Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®
- Keyword
-
- Arquitectura (3)
- Ruralidad (3)
- Desarrollo sostenible (2)
- Rural (2)
- Vivienda Rural (2)
-
- Vivienda rural (2)
- Academia (1)
- Adaptabilidad (1)
- Adaptabilidad espacial (1)
- Agroturismo (1)
- Architecture - Conservation and restoration (1)
- Architecture - Designs and plans (1)
- Arquitectura - Conservación y restauración (1)
- Arquitectura - Diseños y planos (1)
- Arquitectura Modular (1)
- Arquitectura lírica (1)
- Arquitectura modular (1)
- Arquitectura para sanar (1)
- Arquitectura rural (1)
- Arquitectura sensorial (1)
- Arraigo territorial (1)
- Autoconstrucción (1)
- Biodiversidad (1)
- Calidad de Vida (1)
- Casas de refugio (1)
- Centro comunitario (1)
- Centro regional (1)
- Convergencia territorial (1)
- Cultura (1)
- Cultura ancestral (1)
Articles 1 - 17 of 17
Full-Text Articles in Architecture
Alternativas Espaciales, Técnicas Y Constructivas Para La Educación Básica Primaria En La Ruralidad, Edgar Andrés Matiz López, Daniel Alberto Galvis Duarte
Alternativas Espaciales, Técnicas Y Constructivas Para La Educación Básica Primaria En La Ruralidad, Edgar Andrés Matiz López, Daniel Alberto Galvis Duarte
Arquitectura
Esta nueva propuesta Arquitectónica contempla en principio, unas dinámicas que se adaptan de mejor manera al entorno rural, puesto que considera la autonomía del estudiante un factor a favor, dado que integra una dinámica educativa adaptable al entorno ya la cultura, variable que en el contexto colombiano es muy importante; bajo estos criterios se hace necesario contemplar que esta solución es transversal entre diferentes disciplinas, donde la arquitectura de igual manera es fundamental para poder lograr una solución efectiva puesto que permite generar unos espacios adecuados e integrales. por esta razón este trabajo contempla las determinantes rurales, los principios espaciales …
Sistema Modular Arquitectónico Como Dispositivo De Aprendizaje Para El Fortalecimiento De Las Competencias Lógico-Matemáticas En El Contexto De La Educación Rural, Andrés Alejandro Negrete Granados, Camilo Alejandro Arias Osorio
Sistema Modular Arquitectónico Como Dispositivo De Aprendizaje Para El Fortalecimiento De Las Competencias Lógico-Matemáticas En El Contexto De La Educación Rural, Andrés Alejandro Negrete Granados, Camilo Alejandro Arias Osorio
Arquitectura
La matemática es uno de los temas más antiguos que el ser humano ha investigado puesto que está presente en todos los hábitos de nuestra vida cotidiana, por ello es importante tenerlo presente desde las primeras etapas del desarrollo cognitivo, ya que son importantes en otros campos del conocimiento, contribuyen al desarrollo el pensamiento lógico y son un medio de comunicación universal.
Vivienda Rural Neovernacular Tradicional Para Sabana Semiinundable – Tame-Arauca., Angela Liliana Espinel Solano
Vivienda Rural Neovernacular Tradicional Para Sabana Semiinundable – Tame-Arauca., Angela Liliana Espinel Solano
Arquitectura
Se expone un proceso de investigación, en primer lugar se hace una búsqueda de viviendas ru - rales de distintos tiempos y territorios en Colombia, logrando crear una recolección de caracte - rísticas en planta, que demuestren su arquitectura profunda. En segundo lugar, se estudia una muestra de diez (10) viviendas rurales, cinco (5) pertenecientes al departamento de Arauca y cinco (5) del municipio de Tame, por medio de estas se busca comprender su contexto, los mo - dos de vida de las familias que las habitan, relaciones espaciales y el paisaje cultural, con el objeti - vo de obtener …
Complejo Agroturístico Y Trapiche Comunal Para El Desarrollo Rural Sostenible De La Laguna De Ortices, San Andrés, Santander, Víctor Andrés Reyes Barajas
Complejo Agroturístico Y Trapiche Comunal Para El Desarrollo Rural Sostenible De La Laguna De Ortices, San Andrés, Santander, Víctor Andrés Reyes Barajas
Arquitectura
Desde la arquitectura, son innumerables las propuestas que se han planteado con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y el desarrollo en general de las comunidades rurales del planeta. Algunas han funcionado y otras en el mejor de los casos pasan por obras inconclusas tras una fuerte inversión del estado.
Cada comunidad rural de Colombia presenta problemas relativos a este desarrollo rural y, por tanto, estas comunidades necesitan programas y proyectos que se ajusten realmente a sus vocaciones productivas, y que su cultura sea respetada desde las tipologías arquitectónicas, hasta el programa funcional de las edificaciones que se …
Encuentro Experiencial Para El Tejido Comunitario Cafetero. Equipamiento Cultural Rural En La Vereda Primavera, Municipio De Acevedo Huila, Valentina Saavedra Vasquez, Ashly Valentina León Benavides
Encuentro Experiencial Para El Tejido Comunitario Cafetero. Equipamiento Cultural Rural En La Vereda Primavera, Municipio De Acevedo Huila, Valentina Saavedra Vasquez, Ashly Valentina León Benavides
Arquitectura
El equipamiento cultural rural “Encuentro experiencial para el tejido comunitario cafetero”, es un proyecto que toma los saberes locales tradicionales de la comunidad cafetera en la vereda Primavera, en Acevedo, Huila; reconociéndolos y poniéndolos en valor. Además, pretende integrar la cultura local y el entorno productivo asociado al proceso del café.
La propuesta parte de la noción de comunidad y el entendimiento de las labores de cada individuo con su identidad dentro de la misma. Es así, que la primera escala hace referencia a las redes y roles que conforman el tejido asociado al proceso del café. Conectando puntos estratégicos …
Vivienda Multipropósito En El Sur Occidente De Colombia Catálogo Habitacional Para La Autonomía Rural, Valeria Aegerter Cabal, Claudia Paola Muñoz Chaves
Vivienda Multipropósito En El Sur Occidente De Colombia Catálogo Habitacional Para La Autonomía Rural, Valeria Aegerter Cabal, Claudia Paola Muñoz Chaves
Arquitectura
En el siguiente proyecto de grado, se aborda la problemática de la vivienda rural, el hecho de que gran cantidad de campesinos no posean una vivienda adaptada a sus necesidades, estén en situaciones peligrosas para su bienestar lo cual nos hace pensar y hacernos esta pregunta: ¿Cómo la vivienda multipropósito podría contribuir y adaptarse a las necesidades espaciales que requieren las dinámicas agro-productivas de estos dos departamentos teniendo en cuenta sus modos de habitar y el proceso de transición hacia la paz? Entonces se plantea que se puede lograr, estudiando el entorno que la rodea y, en conjunto con las …
Módulos Educacionales Complementarios Flexibles, Adaptables Y Productivos Para La Formación Media En La Ruralidad, Paula Daniela Ballesteros González, Raquel Yohana Cárdenas Peña
Módulos Educacionales Complementarios Flexibles, Adaptables Y Productivos Para La Formación Media En La Ruralidad, Paula Daniela Ballesteros González, Raquel Yohana Cárdenas Peña
Arquitectura
El presente proyecto de grado desarrolla módulos educacionales complementarios flexibles, adaptables y productivos para la formación media en la ruralidad. El proyecto se ubica en la ruralidad colombiana, la cual se caracteriza por tener un gran potencial agrícola
El proyecto se desarrolla entendiendo conceptos claves tales como la educación, la productividad, la flexibilidad, adaptabilidad, sostenibilidad, entre otros. A través de esta investigación y anteproyecto, se brinda una posible alternativa a partir de soluciones arquitectónicas y técnico constructivas que agrupan principios de diseño y objetivos planteados para lograr la aplicabilidad dentro de la educación tradicional de técnicas productivas en las escuelas …
Arquitectura Modular Para El Uso Educativo Y Comunitario En La Ruralidad, Juan Sebastian Pascagaza León, Johan Sebastian Rodriguez Jaramillo
Arquitectura Modular Para El Uso Educativo Y Comunitario En La Ruralidad, Juan Sebastian Pascagaza León, Johan Sebastian Rodriguez Jaramillo
Arquitectura
En una primera instancia del proyecto se debe conocer a partir de un problema a escala macro en el contexto rural y a partir de eso se determina que el sector educativo y comunitario en la ruralidad ha tenido problemas a lo largo de la historia en Colombia, debido a diferentes problemas sociales, conflicto armado o a la mala adecuación y administración que se da a las instituciones lo que ocasiona una mala cobertura y la pésima calidad en la educación rural en el país. Para generar un proyecto arquitectónico por medio de la arquitectura modular adaptable se deben estudiar …
Encuentros Barriales Espacios Para La Participación Ciudadana Y La Revitalización Urbana. Centro De Desarrollo Comunitario Los Ocobos, Barrio Nueva Castilla Ibagué Tolima, Jhon Felipe Gaitan Cristiano, Jairo Andrés Gutiérrez Bejarano
Encuentros Barriales Espacios Para La Participación Ciudadana Y La Revitalización Urbana. Centro De Desarrollo Comunitario Los Ocobos, Barrio Nueva Castilla Ibagué Tolima, Jhon Felipe Gaitan Cristiano, Jairo Andrés Gutiérrez Bejarano
Arquitectura
El presente trabajo de investigación se estructura en dos pilares principales, el primero busca entender las condiciones de habitabilidad urbana y cómo estas influyen en la calidad de vida urbana de el barrio Nueva Castilla en Ibagué, proponiendo intervenciones multiescalares que ayuden a fortalecer las dinámicas urbanas presentes en el objeto de estudio. El segundo pilar se centra en entender el papel que juegan los centros de desarrollo social en el contexto trabajado y por medio del desarrollo de un equipamiento brindarle a la comunidad espacios que propicien el encuentro y la participación ciudadana entre los diferentes actores sociales que …
Horizonte Quibdiseño Vivienda Sostenible A Través Del Diseño Colaborativo En El Pacífico Colombiano, Quibdó., Ivone Stefany Castro Segura, Angélica Tatiana Yaima Córdoba
Horizonte Quibdiseño Vivienda Sostenible A Través Del Diseño Colaborativo En El Pacífico Colombiano, Quibdó., Ivone Stefany Castro Segura, Angélica Tatiana Yaima Córdoba
Arquitectura
Quibdó la capital chocoana, cuenta con una gran biodiversidad y una localización privilegiada, debido a la unión entre el Mar Caribe, el Océano Pacífico y los ríos Atrato y San Juan, descubrió unas condicio-nes climáticas extremas, altos índices de pluviosidad, además de una extraordinaria cultura que lo hacen un territorio mágico y único.
Sin embargo, tiene el mayor IPM (Índice de Pobreza Multidimensional) del país, lo cual ha generado una situación problema con relación a la vivienda, debido a sus precarias condiciones de habitabilidad, la falta de acceso a servicios públicos, problemas de saneamiento y riesgo por desastres naturales; a …
Libre Mujer: Un Espacio Para La No Violencia. Centro De Recuperación Y Resocialización Para Mujeres Víctimas De Violencia Intrafamiliar, Localidad De Bosa (Bogotá)., Laura Daniela Torres Bolaños
Libre Mujer: Un Espacio Para La No Violencia. Centro De Recuperación Y Resocialización Para Mujeres Víctimas De Violencia Intrafamiliar, Localidad De Bosa (Bogotá)., Laura Daniela Torres Bolaños
Arquitectura
La violencia doméstica es un fenómeno que recientemente ha recibido amplia atención por parte del público y los círculos académicos, es por eso, que muchas mujeres necesitan ayuda y protección debido a las amenazas constantes de muerte a causa de sus agresores. Para ello, se establecio crear un sistema de Casas Refugio para mujeres víctimas de violencia, esto con el fin de salvaguardar la vida de ellas y sus hijos. Sin embargo las casas refugios existentes no son suficientes para suplir las necesidades tanto básicas como emocionales de las personas afectadas.
Es por ello que en este documento se plantean …
Vivienda Palafítica Para Entorno Inundable Proyecto De Vivienda Ccc Canal Del Dique Bolívar, Laura Sofia López Cerro, Diego Alejandro Jiménez Bonilla
Vivienda Palafítica Para Entorno Inundable Proyecto De Vivienda Ccc Canal Del Dique Bolívar, Laura Sofia López Cerro, Diego Alejandro Jiménez Bonilla
Arquitectura
El presente trabajo de investigación y proyecto arquitectónico, surge en la oportunidad de plantear una solución para la vivienda en una zona con inundación moderada, en el cual se pueda generar un propicio para el desarrollo de la vida campesina.
Sustentada en dos partes fundamentales, la primera en el diagnostico y análisis del lugar frente a las condiciones ambientales, sociales y económicas existentes y los posibles cambios respecto a las propuestas de cambio y adaptación enfocadas en el sector; la segunda, surge del estudio de la familia Cerro, la cual, de acuerdo a unas necesidades específicas, propicia la creación de …
El Equipamiento Como Herramienta Para El Fortalecimiento Y Desarrollo Integral. Centro Cultural Y Deportivo En Nemocón, Cundinamarca, Daniel Eduardo Ríos Castillo, Fabian Alberto Martínez González
El Equipamiento Como Herramienta Para El Fortalecimiento Y Desarrollo Integral. Centro Cultural Y Deportivo En Nemocón, Cundinamarca, Daniel Eduardo Ríos Castillo, Fabian Alberto Martínez González
Arquitectura
No abstract provided.
Centro Regional De Gestión Integral Para Los Rcd En El Quindío, Nicolas Felipe Pardo Salgado, Sebastián Eliud Patiño Rojas
Centro Regional De Gestión Integral Para Los Rcd En El Quindío, Nicolas Felipe Pardo Salgado, Sebastián Eliud Patiño Rojas
Arquitectura
El proyecto de Centro regional de gestión integral para los RCD el cual cuenta con un mecanismo de gestión integral a nivel regional donde se involucra un modelo de economía circular para el desarrollo de los municipios de la región y el cual aporta a aprovechar y mitigar una problemática.
Creciente originada por las malas prácticas de disposición y gestión de los RCD en la región resaltando afectaciones a los medios naturales y urbanos existentes y al paisaje Cultural Cafetero de la región.
Mompós: Proyecto Integral De Recuperación Cultural Y Urbana, José Alejandro Rodríguez Pinzón
Mompós: Proyecto Integral De Recuperación Cultural Y Urbana, José Alejandro Rodríguez Pinzón
Arquitectura
No abstract provided.
Arquitectura Modular Para La Vivienda Rural. Objeto De Estudio: Yopal, Casanare., Lina Marcela Diaz Tabares
Arquitectura Modular Para La Vivienda Rural. Objeto De Estudio: Yopal, Casanare., Lina Marcela Diaz Tabares
Arquitectura
El trabajo de grado desarrolla una investigación y posterior propuesta con base en referentes analizados para la zona del Casanare, más específicamente la ciudad de Yopal. Logrando explicar el concepto de Arquitectura Modular y así aplicarla a la vivienda rural con el fin de diseñar un prototipo que supla las necesidades básicas de una familia campesina del Casanare usando uno o más módulos que, dispuestos de distintas maneras, sean capaces de crear espacios básicos que conforman una vivienda rural.
Anudando Memoria: Centro De Aprendizaje De Oficios Tradicionales De Monguí, Juliana Puerta Velasco, Viviana Rodríguez Duero
Anudando Memoria: Centro De Aprendizaje De Oficios Tradicionales De Monguí, Juliana Puerta Velasco, Viviana Rodríguez Duero
Arquitectura
No abstract provided.