Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Architecture Commons

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 13 of 13

Full-Text Articles in Architecture

Intervención Urbana Y Centro Cultural Botánico Para La Articulación Patrimonial Existente En Ambalema, Tolima., María Paola Rojas Márquez Jun 2021

Intervención Urbana Y Centro Cultural Botánico Para La Articulación Patrimonial Existente En Ambalema, Tolima., María Paola Rojas Márquez

Arquitectura

Ambalema, Tolima situado a la ribera del rio Magdalena es un municipio cuyo centro histórico posee la declaratoria de Monumento Nacional desde 1980 y así como la catalogación de Bien de Interés Cultural (BIC) del ámbito nacional. Es un territorio con gran riqueza histórica y natural, fue sede de experimentación de la Real Expedición Botánica y gracias a su consolidación como productor de tabaco en el siglo XVIII, se convirtió en un punto principal fluvial y ferroviario del centro de Colombia. Sin embargo, su estado actual presenta condiciones distintas, el municipio carece de una conexión con el rio Magdalena, su …


Caracterización De Las Técnicas Constructivas De Los Indígenas Jiw Del Resguardo Barrancón En San José Del Guaviare, Daniel Zea Arcila Jan 2021

Caracterización De Las Técnicas Constructivas De Los Indígenas Jiw Del Resguardo Barrancón En San José Del Guaviare, Daniel Zea Arcila

Arquitectura

La palabra caracterización indica el análisis, diagnóstico y determinación de los rasgos distintivos de un objeto o persona; las técnicas constructivas de una edificación están compuestas del aspecto material y el de procesos constructivos. La importancia de salvaguardar los conocimientos de las mismas radica en la construcción de un reconocimiento de las etnias indígenas y de sus conocimientos aun no documentados. Y esta investigación tiene como objetivo caracterizar las técnicas constructivas de los indígenas Jiw del resguardo Barrancón en San José del Guaviare, en base a una problemática que invade a Colombia hace muchos años y es el desinterés en …


La Otra Arquitectura Y La Construcción De Identidad En América Latina - Amereida Y La Ciudad Abierta Ritoque Chile, Brayan Camilo Holguín Rodríguez Jan 2021

La Otra Arquitectura Y La Construcción De Identidad En América Latina - Amereida Y La Ciudad Abierta Ritoque Chile, Brayan Camilo Holguín Rodríguez

Arquitectura

No abstract provided.


La Catedral De Santa María Del Fiore Como Paradigma De La Arquitectura De Transición En Italia Entre Los Siglos Xiii Y Xv, Jimmy Alberto Cruz Chacón Jan 2020

La Catedral De Santa María Del Fiore Como Paradigma De La Arquitectura De Transición En Italia Entre Los Siglos Xiii Y Xv, Jimmy Alberto Cruz Chacón

Arquitectura

No abstract provided.


Valoración Histórica Y Arquitectónica De La Hacienda Santa Lucía Como Elemento Para La Conservación De La Memoria Del Territorio De Coyaima Y Ortega En El Departamento Del Tolima, Jimena Aljure Díaz Jan 2020

Valoración Histórica Y Arquitectónica De La Hacienda Santa Lucía Como Elemento Para La Conservación De La Memoria Del Territorio De Coyaima Y Ortega En El Departamento Del Tolima, Jimena Aljure Díaz

Arquitectura

No abstract provided.


Arquitectura Vernácula U'Wa Arquitectura Vernácula De La Comunidad Indígena U’Wa Como Representación Pragmática De Su Acervo Cultural Territorio U’Wa Colombia, Juan Camilo Salas Montoya Jan 2020

Arquitectura Vernácula U'Wa Arquitectura Vernácula De La Comunidad Indígena U’Wa Como Representación Pragmática De Su Acervo Cultural Territorio U’Wa Colombia, Juan Camilo Salas Montoya

Arquitectura

La presente reflexión surge a partir del dilema frente a la arquitectura vernácula, si cumple, solamente con una función de refugio, o si, por el contrario, se manifiesta como un ejemplo de expresión cultural de la sociedad que la construye. Es por esto, que se toma como caso de estudio la arquitectura vernácula de la comunidad indígena U’wa, con el propósito de entender si su arquitectura trasciende del simple edificio habitado, a evidenciar que está claramente conformado como resultado del conocimiento ancestral y la expresión cultural.

Es aquí, donde la arquitectura se convierte en una puerta a un mundo que …


Complejo Industrial Articulación Y Memoria Payandé Tolima, Juan Felipe Angarita Triana, Sergio Caicedo Moncada Jan 2020

Complejo Industrial Articulación Y Memoria Payandé Tolima, Juan Felipe Angarita Triana, Sergio Caicedo Moncada

Arquitectura

No abstract provided.


Escuela De Artes Pedro De Heredia, Iván Darío Ferro Osorio Jan 2019

Escuela De Artes Pedro De Heredia, Iván Darío Ferro Osorio

Arquitectura

No abstract provided.


Centro Zonal Con Vinculación De Atención Integral A La Primera Infancia En Sogamoso, Juliana Mesa Alvarado Jan 2019

Centro Zonal Con Vinculación De Atención Integral A La Primera Infancia En Sogamoso, Juliana Mesa Alvarado

Arquitectura

No abstract provided.


Historia Urbana Barrio Juan Pablo Ii Relaciones Sociales, Políticas Públicas Y Valor Del Suelo, Nicolás Alejandro Giraldo Calvo Jan 2019

Historia Urbana Barrio Juan Pablo Ii Relaciones Sociales, Políticas Públicas Y Valor Del Suelo, Nicolás Alejandro Giraldo Calvo

Arquitectura

No abstract provided.


Vivienda Multipropósito Con Técnicas Y Materiales Propios Del Lugar, Valentina Álvarez Guzmán, Nicolás Bolaños Solarte Jan 2019

Vivienda Multipropósito Con Técnicas Y Materiales Propios Del Lugar, Valentina Álvarez Guzmán, Nicolás Bolaños Solarte

Arquitectura

La vivienda multipropósito es la que nace como respuesta a una necesidad, principalmente y en la mayoría de los casos la necesidad de vivir y trabajar dentro de la misma vivienda, entendiendo ese vivir como el espacio en donde se puede suplir las necesidades básicas de las personas y el trabajar, como el espacio adecuado para suplir esa necesidad de trabajo o la necesidad económica. Esté trabajo de investigación se centrará en dar respuesta a esa necesidad o problemática que actualmente hay en el ámbito de la vivienda y de espacios alternos dentro de esta vivienda que permita a las …


Nodos Urbanos Como Estrategia Para El Desarrollo Local En El Distrito De Buenaventura, Kevin Steven Montoya Vargas, Mauricio Alejandro Cerón Gualteros Jan 2019

Nodos Urbanos Como Estrategia Para El Desarrollo Local En El Distrito De Buenaventura, Kevin Steven Montoya Vargas, Mauricio Alejandro Cerón Gualteros

Arquitectura

No abstract provided.


Territorio Sinérgico Centro Productivo Y De Integración Territorial Para Población Víctima Del Conflicto Armado Mocoa - Putumayo, Andrés Felipe Morales Gómez, Óscar Javier Gutiérrez Peña Jan 2019

Territorio Sinérgico Centro Productivo Y De Integración Territorial Para Población Víctima Del Conflicto Armado Mocoa - Putumayo, Andrés Felipe Morales Gómez, Óscar Javier Gutiérrez Peña

Arquitectura

Territorio sinérgico, es un proyecto con sentido social que forma parte del sentido y de la reflexión sobre las diferentes situaciones desfavorables, en las que se encuentran los asentamientos rurales conformados por la población víctima del conflicto en el municipio de Mocoa, Putumayo, y como atreves de proyectos de la reparación colectiva se puede potencializar estos territorios que parten de las características humanas de sus pobladores, que están en función a la productividad agrícola y pecuaria se puede mitigar diferentes problemas problemáticos. El proyecto se divide en cuatro escalas, la primera, municipal que tiene como objetivo potencializar el sector rural …