Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®
- Keyword
-
- Arquitectura - Diseños y planos (21)
- Desarrollo urbano (7)
- Arquitectura (6)
- Diseño arquitectónico (6)
- Arquitectura del paisaje (3)
-
- Desarrollo rural (3)
- Arquitectura efímera (2)
- Desarrollo de la comunidad rural (2)
- Diseños y planos (2)
- Protección del medio ambiente (2)
- Revitalización (2)
- Vivienda (2)
- Vivienda Rural (2)
- Actividad educativa y productiva (1)
- Adaptabilidad espacial (1)
- Agroturismo (1)
- Alternativa para la construcción de hábitat (1)
- Alternativas estructurales (1)
- Ampliación y mejoramiento (1)
- Antioquia (1)
- Arquitectura - Aspectos ambientales (1)
- Arquitectura Modular (1)
- Arquitectura como propuesta educativa (1)
- Arquitectura de bibliotecas (1)
- Arquitectura republicana (1)
- Arquitectura rural (1)
- Atención integral (1)
- Barranquilla (1)
- Barrio Abajo (1)
- Bioconstrucción (1)
Articles 1 - 30 of 43
Full-Text Articles in Architecture
Revitalización Urbana Sobre El Borde Marítimo. Propuestas De Diseño Urbano Y Arquitectónico En Tumaco - Nariño, Brian Camilo Zuleta Londoño
Revitalización Urbana Sobre El Borde Marítimo. Propuestas De Diseño Urbano Y Arquitectónico En Tumaco - Nariño, Brian Camilo Zuleta Londoño
Arquitectura
No abstract provided.
Alternativas Espaciales, Técnicas Y Constructivas Para La Educación Básica Primaria En La Ruralidad, Edgar Andrés Matiz López, Daniel Alberto Galvis Duarte
Alternativas Espaciales, Técnicas Y Constructivas Para La Educación Básica Primaria En La Ruralidad, Edgar Andrés Matiz López, Daniel Alberto Galvis Duarte
Arquitectura
Esta nueva propuesta Arquitectónica contempla en principio, unas dinámicas que se adaptan de mejor manera al entorno rural, puesto que considera la autonomía del estudiante un factor a favor, dado que integra una dinámica educativa adaptable al entorno ya la cultura, variable que en el contexto colombiano es muy importante; bajo estos criterios se hace necesario contemplar que esta solución es transversal entre diferentes disciplinas, donde la arquitectura de igual manera es fundamental para poder lograr una solución efectiva puesto que permite generar unos espacios adecuados e integrales. por esta razón este trabajo contempla las determinantes rurales, los principios espaciales …
Arquitectura Modular Para El Uso Educativo Y Comunitario En La Ruralidad, Juan Sebastian Pascagaza León, Johan Sebastian Rodriguez Jaramillo
Arquitectura Modular Para El Uso Educativo Y Comunitario En La Ruralidad, Juan Sebastian Pascagaza León, Johan Sebastian Rodriguez Jaramillo
Arquitectura
En una primera instancia del proyecto se debe conocer a partir de un problema a escala macro en el contexto rural y a partir de eso se determina que el sector educativo y comunitario en la ruralidad ha tenido problemas a lo largo de la historia en Colombia, debido a diferentes problemas sociales, conflicto armado o a la mala adecuación y administración que se da a las instituciones lo que ocasiona una mala cobertura y la pésima calidad en la educación rural en el país. Para generar un proyecto arquitectónico por medio de la arquitectura modular adaptable se deben estudiar …
Vivienda Palafítica Para Entorno Inundable Proyecto De Vivienda Ccc Canal Del Dique Bolívar, Laura Sofia López Cerro, Diego Alejandro Jiménez Bonilla
Vivienda Palafítica Para Entorno Inundable Proyecto De Vivienda Ccc Canal Del Dique Bolívar, Laura Sofia López Cerro, Diego Alejandro Jiménez Bonilla
Arquitectura
El presente trabajo de investigación y proyecto arquitectónico, surge en la oportunidad de plantear una solución para la vivienda en una zona con inundación moderada, en el cual se pueda generar un propicio para el desarrollo de la vida campesina.
Sustentada en dos partes fundamentales, la primera en el diagnostico y análisis del lugar frente a las condiciones ambientales, sociales y económicas existentes y los posibles cambios respecto a las propuestas de cambio y adaptación enfocadas en el sector; la segunda, surge del estudio de la familia Cerro, la cual, de acuerdo a unas necesidades específicas, propicia la creación de …
Vivienda Rural Neovernacular Tradicional Para Sabana Semiinundable – Tame-Arauca., Angela Liliana Espinel Solano
Vivienda Rural Neovernacular Tradicional Para Sabana Semiinundable – Tame-Arauca., Angela Liliana Espinel Solano
Arquitectura
Se expone un proceso de investigación, en primer lugar se hace una búsqueda de viviendas ru - rales de distintos tiempos y territorios en Colombia, logrando crear una recolección de caracte - rísticas en planta, que demuestren su arquitectura profunda. En segundo lugar, se estudia una muestra de diez (10) viviendas rurales, cinco (5) pertenecientes al departamento de Arauca y cinco (5) del municipio de Tame, por medio de estas se busca comprender su contexto, los mo - dos de vida de las familias que las habitan, relaciones espaciales y el paisaje cultural, con el objeti - vo de obtener …
Objetos Polivalentes De Arquitectura Efímera Sostenible Opaes Para El Espacio Público De Bogotá, Kevin Nicolas Chavarría Daza, Juan Diego Castillo Brochero
Objetos Polivalentes De Arquitectura Efímera Sostenible Opaes Para El Espacio Público De Bogotá, Kevin Nicolas Chavarría Daza, Juan Diego Castillo Brochero
Arquitectura
No abstract provided.
Vivienda Progresiva Una Alternativa Para La Construcción De Hábitat En Sectores De Origen Informal Centro Poblado Rural El Porvenir I, Itagüí Antioquia, Laura Vanessa Vélez Díaz
Vivienda Progresiva Una Alternativa Para La Construcción De Hábitat En Sectores De Origen Informal Centro Poblado Rural El Porvenir I, Itagüí Antioquia, Laura Vanessa Vélez Díaz
Arquitectura
No abstract provided.
Centro De Memoria Y Cultura, Medellín-Colombia., Diego Alejandro Pedraza Vega
Centro De Memoria Y Cultura, Medellín-Colombia., Diego Alejandro Pedraza Vega
Arquitectura
No abstract provided.
La Huella Del Cemento Aportes Del Cemento En La Arquitectura Republicana Bogotá Colombia 1910 - 1932, María Paula Neira Zúñiga
La Huella Del Cemento Aportes Del Cemento En La Arquitectura Republicana Bogotá Colombia 1910 - 1932, María Paula Neira Zúñiga
Arquitectura
Este estudio tiene el propósito de determinar los aportes del cemento a la arquitectura republicana en un período de tiempo comprendido entre 1910-1932, en Bogotá, Colombia. Para esta época se adelantaban procesos de industrialización en la capital del país y el cemento fue novedoso aportando a la evolución técnica, ornamental y funcional de la arquitectura. Esto se logró determinar gracias al análisis de tres casos de estudio: El Quiosco de la Luz (1910), El Edifi cio Pedro A. López (1919-123) y el Edifi cio Piedrahita (1930-1939) contrastando sus características arquitectónicas con las de edifi caciones de estilo colonial y republicano …
Alternativas Estructurales En Madera Para La Vivienda En Altura, Juan David Bravo De Los Ríos
Alternativas Estructurales En Madera Para La Vivienda En Altura, Juan David Bravo De Los Ríos
Arquitectura
Alternativas estructurales en madera para la vivienda en altura, es un proyecto que nace estudiando referentes de estructuras de madera en altura, donde se identifican los diferentes sistemas constructivos y maderas que permiten realizar estas estructuras, en este análisis aparecen algunas incógnitas sobre cual es el sistema constructivo mas idóneo para lograr el objetivo del trabajo, por lo que se realizan los respectivos estudios y comparaciones, entre sistemas constructivos y bases del diseño para vivienda, lo que permite determinar el sistema constructivo más adecuado para generar un edificio de madera en altura y sus diferentes componentes, teniendo en cuenta las …
Mercado Utopía Estructura Multifuncional, Mariana Ayala Rendón, Astrid Carolina Ortiz Garnica, Fabián David Gómez Bustamante
Mercado Utopía Estructura Multifuncional, Mariana Ayala Rendón, Astrid Carolina Ortiz Garnica, Fabián David Gómez Bustamante
Arquitectura
Antecedentes: La Universidad de La Salle en la sede Utopía que se encuentra en Yopal hace unos años comenzó a realizar un mercado después de la eucaristía de los días domingo, esta se hacía a la una de la tarde lo que permitía que varía personas que salían del encuentro compraran y consumieran los productos que los estudiantes vendían, esta actividad se pauso al aumentar de productos y de consumidores ya que no tenían un espacio en donde se pudieran acomodar bien. El laboratorio que apoya este trabajo de grado tiene como socio a Aruco empresa que produce madera contrachapada …
Casa Cultural Salvaguardando El Patrimonio Cultural De Barrio Abajo Barranquilla, Nicole Guilianna Cueto Rodríguez, Brigith Dayana Ferro Maldonado
Casa Cultural Salvaguardando El Patrimonio Cultural De Barrio Abajo Barranquilla, Nicole Guilianna Cueto Rodríguez, Brigith Dayana Ferro Maldonado
Arquitectura
No abstract provided.
Resignificación De Un Territorio Productor De Ladrillo Artesanal Vereda De Patio Bonito Nemocón Cundinamarca, Angélica María Riveros Loaiza, Jesica Tatiana Gómez, Andrés Felipe Sierra
Resignificación De Un Territorio Productor De Ladrillo Artesanal Vereda De Patio Bonito Nemocón Cundinamarca, Angélica María Riveros Loaiza, Jesica Tatiana Gómez, Andrés Felipe Sierra
Arquitectura
No abstract provided.
Sistemas Modulares Para La Solución De Diversos Requerimientos Arquitectónicos, Cristian Alexander Olivos Ocampo, Johan Sebastián Mantilla López
Sistemas Modulares Para La Solución De Diversos Requerimientos Arquitectónicos, Cristian Alexander Olivos Ocampo, Johan Sebastián Mantilla López
Arquitectura
En las paginas de este documento encontraran todo el trabajo de grado llevado a cabo desde los dos últimos semestres para este proyecto llamado ´´Sistema modular para la resolución de diversos requerimientos arquitectónicos ´´, en el podrán hallar desde nuestros primeros dibujos y modelos 3D explorativos hasta renders elaborados sobre nuestras propuestas estructurales y espaciales a partir de la modularidad. Este fue un trabajo en conjunto con nuestros docentes Alex Pérez, Helmut Ramos y Carlos Nader del laboratorio Lab-Lahc de la universidad de La Salle, los cuales no brindaron todo su apoyo y conocimientos para llevar a cabo en todo …
Arquitectura Efímera Stand Paramétrico, María Fernanda Pineda Sierra, Danny Natalia Gallo Pinilla
Arquitectura Efímera Stand Paramétrico, María Fernanda Pineda Sierra, Danny Natalia Gallo Pinilla
Arquitectura
El presente proyecto se enmarca en una investigación de tipo experimental, basado en el estudio del desarrollo de las superficies regladas a partir del diseño paramétrico aplicado a un proceso de diseño enfocado en el desarrollo de una estructura efímera que posibilite la exhibición de productos al interior de un espacio cubierto. La propuesta final es el resultado es una exploración geométrica por medio de la fabricación digital, la técnica con la que se diseñó el módulo permite que se modifiquen las dimensiones del modulo de ser necesario. Comprende el desarrollo de una estructura efímera (Stand), manual de armado de …
Sistema Modular Para El Desarrollo Del Turismo De Naturaleza, Jeimy Alexandra Ardila Sanabria, Manuel Camilo Bohórquez Pineda
Sistema Modular Para El Desarrollo Del Turismo De Naturaleza, Jeimy Alexandra Ardila Sanabria, Manuel Camilo Bohórquez Pineda
Arquitectura
Este trabajo de grado se realizó con el propósito de entender y satisfacer el auge de las necesidades del turismo de naturaleza más específicamente en la ciudad de Yopal, Casanare. Se hizo una investigación de documentos y artículos en los cuáles se exponían el aumento del turismo en Yopal y su potencial para el ámbito del desarrollo del turismo de naturaleza por su ubicación geográfica. Se exploraron diferentes formas geométricas para lograr un sistema modular que fuera flexible a las diversas actividades del turismo de naturaleza, además, se eligió la madera como material para su construcción ya que permite la …
Cubiertas Para La Vida. Modulo Adaptable A Viviendas En Asentamientos De Origen Informal Con Posibilidades De Crecimiento Progresivo. Modelo Simulado En Tres Viviendas. Barrio Altos Del Pino Cazucá Soacha, Brahian Nayith Ortega Forero, Diego Fernando Ruiz Suarez, Daniel Stewar Uribe Romero
Cubiertas Para La Vida. Modulo Adaptable A Viviendas En Asentamientos De Origen Informal Con Posibilidades De Crecimiento Progresivo. Modelo Simulado En Tres Viviendas. Barrio Altos Del Pino Cazucá Soacha, Brahian Nayith Ortega Forero, Diego Fernando Ruiz Suarez, Daniel Stewar Uribe Romero
Arquitectura
No abstract provided.
Eco-Chip Block Mejoramiento De Vivienda Popular A Través De Un Material Reciclado, María Fernanda Villamizar Amado
Eco-Chip Block Mejoramiento De Vivienda Popular A Través De Un Material Reciclado, María Fernanda Villamizar Amado
Arquitectura
No abstract provided.
Centro De Aprendizaje Productivo Rural Familia Llano Grande Resignificación Del Territorio Por Medio De La Actividad Educativa Y Productiva, Zayra Valentina Baquero Rodríguez, Diana Alexandra Luengas Luna
Centro De Aprendizaje Productivo Rural Familia Llano Grande Resignificación Del Territorio Por Medio De La Actividad Educativa Y Productiva, Zayra Valentina Baquero Rodríguez, Diana Alexandra Luengas Luna
Arquitectura
No abstract provided.
Fonda Ecológica Del Quindío. Proyecto Ecoturístico Que Integra La Bioconstrucción, El Paisaje Y El Agroturismo A Través Del Enfoque Permacultural, Luisa Fernanda Chacón
Fonda Ecológica Del Quindío. Proyecto Ecoturístico Que Integra La Bioconstrucción, El Paisaje Y El Agroturismo A Través Del Enfoque Permacultural, Luisa Fernanda Chacón
Arquitectura
No abstract provided.
Lineamientos Para El Diseño Arquitectónico De Los Establecimientos Penitenciarios Y Carcelarios. Caso De Estudio: Establecimiento Penitenciario Y Carcelario De Mediana Seguridad En Zipaquirá Complejo Penitenciario Y Carcelario De Bogotá - Picota, María Fernanda Gómez Sánchez
Lineamientos Para El Diseño Arquitectónico De Los Establecimientos Penitenciarios Y Carcelarios. Caso De Estudio: Establecimiento Penitenciario Y Carcelario De Mediana Seguridad En Zipaquirá Complejo Penitenciario Y Carcelario De Bogotá - Picota, María Fernanda Gómez Sánchez
Arquitectura
No abstract provided.
Vivienda Rural Sustentable A Través De Un Módulo Productivo En La Vereda El Destino, Juan Diego Angarita Rivera
Vivienda Rural Sustentable A Través De Un Módulo Productivo En La Vereda El Destino, Juan Diego Angarita Rivera
Arquitectura
El presente trabajo de grado desarrolla una investigación y propuesta con base a los análisis realizados en la zona conurbada del sur de la ciudad, se plantea generar un concepto de “Territorio sustentable”, con el fin de rescatar y preservar las dinámicas económicas, sociales y culturales del sector campesino históricamente afectado por el conflicto armado en Colombia. Con base a lo anterior, se plantean unos lineamientos de intervención bajo un modelo de territorio alternativo, que articule el sistema de producción agropecuaria del borde sur, fortaleciendo las relaciones urbano-rurales. Como posible solución al modelo expansivo y al crecimiento urbano informal sobre …
Organización Comunitaria Como Estrategia Para El Ordenamiento En El Asentamiento 15 De Mayo En Mocoa – Putumayo, Angie Lorena Mahecha Molano
Organización Comunitaria Como Estrategia Para El Ordenamiento En El Asentamiento 15 De Mayo En Mocoa – Putumayo, Angie Lorena Mahecha Molano
Arquitectura
A través del análisis de diferentes factores de los asentamientos de origen informal y sus principales problemáticas, vistas desde el ordenamiento territorial y de la población que los crean a través de la carencia de medios de vida y unas condiciones dignas para el hábitat de la población y más enfatizando las búsqueda de nuevas alternativas de vida para la población que ha sido victima del desplazamiento por factor del conflicto armado interno que se ha tenido en la historia de Colombia, teniendo una masiva expulsión de la población de su territorio de residencia. Siendo los asentamientos informales una gran …
Vi Mod - Vivienda Modular Progresiva Valoración De Los Potenciales Del Sector Las Delicias Del Carmen Que Logren Articular En Barrio Con Las Dinámicas De Usaquén Centro, Juliana Reyes Villamil
Vi Mod - Vivienda Modular Progresiva Valoración De Los Potenciales Del Sector Las Delicias Del Carmen Que Logren Articular En Barrio Con Las Dinámicas De Usaquén Centro, Juliana Reyes Villamil
Arquitectura
No abstract provided.
Centro Zonal Con Vinculación De Atención Integral A La Primera Infancia En Sogamoso, Juliana Mesa Alvarado
Centro Zonal Con Vinculación De Atención Integral A La Primera Infancia En Sogamoso, Juliana Mesa Alvarado
Arquitectura
No abstract provided.
Ecoaldea Modelo Alternativo Para El Resguardo Indígena Muisca De Cota, Luis Felipe Fiquitiva Pizza
Ecoaldea Modelo Alternativo Para El Resguardo Indígena Muisca De Cota, Luis Felipe Fiquitiva Pizza
Arquitectura
La cultura y la historia de los muiscas al interior del municipio de Cota, Cundinamarca, ha tenido sus altibajos, pasando de ser los grandes dominadores del territorio, a convertirse poco a poco, en una comunidad segregada y olvidada. Esto se debe en gran parte al proceso de expansión de los primeros europeos en el país, posteriormente a la expansión de la trama urbana del municipio y finalmente al aumento de la población residente en lo que antiguamente era conocido como el territorio de los muiscas. Esto ha hecho que la cultura y las tradiciones muiscas de esta comunidad en particular, …
Polibloque Ecológico, David Alejandro Rondón Henao
Polibloque Ecológico, David Alejandro Rondón Henao
Arquitectura
En la actualidad nos encontramos con una problemática mundial que nos compete a todos, la producción de residuos por el consumo del ser humano es uno de los grandes retos que debemos afrontar, debemos recordar que compartimos el planeta con otra cantidad de seres que se están viendo afectados por nuestros actos, por medio de este proyecto de grado se pretende buscar un planteamiento que se pueda convertir en una iniciativa donde se de una solución una problemática, por medio de la arquitectura
Three Forms, Howard Salgado Cartagena
Three Forms, Howard Salgado Cartagena
Arquitectura
Situaciones de emergencia y desastres de diferentes índoles son acontecimientos que ocurren eventualmente, afectando en la mayoría de los casos a las personas más vulnerables. Con el desarrollo de este proyecto se pretende facilitar el acceso a vivienda emergente en situaciones de déficit habitacional surgido tras una emergencia. Para tal fin, fue diseñado un Objeto Arquitectónico capaz de responder al volumen de personas que requieren un albergue temporal. La investigación realizada estuvo basada en la revisión documental de los registros periodísticos encontrados acerca de la atención de Desastres Naturales más destacados en el ámbito Nacional e Internacional, en un periodo …
Eje Del Mar Diseño Del Eje Costero De Playa Blanca, San Antero - Córdoba, Laila Yaniela Lara Padilla
Eje Del Mar Diseño Del Eje Costero De Playa Blanca, San Antero - Córdoba, Laila Yaniela Lara Padilla
Arquitectura
No abstract provided.
Centro De Desarrollo Infantil, Diseño A Través De La Etnoeducación, Andrés Augusto Concha Piñeros
Centro De Desarrollo Infantil, Diseño A Través De La Etnoeducación, Andrés Augusto Concha Piñeros
Arquitectura
El presente artículo se basa en la investigación que se llevó a cabo en el marco de nuestro proyecto de grado y que tomó como objeto de estudio: el desarrollo y fortalecimiento estructural de un Centro de Desarrollo Infantil para niños de 0 a 5 años, pertenecientes a diversos grupos étnicos de la zona suburbana del municipio de Mocoa Putumayo, y que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad debido al conflicto armado. El propósito esencial de este trabajo es el diseño de infraestructura sostenible para el desarrollo infantil orientado hacia la etnoeducación y a los principios de integralidad, autonomía, …