Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 20 of 20

Full-Text Articles in Entire DC Network

Modelo Productivo De Papa (Solanum Tuberosum Subsp. Andigena) Variedad Pastusa Superior, Integrando La Conservación In Situ De Papas Nativas (Solanum Phureja) En Sumapaz (Localidad 20 Del D.C.), Colombia, Ingrid Rocío Castro Carrillo Jan 2023

Modelo Productivo De Papa (Solanum Tuberosum Subsp. Andigena) Variedad Pastusa Superior, Integrando La Conservación In Situ De Papas Nativas (Solanum Phureja) En Sumapaz (Localidad 20 Del D.C.), Colombia, Ingrid Rocío Castro Carrillo

Ingeniería Agronómica

Este proyecto se desarrolló en la Localidad 20 del Distrito Capital (Sumapaz) con el fin de desarrollar un modelo productivo de papa (Solanum tuberosum) mediante prácticas agronómicas con enfoque empresarial; igualmente integró componentes que le apuestan a la implementación de prácticas sostenibles. En primer lugar, se implementó un componente agronómico con el establecimiento de un cultivo de papa (S. tuberosum) variedad Pastusa Superior bajo manejo técnico, basado en planeación previa y desarrollo de labores agrícolas como: preparación de terreno, aplicación de enmienda calcárea y fertilización con base en resultados de análisis de suelo. Igualmente, se realizó …


Mejoramiento Agronómico De Un Sistema Productivo De Cacao (Theobroma Cacao L.), Con Enfoque Técnico Y Empresarial En La Finca Bomboná De La Sierra Nevada De Santa Marta, Fundación-Magdalena., Sey Rinjwi Márquez Torres Jan 2023

Mejoramiento Agronómico De Un Sistema Productivo De Cacao (Theobroma Cacao L.), Con Enfoque Técnico Y Empresarial En La Finca Bomboná De La Sierra Nevada De Santa Marta, Fundación-Magdalena., Sey Rinjwi Márquez Torres

Ingeniería Agronómica

El proyecto productivo denominado “Mejoramiento agronómico de un sistema productivo de cacao (Theobroma cacao, L.) con enfoque técnico y empresarial en la finca Bomboná de la Sierra Nevada de Santa Marta Fundación-Magdalena” se ejecutó en la vereda Las Mercedes, pueblo indígena del resguardo Arhuaco. El cultivo de cacao intervenido se encuentra establecido en un área de 9.000 m² con un total de 850 plantas, de las cuales 650 se encuentran iniciando la etapa productiva y 200 en etapa de formación. Dentro de los planes técnicos implementados se resalta el análisis fisicoquímico del suelo y un plan de fertilización acorde a …


Establecimiento De Un Cultivo De Maíz (Zea Mays) En El Municipio De Castilla La Nueva, Meta Como Modelo Participativo Teórico-Practico Y De Caracterización De Los Agricultores, María Lizeth Lara Hernández Jan 2023

Establecimiento De Un Cultivo De Maíz (Zea Mays) En El Municipio De Castilla La Nueva, Meta Como Modelo Participativo Teórico-Practico Y De Caracterización De Los Agricultores, María Lizeth Lara Hernández

Ingeniería Agronómica

Se presenta el desarrollo de una unidad productiva de maíz (Zea mays) en la vereda San Lorenzo del municipio de Castilla La Nueva, Meta, utilizando como material vegetal el híbrido STATUS® Agrisure VIPTERA3, para la producción y comercialización de ensilaje como complemento alimentario en bovinos, con la implementación de un ciclo productivo, para el cual se realiza el manejo agronómico de 12.000 m², de los cuales se obtuvo una producción de 45 t/ha de forraje fresco almacenado en bolsas de polietileno calibre cinco. La comercialización del ensilaje de maíz producto de la cosecha se realizó por …


Aplicación De Un Paquete Tecnológico En El Cultivo De Plátano Hartón (Musa Paradisiaca) Como Modelo De Producción Agrícola En La Inspección De Veracruz - Meta, Neider Lorenzo Torres Ramos Jan 2023

Aplicación De Un Paquete Tecnológico En El Cultivo De Plátano Hartón (Musa Paradisiaca) Como Modelo De Producción Agrícola En La Inspección De Veracruz - Meta, Neider Lorenzo Torres Ramos

Ingeniería Agronómica

El presente trabajo se basó en la aplicación de un paquete tecnológico en el cultivo de plátano hartón (Musa paradisiaca) como modelo de producción agrícola con énfasis agroecológico en la inspección de Veracruz - Meta. El cultivo se implementó en una hectárea, con una densidad poblacional de 2000 plantas/hectárea; se desarrolló un plan de manejo técnico que se basó en la obtención de un material vegetal de calidad como medida preventiva frente a enfermedades fitosanitarias; fertilización integrada; manejo de plagas, enfermedades y arvenses entre otras prácticas culturales. El exceso de lluvias fue una de las condiciones ambientales de mayor incidencia; …


Implementación De Un Sistema De Producción De Frijol (Phaseolus Vulgaris) Variedad Cargamanto Rojo Como Alternativa De Diversificación Agrícola En El Municipio De Pueblorrico Antioquia, Marisol Velásquez Carmona Jan 2023

Implementación De Un Sistema De Producción De Frijol (Phaseolus Vulgaris) Variedad Cargamanto Rojo Como Alternativa De Diversificación Agrícola En El Municipio De Pueblorrico Antioquia, Marisol Velásquez Carmona

Ingeniería Agronómica

El frijol (Phaseolus vulgaris) es una leguminosa ampliamente cultivada y consumida a nivel global. Su producción se concentra principalmente en América, África y Asia, con un 77% de la producción mundial (FAO, 2018); de acuerdo a la base de datos de la FAO, en el año 2017 la producción mundial de fríjol fue de 31,4 millones de toneladas (FAOSTAT, 2017). En Colombia, los departamentos que sobresalen en la producción de frijol son Huila, Antioquia, Santander, Nariño, Tolima y Cundinamarca; la producción nacional para el primer semestre de 2022 fue de 42.000 toneladas. En el departamento de Antioquia la mayor producción …


Establecimiento De Un Sistema De Producción De Una Hectárea De Maíz (Zea Mays) Híbrido Pioneer 30k73hr Como Alternativa Agrícola En La Vereda Santa María Del Pirí, Municipio De Cumaral, Meta, Carmen Juliana Rodríguez López Jan 2022

Establecimiento De Un Sistema De Producción De Una Hectárea De Maíz (Zea Mays) Híbrido Pioneer 30k73hr Como Alternativa Agrícola En La Vereda Santa María Del Pirí, Municipio De Cumaral, Meta, Carmen Juliana Rodríguez López

Ingeniería Agronómica

El presente trabajo se basó en el establecimiento de un proyecto productivo de maíz (Zea mays) hibrido Pioneer 30K73HR en un área de 10.000 m2 la vereda Santa María del Pirí, en el municipio de Cumaral Meta. Dentro de su manejo agronómico se implementaron actividades de monitoreos, fertilización, manejo integrado de plagas, enfermedades y arvenses, lo que permitió que al final de la fase fenológica se lograra obtener una producción de 5.400 kg de grano seco de maíz. El producto se ofreció para la alimentación de aves de corral y se vendió directamente al consumidor final, con …


Mejoramiento De Un Cultivo De Cacao Tradicional (Theobroma Cacao L) Como Alternativa De Producción Para Las Familias Cacaoteras En La Vereda El Viejo Del Corregimiento De Saiza Municipio De Tierralta Córdoba, Milton De Jesús Ramírez Duarte Jan 2022

Mejoramiento De Un Cultivo De Cacao Tradicional (Theobroma Cacao L) Como Alternativa De Producción Para Las Familias Cacaoteras En La Vereda El Viejo Del Corregimiento De Saiza Municipio De Tierralta Córdoba, Milton De Jesús Ramírez Duarte

Ingeniería Agronómica

En Colombia, una gran parte de los productores de cacao son familias campesinas que desafortunadamente no han tenido acceso a educación superior de calidad por lo tanto son sus conocimientos y saberes empíricos que, aunque valiosos a veces influyen para que la producción de los cultivos no sea la más óptima y esto se debe en su gran mayoría al tratamiento inadecuado de los mismos. Este proyecto se realizó con el objetivo de mejorar el rendimiento de un cultivo de cacao ubicado en la vereda El Viejo, del corregimiento de Saiza - Córdoba, como ejemplo de manejo técnico para otros …


El Cultivo De Plátano Dominico–Hartón Musa Aab Como Alternativa De Producción Agrícola En La Inspección Aposentos Del Municipio De Yacopí-Cundinamarca., Diego Hernando Ávila Zárate Jan 2021

El Cultivo De Plátano Dominico–Hartón Musa Aab Como Alternativa De Producción Agrícola En La Inspección Aposentos Del Municipio De Yacopí-Cundinamarca., Diego Hernando Ávila Zárate

Ingeniería Agronómica

RESUMEN

El presente trabajo se basó en la implementación de un sistema productivo de plátano variedad dominicana hartón (Musa AAB), como alternativa de producción agrícola en la inspección de Aposentos del municipio de Yacopí, Cundinamarca. El cultivo se implementó en media hectárea, con una densidad de siembra de 1.600 plantas/hectárea. El manejo agronómico se basó en la fertilización, control de malezas, plagas, enfermedades y manejo técnico del cultivo. El factor más limitante fue la lluvia, que ocasionó problemas de estrés y condiciones propicias para la aparición y desarrollo de la sigatoka amarilla (Mycosphaerella musicola) y negra (Mycosphaerella …


Implementación De Un Cultivo De Maíz Zea Mays Focalizado En Elaboración De Ensilaje Y Ejecución De Un Componente Social, Comercial E Investigativo En El Municipio De Yopal, Casanare., John Eder Cojo Holguín Jan 2021

Implementación De Un Cultivo De Maíz Zea Mays Focalizado En Elaboración De Ensilaje Y Ejecución De Un Componente Social, Comercial E Investigativo En El Municipio De Yopal, Casanare., John Eder Cojo Holguín

Ingeniería Agronómica

El proyecto se desarrolló en el municipio de Yopal, departamento de Casanare, lugar donde se ejecutaron los cuatro componentes: Componente de ingeniería agronómica, componente de empresarización del campo, componente investigativo y componente social. Se trabajó el componente de ingeniería agronómica por medio del establecimiento de un sistema productivo de maíz (Zea mays) utilizando semilla hibrida ATL-200 con fin de elaborar ensilaje para la alimentación del ganado bovino, se estableció un solo ciclo productivo de maíz (Zea mays) en un área de 10000 m2-, 1 hectárea (ha), donde se aplicó un manejo técnico al cultivo para …


Implementación De Un Sistema Productivo De Yuca Manihot Esculenta Crantz Como Estrategia De Tecnificación Agrícola En El Municipio De Valledupar Cesar, Ivan Eduardo Montaño Castro Jan 2021

Implementación De Un Sistema Productivo De Yuca Manihot Esculenta Crantz Como Estrategia De Tecnificación Agrícola En El Municipio De Valledupar Cesar, Ivan Eduardo Montaño Castro

Ingeniería Agronómica

El presente trabajo se basó en la implementación de un sistema productivo de yuca (Manihot esculenta; Crantz) como modelo de producción agrícola en el corregimiento de la Mesa, zona rural del municipio de Valledupar-Cesar. La implementación del cultivo se realizó en un solo ciclo productivo, un área total de 8.700 m2, al cual se le realizo un manejo agronómico basado en un plan de fertilización teniendo en cuenta los requerimientos nutricionales, así como control de arvenses, enfermedades. El componente investigativo tuvo como objetivo la identificación de la artropofauna asociada al cultivo de yuca en el corregimiento, …


Producción Y Comercialización De Lechuga Hidropónica (Lactuca Sativa L.), Como Una Alternativa Económica Para Pequeños Productores De Viotá, Cundinamarca, Johana Marcela Pachón Camelo Jan 2020

Producción Y Comercialización De Lechuga Hidropónica (Lactuca Sativa L.), Como Una Alternativa Económica Para Pequeños Productores De Viotá, Cundinamarca, Johana Marcela Pachón Camelo

Ingeniería Agronómica

Mediante un módulo de producción de lechuga (Lactuca sativa L.) bajo sistema hidropónico, se brindó una alternativa de producción y comercialización para los productores de la región de Viotá; puesto que, era una propuesta rentable e innovadora que garantizaría el ingreso de recursos económicos alternos al tradicional cultivo de café en la zona. El trabajo realizado encierra cuatro componentes: agronómico, investigativo, empresarial y social. El componente agronómico reporta el trabajo realizado en campo desde la consecución del lote, construcción de la cubierta plástica, montaje del sistema hidropónico con la técnica NTF (Nutrient Film Technique), y las diversas prácticas como: fertilización, …


Implementación De 1.300 M2 De Arveja (Pisum Sativum L), Como Alternativa Productiva Para El Municipio De Guavatá Santander, Sergio Sáenz Sicacha Jan 2020

Implementación De 1.300 M2 De Arveja (Pisum Sativum L), Como Alternativa Productiva Para El Municipio De Guavatá Santander, Sergio Sáenz Sicacha

Ingeniería Agronómica

La mayoría de la población colombiana se clasifica como pobres extremos, los cuales dependen de la agricultura y de las actividades conexas como parte significativa de sus ingresos (FAO, 2012). Con el proyecto productivo de arveja (Pisum Sativum), desde el campo agrónomico se buscó fortalecer los pequeños y medianos productores por medio de intercambio de conocimientos, lo que permitió mejorar el manejo de los cultivos de interés a través de la metodología "Aprender haciendo y enseñar demostrando" donde se desarrolló un aprendizaje teórico-práctico. Del mismo modo se buscó conocer alternativas de producción a través del establecimiento del proyecto productivo del …


Producción De 5.000 M2 De Maíz Criollo Amarillo Duro (Zea Mays) Para Comercialización En Grano Seco Y Canales De Comercialización De Banano Bocadillo En El Municipio De Landázuri Santander, Nolberto Cañas Correa Jan 2020

Producción De 5.000 M2 De Maíz Criollo Amarillo Duro (Zea Mays) Para Comercialización En Grano Seco Y Canales De Comercialización De Banano Bocadillo En El Municipio De Landázuri Santander, Nolberto Cañas Correa

Ingeniería Agronómica

En este trabajo se implementó un área de 5.000 m2 de maíz (Zea mays) criollo amarillo duro para comercialización en grano seco, en el municipio de Landázuri Santander, al cultivo se le desarrolló un plan de manejo técnico que se basó en, monitoreo, fertilización , manejo de plagas, enfermedades y arvenses y post-cosecha. Se obtuvo una producción de 2,1 toneladas y un ingreso por ventas de $ 3.024.000, generando una utilidad de $ 1.133.700. Durante el desarrollo del cultivo se presentaron problemas con plagas como el gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) y el loro cabeza azul (Pionus menstruus), también se presentó …


Establecimiento De 2.500 M2 De Frijol (Phaseolus Vulgaris) Como Una Alternativa Comercial En El Municipio De El Tarra Y Municipios Cercanos De Norte De Santander, Robinson Meza Rincon Jan 2020

Establecimiento De 2.500 M2 De Frijol (Phaseolus Vulgaris) Como Una Alternativa Comercial En El Municipio De El Tarra Y Municipios Cercanos De Norte De Santander, Robinson Meza Rincon

Ingeniería Agronómica

El siguiente trabajo tiene como finalidad proporcionar alternativas de apoyo familiar a través de la implementación, producción y comercialización de frijol (Phaseolus vulgaris), variedad zaragoza rosado en 2.500 m2 y contribuir así a la economía del municipio de El Tarra. De igual forma, la metodología para el desarrollo del proyecto se describe paso a paso, desde el establecimiento, producción hasta la comercialización del cultivo obteniendo resultados no favorables para la comercialización de este producto debido a un problema fitosanitario. Por otro lado, se realizó componente investigación cuyo objetivo fue realizar un análisis de crecimiento de la variedad puyita del cultivo …


La Ahuyama (Cucurbita Moschata Duch) Como Alternativa De Ingresos En El Municipio De El Carmen De Bolívar, Departamento De Bolívar, Pedro José Romero De Ávila Jan 2020

La Ahuyama (Cucurbita Moschata Duch) Como Alternativa De Ingresos En El Municipio De El Carmen De Bolívar, Departamento De Bolívar, Pedro José Romero De Ávila

Ingeniería Agronómica

El proyecto productivo se desarrolló en la vereda Mala Noche, municipio de El Carmen de Bolívar (Bolívar), dicho proyecto tuvo como propósito ofrecer mediante la implementación, producción y comercialización en 5.000 m² de ahuyama (C. moschata) una alternativa de agro-negocios para los agricultores de la región. En el presente trabajo se describe el desarrollo del proyecto a través de todas las etapas del cultivo: establecimiento, manejo agronómico, cosecha y comercialización (anexo 24). Para ello se realizó un análisis económico que permitió conocer la rentabilidad del proyecto, adicionalmente, se describen los canales de comercialización utilizados del producto que pueden llegar a …


Sistema De Ensilaje Como Modelo De Producción En El Municipio De San José Departamento Del Guaviare, Nelby Nerieth Urrego Ramos Jan 2020

Sistema De Ensilaje Como Modelo De Producción En El Municipio De San José Departamento Del Guaviare, Nelby Nerieth Urrego Ramos

Ingeniería Agronómica

El presente trabajo se basó en el desarrollo del proyecto productivo a través de un sistema de ensilaje como modelo de producción en el municipio de San José departamento del Guaviare, en el que se describe la metodología y resultados obtenidos del desarrollo de cada uno de los componentes trabajados en el proyecto. En cuanto al componente de ingeniería agronómica se implementó una hectárea de maíz (Zea mays) del híbrido ATL 200 en el municipio de San José, con fines de ensilaje para consumo animal principalmente ganado bovino. De tal forma, que el componente de emprendimiento se basó en la …


Implementación De Un Sistema De Producción De 2000 M2de Tomate (Solanum Lycopersicuml.) En El Municipio De Algeciras Huila, Con Fines Comerciales, Víctor Ricardo Montaño Estrada Jan 2019

Implementación De Un Sistema De Producción De 2000 M2de Tomate (Solanum Lycopersicuml.) En El Municipio De Algeciras Huila, Con Fines Comerciales, Víctor Ricardo Montaño Estrada

Ingeniería Agronómica

El presente trabajo tiene como finalidad ofrecer una alterativa para contribuir en la sostenibilidad familiar mediante la implementación, producción y comercialización de 2000 m2 de tomate de mesa. Se describe detalladamente la metodología para el desarrollo del proyecto desde el establecimiento del cultivo hasta su producción y comercialización, también, se llevó acabo la ejecución del componente de investigación cuyo objetivo fue evaluar tres tipos de podas y su efecto en la producción del cultivo de tomate (S. lycopersicum L.) bajo las condiciones de Algeciras Huila, siendo la poda una de las prácticas que influyen en la calidad, tamaño e inocuidad …


Producción Y Comercialización De Una Hectárea De Sandia (Citrullus Lanatus) En El Corregimiento De Tierradentro, Municipio De Montelíbano, Córdoba, Carlos Andrés Osorio Sierra Jan 2019

Producción Y Comercialización De Una Hectárea De Sandia (Citrullus Lanatus) En El Corregimiento De Tierradentro, Municipio De Montelíbano, Córdoba, Carlos Andrés Osorio Sierra

Ingeniería Agronómica

El proyecto productivo se desarrolló en el corregimiento de Tierradentro municipio de Montelíbano, Córdoba. El proyecto consta de cuatro componentes: componente agronómico, componente de investigación, componente social y componente de empresarización del campo. En el componente agronómico se implementó una hectárea de sandía (Citrullus lanatus) variedad Santa Amelia en dos ciclos de producción de 0,5 ha cada uno. En el primer ciclo la producción disminuyo en un 50% aproximadamente por la afectación de enfermedades foliares, posiblemente ocasionadas por patógenos del género Alternaria sp, las cuales fueron difíciles de controlar debido a las condiciones ambientales que favorecieron el crecimiento del patógeno. …


Implementación De Un Sistema De Producción De 10.000 M² De Fríjol Rojo Cuarentano (Phaseolus Vulgaris) Con Fines Comerciales En El Municipio El Carmen De Bolívar, Samir Enrique Rocha Montes Jan 2019

Implementación De Un Sistema De Producción De 10.000 M² De Fríjol Rojo Cuarentano (Phaseolus Vulgaris) Con Fines Comerciales En El Municipio El Carmen De Bolívar, Samir Enrique Rocha Montes

Ingeniería Agronómica

El frijol (P. vulgaris) como producto alimentario, se ubica entre los alimentos básicos, por tanto, juega un papel muy importante en la dieta de los colombianos (Tofiño, 2011). El cultivo de frijol (P. vulgaris) representa el 0,37% de la producción agrícola del departamento de Bolívar (Agronet, 2017) por tanto este cultivo muy escaso en el municipio El Carmen a pesar de que la zona cuenta con las condiciones agroclimáticas adecuadas para el desarrollo de este cultivo. Teniendo en cuenta esto se decidió implementar una hectárea de frijol rojo variedad cuarentano (P. vulgaris) que incluye manejo integrado de plagas, enfermedades y …


Establecimiento De 7.400 M² De Ñame Variedad Espino (Dioscórea Rotundata) Como Alternativa Y Modelo De Producción Agrícola En El Municipio De Puerto Libertador-Córdoba, Jhon Fray Flórez Medrano Jan 2018

Establecimiento De 7.400 M² De Ñame Variedad Espino (Dioscórea Rotundata) Como Alternativa Y Modelo De Producción Agrícola En El Municipio De Puerto Libertador-Córdoba, Jhon Fray Flórez Medrano

Ingeniería Agronómica

El municipio de Puerto Libertador departamento de Córdoba, ha padecido múltiples problemas desde el ámbito social hasta el punto de insostenibilidad financiera; análogamente surgió una alternativa económica como modelo de producción para el sostenimiento de las familias de la región del sur de Córdoba. Inicialmente y en el transcurso de la ejecución del proyecto se llevaron a cabo capacitaciones, charlas y asistencia técnica a agricultores y estudiantes, todo con el objetivo final de hacerles ver que hay una manera diferente de producir siendo amigables con el medio ambiente y rentable económicamente.

La producción del cultivo de ñame no solo estuvo …