Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®
- Keyword
-
- Arquitectura (6)
- Arquitectura - Diseños y planos (3)
- Vivienda (3)
- Diseño arquitectónico (2)
- Flexibilidad (2)
-
- Resocialización (2)
- Ruralidad (2)
- Urbanismo (2)
- Vivienda rural (2)
- Adaptabilidad (1)
- Agroforestal (1)
- Agroturismo (1)
- Amereida (1)
- América Latina (1)
- Arquitectura autóctona (1)
- Arquitectura efímera (1)
- Arquitectura indígena (1)
- Arquitectura moderna (1)
- Arquitectura modular (1)
- Arquitectura para sanar (1)
- Arquitectura sensorial (1)
- Arquitectura vernácula (1)
- Arquitectura vernácula U'wa (1)
- Autoconstrucción (1)
- Biodiversidad (1)
- Bogotá (1)
- Capacitación (1)
- Casas de refugio (1)
- Centro de atención integral (1)
- Centro de capacitación (1)
Articles 1 - 22 of 22
Full-Text Articles in Architecture
Sistema Modular Arquitectónico Como Dispositivo De Aprendizaje Para El Fortalecimiento De Las Competencias Lógico-Matemáticas En El Contexto De La Educación Rural, Andrés Alejandro Negrete Granados, Camilo Alejandro Arias Osorio
Sistema Modular Arquitectónico Como Dispositivo De Aprendizaje Para El Fortalecimiento De Las Competencias Lógico-Matemáticas En El Contexto De La Educación Rural, Andrés Alejandro Negrete Granados, Camilo Alejandro Arias Osorio
Arquitectura
La matemática es uno de los temas más antiguos que el ser humano ha investigado puesto que está presente en todos los hábitos de nuestra vida cotidiana, por ello es importante tenerlo presente desde las primeras etapas del desarrollo cognitivo, ya que son importantes en otros campos del conocimiento, contribuyen al desarrollo el pensamiento lógico y son un medio de comunicación universal.
Complejo Agroturístico Y Trapiche Comunal Para El Desarrollo Rural Sostenible De La Laguna De Ortices, San Andrés, Santander, Víctor Andrés Reyes Barajas
Complejo Agroturístico Y Trapiche Comunal Para El Desarrollo Rural Sostenible De La Laguna De Ortices, San Andrés, Santander, Víctor Andrés Reyes Barajas
Arquitectura
Desde la arquitectura, son innumerables las propuestas que se han planteado con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y el desarrollo en general de las comunidades rurales del planeta. Algunas han funcionado y otras en el mejor de los casos pasan por obras inconclusas tras una fuerte inversión del estado.
Cada comunidad rural de Colombia presenta problemas relativos a este desarrollo rural y, por tanto, estas comunidades necesitan programas y proyectos que se ajusten realmente a sus vocaciones productivas, y que su cultura sea respetada desde las tipologías arquitectónicas, hasta el programa funcional de las edificaciones que se …
La Otra Arquitectura Y La Construcción De Identidad En América Latina - Amereida Y La Ciudad Abierta Ritoque Chile, Brayan Camilo Holguín Rodríguez
La Otra Arquitectura Y La Construcción De Identidad En América Latina - Amereida Y La Ciudad Abierta Ritoque Chile, Brayan Camilo Holguín Rodríguez
Arquitectura
No abstract provided.
Libre Mujer: Un Espacio Para La No Violencia. Centro De Recuperación Y Resocialización Para Mujeres Víctimas De Violencia Intrafamiliar, Localidad De Bosa (Bogotá)., Laura Daniela Torres Bolaños
Libre Mujer: Un Espacio Para La No Violencia. Centro De Recuperación Y Resocialización Para Mujeres Víctimas De Violencia Intrafamiliar, Localidad De Bosa (Bogotá)., Laura Daniela Torres Bolaños
Arquitectura
La violencia doméstica es un fenómeno que recientemente ha recibido amplia atención por parte del público y los círculos académicos, es por eso, que muchas mujeres necesitan ayuda y protección debido a las amenazas constantes de muerte a causa de sus agresores. Para ello, se establecio crear un sistema de Casas Refugio para mujeres víctimas de violencia, esto con el fin de salvaguardar la vida de ellas y sus hijos. Sin embargo las casas refugios existentes no son suficientes para suplir las necesidades tanto básicas como emocionales de las personas afectadas.
Es por ello que en este documento se plantean …
Módulos Educacionales Complementarios Flexibles, Adaptables Y Productivos Para La Formación Media En La Ruralidad, Paula Daniela Ballesteros González, Raquel Yohana Cárdenas Peña
Módulos Educacionales Complementarios Flexibles, Adaptables Y Productivos Para La Formación Media En La Ruralidad, Paula Daniela Ballesteros González, Raquel Yohana Cárdenas Peña
Arquitectura
El presente proyecto de grado desarrolla módulos educacionales complementarios flexibles, adaptables y productivos para la formación media en la ruralidad. El proyecto se ubica en la ruralidad colombiana, la cual se caracteriza por tener un gran potencial agrícola
El proyecto se desarrolla entendiendo conceptos claves tales como la educación, la productividad, la flexibilidad, adaptabilidad, sostenibilidad, entre otros. A través de esta investigación y anteproyecto, se brinda una posible alternativa a partir de soluciones arquitectónicas y técnico constructivas que agrupan principios de diseño y objetivos planteados para lograr la aplicabilidad dentro de la educación tradicional de técnicas productivas en las escuelas …
Vivienda Multipropósito En El Sur Occidente De Colombia Catálogo Habitacional Para La Autonomía Rural, Valeria Aegerter Cabal, Claudia Paola Muñoz Chaves
Vivienda Multipropósito En El Sur Occidente De Colombia Catálogo Habitacional Para La Autonomía Rural, Valeria Aegerter Cabal, Claudia Paola Muñoz Chaves
Arquitectura
En el siguiente proyecto de grado, se aborda la problemática de la vivienda rural, el hecho de que gran cantidad de campesinos no posean una vivienda adaptada a sus necesidades, estén en situaciones peligrosas para su bienestar lo cual nos hace pensar y hacernos esta pregunta: ¿Cómo la vivienda multipropósito podría contribuir y adaptarse a las necesidades espaciales que requieren las dinámicas agro-productivas de estos dos departamentos teniendo en cuenta sus modos de habitar y el proceso de transición hacia la paz? Entonces se plantea que se puede lograr, estudiando el entorno que la rodea y, en conjunto con las …
Horizonte Quibdiseño Vivienda Sostenible A Través Del Diseño Colaborativo En El Pacífico Colombiano, Quibdó., Ivone Stefany Castro Segura, Angélica Tatiana Yaima Córdoba
Horizonte Quibdiseño Vivienda Sostenible A Través Del Diseño Colaborativo En El Pacífico Colombiano, Quibdó., Ivone Stefany Castro Segura, Angélica Tatiana Yaima Córdoba
Arquitectura
Quibdó la capital chocoana, cuenta con una gran biodiversidad y una localización privilegiada, debido a la unión entre el Mar Caribe, el Océano Pacífico y los ríos Atrato y San Juan, descubrió unas condicio-nes climáticas extremas, altos índices de pluviosidad, además de una extraordinaria cultura que lo hacen un territorio mágico y único.
Sin embargo, tiene el mayor IPM (Índice de Pobreza Multidimensional) del país, lo cual ha generado una situación problema con relación a la vivienda, debido a sus precarias condiciones de habitabilidad, la falta de acceso a servicios públicos, problemas de saneamiento y riesgo por desastres naturales; a …
Encuentros Sustentables: Plan De Acción Sobre La Plaza De Mercado La 14 En Ibagué - Tolima, Natalia Sofía Arenas Mestre, Jorge Enrique Mellado Conde
Encuentros Sustentables: Plan De Acción Sobre La Plaza De Mercado La 14 En Ibagué - Tolima, Natalia Sofía Arenas Mestre, Jorge Enrique Mellado Conde
Arquitectura
La Plaza de Mercado La 14 se encuentra ubicado en el municipio de Ibagué, Tolima, donde el desarrollo del sector comercial funciona como un elemento autónomo y aislado, consecuencia de los intereses económicos sin criterios urbanísticos, produciendo como consecuencia conflictos en movilidad, aglomeración de residuos, el estado de deterioro y desaseo en el que se encuentra la plaza de mercado, así también la sensación de inseguridad en su interior. Este proyecto surge como una solución a nivel urbano y arquitectónico, que de resolución a los conflictos presentados en la zona de intervención,
La propuesta urbana que se realizó las vías …
Vivienda Palafítica Para Entorno Inundable Proyecto De Vivienda Ccc Canal Del Dique Bolívar, Laura Sofia López Cerro, Diego Alejandro Jiménez Bonilla
Vivienda Palafítica Para Entorno Inundable Proyecto De Vivienda Ccc Canal Del Dique Bolívar, Laura Sofia López Cerro, Diego Alejandro Jiménez Bonilla
Arquitectura
El presente trabajo de investigación y proyecto arquitectónico, surge en la oportunidad de plantear una solución para la vivienda en una zona con inundación moderada, en el cual se pueda generar un propicio para el desarrollo de la vida campesina.
Sustentada en dos partes fundamentales, la primera en el diagnostico y análisis del lugar frente a las condiciones ambientales, sociales y económicas existentes y los posibles cambios respecto a las propuestas de cambio y adaptación enfocadas en el sector; la segunda, surge del estudio de la familia Cerro, la cual, de acuerdo a unas necesidades específicas, propicia la creación de …
Centro De Capacitación Y Producción Como Medio De Empoderamiento Para La Mujer Victima, Asentamiento Valles Del Rodeo, Cúcuta, Ana Marcela Álvarez Pachón
Centro De Capacitación Y Producción Como Medio De Empoderamiento Para La Mujer Victima, Asentamiento Valles Del Rodeo, Cúcuta, Ana Marcela Álvarez Pachón
Arquitectura
No abstract provided.
Objetos Polivalentes De Arquitectura Efímera Sostenible Opaes Para El Espacio Público De Bogotá, Kevin Nicolas Chavarría Daza, Juan Diego Castillo Brochero
Objetos Polivalentes De Arquitectura Efímera Sostenible Opaes Para El Espacio Público De Bogotá, Kevin Nicolas Chavarría Daza, Juan Diego Castillo Brochero
Arquitectura
No abstract provided.
El Hotel Como Una Experiencia Multisensorial Y Perceptiva Para El Deseo Sexual, Viviana Yeraldin Arévalo Romero
El Hotel Como Una Experiencia Multisensorial Y Perceptiva Para El Deseo Sexual, Viviana Yeraldin Arévalo Romero
Arquitectura
El presente proyecto de grado tiene como enfoque el lenguaje de la arquitectura sensorial para trasmitir erotismo y sensibilidad.
El proyecto estudia y analiza como el espacio volverse perceptivo ante las emociones humanas, con esto se busca una arquitectura para ser vivida y no contemplada; Un espacio que se una con lo más profundo de los sentidos como es la sexualidad y sensualidad.
Centro De Rearmonización Penitenciario Bosques De Sibaté, Natalia Franco Sánchez, Sebastián Orlando Reina Rubio
Centro De Rearmonización Penitenciario Bosques De Sibaté, Natalia Franco Sánchez, Sebastián Orlando Reina Rubio
Arquitectura
El proyecto parte de una problemática que tiene repercusiones a nivel Social, cultural y económico para el país. el sistema penitenciario fue concebido entre los siglos XV y XIX, con el único fin de castigar Actualmente el 92.5% de la infraestructura tiene un rango de edad entre 14 a 406 años de antigüedad, convirtiéndose en espacios deshumanizantes, lúgubres y monótonos que promueve el resentimiento y la agresividad de personas que de por sí ya presentan conductas y actitudes problemáticas, generando así un circulo de resentimiento social, según las estadísticas en Colombia el promedio de condena es 8 de años, además …
Arquitectura Vernácula U'Wa Arquitectura Vernácula De La Comunidad Indígena U’Wa Como Representación Pragmática De Su Acervo Cultural Territorio U’Wa Colombia, Juan Camilo Salas Montoya
Arquitectura Vernácula U'Wa Arquitectura Vernácula De La Comunidad Indígena U’Wa Como Representación Pragmática De Su Acervo Cultural Territorio U’Wa Colombia, Juan Camilo Salas Montoya
Arquitectura
La presente reflexión surge a partir del dilema frente a la arquitectura vernácula, si cumple, solamente con una función de refugio, o si, por el contrario, se manifiesta como un ejemplo de expresión cultural de la sociedad que la construye. Es por esto, que se toma como caso de estudio la arquitectura vernácula de la comunidad indígena U’wa, con el propósito de entender si su arquitectura trasciende del simple edificio habitado, a evidenciar que está claramente conformado como resultado del conocimiento ancestral y la expresión cultural.
Es aquí, donde la arquitectura se convierte en una puerta a un mundo que …
Arquitectura Modular Para La Vivienda Rural. Objeto De Estudio: Yopal, Casanare., Lina Marcela Diaz Tabares
Arquitectura Modular Para La Vivienda Rural. Objeto De Estudio: Yopal, Casanare., Lina Marcela Diaz Tabares
Arquitectura
El trabajo de grado desarrolla una investigación y posterior propuesta con base en referentes analizados para la zona del Casanare, más específicamente la ciudad de Yopal. Logrando explicar el concepto de Arquitectura Modular y así aplicarla a la vivienda rural con el fin de diseñar un prototipo que supla las necesidades básicas de una familia campesina del Casanare usando uno o más módulos que, dispuestos de distintas maneras, sean capaces de crear espacios básicos que conforman una vivienda rural.
Entre Fronteras Desarrollo De Viviendas Para La Población Víctima Del Asentamiento De Torre Molinos, Con El Fin De Mejorar Las Condiciones Del Hábitat A Través De Un Diseño Sostenible En Cúcuta - Norte De Santander., Jonathan Javier Albarracín Lache, Sergio Andrés González Castañeda
Entre Fronteras Desarrollo De Viviendas Para La Población Víctima Del Asentamiento De Torre Molinos, Con El Fin De Mejorar Las Condiciones Del Hábitat A Través De Un Diseño Sostenible En Cúcuta - Norte De Santander., Jonathan Javier Albarracín Lache, Sergio Andrés González Castañeda
Arquitectura
Mediante el análisis a escala casco urbano como en el asentamiento Torre Molinos en Cúcuta norte de Santander, se evidencia la precariedad en la planificación de la vivienda actual otorgando falencias en las soluciones básicas de una vivienda digna, dando como resultado la vulnerabilidad de la población tanto en lo social y en lo económico, tenido en cuenta que un gran porcentaje de la misma es víctima del conflicto armado. La inexistencia de una planificación por parte de las entidades estatales y la falta de cumplimiento de una infraestructura urbana básica que suplan las dinámicas mínimas sociales y urbanas, da …
Escuela De Formación De Fútbol Integral Para Bogotá, Jairo Andrés Cante Rodríguez
Escuela De Formación De Fútbol Integral Para Bogotá, Jairo Andrés Cante Rodríguez
Arquitectura
No abstract provided.
Centro De Capacitación Agroforestal, Viviana Suarez Romero
Centro De Capacitación Agroforestal, Viviana Suarez Romero
Arquitectura
No abstract provided.
Historia Urbana Barrio Juan Pablo Ii Relaciones Sociales, Políticas Públicas Y Valor Del Suelo, Nicolás Alejandro Giraldo Calvo
Historia Urbana Barrio Juan Pablo Ii Relaciones Sociales, Políticas Públicas Y Valor Del Suelo, Nicolás Alejandro Giraldo Calvo
Arquitectura
No abstract provided.
Vivienda Social Progresiva Y Productiva Para La Integración Urbana En Bogotá, Johan Alfredo Florez Hernandez
Vivienda Social Progresiva Y Productiva Para La Integración Urbana En Bogotá, Johan Alfredo Florez Hernandez
Arquitectura
El tema que trata el presente proyecto es la vivienda de interés social en la ciudad de Bogotá. Está estructurado como una investigación propositiva, es decir, demuestra la necesidad de abordar el tema para posteriormente adoptar conceptos e investigaciones (de otros autores), que formular estrategias para el desarrollo de un proyecto de vivienda VIS en Bogotá.
La semilla que justifica el enfoque social es enteramente lasallista, con ello me refiero a la misión y la visión de la universidad como institución. El primer paso que se da para abordar el proyecto, tiene lugar en el tercer encuentro de hábitat ONU …
Centro De Atención Integral Para Personas En Condición De Discapacidad En La Provincia De Ubaté, Jhon Alexander Gordillo Medina, Valentina María Torres Cogollos
Centro De Atención Integral Para Personas En Condición De Discapacidad En La Provincia De Ubaté, Jhon Alexander Gordillo Medina, Valentina María Torres Cogollos
Arquitectura
No abstract provided.
La Influencia De Las Espacialidades Carcelarias En La Habitabilidad Penitenciaria. El Caso De La Cárcel La Picota Colombia, Bogotá, Andrés Mauricio Abreo Rojas
La Influencia De Las Espacialidades Carcelarias En La Habitabilidad Penitenciaria. El Caso De La Cárcel La Picota Colombia, Bogotá, Andrés Mauricio Abreo Rojas
Arquitectura
No abstract provided.