Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Theses/Dissertations

Teachers

Publication Year

Articles 1 - 8 of 8

Full-Text Articles in Entire DC Network

La Ironía Como Recurso Discursivo De Cinco Docentes De Colegios Privados En Bogotá, Jonnathan Pinzón Fiscal, Lina María Gaitán Esguerra, Luis Carlos Sabogal Rodríguez Jan 2019

La Ironía Como Recurso Discursivo De Cinco Docentes De Colegios Privados En Bogotá, Jonnathan Pinzón Fiscal, Lina María Gaitán Esguerra, Luis Carlos Sabogal Rodríguez

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Esta investigación aborda la ironía como un recurso discursivo empleado por cinco docentes de colegios privados en la ciudad de Bogotá para cuestionar algunas prácticas y sentidos de la escuela. El marco metodológico es de carácter cualitativo basado en el análisis de narrativas construidas por estos docentes. En el presente artículo se observará cómo los discursos de estos maestros, que surgen en la escuela, no sólo la ponen en tensión, sino que también evidencian una forma distinta de hablar y sentir la escuela; un ejercicio donde la memoria y la praxis toman lugar para cuestionar lo institucionalizado. A lo largo …


Cuidado De La Segunda Infancia: Abuso Sexual Infantil El Rol De Los Educadores, Natalia Duarte Moreno, Nathalia Raigosa Pérez, Natalia Martínez Franco Jan 2018

Cuidado De La Segunda Infancia: Abuso Sexual Infantil El Rol De Los Educadores, Natalia Duarte Moreno, Nathalia Raigosa Pérez, Natalia Martínez Franco

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Desde tiempos atrás y en la actualidad se evidencian distintas formas de vulneración de los derechos de los niños y niñas, entre estas encontramos el abuso sexual. En el 2016, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar presentó cifras sobre casos de abuso sexual contra menores en las que de 18.416 casos, 6.913 se reportan entre las edades de 10 a 13 años, siendo estos los más afectados.


La Identidad Del Docente De Básica Primaria En El Contexto Rural, Nathalia Ximena Monsalve Gómez, Orangel Fernando Fonseca Castillo Jan 2018

La Identidad Del Docente De Básica Primaria En El Contexto Rural, Nathalia Ximena Monsalve Gómez, Orangel Fernando Fonseca Castillo

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

¿Qué caracteriza la identidad docente de básica primaria y cómo se relaciona con sus experiencias docentes en dos escuelas rurales? La construcción de la identidad docente describe el modo en que los sujetos encuentran sentido a su práctica, a su formación y experiencias, relevantes en su rol en las escuelas. Es decir, ser docente en el área rural implica la configuración de una o múltiples identidades. Con este propósito, la investigación se trazó como objetivos caracterizar, identificar y determinar la identidad del docente de básica primaria en un contexto rural, lo que implica reconocer los elementos que hacen parte de …


Las Prácticas De Enseñanza De La Lengua Inglesa En Educación Primaria En Tres Instituciones Educativas Públicas, Laura Melisa Pérez Leguizamón, Alejandra María Vásquez Romero, Yeimer Gregorio Cárdenas Barreras Jan 2017

Las Prácticas De Enseñanza De La Lengua Inglesa En Educación Primaria En Tres Instituciones Educativas Públicas, Laura Melisa Pérez Leguizamón, Alejandra María Vásquez Romero, Yeimer Gregorio Cárdenas Barreras

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

La investigación realizada consistió en un abordaje al tema de las prácticas de enseñanza de los docentes en instituciones educativas públicas a partir de una revisión de documentos nacionales de los últimos catorce años. Se buscó dar respuesta a preguntas sobre prácticas de enseñanza implementadas por el docente en educación básica para la enseñanza del inglés. Se recogió información pertinente a través de estrategias de búsqueda y selección mediante la encuesta y la observación. Se analizaron los datos a través de análisis temático documental mediante gráficas, tablas, matrices de sentido y protocolo. Se llegó a la conclusión de que las …


Concepciones Docentes Del Programa De Inglés De La Unad Sobre La Enseñanza En Educación A Distancia Y Virtual, José Fabián Fajardo Hernández, Diana Elizabeth García Malagón, Nelson Mauricio Tauta Tovar Jan 2017

Concepciones Docentes Del Programa De Inglés De La Unad Sobre La Enseñanza En Educación A Distancia Y Virtual, José Fabián Fajardo Hernández, Diana Elizabeth García Malagón, Nelson Mauricio Tauta Tovar

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

En este artículo se presentan los resultados de nuestra investigación acerca de las concepciones docentes del programa Licenciatura en inglés de la UNAD sobre la enseñanza en educación a distancia y virtual, en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD sede José Acevedo y Gómez de la ciudad de Bogotá, en el año 2014. La investigación es cualitativa de corte descriptivo en tanto que es desarrollada mediante el uso de técnica de entrevistas semiestructuradas, las cuales fueron aplicadas a una muestra representativa de docentes que hacen parte del mencionado programa académico. El análisis de la información obtenida se realizó …


Las Funciones De La Enseñanza De La Escritura En Inglés, Carol Andrea Ruíz, Danna Liseth Cuervo, Edna Tatiana Salguero Jan 2017

Las Funciones De La Enseñanza De La Escritura En Inglés, Carol Andrea Ruíz, Danna Liseth Cuervo, Edna Tatiana Salguero

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

En la presente investigación se describen los resultados cualitativos de las funciones de la escritura en inglés y las funciones de los docentes en la enseñanza de la habilidad escritural en inglés en los grados quinto A y B de primaria del Centro Educativo Distrital Calasanz. Esta investigación fue llevada a cabo de las concepciones desarrolladas que Ayuso (2006), Savorit (2014) y Oxbrow (2005) parten para explicar y poner en práctica las funciones de la escritura en inglés dentro y fuera del aula. Por otra parte esta investigación cuenta con las concepciones realizadas que Collado (2015), Clavijo (1996) y Mora …


En El Paraíso Los Niños Y Niñas Nos Hablan De Paz, Paola Andrea Pérez Bohórquez, Angie Marcela Quintero Suarez, Estefanía Riveros Torneros Jan 2017

En El Paraíso Los Niños Y Niñas Nos Hablan De Paz, Paola Andrea Pérez Bohórquez, Angie Marcela Quintero Suarez, Estefanía Riveros Torneros

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este artículo se derivó de la investigación “Construcción de paz y convivencia en escenarios educativos: Institución educativa distrital Paraíso Mirador Grado 302”, la cual tuvo por objetivo conocer cuáles son las diversas perspectivas que niños y niñas, de grado tercero, tenían con respecto a la paz y la convivencia. Cabe anotar que este estudio se realizó en el marco del proyecto institucional Humanizarte [1]. Para este documento en particular nos detendremos en describir las voces de niñas y niños con respecto a la paz. El trabajo de campo se realizó desde una metodología etnográfica a través de cartografías sociales, entrevistas …


Recursos Multimodales En El Aula De Lengua Extranjera, Katherín Alicia Galindo Basabe, Mónica Alexandra Hernández Uribe Jan 2016

Recursos Multimodales En El Aula De Lengua Extranjera, Katherín Alicia Galindo Basabe, Mónica Alexandra Hernández Uribe

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

La investigación tuvo como propósito fundamental determinar en qué medida la implementación de la estrategia de aprendizaje Memory Relating Strategy (MRS), permitía fortalecer la competencia léxica en lengua extranjera de los estudiantes de grado undécimo de la Institución Educativa Distrital Villemar y de los trabajadores de la biblioteca de la Universidad de La Salle, cuyos niveles de lengua se encuentran en A1 y A2, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). El trabajo se sustentó en el análisis de los recursos multimodales que emplean los docentes en la enseñanza de una lengua extranjera y en la …