Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Architecture Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 16 of 16

Full-Text Articles in Architecture

Revitalización Urbana Sobre El Borde Marítimo. Propuestas De Diseño Urbano Y Arquitectónico En Tumaco - Nariño, Brian Camilo Zuleta Londoño Jul 2021

Revitalización Urbana Sobre El Borde Marítimo. Propuestas De Diseño Urbano Y Arquitectónico En Tumaco - Nariño, Brian Camilo Zuleta Londoño

Arquitectura

No abstract provided.


Caracterización De Las Técnicas Constructivas De Los Indígenas Jiw Del Resguardo Barrancón En San José Del Guaviare, Daniel Zea Arcila Jan 2021

Caracterización De Las Técnicas Constructivas De Los Indígenas Jiw Del Resguardo Barrancón En San José Del Guaviare, Daniel Zea Arcila

Arquitectura

La palabra caracterización indica el análisis, diagnóstico y determinación de los rasgos distintivos de un objeto o persona; las técnicas constructivas de una edificación están compuestas del aspecto material y el de procesos constructivos. La importancia de salvaguardar los conocimientos de las mismas radica en la construcción de un reconocimiento de las etnias indígenas y de sus conocimientos aun no documentados. Y esta investigación tiene como objetivo caracterizar las técnicas constructivas de los indígenas Jiw del resguardo Barrancón en San José del Guaviare, en base a una problemática que invade a Colombia hace muchos años y es el desinterés en …


Sistema De Información Para El Monitoreo De Variables Ambientales En El Museo De La Salle, Bogotá, Jhoan Steven González Sánchez, Leonardo Fabio Fernández Díaz Jan 2021

Sistema De Información Para El Monitoreo De Variables Ambientales En El Museo De La Salle, Bogotá, Jhoan Steven González Sánchez, Leonardo Fabio Fernández Díaz

Ingeniería en Automatización

Este proyecto está enfocado al diseño e implementación de un sistema de información que permite el monitoreo de las condiciones ambientales dentro del museo Lasalle Bogotá, específicamente la temperatura y humedad relativa interna de las habitaciones usadas para almacenar las colecciones que no se encuentran expuestas al público. La arquitectura del sistema consta de 3 niveles: Uno inferior compuesto por los sensores DHT11 / DHT22 los cuales toman y envían las mediciones, un nivel intermedio de adquisición conformado por las Tarjetas Arduino y un nivel superior de gestión del cual se encargan las tarjetas Raspberry pi 3 B +, siendo …


Arquitectura Como Estrategia Para El Mejoramiento Del Hábitat Y Fortalecimiento De La Comunidad Indígena En Manaure, Guajira - Wakafe, Felipe Montes Liévano, Karen Dayana Martínez Enciso Jan 2021

Arquitectura Como Estrategia Para El Mejoramiento Del Hábitat Y Fortalecimiento De La Comunidad Indígena En Manaure, Guajira - Wakafe, Felipe Montes Liévano, Karen Dayana Martínez Enciso

Arquitectura

El proyecto tiene como propósito la Implementación de viviendas para el mejoramiento de calidad de los habitantes en el área a la Guajira- Manaure, en primer lugar, el reconocimiento su historia e importancia para el departamento e impacto dentro de las comunidades en términos económicos, sociales y culturales, contribuyendo a el desarrollo para generar una mayor permanencia dentro de las comunidades.

Propone la implementación de Rancherías en la comunidad Wayuu en Manaure la Guajira, con un desarrollo de la comunidad disminuyendo el déficit habitacional, desarrollo en cual tendrá un diseño arquitectónico que se argumenta por medio de la parte cultural …


Encuentros Sustentables: Plan De Acción Sobre La Plaza De Mercado La 14 En Ibagué - Tolima, Natalia Sofía Arenas Mestre, Jorge Enrique Mellado Conde Jan 2021

Encuentros Sustentables: Plan De Acción Sobre La Plaza De Mercado La 14 En Ibagué - Tolima, Natalia Sofía Arenas Mestre, Jorge Enrique Mellado Conde

Arquitectura

La Plaza de Mercado La 14 se encuentra ubicado en el municipio de Ibagué, Tolima, donde el desarrollo del sector comercial funciona como un elemento autónomo y aislado, consecuencia de los intereses económicos sin criterios urbanísticos, produciendo como consecuencia conflictos en movilidad, aglomeración de residuos, el estado de deterioro y desaseo en el que se encuentra la plaza de mercado, así también la sensación de inseguridad en su interior. Este proyecto surge como una solución a nivel urbano y arquitectónico, que de resolución a los conflictos presentados en la zona de intervención,

La propuesta urbana que se realizó las vías …


Intervención Al Molino Tundama Para La Resignificación De La Identidad Boyacense., Laura Sofia Sierra González, Maria Camila Becerra Matallana Jan 2021

Intervención Al Molino Tundama Para La Resignificación De La Identidad Boyacense., Laura Sofia Sierra González, Maria Camila Becerra Matallana

Arquitectura

El proyecto parte de la identificación y reconocimiento de aspectos relacionados con el crecimiento urbano, económico e industrial a nivel nacional colombiano y cómo dicho crecimiento impactó al desarrollo del departamento de Boyacá específicamente desde el proceso de industrialización en el siglo XIX que trajo consigo la instalación de empresas reconocidas a lo largo del territorio y que hoy, principalmente al municipio de Duitama lo posiciona dentro del corredor industrial más importante del país además de ser la ciudad prestadora de servicios más grande dentro del mismo. La Industria Harinera del Tundama con la sede del Molino Tundama en Duitama, …


El Equipamiento Como Herramienta Para El Fortalecimiento Y Desarrollo Integral. Centro Cultural Y Deportivo En Nemocón, Cundinamarca, Daniel Eduardo Ríos Castillo, Fabian Alberto Martínez González Jun 2020

El Equipamiento Como Herramienta Para El Fortalecimiento Y Desarrollo Integral. Centro Cultural Y Deportivo En Nemocón, Cundinamarca, Daniel Eduardo Ríos Castillo, Fabian Alberto Martínez González

Arquitectura

No abstract provided.


Valoración Histórica Y Arquitectónica De La Hacienda Santa Lucía Como Elemento Para La Conservación De La Memoria Del Territorio De Coyaima Y Ortega En El Departamento Del Tolima, Jimena Aljure Díaz Jan 2020

Valoración Histórica Y Arquitectónica De La Hacienda Santa Lucía Como Elemento Para La Conservación De La Memoria Del Territorio De Coyaima Y Ortega En El Departamento Del Tolima, Jimena Aljure Díaz

Arquitectura

No abstract provided.


Mompós: Proyecto Integral De Recuperación Cultural Y Urbana, José Alejandro Rodríguez Pinzón Jan 2020

Mompós: Proyecto Integral De Recuperación Cultural Y Urbana, José Alejandro Rodríguez Pinzón

Arquitectura

No abstract provided.


Centro De Memoria Y Cultura, Medellín-Colombia., Diego Alejandro Pedraza Vega Jan 2020

Centro De Memoria Y Cultura, Medellín-Colombia., Diego Alejandro Pedraza Vega

Arquitectura

No abstract provided.


Transformación Morfológica Y Tipológica Del Casco Urbano De Marsella - Risaralda: Como Una Forma De Interpretación Para Su Consolidación, Juanita Ruiz Cadena Jan 2020

Transformación Morfológica Y Tipológica Del Casco Urbano De Marsella - Risaralda: Como Una Forma De Interpretación Para Su Consolidación, Juanita Ruiz Cadena

Arquitectura

No abstract provided.


Centros Históricos En Condición De Vulnerabilidad: Una Visión Desde La Gestión Del Riesgo En Colombia, Ana María Rodríguez Santana Jan 2020

Centros Históricos En Condición De Vulnerabilidad: Una Visión Desde La Gestión Del Riesgo En Colombia, Ana María Rodríguez Santana

Arquitectura

No abstract provided.


Entropía Patrimonial Recuperación De La Plaza De Mercado De Girardot, El Parque Santander Y Su Entorno Inmediato, Andrés Mauricio Guevara Riveros, Nicol Dahiana Leal Delgado Jan 2020

Entropía Patrimonial Recuperación De La Plaza De Mercado De Girardot, El Parque Santander Y Su Entorno Inmediato, Andrés Mauricio Guevara Riveros, Nicol Dahiana Leal Delgado

Arquitectura

No abstract provided.


Refuncionalización Y Resignificación De La Casa De Mercado Cubierto En El Centro Histórico De San Gil, Anderson Leonardo Gutiérrez Piratoa Jan 2019

Refuncionalización Y Resignificación De La Casa De Mercado Cubierto En El Centro Histórico De San Gil, Anderson Leonardo Gutiérrez Piratoa

Arquitectura

No abstract provided.


Contemporización De Lo Vernáculo. Reinterpretación De La Vivienda En Tierra En La Periferia De Villa De Leyva, Boyacá, Julián Leandro Bonilla Caro, Laura Daniela Durán Apraez Jan 2017

Contemporización De Lo Vernáculo. Reinterpretación De La Vivienda En Tierra En La Periferia De Villa De Leyva, Boyacá, Julián Leandro Bonilla Caro, Laura Daniela Durán Apraez

Arquitectura

No abstract provided.


La Rehabilitación Funcional Del Seminario Mayor De Bogotá: Portafolio, Carlos José Ramírez Calderón Jan 2015

La Rehabilitación Funcional Del Seminario Mayor De Bogotá: Portafolio, Carlos José Ramírez Calderón

Arquitectura

No abstract provided.