Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Ingeniería Agronómica

Theses/Dissertations

Producción de cultivos

Articles 1 - 30 of 31

Full-Text Articles in Entire DC Network

Implementación Técnica De Sistema Productivo De Maracuyá (Passiflora Edulis) Var. Flavicarpa, Con Enfoque Asociativo Para Familias Víctimas Del Conflicto Armado En El Corregimiento De Pueblo Bello, Turbo Antioquia, Diego Andrés Álvarez Cárdenas Jan 2023

Implementación Técnica De Sistema Productivo De Maracuyá (Passiflora Edulis) Var. Flavicarpa, Con Enfoque Asociativo Para Familias Víctimas Del Conflicto Armado En El Corregimiento De Pueblo Bello, Turbo Antioquia, Diego Andrés Álvarez Cárdenas

Ingeniería Agronómica

Este proyecto se desarrolló en el corregimiento de Pueblo Bello, perteneciente al municipio de Turbo Antioquia, en el que se describe el establecimiento y manejo técnico de un sistema productivo de maracuyá (Passiflora edulis F, Flavicarpa) en un área de 5.000 m² con fines comerciales e industriales como parte de una estrategia de transformación de materia prima para contrarrestar los precios bajos del mercado. También se muestra el acompañamiento realizado en la conformación y legalización de la Asociación de productores víctimas de Pueblo Bello ASOPROVIBP como parte de esta iniciativa se realizó un estudio de caso en la misma asociación …


Diversificación Y Caracterización De Agroecosistemas Cafeteros Asociados Al Cultivo De Banano Gros Michael (Musa Acuminata Aaa) Como Alternativa De Desarrollo Local, Para El Municipio De Salgar, Antioquia, Santiago Cadavid González Jan 2023

Diversificación Y Caracterización De Agroecosistemas Cafeteros Asociados Al Cultivo De Banano Gros Michael (Musa Acuminata Aaa) Como Alternativa De Desarrollo Local, Para El Municipio De Salgar, Antioquia, Santiago Cadavid González

Ingeniería Agronómica

Este proyecto recopila la diversificación y caracterización de agroecosistemas cafeteros asociados al cultivo de banano Gros Michael (Musa acuminata AAA) en el municipio de Salgar, Antioquia como alternativa productiva innovadora de desarrollo local; para ello se establecieron 550 plantas de banano en la Finca los Naipes, bajo el sistema de barreras, en asocio con café Var. Cenicafé 1 que cuenta con un dosel de sombra del 20%, con especies arbóreas de guamo (Inga codonantha), nogal cafetero (Cordia alliodora) y algunos cítricos. Se efectuó un manejo técnico, basado en una planeación previa, iniciando con la …


Establecimiento De Un Cultivo De Plátano (Musa Paradisiaca - Aab Simmonds) Variedad Hartón Con Un Enfoque Sostenible En La Vereda Gaviotas, Del Municipio De Paz De Ariporo, Casanare, Briceyda Ibica Chavita Jan 2023

Establecimiento De Un Cultivo De Plátano (Musa Paradisiaca - Aab Simmonds) Variedad Hartón Con Un Enfoque Sostenible En La Vereda Gaviotas, Del Municipio De Paz De Ariporo, Casanare, Briceyda Ibica Chavita

Ingeniería Agronómica

El desarrollo de este trabajo está segmentado en cuatro partes: la primera sección se describe todo acerca del componente agronómico, el cual es basado en el establecimiento de un cultivo de plátano (Musa paradisiaca- AAB simmonds) cultivar Hartón mediante prácticas agronómicas sostenibles en la vereda Gaviotas, del municipio de Paz de Ariporo, Casanare se describe de manera detallada las actividades que se realizaron durante el desarrollo del cultivo; en la segunda sección está el componente investigativo, en el cual se describe el desarrollo de la investigación social que busca identificar y analizar el nivel socioeconómico presente en el …


Implementación Y Manejo De 20.000 Plántulas De Café (Coffea Arábica) Con Buenas Prácticas Agronómicas Con Enfoque Comercial E Investigativo En La Vereda El Playón, Municipio San Agustín - Huila, Marolin Dayanna Ramírez Camacho Jan 2023

Implementación Y Manejo De 20.000 Plántulas De Café (Coffea Arábica) Con Buenas Prácticas Agronómicas Con Enfoque Comercial E Investigativo En La Vereda El Playón, Municipio San Agustín - Huila, Marolin Dayanna Ramírez Camacho

Ingeniería Agronómica

Este trabajo se realizó en la finca La Cabaña de la vereda del playón del municipio de San Agustín Huila, donde se manejó en vivero 20.000 plántulas de café (Coffea arábica) mediante técnicas agronómicas con fines comerciales, con este proyecto se buscó generar impacto positivo a la comunidad, El manejo en semillero ayuda a mitigar aquellos factores que influyen en la producción, ya que en campo la germinación de la semilla puede verse afectada por las condiciones ambientales y labores culturales, produciendo daño mecánico (Arcila et al. 2007). Como investigación se evaluaron diferentes calibres de polisombra buscando en sí …


Establecimiento De Tres Varietales De Café (Coffea Arábica) En La Granja La Esperanza De La Fundación Aurelio Llano Posada En El Municipio De Fredonia Del Departamento De Antioquia En La Vereda El Calvario, Eulalia Sierra Betancur Jan 2023

Establecimiento De Tres Varietales De Café (Coffea Arábica) En La Granja La Esperanza De La Fundación Aurelio Llano Posada En El Municipio De Fredonia Del Departamento De Antioquia En La Vereda El Calvario, Eulalia Sierra Betancur

Ingeniería Agronómica

Mediante el trabajo desarrollado en la implementación de un cultivo de café variedad (Coffea arábica) Bourbón y Cenicafé 1 en el municipio de Fredonia-Antioquia vereda El Calvario. El cultivo cuenta con un área de 7.200 m² donde se desarrolló un plan de manejo técnico basado en los requerimientos nutricionales, preparación del terreno, siembra, fertilización, monitoreos control de arvenses, plagas y enfermedades. Durante la etapa vegetativa en (crecimiento) se presentó una de las enfermedades más limitantes en el cultivo, mancha de hierro (Cercospora coffeicola Berk y Cooke); sin embargo, con los monitoreos y el control realizado el cultivo no se vio …


Modelo Productivo De 1 Hectárea De Maíz (Zea Mays) En Grano Seco En El Municipio De Tauramena - Casanare Con Énfasis En El Sistema Nacional De Innovación Agropecuaria En El Departamento, Karen Fernanda Monsalve Fonseca Jan 2023

Modelo Productivo De 1 Hectárea De Maíz (Zea Mays) En Grano Seco En El Municipio De Tauramena - Casanare Con Énfasis En El Sistema Nacional De Innovación Agropecuaria En El Departamento, Karen Fernanda Monsalve Fonseca

Ingeniería Agronómica

El presente trabajo está basado en el establecimiento de un sistema productivo de maíz (Zea mays) amarillo en grano seco con un área de una hectárea, con énfasis en el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria – SNIA en el municipio de Tauramena, Casanare. Este proyecto lo conforman cuatro componentes, siendo estos agronómicos, investigativo, social y empresarización. El componente agronómico se realizó en el cultivo de maíz, iniciando el proceso desde la preparación de terreno, siembra, hasta su cosecha. Este manejo se basó en el requerimiento nutricional del suelo y de la especie, manejo integrado de enfermedades, plagas y arvenses, para …


Mejoramiento Del Sistema Productivo De Frijol Criollo Guajiro Y Caracterización Morfología De Dos Genotipos Sembrados Por La Comunidad Indígena Wayuu En Uribia La Guajira, Daniel Alberto Paz Leal Jan 2023

Mejoramiento Del Sistema Productivo De Frijol Criollo Guajiro Y Caracterización Morfología De Dos Genotipos Sembrados Por La Comunidad Indígena Wayuu En Uribia La Guajira, Daniel Alberto Paz Leal

Ingeniería Agronómica

Se desarrolló el proyecto productivo en la vereda Ureuka (lote San Martin)-municipio de Uribia la Guajira. Se estableció un cultivo de frijol criollo Guajiro en un área de 300 m² donde se incluyeron actividades de manejo técnico basado en: limpieza y cercado del lote. Para dicho cercado se reutilizó los materiales a disposición (ramas de árboles). Así mismo se realizó la siembra, aplicación de compost a base de estiércol de cabra, control de arvenses, monitoreo, control de plagas y enfermedades. Se encontraron plagas como: pulgón del café (Toxoptera citricida), hormigas (Formicidae sp.), gusanos cogollero (Spodoptera frugiperda), gusanos del terciopelo de …


Análisis De Un Sistema Productivo De Maíz Híbrido Amarillo Dekalb 7088 Vttriplepro® (Zea Mays) En El Municipio De Aguazul Casanare Enfocado En La Adopción De Tecnologías Aplicadas Al Cultivo, Luis Ferney Gutiérrez Jaimes Jan 2023

Análisis De Un Sistema Productivo De Maíz Híbrido Amarillo Dekalb 7088 Vttriplepro® (Zea Mays) En El Municipio De Aguazul Casanare Enfocado En La Adopción De Tecnologías Aplicadas Al Cultivo, Luis Ferney Gutiérrez Jaimes

Ingeniería Agronómica

El presente trabajo de grado tuvo como objetivo “Implementar un sistema productivo de 1 ha de maíz hibrido amarillo Delkab 7088 VTTriplePro®, como alternativa de producción, contribuyendo al desarrollo de la vereda San Rafael, zona rural del municipio de Aguazul Casanare” enfocado en la producción de grano para alimentación animal (aves de corral). Se realizó un ciclo de cultivo en un área de 10.000 m² , en el desarrollo de la unidad productiva se incluyó un plan de fertilización de acuerdo a los requerimientos de la especie y material vegetal utilizado, monitoreos, control de arvenses, manejo integrado de plagas y …


Establecimiento De Un Cultivo De Frijol (Phaseolus Vulgaris L) En El Municipio De Chámeza Casanare, Walter Javier Montaña Arias Jan 2023

Establecimiento De Un Cultivo De Frijol (Phaseolus Vulgaris L) En El Municipio De Chámeza Casanare, Walter Javier Montaña Arias

Ingeniería Agronómica

El establecimiento de 5000 m² de frijol variedad Calima ( Phaseolus vulgaris L ) se realizó con fines comerciales y como modelo productivo en la finca La Esperanza, vereda Centro Norte, del municipio de Chámeza Casanare. Para la ejecución del presente proyecto se realizó un manejo agronómico óptimo, donde se tuvo en cuenta desde el análisis de suelo que se realizó en el laboratorio de Suelos de la Universidad de La Salle, hasta cada una de las etapas durante el ciclo del cultivo como selección de personal y capacitación, limpieza del lote y retiro del material voluminoso, nivelación de pH …


Acompañamiento Técnico Al Sistema Agronómico De Producción De Pimentón (Campsicum Annum) En Trujillo – Valle Y Aporte Social Mediante Vinculación De Mujeres En Situación De Vulnerabilidad En La Agricultura, Ángela María Alarcón Zuleta Jan 2023

Acompañamiento Técnico Al Sistema Agronómico De Producción De Pimentón (Campsicum Annum) En Trujillo – Valle Y Aporte Social Mediante Vinculación De Mujeres En Situación De Vulnerabilidad En La Agricultura, Ángela María Alarcón Zuleta

Ingeniería Agronómica

En el municipio de Trujillo en el Valle del Cauca, la economía general se sostiene a partir de la agricultura, el comercio y el turismo. Los principales cultivos son: café, plátano y aguacate, donde la diversificación de productos agrícolas no es significativa. Este trabajo acompañó técnicamente un proceso de producción empresarial de cultivo de Pimentón (Capsicum annuum L) establecido como estrategia de diversificación de la oferta agroalimentaria y la economía local. Con la participación en este proyecto agrícola se contribuyó agronómicamente al mejoramiento de aspectos de su producción, desde la preparación del terreno hasta la cosecha y sus …


Implementación De Un Modelo Productivo De Arroz (Oryza Sativa) Tipo Secano Para Fortalecer La Producción En El Corregimiento Caño Chiquito En El Municipio De Paz De Ariporo Casanare, Enderson Fernando Fernández Correa Jan 2023

Implementación De Un Modelo Productivo De Arroz (Oryza Sativa) Tipo Secano Para Fortalecer La Producción En El Corregimiento Caño Chiquito En El Municipio De Paz De Ariporo Casanare, Enderson Fernando Fernández Correa

Ingeniería Agronómica

Uno de los cultivos de gran importancia agrícola para el departamento de Casanare es el arroz debido a que este presenta sabanas inundables, la cuales son aprovechadas para la siembra de este cereal: Sus condiciones climáticas, con temperaturas que varían entre 22 a 36 °C y precipitaciones promedio de 3.240 mm anuales, resultan favorables para este cultivo. De acuerdo con la gestión del recurso hídrico, existen dos sistemas de siembras en Casanare: a) el sistema de secano, en el cultivo se abastece exclusivamente con agua lluvias y b) el sistema de riego, el suministro de agua se hace a través …


Establecimiento Del Sistema Productivo De Maracuyá (Passiflora Edulis Var. Flavicarpa) Como Alternativa De Diversificación De Cultivos En Balboa, Risaralda, Stefania Castro Bedoya Jan 2023

Establecimiento Del Sistema Productivo De Maracuyá (Passiflora Edulis Var. Flavicarpa) Como Alternativa De Diversificación De Cultivos En Balboa, Risaralda, Stefania Castro Bedoya

Ingeniería Agronómica

El municipio de Balboa cuenta con una economía centralizada en cultivos como café, plátano, caña de azúcar y la ganadería. Esto conlleva una agricultura poco sustentable para el mediano y pequeño agricultor. Además, las veredas pertenecientes a este municipio no cuentan con un acompañamiento por parte de entes gubernamentales que permitan el desarrollo de estrategias agrícolas que permitan un mayor desarrollo en estas comunidades. Este proyecto se centró en cuatro componentes: agronómico, investigativo, social y empresarial. El componente agronómico fue la implementación de un sistema productivo de 2.500 m²de maracuyá (P. edulis Var. Flavicarpa), con el objetivo de transferir …


Emprendimiento Productivo De Maíz Zea Mays Variedad Status Agrisure® Viptera 3, Para Impulsar La Producción Agrícola En La Vereda De Airapua Del Municipio De Puerto Gaitán, Meta, Angui Lorena Gómez Martínez Jan 2023

Emprendimiento Productivo De Maíz Zea Mays Variedad Status Agrisure® Viptera 3, Para Impulsar La Producción Agrícola En La Vereda De Airapua Del Municipio De Puerto Gaitán, Meta, Angui Lorena Gómez Martínez

Ingeniería Agronómica

Este proyecto agrícola se enfocó en el desarrollo de la producción y comercialización del híbrido de maíz Zea mays variedad Status Agrisure Viptera 3 en el municipio de Puerto Gaitán (Meta) en un terreno de 10.000 m² con la ejecución de un ciclo de 6 meses de este producto, el cual se operó con prácticas agronómicas correspondientes a las necesidades de las plantas; estas labores se especifican en el manejo nutricional, manejo integrado de enfermedades, plagas y arvenses además de la comercialización del producto; dentro del proyecto como componente investigativo se evalúa el efecto de los correctivos para la reducción …


Establecimiento De Un Sistema Productivo De Plátano Hartón (Musa Paradisiaca L) De Forma Tecnificada Para Fines De Desarrollo Agrícola Familiar En La Vereda El Consuelo, Municipio De Saravena - Arauca, Herson Adrián Mendoza Villamizar Jan 2023

Establecimiento De Un Sistema Productivo De Plátano Hartón (Musa Paradisiaca L) De Forma Tecnificada Para Fines De Desarrollo Agrícola Familiar En La Vereda El Consuelo, Municipio De Saravena - Arauca, Herson Adrián Mendoza Villamizar

Ingeniería Agronómica

El departamento de Arauca a lo largo de su historia ha sido fuertemente golpeado por el conflicto armado, sin embargo, la resiliencia de sus habitantes le ha apostado a dejar la ola de violencia atrás con la inclusión de nuevos modelos de producción agropecuaria, lo cual, ha generado expectativa a que el departamento sea considerado como una de las principales despensas agrícolas del país. El presente proyecto productivo agrícola se desarrolló en la vereda El Consuelo del municipio de Saravena (Arauca) con el fin de fortalecer el tejido social y productivo mediante el establecimiento de un cultivo de plátano hartón …


Modelo Piloto De Manejo Integrado De Maíz (Zea Mays) Criollo Como Aporte A La Seguridad Alimentaria De La Alta Guajira, Alejandro José González González Jan 2023

Modelo Piloto De Manejo Integrado De Maíz (Zea Mays) Criollo Como Aporte A La Seguridad Alimentaria De La Alta Guajira, Alejandro José González González

Ingeniería Agronómica

El presente trabajo se basó en el establecimiento de un proyecto productivo de maíz (Zea mays) criollo pejetchii como modelo de producción agrícola en La Alta Guajira, municipio de Uribía. La implementación del cultivo fue de un ciclo, con un área de 300 m², dentro del manejo agronómico del maíz se incluyó un plan de fertilización, monitoreos, control de arvenses, manejo integrado de plagas y enfermedades, cosecha y poscosecha. Se obtuvo como resultado una producción de 172 kg de grano seco para el consumo humano, que se comercializó en la zona, logrando un ingreso por ventas de $602.000, dentro de …


Tecnificación De Un Sistema Productivo De Café (Coffea Arábica) Como Apoyo Al Manejo Cultural Y Fomento Al Desarrollo Social En El Municipio De Riofrío, Valle Del Cauca, Sebastián Gutiérrez Olarte Jan 2023

Tecnificación De Un Sistema Productivo De Café (Coffea Arábica) Como Apoyo Al Manejo Cultural Y Fomento Al Desarrollo Social En El Municipio De Riofrío, Valle Del Cauca, Sebastián Gutiérrez Olarte

Ingeniería Agronómica

El cultivo de café es uno de los más importantes en Colombia, ya que, este representa cerca del 25% del PIB agrícola a nivel nacional y cerca de 546.382 familias campesinas lo cultivan como medio de sustento. Por tal motivo, este trabajo se basó en realizar un manejo técnico a un cultivo de café variedad castillo, en un área de, 4270,32 m², en la vereda Miravalle del corregimiento de Fenicia, Valle del Cauca. El proyecto se dividió en 4 componentes: componente agronómico, investigativo, social y empresarial. El manejo agronómico realizado dentro del cultivo demostró que la incorporación del análisis de …


Producción Y Comercialización De Arroz (Oryza Sativa) Tipo Secano Como Aporte Al Desarrollo Agrícola Y Asociativo Con Enfoque De Género En El Municipio De Turbo, Antioquia., Ingris Paola Rivas Alean Jul 2022

Producción Y Comercialización De Arroz (Oryza Sativa) Tipo Secano Como Aporte Al Desarrollo Agrícola Y Asociativo Con Enfoque De Género En El Municipio De Turbo, Antioquia., Ingris Paola Rivas Alean

Ingeniería Agronómica

Mediante el trabajo desarrollado en la producción de arroz (Oryza sativa L) se aportó al mejoramiento de la vereda Monomacho y productores aledaños, ya que, mediante buenas prácticas de manejo y tecnificación pueden obtenerse mayores resultados en los rendimientos, y por ende se fortalece el sector en una zona donde solo se conocía el manejo tradicional sin adoptar tecnologías de innovación agronómicas. El desarrollo del proyecto involucra cuatro componentes: agronómico, empresarial, social e investigativo. El agronómico incluye el manejo en campo para el desarrollo del proyecto, donde se establecieron 10.000 m2 de arroz tipo secano, con prácticas que lograron aumentar …


Mantenimiento De Un Sistema Productivo De 1000 Plantas De Cacao (Theobroma Cacao L.) Aplicando Técnicas Agronómicas, En La Vereda Hatico, Municipio Yacopí-Cundinamarca, Alejandra Tobar Aguilar Jan 2022

Mantenimiento De Un Sistema Productivo De 1000 Plantas De Cacao (Theobroma Cacao L.) Aplicando Técnicas Agronómicas, En La Vereda Hatico, Municipio Yacopí-Cundinamarca, Alejandra Tobar Aguilar

Ingeniería Agronómica

El presente trabajo se basó en el mantenimiento de 1000 plantas de cacao (Theobroma cacao L.) aplicando técnicas agronómicas, en la vereda Hatico del municipio de Yacopí, Cundinamarca. Las 1000 plantas se encuentran en un área de 15.300 m2 con distancias de 3*3 metros entre plantas y surcos. Es un sistema agroforestal asociado con árboles maderables como el cedro (Cedrela odorata), una parte en bosque, algunos frutales como naranjos (Citrus × sinensis) y limón (Citrus limon). El manejo agronómico se basó en la limpia de arvenses, plateo, encalado, fertilización, podas de mantenimiento, control de plagas y enfermedades, cosecha y poscosecha. …


Implementación De Un Cultivo De Frijol Tipo Arbustivo (Phaseolus Vulgaris. Var. Calima) Con Fines Comerciales En El Municipio De Santa María, Huila, Wilfer Perdomo Álvarez Jan 2022

Implementación De Un Cultivo De Frijol Tipo Arbustivo (Phaseolus Vulgaris. Var. Calima) Con Fines Comerciales En El Municipio De Santa María, Huila, Wilfer Perdomo Álvarez

Ingeniería Agronómica

El objetivo de este proyecto fue el establecimiento del cultivo de frijol variedad Calima arbustivo (Phaseolus. vulgaris) como modelo productivo y fines comerciales en la finca La Estrella de la vereda El Bache, del municipio de Santa María, Huila. Se realizó un manejo técnico basado en: manejo y conservación de suelos (curvas a nivel), siembra, fertilización, manejo de arvenses y cosecha y post cosecha; en este caso se presentó el insecto Diabrotica spp antes de floración y la enfermedad antracnosis cuyo agente causal es Colletotrichum sp después de floración. En el primer ciclo del cultivo se obtuvo una …


Implementación De Un Sistema Productivo De Yuca Variedad Sietemesina (Manihot Esculenta Crantz) Como Un Modelo Alternativo De Producción Agrícola Tecnificado En El Departamento Del Caquetá Municipio San Juan Del Doncello, Davian Danilo Agredo Mambuscay Jan 2022

Implementación De Un Sistema Productivo De Yuca Variedad Sietemesina (Manihot Esculenta Crantz) Como Un Modelo Alternativo De Producción Agrícola Tecnificado En El Departamento Del Caquetá Municipio San Juan Del Doncello, Davian Danilo Agredo Mambuscay

Ingeniería Agronómica

Este proyecto productivo en zona de origen, realizado en el departamento del Caquetá municipio de Doncello vereda Puerto Manrique, tuvo como objetivo desarrollar un componente agronómico por medio de intercambio de saberes con la población presente en la zona durante la ejecución del proyecto productivo, así como también las personas que participaron en el desarrollo de los componentes que hacen parte de este proyecto. Durante el desarrollo de este trabajo se aprendieron diferentes prácticas que hacen los agricultores de forma empírica y que han aplicado durante años, de la misma manera sus creencias para la implementación de sus cultivos; a …


Establecimiento Y Comercialización De Cultivo De Ají Variedad Cayena (Capsicum Annuum L.) Como Alternativa De Producción Agrícola En El Municipio De Mapiripán, Meta, Juan Diego García Torres Jan 2022

Establecimiento Y Comercialización De Cultivo De Ají Variedad Cayena (Capsicum Annuum L.) Como Alternativa De Producción Agrícola En El Municipio De Mapiripán, Meta, Juan Diego García Torres

Ingeniería Agronómica

En el municipio de Mapiripán-Meta existe una productividad agrícola que se centra en el cultivo de palma Elaeis guineensis y la poca implementación de cultivos agrícolas de importancia para el territorio, debido a diferentes factores de localización, económicos y sociales, en los que el estado de las vías, el tamaño de la población y la comercialización interna conllevan a que los campesinos escojan alternativas como la ganadería o los cultivos ilícitos para el sustento familiar, puesto que generan un rápido ingreso económico. Establecer nuevos cultivos en el municipio de Mapiripán es una alternativa que, por las condiciones geográficas y climáticas …


Establecimiento Tecnificado Del Cultivo De Plátano (Musa Paradisiaca L.), Como Alternativa De Producción Diferente Al Monocultivo De Café En La Vereda La Florida, Palermo - Huila, Yilber Ardila Castillo Jan 2022

Establecimiento Tecnificado Del Cultivo De Plátano (Musa Paradisiaca L.), Como Alternativa De Producción Diferente Al Monocultivo De Café En La Vereda La Florida, Palermo - Huila, Yilber Ardila Castillo

Ingeniería Agronómica

El objetivo de este proyecto es el establecimiento tecnificado de un cultivo de plátano (Musa paradisiaca L.) como alternativa a los monocultivos de café en la finca Los Mangos, vereda La Florida perteneciente al municipio de Palermo, Huila. Se realizó un manejo agronómico incluyendo diversas labores culturales y un manejo integrado de plagas y enfermedades, procurando aprovechar al máximo el potencial fisiológico de la especie y asegurando una cosecha promisoria acorde a la inversión inicial. Además, se ejecutó un componente social con los agricultores de la comunidad que se basó en la integración de las TICs (Tecnologías de la Información …


Establecimiento De Un Sistema Productivo En Maíz (Zea Mays) Y Evaluación Del Efecto De La Peletización En Semillas De Maíz Variedad Clavito En Villanueva, Casanare, Angela Yelitza Bonilla Rincón Jan 2022

Establecimiento De Un Sistema Productivo En Maíz (Zea Mays) Y Evaluación Del Efecto De La Peletización En Semillas De Maíz Variedad Clavito En Villanueva, Casanare, Angela Yelitza Bonilla Rincón

Ingeniería Agronómica

En el municipio de Villanueva, Casanare, se estableció un sistema productivo de maíz (Zea mays) variedad 30F35VYHR (registrada por Pioneer), para la comercialización en grano seco en el municipio, también, se realizó la evaluación del efecto de la peletización en semillas de maíz (Zea mays) variedad clavito, encontrándose que los tratamientos peletizados no presentaron diferencia del testigo (sin peletizar). Por otro lado, se estableció en la vereda Buenos Aires Alto una biblioteca comunitaria para el beneficio de niños, jóvenes y adultos. Por último, como complemento al componente investigativo se apoyó el proyecto que lleva a cabo …


El Fríjol (Phaseolus Vulgaris L.) Como Alternativa Agrícola Para Las Familias Campesinas De La Vereda Montalvo En Los Ámbitos Productivo, Empresarial Y Comercial, Angie Lorena Méndez Muñoz Jan 2022

El Fríjol (Phaseolus Vulgaris L.) Como Alternativa Agrícola Para Las Familias Campesinas De La Vereda Montalvo En Los Ámbitos Productivo, Empresarial Y Comercial, Angie Lorena Méndez Muñoz

Ingeniería Agronómica

Se desarrolló la implementación de un sistema productivo de frijol voluble (Phaseolus vulgaris) variedad Bola Roja en un área de 2813 m2 en la vereda Montalvo del municipio de Planadas- Tolima con el fin de generar un conocimiento acerca de una nueva alternativa agrícola en la región, el uso de parámetros técnicos en el manejo integrado de plagas y enfermedades que se presentan bajo las condiciones edafoclimáticas de la misma y las labores culturales y los canales de comercialización descritos dentro del municipio. Se culminó el primer ciclo del cultivo con una producción de 549 kg, es …


Establecimiento De Un Modelo Productivo De Plátano Dominico Hartón (Musa Paradisiaca) En La Finca El Oasis, Municipio De Palermo-Huila, Angie Lorena Quintero Osorio Jan 2022

Establecimiento De Un Modelo Productivo De Plátano Dominico Hartón (Musa Paradisiaca) En La Finca El Oasis, Municipio De Palermo-Huila, Angie Lorena Quintero Osorio

Ingeniería Agronómica

El presente trabajo se basó en el establecimiento de un modelo productivo de Plátano Dominico Hartón (Musa paradisiaca) en la finca El Oasis, ubicada en el municipio de Palermo departamento del Huila, al tratarse de un cultivo alternativo para los pequeños productores de la vereda El Viso. El cultivo se implementó bajos las condiciones edafoclimáticas de la zona a una altura de 1.370 m.s.n.m, con una extensión de 5.600 m2; en un sistema de siembra en tres bolillos, al que se le proporcionó el manejo técnico necesario para el óptimo estado fitosanitario; en cuanto al manejo agronómico se …


Establecimiento Y Comercialización De Un Sistema De Producción De Maíz (Zea Mays) Como Modelo Piloto Para Productores Del Resguardo Indígena El Turpial Del Municipio De Puerto López, Meta., Wanner Darle Osorio Arrepiche Jan 2022

Establecimiento Y Comercialización De Un Sistema De Producción De Maíz (Zea Mays) Como Modelo Piloto Para Productores Del Resguardo Indígena El Turpial Del Municipio De Puerto López, Meta., Wanner Darle Osorio Arrepiche

Ingeniería Agronómica

El proyecto productivo en zona de origen se llevó a cabo con la implementación de un sistema de producción de Maíz (Zea mays) en el resguardo El Turpial, del municipio de Puerto López, Meta. Este proyecto se hizo en un ciclo, en un área de 8.640 m2, en la cual, se obtuvo una producción de 4.700 kg. De igual manera se comercializó en dos canales, directamente al consumidor final y un intermediario mayorista.

Durante el ciclo productivo en el cultivo se evidenció la presencia de gusano cogollero (Spodoptera frugiperda), de igual manera se realizó un trabajo social …


Evaluación Del Impacto De Los Monocultivos De Plátano (Musa Aab Simmonds) A Nivel Socioeconómico Y Ambiental En El Distrito De Turbo, Antioquia, Vereda Monteverde, Fabián Ricardo Escobar Rueda Jan 2022

Evaluación Del Impacto De Los Monocultivos De Plátano (Musa Aab Simmonds) A Nivel Socioeconómico Y Ambiental En El Distrito De Turbo, Antioquia, Vereda Monteverde, Fabián Ricardo Escobar Rueda

Ingeniería Agronómica

Se implementó un sistema productivo de plátano en el distrito de Turbo Antioquia, vereda Monte Verde 2, en el cual se desarrolló un plan de manejo técnico con actividades que involucran el uso agentes biológicos para el control de plagas y enfermedades. El desarrollo de este trabajo se divide en cuatro componentes específicos: i) técnico, describe y resume cada uno de los procesos que se llevaron a cabo para la implementación del cultivo, teniendo en cuenta los criterios técnicos y agronómicos de manejo, ii) investigación, estudia la micorrizósfera compartida en el agroecosistema Cacao-Acacia en búsqueda de la interacción funcional mediada …


Fortalecimiento De Los Procesos Productivos De La Caña De Azúcar (Saccharum Oficcinarum) Para La Producción De Panela En El Municipio De Convención, Norte De Santander, Alexander Toro Toro Jan 2022

Fortalecimiento De Los Procesos Productivos De La Caña De Azúcar (Saccharum Oficcinarum) Para La Producción De Panela En El Municipio De Convención, Norte De Santander, Alexander Toro Toro

Ingeniería Agronómica

El proyecto productivo para el fortalecimiento de los procesos productivos sobre el manejo del cultivo de caña de azúcar se ejecutó en el municipio de Convención, Norte de Santander; con la implementación de 4 componentes: agronómico, empresarial, investigación y social. En el componente agronómico se trabajó en un cultivo soca de caña de azúcar de 1 ha, basado en un plan de manejo técnico de diagnóstico y adecuación del lote, fertilización, manejo integrado de plagas, enfermedades y arvenses, recurso hídrico, cosecha y poscosecha. En el componente empresarial se logró determinar que la variabilidad de los precios del producto y la …


Cultivo De Maíz (Zea Mays) Impacto Agrisure Viptera 3 Como Modelo De Desarrollo Agrícola Para Los Productores De La Vereda La Plata Municipio De Pore, Casanare, Yeferson David Pinto Ortiz Jan 2022

Cultivo De Maíz (Zea Mays) Impacto Agrisure Viptera 3 Como Modelo De Desarrollo Agrícola Para Los Productores De La Vereda La Plata Municipio De Pore, Casanare, Yeferson David Pinto Ortiz

Ingeniería Agronómica

El proyecto se ejecutó con el propósito de implementar alternativas de manejo tecnificado en los sistemas productivos de los agricultores, mejorando así la rentabilidad y sostenibilidad de los cultivos en la zona, por lo tanto, se estableció un cultivo de maíz híbrido con tecnología Bt con nombre comercial Impacto agrisure viptera 3 en un área de 3900 m² donde se realizaron labores agronómicas de manejo integrado de plagas, enfermedades y de arvenses, de igual manera se ejecutó un plan de fertilización edáfico y foliar teniendo en cuenta los requerimientos nutricionales de la especie, en ese sentido la efectividad de estas …


Establecimiento De Un Sistema De Producción De Maíz (Zea Mays L) Variedad Dekal-B 7088 Con Inclusión De Tecnología De Precisión En El Municipio De El Yopal – Casanare, Ana Yency Hidalgo Acosta Jan 2022

Establecimiento De Un Sistema De Producción De Maíz (Zea Mays L) Variedad Dekal-B 7088 Con Inclusión De Tecnología De Precisión En El Municipio De El Yopal – Casanare, Ana Yency Hidalgo Acosta

Ingeniería Agronómica

El proyecto productivo se desarrolló mediante la implementación de 2,5 ha de maíz variedad DekalB-7088, como oportunidad de crecimiento económico e implementación de nuevas tecnologías de precisión, con la finalidad de disminuir el tiempo de ejecución y número de jornales implementados en la aplicación de productos agroquímicos para la protección de cultivos, en especial para el control del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) principal plaga limitante para este cultivo en el municipio de El Yopal. Para esto se realizó un manejo agronómico (plagas, arvenses, enfermedades, fertilización) especifico, la comercialización, se realizó en bultos de 50 Kg, donde se obtuvieron …