Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Theses/Dissertations

2017

Motivation

Articles 1 - 2 of 2

Full-Text Articles in Entire DC Network

Uso De Tres Medios Didácticos Audiovisuales Para Motivar El Aprendizaje Del Inglés, Fredy Giovanny López Flórez Jan 2017

Uso De Tres Medios Didácticos Audiovisuales Para Motivar El Aprendizaje Del Inglés, Fredy Giovanny López Flórez

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

Este artículo es el resultado de una investigación que tuvo como propósito evidenciar el aporte significativo que tienen tres medios didácticos audiovisuales en el desarrollo del aprendizaje del inglés como lengua extranjera. Se hablará en concreto del uso del vídeo, las imágenes y el tablero (medio didáctico reforzador de explicaciones verbales y participación activa) como medios que permiten a los docentes desarrollar competencias comunicativas en los estudiantes. El objetivo principal de este articulo investigativo es establecer el alcance que tiene la utilización de medios didácticos audiovisuales como estrategias pedagógicas que permiten la motivación en los educandos. El enfoque de investigación …


Construcción Del Concepto De Motivación A Partir De Perspectivas Teóricas Alimentadas Por Perspectivas Estudiantiles Y Docentes, Angélica María Bermúdez Bernal, Emmely Vivian Fuentes Hernández Jan 2017

Construcción Del Concepto De Motivación A Partir De Perspectivas Teóricas Alimentadas Por Perspectivas Estudiantiles Y Docentes, Angélica María Bermúdez Bernal, Emmely Vivian Fuentes Hernández

Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

El presente artículo tiene como objetivo la conceptualización del término motivación, desde perspectivas psicológicas y pedagógicas alimentadas por las voces de algunos estudiantes y maestros de la Universidad de La Salle. Esta investigación de tipo explicativa con enfoque cualitativo, se apoyó en la teoría fundamentada propuesta por Hernández Sampieri (2006), la cual facilitó una serie de herramientas para recolectar, analizar y categorizar datos. La recolección de datos se sustentó teóricamente en psicólogos como Mayor y Tortosa (1990), Arnau (1974) y David McClelland (1989), también pedagogos como Martin Ortega (2002), García, M (1999) y Crookes y Schmidt (1991) acerca de lo …