuality And Sexualnormativity In Comprehensive Sexual Education In Secondary Schools In The Autonomous City Of Buenos Aires, Marin Hart

Independent Study Project (ISP) Collection

Este proyecto investiga el lugar de la asexualidad en la Educación Sexual Integral en el nivel medio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde una mirada basada en la teoría queer, este trabajo analiza los lineamientos curriculares del nivel medio y entrevistas a personas involucradas en la ESI, y concluye que la asexualidad, como todas las identidades queer, no aparece en los lineamientos y aparece muy poco en la ESI en general. Además, cuando aparecen las identidades queer en la ESI, se presentan dentro del marco de la tolerancia y no discriminación, y por el modo de hacerlo, terminan …


Consumo Verde ¿Para Quién?: Las Tierras, Cosmovisiones, Y Personas Escondidas Detrás De La Fiebre Del Oro Blanco / Green Consumption, For Who?: The Lands, World Views, And People Hidden Behind The White Gold Rush., Gabriel Gómez Apr 2023

Consumo Verde ¿Para Quién?: Las Tierras, Cosmovisiones, Y Personas Escondidas Detrás De La Fiebre Del Oro Blanco / Green Consumption, For Who?: The Lands, World Views, And People Hidden Behind The White Gold Rush., Gabriel Gómez

Independent Study Project (ISP) Collection

La “Transición energética” a consumo verde ha sido reconocida globalmente como el camino necesario para evitar lo peor de la crisis climática, pero es una solución que depende en un aumento del litio. La manera más usada para extraer el litio genera impactos destructivos en los ambientes que contienen el recurso, y en Sudamérica, donde los habitantes son mayormente indígena. Usando las comunidades de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc en Jujuy, Argentina como un caso práctico, este proyecto propone analizar cómo el discurso hegemónico del consumo verde invisibiliza a gente indígena, y cómo estas comunidades resisten entendimientos occidentales y …


El Empoderamiento De Personas Embarazadas Y Posparto En Arica, Chile: Perspectivas Indígenas Y Biomédicas, Abby Perce Apr 2023

El Empoderamiento De Personas Embarazadas Y Posparto En Arica, Chile: Perspectivas Indígenas Y Biomédicas, Abby Perce

Independent Study Project (ISP) Collection

El parto, sin importar las tradiciones o los procedimientos utilizados, es un proceso transformador tanto para quien da a luz como para el bebé. Si bien los procesos de embarazo, parto y posparto son experiencias individualizadas, el apoyo de la comunidad y la atención médica cuidadosa pueden marcar una gran diferencia en los sentimientos de empoderamiento y satisfacción en la vida de los pacientes. Este estudio exploratorio cualitativo tiene como objetivo comprender los contextos culturales que influyen en el apoyo disponible para las personas embarazadas y puérperas en Arica, Chile, así como investigar las formas en que este apoyo conduce …


Inclusión Cultural En Fonasa: Parto Aymara Como Un Estudio De Caso, Madison Singleton Apr 2023

Inclusión Cultural En Fonasa: Parto Aymara Como Un Estudio De Caso, Madison Singleton

Independent Study Project (ISP) Collection

Los primeros años de la década de 2000s sirven como un período legal transformador en Chile, debido al auge de los grupos de representación indígena y la introducción de la ley 20.584 que asegura un modelo de interculturalidad en los servicios de salud. El objetivo de esta investigación es comprender los factores que impactaron en la priorización de la inclusión cultural en el sistema público de salud (FONASA), utilizando el parto aymara en Arica como un estudio de caso. Esta investigación toma forma en un diseño de investigación cualitativa y exploratoria utilizando 5 entrevistas y 5 observaciones, así como las …


Costumbre Y Carnavales; El Rol De Alcohol En La Comunidad Aymara De Putre, Billy White Apr 2023

Costumbre Y Carnavales; El Rol De Alcohol En La Comunidad Aymara De Putre, Billy White

Independent Study Project (ISP) Collection

Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto del alcohol en la comunidad aymara de Putre, localidad rural del norte de Chile. Se realizaron 17 entrevistas semiformales en Putre y sus alrededores con profesionales de la salud de la comunidad, pacientes adultos del CESFAM local, curanderos tradicionales aymaras y líderes comunitarios. El estudio encontró que el consumo de alcohol en Putre está intrínsecamente relacionado con las costumbres y la cultura aymara, ya que su perspectiva sobre el alcohol informa su consumo. El alcohol tiene un papel importante en la religión aymara, la medicina y las fiestas locales. Los hábitos de …


Bridging Knowledge Systems In The Peruvian Andes: Plurality, Co-Creation, And Transformative Socio-Ecological Solutions To Climate Change, Domenique Ciavattone Feb 2023

Bridging Knowledge Systems In The Peruvian Andes: Plurality, Co-Creation, And Transformative Socio-Ecological Solutions To Climate Change, Domenique Ciavattone

Capstone Collection

In the current era of anthropogenic climate change, Quechua farmers in the Peruvian Andes are some of the most impacted by, yet some of the lowest contributors to global warming. Dominant Western systems alone have proven insufficient in tackling the climate crisis, and there have been increasing efforts to elevate and center Indigenous voices and epistemologies when addressing climate change. Researchers and communities are calling for a bridging of knowledge systems, in which Indigenous and Western methods collaborate to co-create innovative solutions to climate challenges. This research sought to explore methods and successes in bridging Indigenous and Western knowledge systems …


“Sobrevivientes” O “Trabajadoras”: La Representación De Mujeres Migrantes Y Racializadas En El Debate Actual Acerca Del Trabajo Sexual Y La Prostitución En Argentina, Jaya Duckworth Oct 2022

“Sobrevivientes” O “Trabajadoras”: La Representación De Mujeres Migrantes Y Racializadas En El Debate Actual Acerca Del Trabajo Sexual Y La Prostitución En Argentina, Jaya Duckworth

Independent Study Project (ISP) Collection

A pesar de los avances feministas revolucionarios en las últimas dos décadas en Argentina, el movimiento feminista se ha vuelto más polarizado sobre el tema de la prostitución y el trabajo sexual. El abolicionismo, que es el lado hegemónico en este debate, suele invisibilizar las mujeres migrantes y racializadas que se identifican a sí mismas como trabajadoras sexuales, a pesar de que ellas ocupan un gran papel en el mercado sexual. Este proyecto se propone analizar las retóricas de los dos grandes lados en este debate, con un enfoque en los temas de migración y raza. En primer lugar, este …


Feminism At The Borders: The Navigation Of Gender Issues By Mexican-American Women Along The U.S.-Mexico Border, Carolina Fuentes Aug 2022

Feminism At The Borders: The Navigation Of Gender Issues By Mexican-American Women Along The U.S.-Mexico Border, Carolina Fuentes

Capstone Collection

Feminist movements have taken on various iterations since they first began, particularly as the movements expanded beyond predominantly Western and white spaces. This research study explores how gender equality is perceived and navigated along the U.S.-Mexico border area, taking into account the various Latin American and U.S. feminist developments that have shaped the current landscape of the border. 11 Mexican and Mexican-American women living in U.S.-Mexico border states were interviewed to gain an understanding of their definitions, perceptions, and opinions on feminism and gender-related issues given their bicultural contexts. These conversations revealed that ideas of rights and equality were central …


Defensa Y Oposición Al Aborto Legal: Una Exploración De Las Estrategias Y Las Agendas Dentro De Los Movimientos A Favor Y En Contra De Los Derechos Reproductivos En Buenos Aires, Argentina / Defense And Opposition Of Legal Abortion: An Exploration Of The Strategies And Agendas Within Pro- And Anti- Reproductive Rights Movements In Buenos Aires, Argentina, Hannah Levenstein Apr 2022

Defensa Y Oposición Al Aborto Legal: Una Exploración De Las Estrategias Y Las Agendas Dentro De Los Movimientos A Favor Y En Contra De Los Derechos Reproductivos En Buenos Aires, Argentina / Defense And Opposition Of Legal Abortion: An Exploration Of The Strategies And Agendas Within Pro- And Anti- Reproductive Rights Movements In Buenos Aires, Argentina, Hannah Levenstein

Independent Study Project (ISP) Collection

La Ley para legalizar el aborto en la Argentina fue sancionada en diciembre de 2020. Esta expansión de los derechos reproductivos fue un resultado de años de lucha y debate entre dos activismos opuestos, un movimiento a favor y otro en contra de la legalización del aborto. Este proyecto es una investigación exploratoria de las estrategias usadas por los dos activismos, cómo han cambiado antes y después de la legalización del aborto, y cuáles son los próximos pasos cada uno de estos grupos. Analizando cinco entrevistas con militantes de los activismos pro-aborto y anti-aborto, complementado con una investigación bibliográfica en …


La Política Cultural Del Aborto: Las Percepciones Y El Manejo Del Aborto En Arica, Chile, Eva Strelitz-Block Apr 2022

La Política Cultural Del Aborto: Las Percepciones Y El Manejo Del Aborto En Arica, Chile, Eva Strelitz-Block

Independent Study Project (ISP) Collection

Chile has a long history of restricting access to legal abortion. Until 2017, when the government passed the law N° 21.030 decriminalizing abortion on three grounds, abortion was completely illegal. However, despite this movement towards decriminalization, legal abortion access is still very limited and highly restricted. In this criminalized, highly stigmatized environment, self-managed abortion has emerged as a way to transform the landscape of abortion. This qualitative, exploratory study seeks to explore perceptions of abortion and practices of abortion management both within and outside of the official healthcare system among women and people with the capacity to become pregnant and …


“Yo También Puedo” - Una Investigación De Pensamientos Y Opiniones Sobre Redes De Apoyo Y Historia De Violencia Intrafamiliar Contra Mujeres Mapuches Rurales, Shira A. Lyss-Loren Apr 2022

“Yo También Puedo” - Una Investigación De Pensamientos Y Opiniones Sobre Redes De Apoyo Y Historia De Violencia Intrafamiliar Contra Mujeres Mapuches Rurales, Shira A. Lyss-Loren

Independent Study Project (ISP) Collection

This paper is an exploration of the rural Mapuche women’s opinions and history of intrafamilial violence. Through small group personal interviews this study seeks to consider the multiple lived experiences and opinions of rural Mapuche women as it relates to intrafamilial violence against women and the social and government support systems available to both prevent it and support victims. Intention of this investigation was not to seek out personal stories of violence, instead focusing on community-wide held perceptions, opinions, and beliefs about where violence in their community comes from, how its perpetrated, and how it is responded to or prevented. …


Políticas Visuales Y Acción Colectiva: Un Investigación Sobre Las Articulaciones Estético-Políticas En Manifestaciones De Arte Público En Ushuaia Y El Bolsón / Visual Politics And Collective Action: An Investigation Of Aesthetic-Political Articulations In Manifestations Of Public Art In Ushuaia And El Bolsón, Laura Woodhouse Apr 2022

Políticas Visuales Y Acción Colectiva: Un Investigación Sobre Las Articulaciones Estético-Políticas En Manifestaciones De Arte Público En Ushuaia Y El Bolsón / Visual Politics And Collective Action: An Investigation Of Aesthetic-Political Articulations In Manifestations Of Public Art In Ushuaia And El Bolsón, Laura Woodhouse

Independent Study Project (ISP) Collection

Art in the public sphere is an integral tool of communication that transcends the vertical hierarchies of social organization by infiltrating the popular consciousness with disruptive mediums and reclamations of visual space. Because of the specific accessibility of a variety of forms of public art, for both creators and observers, manifestations of public art have become a popular method through which counter-hegemonic social narratives can be constructed and mediated; in Argentina, a profound history of disruptive art has has been intricately intertwined with an equally rich history of popular activism. With a focus in El Bolsón and Ushuaia, two localities …