Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®
Articles 1 - 21 of 21
Full-Text Articles in Architecture
Hábitat Colectivo: Reflejo, Integración Y Adaptabilidad En La Vivienda Popular, Alejandro Salazar León
Hábitat Colectivo: Reflejo, Integración Y Adaptabilidad En La Vivienda Popular, Alejandro Salazar León
Arquitectura
La vivienda popular es el reflejo de la cultura, de los sentidos y las dinámicas que representan un determinado grupo social, es la representación tangible e intangible del sentido de pertenencia e identidad de los habitantes; basado en este enfoque, el presente proyecto de grado tiene como fi n abordar la vivienda popular como el espacio propicio para la integración de la comunidad que se cataloga como un estímulo de resiliencia social, y se hace posible mediante la consecución de espacios que se adapten a las dinámicas habitacionales de la comunidad; para abordar lo anterior se propone como objeto de …
Recomendaciones De Diseño Para La Vivienda De Interés Social En Áreas Urbanas Centrales, Mauricio Hernando Becerra Salamanca
Recomendaciones De Diseño Para La Vivienda De Interés Social En Áreas Urbanas Centrales, Mauricio Hernando Becerra Salamanca
Arquitectura
No abstract provided.
La Vivienda Popular Como Agente De Regeneración Urbana En El Centro Tradicional De Bogotá, Laura Camila González Celis
La Vivienda Popular Como Agente De Regeneración Urbana En El Centro Tradicional De Bogotá, Laura Camila González Celis
Arquitectura
No abstract provided.
Usme, El Hábitat En La Ciudad Segregada, Karol Daniela Díaz Rodríguez
Usme, El Hábitat En La Ciudad Segregada, Karol Daniela Díaz Rodríguez
Arquitectura
Las ciudades latinoamericanas evidencian grandes brechas de desigualdad como consecuencia de diversos factores que han caracterizado su crecimiento, principalmente la llegada de población -en busca de mejores oportunidades que contribuyan a su desarrollo personal o generen mayores ingresos económicos- que se localiza en las periferias, en asentamientos informales que carecen de las condiciones mínimas para una vivienda digna, tales como un espacio privado suficiente, con iluminación, ventilación y materialidad adecuados y acceso al trabajo y a los servicios básicos de una ciudad, y en donde la inequidad y la segregación son unas de las singularidades dentro del territorio. En esta …
Propuesta Integral De Acacias, Meta. Vivienda Multifamiliar, Ruben Darío Rodríguez Gutiérrez
Propuesta Integral De Acacias, Meta. Vivienda Multifamiliar, Ruben Darío Rodríguez Gutiérrez
Arquitectura
No abstract provided.
Viviendas Transitorias En Áreas Integrales De Atención Al Desplazado, Como Articuladoras Del Ordenamiento Territorial, Edgar Enrique Lara Palacios
Viviendas Transitorias En Áreas Integrales De Atención Al Desplazado, Como Articuladoras Del Ordenamiento Territorial, Edgar Enrique Lara Palacios
Arquitectura
No abstract provided.
Gestión Vis Con Calidad En Áreas Urbanas Centrales. Caso De Estudio: Plan Parcial Triangulo Bavaria, Sebastián Otero Barbosa, Carlos Eduardo Ávila Farfán
Gestión Vis Con Calidad En Áreas Urbanas Centrales. Caso De Estudio: Plan Parcial Triangulo Bavaria, Sebastián Otero Barbosa, Carlos Eduardo Ávila Farfán
Arquitectura
No abstract provided.
Hábitat Sostenible: Proyecto De Mejoramiento Integral De Vivienda A Partir De Los Activos Sociales Del Territorio. Barrió Bella Flor, Sector La Torre, Localidad Ciudad Bolívar, Pablo Andrés Osorio Carrillo, Daniel Camilo Moreno García
Hábitat Sostenible: Proyecto De Mejoramiento Integral De Vivienda A Partir De Los Activos Sociales Del Territorio. Barrió Bella Flor, Sector La Torre, Localidad Ciudad Bolívar, Pablo Andrés Osorio Carrillo, Daniel Camilo Moreno García
Arquitectura
La Arquitectura, hoy en día tiene el reto global, de la sostenibilidad donde se valora lo Ambiental, lo Social y lo Económico, así mismo busca mejorar las condiciones de habitabilidad en el hábitat de las poblaciones de bajos ingresos y que se asientan en las periferias de las ciudades. Pero pocos son los proyectos que se realizan con la comunidad donde se analicen los modos de habitar de los pobladores, y con base a esto poder generar proyectos sostenibles en todas sus dimensiones. Un elemento muy importantes es el modos de habitar, ya que al tenerlo claro y saberlo analizar …
Bioasentamiento Carimagua, William Javier Hernández Torres
Bioasentamiento Carimagua, William Javier Hernández Torres
Arquitectura
No abstract provided.
Movilidad Urbana Eficiente. Estación Central Intermodal Y Plataforma Comercial En Santa Fe, Bogotá, Angélica Liseth Ayala Suárez
Movilidad Urbana Eficiente. Estación Central Intermodal Y Plataforma Comercial En Santa Fe, Bogotá, Angélica Liseth Ayala Suárez
Arquitectura
No abstract provided.
Marginalidad. Parónimo De Ruralidad, Andrés Felipe Galvis Carrillo
Marginalidad. Parónimo De Ruralidad, Andrés Felipe Galvis Carrillo
Arquitectura
No abstract provided.
Desarrollo Y Evolución De Las Dimensiones Mínimas En La Vivienda Económica, Gabriela Ramírez Farias
Desarrollo Y Evolución De Las Dimensiones Mínimas En La Vivienda Económica, Gabriela Ramírez Farias
Arquitectura
No abstract provided.
Accesibilidad En La Vivienda De Interés Social Para La Población En Condición De Discapacidad, Melissa Vargas Castillo
Accesibilidad En La Vivienda De Interés Social Para La Población En Condición De Discapacidad, Melissa Vargas Castillo
Arquitectura
No abstract provided.
La Marginalidad Urbana A Través De Una Nueva Ruralidad Un Push – Pull Y Una Hibridación: Portafolio, Loren Mariana Sánchez Gamba
La Marginalidad Urbana A Través De Una Nueva Ruralidad Un Push – Pull Y Una Hibridación: Portafolio, Loren Mariana Sánchez Gamba
Arquitectura
No abstract provided.
Paisajes Para La Vida. Mejoramiento Integral Del Hábitat, Barrio Altos De La Florida, Municipio De Soacha, Cundinamarca, Laura Daniela Galeano Gutiérrez, Lina Daniela Mora Nope
Paisajes Para La Vida. Mejoramiento Integral Del Hábitat, Barrio Altos De La Florida, Municipio De Soacha, Cundinamarca, Laura Daniela Galeano Gutiérrez, Lina Daniela Mora Nope
Arquitectura
No abstract provided.
Renovación Urbana Del Barrio San Bernardo Bogotá, Julians Pierre Figueredo Rojas
Renovación Urbana Del Barrio San Bernardo Bogotá, Julians Pierre Figueredo Rojas
Arquitectura
No abstract provided.
Transformación Del Hábitat Vulnerable Proyecto Asociativo De Vivienda Para La Redensificación Y Recomposición Del Hábitat Popular, Laura Alejandra Pachón Alfonso
Transformación Del Hábitat Vulnerable Proyecto Asociativo De Vivienda Para La Redensificación Y Recomposición Del Hábitat Popular, Laura Alejandra Pachón Alfonso
Arquitectura
No abstract provided.
Lineamientos De Diseño Urbano Para El Reasentamiento De Poblaciones Urbanas Vulnerables En Zonas De Amenaza Natural, María Juliana Sánchez Rodríguez
Lineamientos De Diseño Urbano Para El Reasentamiento De Poblaciones Urbanas Vulnerables En Zonas De Amenaza Natural, María Juliana Sánchez Rodríguez
Arquitectura
No abstract provided.
Evaluación De Calidad, Programa Cien Mil Viviendas Gratuitas Casos De Estudio. Simijaca, Ricaurte, Girardot, Silvana Rocío Zambrano Zambrano
Evaluación De Calidad, Programa Cien Mil Viviendas Gratuitas Casos De Estudio. Simijaca, Ricaurte, Girardot, Silvana Rocío Zambrano Zambrano
Arquitectura
No abstract provided.
Ecociudad-Centro Estratégico De Educación Y Cultura Para Neiva, Benjamín González Torres
Ecociudad-Centro Estratégico De Educación Y Cultura Para Neiva, Benjamín González Torres
Arquitectura
No abstract provided.
Vivienda De Interés Social, Freddy Paul González