Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®
- Keyword
-
- Arquitectura - Diseños y planos (7)
- Arquitectura (3)
- Arquitectura del paisaje (2)
- Desarrollo de la comunidad rural (2)
- Diseño arquitectónico (2)
-
- Protección del medio ambiente (2)
- Adaptabilidad (1)
- Agricultura (1)
- Agroturismo (1)
- Arquitectura - Aspectos ambientales (1)
- Atención integral (1)
- Autoconstrucción (1)
- Bioconstrucción (1)
- Biomimetismo (1)
- Campo (1)
- Centro de innovación (1)
- Centro productivo y de integración territorial (1)
- Centro zonal (1)
- Childhood (1)
- Colonización Rural (1)
- Construcciones rurales (1)
- Construcción sostenible (1)
- Córdoba (1)
- Desarrollo urbano (1)
- Diseño del eje costero (1)
- Ecodiseño (1)
- Economía circular (1)
- Educación (1)
- Eje del mar (1)
- Emigración (1)
- Publication
Articles 1 - 16 of 16
Full-Text Articles in Architecture
Reciclaje Y Reutilización De Materiales De Construcción En Colombia Como Aporte A La Economía Circular, Juan David Mora Castro
Reciclaje Y Reutilización De Materiales De Construcción En Colombia Como Aporte A La Economía Circular, Juan David Mora Castro
Ingeniería Civil
No abstract provided.
Complejo Educativo Rural, Desarrollo Y Productividad Del Campo Jenesano - Boyacá, Reynel Castillo Henao
Complejo Educativo Rural, Desarrollo Y Productividad Del Campo Jenesano - Boyacá, Reynel Castillo Henao
Arquitectura
En la actualidad, el concepto de “lo rural” se expande más allá de lo exclusivo “agrario”, esto se caracteriza por sus variadas dinámicas de funcionamiento y por los desacuerdos en los procesos que se vienen desarrollando.
De este modo de territorio se pretende avanzar en la caracterización del rural por medio de la dimensión económica productiva a través de los jóvenes, para que trascienda a dimensiones como lo institucional, lo sociocultural y lo ambiental.
Módulos Educacionales Complementarios Flexibles, Adaptables Y Productivos Para La Formación Media En La Ruralidad, Paula Daniela Ballesteros González, Raquel Yohana Cárdenas Peña
Módulos Educacionales Complementarios Flexibles, Adaptables Y Productivos Para La Formación Media En La Ruralidad, Paula Daniela Ballesteros González, Raquel Yohana Cárdenas Peña
Arquitectura
El presente proyecto de grado desarrolla módulos educacionales complementarios flexibles, adaptables y productivos para la formación media en la ruralidad. El proyecto se ubica en la ruralidad colombiana, la cual se caracteriza por tener un gran potencial agrícola
El proyecto se desarrolla entendiendo conceptos claves tales como la educación, la productividad, la flexibilidad, adaptabilidad, sostenibilidad, entre otros. A través de esta investigación y anteproyecto, se brinda una posible alternativa a partir de soluciones arquitectónicas y técnico constructivas que agrupan principios de diseño y objetivos planteados para lograr la aplicabilidad dentro de la educación tradicional de técnicas productivas en las escuelas …
Vivienda Vacacional Y Productiva Restrepo Meta, Johan Smith Rios Chaparro, Angie Paola Franco Briceño
Vivienda Vacacional Y Productiva Restrepo Meta, Johan Smith Rios Chaparro, Angie Paola Franco Briceño
Arquitectura
No abstract provided.
Territorio Vida Visiones Utópicas De La Ciudad, John Mario Leon Cardenas
Territorio Vida Visiones Utópicas De La Ciudad, John Mario Leon Cardenas
Urbanismo
No abstract provided.
Fonda Ecológica Del Quindío. Proyecto Ecoturístico Que Integra La Bioconstrucción, El Paisaje Y El Agroturismo A Través Del Enfoque Permacultural, Luisa Fernanda Chacón
Fonda Ecológica Del Quindío. Proyecto Ecoturístico Que Integra La Bioconstrucción, El Paisaje Y El Agroturismo A Través Del Enfoque Permacultural, Luisa Fernanda Chacón
Arquitectura
No abstract provided.
Vivienda Rural Sustentable A Través De Un Módulo Productivo En La Vereda El Destino, Juan Diego Angarita Rivera
Vivienda Rural Sustentable A Través De Un Módulo Productivo En La Vereda El Destino, Juan Diego Angarita Rivera
Arquitectura
El presente trabajo de grado desarrolla una investigación y propuesta con base a los análisis realizados en la zona conurbada del sur de la ciudad, se plantea generar un concepto de “Territorio sustentable”, con el fin de rescatar y preservar las dinámicas económicas, sociales y culturales del sector campesino históricamente afectado por el conflicto armado en Colombia. Con base a lo anterior, se plantean unos lineamientos de intervención bajo un modelo de territorio alternativo, que articule el sistema de producción agropecuaria del borde sur, fortaleciendo las relaciones urbano-rurales. Como posible solución al modelo expansivo y al crecimiento urbano informal sobre …
Organización Comunitaria Como Estrategia Para El Ordenamiento En El Asentamiento 15 De Mayo En Mocoa – Putumayo, Angie Lorena Mahecha Molano
Organización Comunitaria Como Estrategia Para El Ordenamiento En El Asentamiento 15 De Mayo En Mocoa – Putumayo, Angie Lorena Mahecha Molano
Arquitectura
A través del análisis de diferentes factores de los asentamientos de origen informal y sus principales problemáticas, vistas desde el ordenamiento territorial y de la población que los crean a través de la carencia de medios de vida y unas condiciones dignas para el hábitat de la población y más enfatizando las búsqueda de nuevas alternativas de vida para la población que ha sido victima del desplazamiento por factor del conflicto armado interno que se ha tenido en la historia de Colombia, teniendo una masiva expulsión de la población de su territorio de residencia. Siendo los asentamientos informales una gran …
Centro Zonal Con Vinculación De Atención Integral A La Primera Infancia En Sogamoso, Juliana Mesa Alvarado
Centro Zonal Con Vinculación De Atención Integral A La Primera Infancia En Sogamoso, Juliana Mesa Alvarado
Arquitectura
No abstract provided.
Eje Del Mar Diseño Del Eje Costero De Playa Blanca, San Antero - Córdoba, Laila Yaniela Lara Padilla
Eje Del Mar Diseño Del Eje Costero De Playa Blanca, San Antero - Córdoba, Laila Yaniela Lara Padilla
Arquitectura
No abstract provided.
Centro De Desarrollo Infantil, Diseño A Través De La Etnoeducación, Andrés Augusto Concha Piñeros
Centro De Desarrollo Infantil, Diseño A Través De La Etnoeducación, Andrés Augusto Concha Piñeros
Arquitectura
El presente artículo se basa en la investigación que se llevó a cabo en el marco de nuestro proyecto de grado y que tomó como objeto de estudio: el desarrollo y fortalecimiento estructural de un Centro de Desarrollo Infantil para niños de 0 a 5 años, pertenecientes a diversos grupos étnicos de la zona suburbana del municipio de Mocoa Putumayo, y que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad debido al conflicto armado. El propósito esencial de este trabajo es el diseño de infraestructura sostenible para el desarrollo infantil orientado hacia la etnoeducación y a los principios de integralidad, autonomía, …
Reconstrucción Eco-Ambiental Para La Territorialidad Regiomontuna, Ana María Sánchez Moreno
Reconstrucción Eco-Ambiental Para La Territorialidad Regiomontuna, Ana María Sánchez Moreno
Arquitectura
No abstract provided.
Centro De Innovación Para El Reciclaje Transformando El Archipiélago, Paula Fernanda Barrios Torres
Centro De Innovación Para El Reciclaje Transformando El Archipiélago, Paula Fernanda Barrios Torres
Arquitectura
No abstract provided.
Eutopía Para El Posconflicto Vivienda De Enraizamiento Colectivo, María Camila Pinzón, Ana María Lagos
Eutopía Para El Posconflicto Vivienda De Enraizamiento Colectivo, María Camila Pinzón, Ana María Lagos
Arquitectura
No abstract provided.
Nodos Urbanos Como Estrategia Para El Desarrollo Local En El Distrito De Buenaventura, Kevin Steven Montoya Vargas, Mauricio Alejandro Cerón Gualteros
Nodos Urbanos Como Estrategia Para El Desarrollo Local En El Distrito De Buenaventura, Kevin Steven Montoya Vargas, Mauricio Alejandro Cerón Gualteros
Arquitectura
No abstract provided.
Territorio Sinérgico Centro Productivo Y De Integración Territorial Para Población Víctima Del Conflicto Armado Mocoa - Putumayo, Andrés Felipe Morales Gómez, Óscar Javier Gutiérrez Peña
Territorio Sinérgico Centro Productivo Y De Integración Territorial Para Población Víctima Del Conflicto Armado Mocoa - Putumayo, Andrés Felipe Morales Gómez, Óscar Javier Gutiérrez Peña
Arquitectura
Territorio sinérgico, es un proyecto con sentido social que forma parte del sentido y de la reflexión sobre las diferentes situaciones desfavorables, en las que se encuentran los asentamientos rurales conformados por la población víctima del conflicto en el municipio de Mocoa, Putumayo, y como atreves de proyectos de la reparación colectiva se puede potencializar estos territorios que parten de las características humanas de sus pobladores, que están en función a la productividad agrícola y pecuaria se puede mitigar diferentes problemas problemáticos. El proyecto se divide en cuatro escalas, la primera, municipal que tiene como objetivo potencializar el sector rural …