Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Architecture Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Fernando Carrión Mena

Crisis

Publication Year

Articles 1 - 3 of 3

Full-Text Articles in Architecture

La Crisis Del Fútbol Argentino, Fernando Carrión Mena Aug 2009

La Crisis Del Fútbol Argentino, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

El año 2009 puede marcar un importante hito en el fútbol Argentino. La selección ha perdió con Bolivia y Ecuador con un resultado agregado de 8 a 1. Si Brasil le gana el próximo partido de las eliminatorias, peligra la clasificación automática al mundial de Sudáfrica. Los clubes, en este primer semestre del año, no han tenido resultados relevantes en los torneos internacionales. ¿Qué hay tras estos resultados deportivos? Por otro lado, los torneos nacionales en sus distintas categorías no han podido empezar en las fechas establecidas, debido a problemas económicos que arrastran los clubes. En otras palabras, existe una …


Vivienda Y Crisis, Fernando Carrión Mena Oct 2008

Vivienda Y Crisis, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

En el año 1900 solo el 10 por ciento de la población residía en las ciudades. Un siglo después y según Naciones Unidas en algún momento del año 2007 se produjo el hecho histórico de que la población urbana supere a la población rural; esto significa que hoy en día hay una supremacía de la población concentrada en las ciudades sobre la que habita en el ámbito rural. Son 3.300 millones las personas que moran en este ámbito y no se descarta que en el año 2030 lleguen a una cantidad superior a los 5.000 millones de habitantes.

A este …


Crisis Y Política Urbana: El Caso De Quito, Fernando Carrión Mena Jan 1988

Crisis Y Política Urbana: El Caso De Quito, Fernando Carrión Mena

Fernando Carrión Mena

La nueva forma de organización territorial que adopta el proceso urbano de Quito, se origina en la coyuntura petrolera de los años setenta, cuando el Estado y las fuerzas sociales involucradas logran consolidarse, ello posibilitará al municipio emprender una política urbana concertada a través de sus instrumentos fundamentales: la generación de "capital físico", la realización de planes urbanos y la gestión económico-financiera.

La realidad del municipio desdice la situación teórico-legal que le da sustento, ya que ha sido superado por la magnitud y complejidad de problemas como la crisis urbana, la redefinición de las relaciones entre los poderes central y …