Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Arts and Humanities Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Latin American Languages and Societies

Journal

Ciencia ficción

Publication Year

Articles 1 - 4 of 4

Full-Text Articles in Arts and Humanities

La Ciencia Ficción En América Latina. Crítica. Teoría. Historia. Silvia G. Kurlat Ares Y Ezequiel De Rosso Eds. Nueva York: Peter Lang, 2021. 396 Pp., Dale Knickerbocker Oct 2022

La Ciencia Ficción En América Latina. Crítica. Teoría. Historia. Silvia G. Kurlat Ares Y Ezequiel De Rosso Eds. Nueva York: Peter Lang, 2021. 396 Pp., Dale Knickerbocker

Alambique. Revista académica de ciencia ficción y fantasía / Jornal acadêmico de ficção científica e fantasía

NA (book review)


Ficcionalización Del Trauma En El Cine De Horror Y Ciencia Ficción: Moebius, Aparecidos (Argentina) Y El Páramo (Colombia), David Vasquez Hurtado Mar 2018

Ficcionalización Del Trauma En El Cine De Horror Y Ciencia Ficción: Moebius, Aparecidos (Argentina) Y El Páramo (Colombia), David Vasquez Hurtado

Alambique. Revista académica de ciencia ficción y fantasía / Jornal acadêmico de ficção científica e fantasía

Este ensayo analiza la ficcionalización del trauma en tres obras cinematográficas de fantasía, dos argentinas: Aparecidos (2007) y Moebius (1996), y una colombiana: El páramo (2011). Se aplica la teoría psicoanalítica sobre la figura paterna y la castración simbólica, para mostrar elementos comunes a la representación cinematográfica de los regímenes autoritarios a través del género gótico, de horror y ciencia ficción. Los filmes coinciden en representar la función paterna como una figura autoritaria que reitera indefinidamente el evento reprimido de la castración simbólica. La situación de violencia extrema impide que la castración simbólica conduzca al establecimiento de la ley y …


Historias Que No Fueron: La Ucronía, El Steampunk Y La Reinvención Del Segundo Imperio Mexicano En “La Bestia Ha Muerto” De Bernardo Fernández (Bef), Brian Price Mar 2018

Historias Que No Fueron: La Ucronía, El Steampunk Y La Reinvención Del Segundo Imperio Mexicano En “La Bestia Ha Muerto” De Bernardo Fernández (Bef), Brian Price

Alambique. Revista académica de ciencia ficción y fantasía / Jornal acadêmico de ficção científica e fantasía

En este ensayo ofrezco una lectura de "La bestia ha muerto" de Bernardo Fernández, haciendo hincapié en las formas en que el autor transforma la historia nacional del segundo imperio mexicano. Inicio con una breve reflexión sobre la ucronía y de ahí procederé a discutir el cuento que, a mi parecer, también introduce elementos steampunk en su reimaginación de este importante momento histórico.


Recuerdos Que Curan. Memoria Y Ciencia Ficción En Chile, Kaitlin R. Sommerfeld, Juan C. Toledano Dec 2015

Recuerdos Que Curan. Memoria Y Ciencia Ficción En Chile, Kaitlin R. Sommerfeld, Juan C. Toledano

Alambique. Revista académica de ciencia ficción y fantasía / Jornal acadêmico de ficção científica e fantasía

A través del análisis de la novela Synco de Jorge Baradit y el cuento "Exerion" de Pablo Castro, se propone el uso de la literatura de ciencia ficción como vehículo para la curación de traumas producidos por la dictadura chilena de Augusto Pinochet. Los autores creen que a través del extrañamiento y la heterotopía, la ciencia ficción puede ser útil y pertinente a lo que se ha venido a llamar como literatura del trauma.