Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®
- Keyword
-
- Arquitectura (3)
- Desarrollo (2)
- Ruralidad (2)
- Adaptabilidad (1)
- Adaptabilidad espacial (1)
-
- Agricultura (1)
- Agroturismo (1)
- Arquitectura Modular (1)
- Arquitectura efímera (1)
- Autoconstrucción (1)
- Biodiversidad (1)
- Biomimetismo (1)
- Campo (1)
- Centro infantil (1)
- Comunidades (1)
- Comunidades inteligentes (1)
- Construcción sostenible (1)
- Cultura ancestral (1)
- Desarrollo sostenible (1)
- Diseño Participativo (1)
- Diseño arquitectónico (1)
- Diseño colaborativo (1)
- Disposición de residuos (1)
- Dispositivo didáctico (1)
- Ecodiseño (1)
- Economía circular (1)
- Educación (1)
- Educación rural (1)
- Emprendimiento (1)
- Espacio público (1)
Articles 1 - 15 of 15
Full-Text Articles in Architecture
Implementación De Herramientas Tecnológicas De Geolocalización Para Mejorar La Gestión De Residuos Sólidos En La Fase De Recolección Para La Universidad De La Salle Sede Candelaria, Daniela Delgado Morales, Maria Fernanda Moreno Bernal
Implementación De Herramientas Tecnológicas De Geolocalización Para Mejorar La Gestión De Residuos Sólidos En La Fase De Recolección Para La Universidad De La Salle Sede Candelaria, Daniela Delgado Morales, Maria Fernanda Moreno Bernal
Ingeniería Ambiental y Sanitaria
La gestión de residuos sólidos en la Universidad de la Salle, juega un papel particularmente importante dada la diversidad de temáticas abordadas por las carreras que en su mayoría tienen un componente práctico. Esto ha desencadenado un flujo considerable de personas en la sede Candelaria (que es la más compacta), y por ende requiere de la optimización y sistematización sobre todo de la fase de recolección de residuos.
La gestión de residuos es de gran importancia ya que de esto depende su aprovechamiento adecuado y por ende la segregación. Cabe resaltar que por el aumento de elementos de protección personal …
Revitalización Urbana Sobre El Borde Marítimo. Propuestas De Diseño Urbano Y Arquitectónico En Tumaco - Nariño, Brian Camilo Zuleta Londoño
Revitalización Urbana Sobre El Borde Marítimo. Propuestas De Diseño Urbano Y Arquitectónico En Tumaco - Nariño, Brian Camilo Zuleta Londoño
Arquitectura
No abstract provided.
Sistema Modular Arquitectónico Como Dispositivo De Aprendizaje Para El Fortalecimiento De Las Competencias Lógico-Matemáticas En El Contexto De La Educación Rural, Andrés Alejandro Negrete Granados, Camilo Alejandro Arias Osorio
Sistema Modular Arquitectónico Como Dispositivo De Aprendizaje Para El Fortalecimiento De Las Competencias Lógico-Matemáticas En El Contexto De La Educación Rural, Andrés Alejandro Negrete Granados, Camilo Alejandro Arias Osorio
Arquitectura
La matemática es uno de los temas más antiguos que el ser humano ha investigado puesto que está presente en todos los hábitos de nuestra vida cotidiana, por ello es importante tenerlo presente desde las primeras etapas del desarrollo cognitivo, ya que son importantes en otros campos del conocimiento, contribuyen al desarrollo el pensamiento lógico y son un medio de comunicación universal.
Vivienda Rural Neovernacular Tradicional Para Sabana Semiinundable – Tame-Arauca., Angela Liliana Espinel Solano
Vivienda Rural Neovernacular Tradicional Para Sabana Semiinundable – Tame-Arauca., Angela Liliana Espinel Solano
Arquitectura
Se expone un proceso de investigación, en primer lugar se hace una búsqueda de viviendas ru - rales de distintos tiempos y territorios en Colombia, logrando crear una recolección de caracte - rísticas en planta, que demuestren su arquitectura profunda. En segundo lugar, se estudia una muestra de diez (10) viviendas rurales, cinco (5) pertenecientes al departamento de Arauca y cinco (5) del municipio de Tame, por medio de estas se busca comprender su contexto, los mo - dos de vida de las familias que las habitan, relaciones espaciales y el paisaje cultural, con el objeti - vo de obtener …
Reciclaje Y Reutilización De Materiales De Construcción En Colombia Como Aporte A La Economía Circular, Juan David Mora Castro
Reciclaje Y Reutilización De Materiales De Construcción En Colombia Como Aporte A La Economía Circular, Juan David Mora Castro
Ingeniería Civil
No abstract provided.
Complejo Agroturístico Y Trapiche Comunal Para El Desarrollo Rural Sostenible De La Laguna De Ortices, San Andrés, Santander, Víctor Andrés Reyes Barajas
Complejo Agroturístico Y Trapiche Comunal Para El Desarrollo Rural Sostenible De La Laguna De Ortices, San Andrés, Santander, Víctor Andrés Reyes Barajas
Arquitectura
Desde la arquitectura, son innumerables las propuestas que se han planteado con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y el desarrollo en general de las comunidades rurales del planeta. Algunas han funcionado y otras en el mejor de los casos pasan por obras inconclusas tras una fuerte inversión del estado.
Cada comunidad rural de Colombia presenta problemas relativos a este desarrollo rural y, por tanto, estas comunidades necesitan programas y proyectos que se ajusten realmente a sus vocaciones productivas, y que su cultura sea respetada desde las tipologías arquitectónicas, hasta el programa funcional de las edificaciones que se …
Espacios Significativos Para El Desarrollo Y Fortalecimiento De La Identidad Llanera. Plaza De Mercado "Renacer" En El Municipio Granada, Meta., Laura Alejandra Guzmán Escobar
Espacios Significativos Para El Desarrollo Y Fortalecimiento De La Identidad Llanera. Plaza De Mercado "Renacer" En El Municipio Granada, Meta., Laura Alejandra Guzmán Escobar
Arquitectura
La Plaza de Mercado Renacer es un proyecto que se instaura en el municipio de Granada, Meta como activador económico, social y cultu - ral, y a su vez permite relucir las dinámicas y tradiciones mas puras de la región, devolviéndole a la comunidad un espacio para el encuentro, la interiorización y el abastecimiento alimentario, que durante varios años se vio afectado por la precariedad en las condiciones de habitabilidad de la Plaza de Mercado actual. Para el desarrollo de la investigación se realizaron una serie de diagnós - ticos haciendo énfasis en la condiciones actuales, estas permitieron entender con …
Vivienda Multipropósito En El Sur Occidente De Colombia Catálogo Habitacional Para La Autonomía Rural, Valeria Aegerter Cabal, Claudia Paola Muñoz Chaves
Vivienda Multipropósito En El Sur Occidente De Colombia Catálogo Habitacional Para La Autonomía Rural, Valeria Aegerter Cabal, Claudia Paola Muñoz Chaves
Arquitectura
En el siguiente proyecto de grado, se aborda la problemática de la vivienda rural, el hecho de que gran cantidad de campesinos no posean una vivienda adaptada a sus necesidades, estén en situaciones peligrosas para su bienestar lo cual nos hace pensar y hacernos esta pregunta: ¿Cómo la vivienda multipropósito podría contribuir y adaptarse a las necesidades espaciales que requieren las dinámicas agro-productivas de estos dos departamentos teniendo en cuenta sus modos de habitar y el proceso de transición hacia la paz? Entonces se plantea que se puede lograr, estudiando el entorno que la rodea y, en conjunto con las …
Módulos Educacionales Complementarios Flexibles, Adaptables Y Productivos Para La Formación Media En La Ruralidad, Paula Daniela Ballesteros González, Raquel Yohana Cárdenas Peña
Módulos Educacionales Complementarios Flexibles, Adaptables Y Productivos Para La Formación Media En La Ruralidad, Paula Daniela Ballesteros González, Raquel Yohana Cárdenas Peña
Arquitectura
El presente proyecto de grado desarrolla módulos educacionales complementarios flexibles, adaptables y productivos para la formación media en la ruralidad. El proyecto se ubica en la ruralidad colombiana, la cual se caracteriza por tener un gran potencial agrícola
El proyecto se desarrolla entendiendo conceptos claves tales como la educación, la productividad, la flexibilidad, adaptabilidad, sostenibilidad, entre otros. A través de esta investigación y anteproyecto, se brinda una posible alternativa a partir de soluciones arquitectónicas y técnico constructivas que agrupan principios de diseño y objetivos planteados para lograr la aplicabilidad dentro de la educación tradicional de técnicas productivas en las escuelas …
Arquitectura Modular Para El Uso Educativo Y Comunitario En La Ruralidad, Juan Sebastian Pascagaza León, Johan Sebastian Rodriguez Jaramillo
Arquitectura Modular Para El Uso Educativo Y Comunitario En La Ruralidad, Juan Sebastian Pascagaza León, Johan Sebastian Rodriguez Jaramillo
Arquitectura
En una primera instancia del proyecto se debe conocer a partir de un problema a escala macro en el contexto rural y a partir de eso se determina que el sector educativo y comunitario en la ruralidad ha tenido problemas a lo largo de la historia en Colombia, debido a diferentes problemas sociales, conflicto armado o a la mala adecuación y administración que se da a las instituciones lo que ocasiona una mala cobertura y la pésima calidad en la educación rural en el país. Para generar un proyecto arquitectónico por medio de la arquitectura modular adaptable se deben estudiar …
Complejo Educativo Rural, Desarrollo Y Productividad Del Campo Jenesano - Boyacá, Reynel Castillo Henao
Complejo Educativo Rural, Desarrollo Y Productividad Del Campo Jenesano - Boyacá, Reynel Castillo Henao
Arquitectura
En la actualidad, el concepto de “lo rural” se expande más allá de lo exclusivo “agrario”, esto se caracteriza por sus variadas dinámicas de funcionamiento y por los desacuerdos en los procesos que se vienen desarrollando.
De este modo de territorio se pretende avanzar en la caracterización del rural por medio de la dimensión económica productiva a través de los jóvenes, para que trascienda a dimensiones como lo institucional, lo sociocultural y lo ambiental.
Horizonte Quibdiseño Vivienda Sostenible A Través Del Diseño Colaborativo En El Pacífico Colombiano, Quibdó., Ivone Stefany Castro Segura, Angélica Tatiana Yaima Córdoba
Horizonte Quibdiseño Vivienda Sostenible A Través Del Diseño Colaborativo En El Pacífico Colombiano, Quibdó., Ivone Stefany Castro Segura, Angélica Tatiana Yaima Córdoba
Arquitectura
Quibdó la capital chocoana, cuenta con una gran biodiversidad y una localización privilegiada, debido a la unión entre el Mar Caribe, el Océano Pacífico y los ríos Atrato y San Juan, descubrió unas condicio-nes climáticas extremas, altos índices de pluviosidad, además de una extraordinaria cultura que lo hacen un territorio mágico y único.
Sin embargo, tiene el mayor IPM (Índice de Pobreza Multidimensional) del país, lo cual ha generado una situación problema con relación a la vivienda, debido a sus precarias condiciones de habitabilidad, la falta de acceso a servicios públicos, problemas de saneamiento y riesgo por desastres naturales; a …
Objetos Polivalentes De Arquitectura Efímera Sostenible Opaes Para El Espacio Público De Bogotá, Kevin Nicolas Chavarría Daza, Juan Diego Castillo Brochero
Objetos Polivalentes De Arquitectura Efímera Sostenible Opaes Para El Espacio Público De Bogotá, Kevin Nicolas Chavarría Daza, Juan Diego Castillo Brochero
Arquitectura
No abstract provided.
Estrategia De Protección Al Recurso Hídrico Frente A Transformaciones Del Desarrollo Urbano. Caso De Estudio Río Salitre, María Angélica Linares Herrera
Estrategia De Protección Al Recurso Hídrico Frente A Transformaciones Del Desarrollo Urbano. Caso De Estudio Río Salitre, María Angélica Linares Herrera
Maestria en Ciencias del Hábitat
No abstract provided.
Centro Infantil Aleiwa Riohacha Un Diseño Arquitectónico Como Respuesta A La Protección De La Primera Infancia De Migrantes En Riohacha - Guajira, Anderson Andrade Ortega, Samuel Eduardo García Romero
Centro Infantil Aleiwa Riohacha Un Diseño Arquitectónico Como Respuesta A La Protección De La Primera Infancia De Migrantes En Riohacha - Guajira, Anderson Andrade Ortega, Samuel Eduardo García Romero
Arquitectura
No abstract provided.