Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 8 of 8

Full-Text Articles in Entire DC Network

Propuesta Metodológica Para La Clasificación Y La Selección De La Vacada Basada En La Productividad, Gabriel Enrique Serrano Díaz May 2014

Propuesta Metodológica Para La Clasificación Y La Selección De La Vacada Basada En La Productividad, Gabriel Enrique Serrano Díaz

Revista Ciencia Animal

El objetivo de este trabajo es generar una herramienta metodológica basada en la utilización de múltiples conceptos previos, la observación y la práctica profesional, que, de manera integral, contribuya a estimar el valor productivo de las hembras bovinas como herramienta de fortalecimiento de los procesos de selección de animales, con el fin de resumir en un solo indicador el desempeño de todas las variables que denotan el éxito por parte de la vaca en su interactuar con el medio ambiente que la rodea. Se utilizaron los datos generados por los animales de 10 explotaciones ubicadas en los departamentos de Santander …


Secuenciación Y Análisis Del Gen De La Miostatina Gdf 8 En Búfalos De La Raza Murrah Y Sus Cruces Para Determinar La Existencia De Posibles Mutaciones Que Se Expresen En Doble Musculatura En El Departamento De Antioquia, María Angélica Reyes Páez, Natalia Johana Rojas Tovar Jan 2014

Secuenciación Y Análisis Del Gen De La Miostatina Gdf 8 En Búfalos De La Raza Murrah Y Sus Cruces Para Determinar La Existencia De Posibles Mutaciones Que Se Expresen En Doble Musculatura En El Departamento De Antioquia, María Angélica Reyes Páez, Natalia Johana Rojas Tovar

Medicina Veterinaria

La Miostatina o GDF-8 (growth diferentiation factor-8) es un regulador extracelular negativo que se expresa a nivel de la masa muscular. Es miembro de la familia de los factores de crecimiento TGF-β, el cual es muy importante en el desarrollo y la fisiología del musculo. Desde el siglo XIX se han presentado bovinos con un desarrollo muscular desproporcionado, debido a mutaciones que inhibe la acción de la Miostatina, a esto se le denomina doble musculatura. Estos individuos se caracterizan por un aumento generalizado de la masa muscular de un 20%, debido a una hiperplasia muscular la cual es más evidente …


Análisis De La Estructura Y Competitividad De Las Cadenas Productivas De Lechuga Lactuca Sativa Y Arveja Pisum Sativum En Cundinamarca, Germán Jhovanny Molano Restrepo, Leidy Natalia Moya Ramírez Jan 2014

Análisis De La Estructura Y Competitividad De Las Cadenas Productivas De Lechuga Lactuca Sativa Y Arveja Pisum Sativum En Cundinamarca, Germán Jhovanny Molano Restrepo, Leidy Natalia Moya Ramírez

Administración de Agronegocios

Este proyecto de investigación se centra en el análisis de las cadenas productivas de arveja y lechuga, determinando él papel que desempeñan dentro del sector hortícola del país, caracterizando a los actores, sus eslabones, agroindustrias, consumidor final, de cada una de las cadenas. Se realizó una consulta literaria, de diferentes fuentes, y nos remitirnos a entidades gubernamentales, para obtener información verídica y confiable. El proyecto de investigación consta de tres capítulos. El primer capítulo habla sobre el contexto internacional del sector hortícola, el capítulo número dos, es él contexto nacional y el capítulo número tres es la estructura de la …


Evaluación De Parámetros Productivos Y Reproductivos En La Bufalera El Marañón En La Dorada En El Departamento De Caldas, Juan Kamel Dumar Ayala, Juan David Romero Ortiz Jan 2014

Evaluación De Parámetros Productivos Y Reproductivos En La Bufalera El Marañón En La Dorada En El Departamento De Caldas, Juan Kamel Dumar Ayala, Juan David Romero Ortiz

Zootecnia

Este trabajo se hizo con el propósito de evaluar los parámetros productivos y reproductivos en la bufalera El marañón, en La Dorada en el departamento de Caldas. La evaluación se hizo tomando registros históricos (n= 3189 datos), comprendidos en un periodo de 9 años. Los parámetros evaluados fueron: Peso al nacer (PN), Peso al destete (PD), Peso a los 18 meses (P18), Ganancia de peso diaria pre (GPPRE) y pos destete (GPPOST), Edad al primer parto (EPP), Intervalo entre partos (IEP), se les aplico un análisis por medio de estadística descriptiva. Los resultados de promedios y desviación estándar para los …


Evaluación De La Resistencia A Compresión Y A La Flexión Del Concreto De Agregado Fino Reciclado De Concreto Variando La Relación Agua Cemento, Freddy Andrés Rativa Socha, Jairo Alexander Carrasco Campos Jan 2014

Evaluación De La Resistencia A Compresión Y A La Flexión Del Concreto De Agregado Fino Reciclado De Concreto Variando La Relación Agua Cemento, Freddy Andrés Rativa Socha, Jairo Alexander Carrasco Campos

Ingeniería Civil

No abstract provided.


Análisis De Estrategias Que Podrían Mejorar La Competitividad Del Sector Azucarero De Colombia A Través Del Comercio Sur-Sur, 2002-2013, María Camila Martínez Fernández, Laura Ortegón Vargas Jan 2014

Análisis De Estrategias Que Podrían Mejorar La Competitividad Del Sector Azucarero De Colombia A Través Del Comercio Sur-Sur, 2002-2013, María Camila Martínez Fernández, Laura Ortegón Vargas

Finanzas y Comercio Internacional

La elaboración de este documento se enfoca en el análisis de algunas estrategias que podrían mejorar la competitividad del sector azucarero, buscando un desarrollo real del sector, mejorando la calidad de vida de sus habitantes, enfocado a la exportación y complementariedad con países del sur. El sector azucarero se ubica a lo largo de la cuenca hidrográfica del rio Cauca y exporta cerca del 57% de su producción, además de tener alianzas con reconocidas empresas multinacionales (como Coca Cola). La protección y apoyo a la producción de caña y azúcar debe ser promovida desde los lineamientos nacionales, regionales y departamentales …


El Programa De Transformación Productiva: Un Análisis Que Permite Evaluar El Logro De Las Exportaciones Colombianas, Sandra Patricia Rivera Vargas, Luisa Fernanda Pulido Pérez Jan 2014

El Programa De Transformación Productiva: Un Análisis Que Permite Evaluar El Logro De Las Exportaciones Colombianas, Sandra Patricia Rivera Vargas, Luisa Fernanda Pulido Pérez

Finanzas y Comercio Internacional

No abstract provided.


Plan Exportador Del Gel De Aloe Vera (Sábila) Hacia El Mercado Japonés, Diana Lorena Sánchez Amaya Jan 2014

Plan Exportador Del Gel De Aloe Vera (Sábila) Hacia El Mercado Japonés, Diana Lorena Sánchez Amaya

Finanzas y Comercio Internacional

No abstract provided.