Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Ingeniería Agronómica

Theses/Dissertations

Agricultura - Aspectos económicos

Publication Year

Articles 1 - 30 of 69

Full-Text Articles in Entire DC Network

Establecimiento De Una Hectárea De Plátano (Musa Paradisiaca ) Variedad Hartón, Para Fortalecer La Producción Agrícola, Actividades Socioeconómicas Y Ambientales De La Inspección De La Julia (Meta), Yudi Catherine Medina Barrero Jan 2018

Establecimiento De Una Hectárea De Plátano (Musa Paradisiaca ) Variedad Hartón, Para Fortalecer La Producción Agrícola, Actividades Socioeconómicas Y Ambientales De La Inspección De La Julia (Meta), Yudi Catherine Medina Barrero

Ingeniería Agronómica

El propósito de establecer un proyecto productivo de plátano (Musa paradisiaca L) variedad hartón en el departamento del Meta, como una alternativa de desarrollo agrícola, socioeconómico y ambiental en el corregimiento de la Julia. Este tendrá como función principal la producción cantidad y calidad del producto en la zona, ya que cuente con las características requeridas en cuanto a seguridad, clima y suelo; siendo este último el más elemental para el desarrollo sostenible de la agricultura. Parte de la población vulnerable que habite en el lugar en el que se ubique el cultivo, será contratada y debidamente capacitada para desempeñar …


El Cultivo De Plátano (Musa Paradisiaca) Como Modelo De Producción Agrícola Para El Fortalecimiento De La Vereda Monte Adentro, Municipio De Saravena, Julieth Rossana Rodríguez González Jan 2018

El Cultivo De Plátano (Musa Paradisiaca) Como Modelo De Producción Agrícola Para El Fortalecimiento De La Vereda Monte Adentro, Municipio De Saravena, Julieth Rossana Rodríguez González

Ingeniería Agronómica

Según (Ocampo et, al 2012) el cultivo de plátano (M. paradisiaca) en Colombia, ha sido un sector tradicional de la economía campesina, de subsistencia para pequeños productores, de alta dispersión geográfica y de gran importancia socioeconómica desde el punto de vista de seguridad alimentaria y de generación de empleo. Se estima que, del área cultivada en plátano (M. paradisiaca) en Colombia, un 87% se encuentra como cultivo tradicional asociado con café (Coffe Arabia) cacao (Theobroma cacao) yuca (Manihot sculenta) y frutales, y el restante 13%, está como monocultivo tecnificado”. Espinal C et., al (2005).


Plátano Hartón (Musa Paradisiaca) Como Alternativa De Diversificación Económica Y Reducción De La Economía Ilícita En Cartagena Del Chairá, Caquetá, José Arley Sánchez Cocomá Jan 2018

Plátano Hartón (Musa Paradisiaca) Como Alternativa De Diversificación Económica Y Reducción De La Economía Ilícita En Cartagena Del Chairá, Caquetá, José Arley Sánchez Cocomá

Ingeniería Agronómica

Este trabajo propone la siembra del cultivo de plátano Hartón (Musa paradisica var. Hartón) como alternativa para diversificar la actividad económica y contribuir a reducir la economía ilícita, debido a que la economía en el municipio de Cartagena del Chairá está basada en la ganadería extensiva y los cultivos ilícitos, estos modelos económicos han causado la tala de millas de hectáreas de bosque. Los cultivos ilícitos, han dejado todo tipo de víctimas de la violencia, y se observa la voluntad del productor de cambiar de medio de subsistencia, sin embargo, los programas de estado no ofrecen alternativas viables que incentiven …


Primer Cultivo De Maracuyá (Passiflora Edulis Var. Flavicarpa Degener) En Támara Casanare Como Alternativa De Fuente De Ingresos A Las Comunidades, Oveimar Sigua Pregonero Jan 2018

Primer Cultivo De Maracuyá (Passiflora Edulis Var. Flavicarpa Degener) En Támara Casanare Como Alternativa De Fuente De Ingresos A Las Comunidades, Oveimar Sigua Pregonero

Ingeniería Agronómica

El presente trabajo se realizó en el departamento de Casanare municipio de Támara vereda la Fragua y consta del establecimiento de un sistema productivo de maracuyá (Passiflora edulis) variedad flavicarpa con el objetivo de buscar una alternativa como fuente de ingresos a las comunidades. Dentro del componente de ingeniería se da conocer las estrategias utilizadas en el proyecto en cuanto a su manejo, establecimiento y producción, además se definen los diferentes canales de comercialización utilizados para la venta del producto cosechado, de igual manera se hace el cálculo de las utilidades y rentabilidad del proyecto, así mismo dentro del componente …


Aplicación De Tecnologías Agrícolas Para La Producción De Maracuyá (Passiflora Edulis), Con Fines De Desarrollo Socioeconómico, En El Municipio De Hacarí Norte De Santander, Dervin Contreras Ascanio Jan 2018

Aplicación De Tecnologías Agrícolas Para La Producción De Maracuyá (Passiflora Edulis), Con Fines De Desarrollo Socioeconómico, En El Municipio De Hacarí Norte De Santander, Dervin Contreras Ascanio

Ingeniería Agronómica

Este proyecto se llevó a cabo en la vereda Carrizal del municipio de Hacarí, siendo el cultivo de maracuyá (passiflora edulis) un cultivo no explorado en la zona en los últimos años. Es por ello que se decidió realizar el proyecto dando la posibilidad de crear una fuente de ingresos para los agricultores de la región. Actualmente solo se basan en la implementación de cultivos tradicionales como lo es el plátano, café, cacao, frijol, entre otros. Por otra parte, los cultivos proscritos sembrados en gran proporción disminuyen el área de los cultivos antes mencionados, y a ello se le suma …


Aporte Al Fortalecimiento De La Cadena Agroalimentaria Del La Ahuyama (Cucúrbita Máxima Duch) En El Departamento Del Cauca Municipio De Balboa Vereda La Lomita, Yilmer Alexis Estupiñan Caicedo Jan 2018

Aporte Al Fortalecimiento De La Cadena Agroalimentaria Del La Ahuyama (Cucúrbita Máxima Duch) En El Departamento Del Cauca Municipio De Balboa Vereda La Lomita, Yilmer Alexis Estupiñan Caicedo

Ingeniería Agronómica

En este documento se describe de forma detallada de la implementación y ejecución de un sistema productivo de ahuyama como alternativa agrícola para los productores del Municipio de Balboa vereda La Lomita, generando en ellos inquietudes como la implementación y manejo técnico con el fin de obtener mejores resultados. Para el componente extensión se desarrolló un proceso de carácter social que contribuya al fortalecimiento de la producción agrícola en el Departamento del Cauca Municipio de Balboa en la vereda La Lomita. Esto se desarrolló en una región en la cual los campesinos basan todas sus actividades económicas en el campo …


Inclusión Social Como Mecanismo Para Impulsar El Desarrollo Integral Y Sostenible Al Interior De Los Grupos Poblacionales Mediante La Agricultura Comunitaria, Karen Margarita Mendoza Guzmán Jan 2018

Inclusión Social Como Mecanismo Para Impulsar El Desarrollo Integral Y Sostenible Al Interior De Los Grupos Poblacionales Mediante La Agricultura Comunitaria, Karen Margarita Mendoza Guzmán

Ingeniería Agronómica

En la ejecución de este proyecto se tiene como objetivo la contextualización de las principales problemáticas del Bajo Cauca Antioqueño, siendo la minería la principal fuente de ingresos, por ende, la producción de alimentos está en un segundo reglón de las actividades económicas de la sub-región. Con la implementación de 6000m2 de maracuyá (Passiflora edulis. v flavicarpa) con fines comerciales, utilizando sistema de fertirrigación, como una alternativa de economía en el municipio de Zaragoza que pertenece a la sub-región articulando varios componentes como el de ingeniería agronómica ya que se coloca en práctica lo aprendido en el aula de clase, …


Establecimiento De Un Proyecto De Plátano (Musa Paradisiaca) Variedad Hartón En 10000 M2 Como Modelo Productivo, En La Vereda Caño Camame Municipio De Tame- Arauca, Didier Elías Rubio Acosta Jan 2018

Establecimiento De Un Proyecto De Plátano (Musa Paradisiaca) Variedad Hartón En 10000 M2 Como Modelo Productivo, En La Vereda Caño Camame Municipio De Tame- Arauca, Didier Elías Rubio Acosta

Ingeniería Agronómica

Se implementó un proyecto productivo relacionado con la producción de plátano en el municipio de Tame, departamento de Arauca, este proyecto se desarrolló en cuatro componentes; el primero es el componente de ingeniería agronómica, el cual implica el manejo técnico del cultivo. Se articula el componente de emprendizacíon del campo, en el cual se da a conocer la importancia que tiene el cultivo en la generación de empleo, entradas económicas y la gran oportunidad de ver el cultivo como estrategia empresarial. En la parte del Componente investigativo, se realizó una investigación como un informe de información a los agricultores; la …


Implementación De Un Cultivo De Plátano Hartón (Musa Paradisiaca) Fundamentado En El Desarrollo De Un Plan De Manejo Agronómico Tecnificado En El Municipio De Puerto Asís Putumayo, Olga Lucia Medina Narváez Jan 2018

Implementación De Un Cultivo De Plátano Hartón (Musa Paradisiaca) Fundamentado En El Desarrollo De Un Plan De Manejo Agronómico Tecnificado En El Municipio De Puerto Asís Putumayo, Olga Lucia Medina Narváez

Ingeniería Agronómica

El proyecto productivo de plátano (M. paradisiaca) se estableció en la vereda Alto Lorenzo, ubicada en el municipio de Puerto Asís Putumayo con el objetivo de aportar al desarrollo agrícola de la región, presentándose como una alternativa de fuente de ingresos diferente a cultivos ilícitos para los agricultores; de igual manera, se desarrolló un plan de manejo técnico al cultivo incluyendo un manejo integrado de plagas, enfermedades, arvenses y fertilización; el cual se dio a conocer mediante la transferencia de conocimientos técnicos sobre el manejo agronómico de cultivos, a través de charlas a los agricultores, puesto que los cultivos sembrados …


Implementación De 5.000 M2 De Maní (Arachis Hipogaea) Para El Fortalecimiento En La Cadena Productiva Del Municipio De San Pablo De Borbur- Boyacá, Jimmy Alexander Rojas Bonilla Jan 2018

Implementación De 5.000 M2 De Maní (Arachis Hipogaea) Para El Fortalecimiento En La Cadena Productiva Del Municipio De San Pablo De Borbur- Boyacá, Jimmy Alexander Rojas Bonilla

Ingeniería Agronómica

No abstract provided.


Sistema Productivo De Plátano Hartón (Musa Paradisiaca) Para Contribuir Con El Fortalecimiento De La Producción Agrícola De Las Comunidades Rurales E Indígenas De Arauquita (Arauca), Angie Katherine Rojas López Jan 2018

Sistema Productivo De Plátano Hartón (Musa Paradisiaca) Para Contribuir Con El Fortalecimiento De La Producción Agrícola De Las Comunidades Rurales E Indígenas De Arauquita (Arauca), Angie Katherine Rojas López

Ingeniería Agronómica

Este proyecto tuvo como objetivo establecer una hectárea de plátano hartón (M. paradisiaca) en el municipio de Arauquita departamento de Arauca, realizando labores agronómicas, prácticas de comercialización, proceso de investigación y vinculación de la comunidad indígena Makaguan. Para la realización del componente de ingeniería agronómica se analizaron las condiciones presentes en el lote se hicieron monitoreos dos veces por semana con el fin de observar el comportamiento de las plantas y así conocer su crecimiento y desarrollo. Se estableció un sistema de riego por micro aspersión y se realizó manejo integrado de plagas, enfermedades y arvenses. Se establecieron los principales …


Implementación De Una Hectárea De Fríjol Variedad Diacol Calima, (Phaseolus Vulgaris L) Como Alternativa Productiva Para El Municipio Valle Del Guamuez Putumayo, Yanira Alexandra Benavides Taticuan Jan 2017

Implementación De Una Hectárea De Fríjol Variedad Diacol Calima, (Phaseolus Vulgaris L) Como Alternativa Productiva Para El Municipio Valle Del Guamuez Putumayo, Yanira Alexandra Benavides Taticuan

Ingeniería Agronómica

No abstract provided.


Siembra De Un Cultivo De Tomate (Solanum Lycupersicum), Con Buenas Prácticas Agrícolas En El Municipio De Guadalupe Santander, Jeison Andrés Ardila Sáenz Jan 2017

Siembra De Un Cultivo De Tomate (Solanum Lycupersicum), Con Buenas Prácticas Agrícolas En El Municipio De Guadalupe Santander, Jeison Andrés Ardila Sáenz

Ingeniería Agronómica

No abstract provided.


Implementación De Un Sistema Productivo De 4.000 M2 De Habichuela (Phaseolus Vulgaris L) Variedad Lago Azul Para La Comercialización En Fresco En El Municipio Valle Del Guamuez – Putumayo, Yenica Fernanda López Torres Jan 2017

Implementación De Un Sistema Productivo De 4.000 M2 De Habichuela (Phaseolus Vulgaris L) Variedad Lago Azul Para La Comercialización En Fresco En El Municipio Valle Del Guamuez – Putumayo, Yenica Fernanda López Torres

Ingeniería Agronómica

No abstract provided.


Implementación De Un Proyecto Productivo De 2 Ha De Maíz De Harina Porva (Zea Mays), Como Alternativa De Producción Agrícola Sustentable Para Los Agricultores En Puerto Lleras, Meta, Jairo Albeiro Toro Romero Jan 2017

Implementación De Un Proyecto Productivo De 2 Ha De Maíz De Harina Porva (Zea Mays), Como Alternativa De Producción Agrícola Sustentable Para Los Agricultores En Puerto Lleras, Meta, Jairo Albeiro Toro Romero

Ingeniería Agronómica

No abstract provided.


Implementación De Un Cultivo De Sandía (Citrullus Lanatus) Como Aporte Al Fortalecimiento De La Cadena Agrícola En El Corregimiento La India, Departamento De Santander, Luis Ernesto González Cano Jan 2017

Implementación De Un Cultivo De Sandía (Citrullus Lanatus) Como Aporte Al Fortalecimiento De La Cadena Agrícola En El Corregimiento La India, Departamento De Santander, Luis Ernesto González Cano

Ingeniería Agronómica

No abstract provided.


Implementación De Un Proyecto Productivo De 5.000 M2 De Ají (Capsicum Frutescens L.), Variedad Tabasco Como Modelo Demostrativo De Desarrollo Agrícola En El Municipio Valle Del Guamuez, Putumayo, Johana Milena Quitora Maya Jan 2017

Implementación De Un Proyecto Productivo De 5.000 M2 De Ají (Capsicum Frutescens L.), Variedad Tabasco Como Modelo Demostrativo De Desarrollo Agrícola En El Municipio Valle Del Guamuez, Putumayo, Johana Milena Quitora Maya

Ingeniería Agronómica

No abstract provided.


Modelo De Un Sistema De Producción De Ahuyama Híbrido Bárbara (Cucurbita Moschata), Como Alternativa De Ingresos Y Diversificación Agrícola En El Dorado-Meta, Angie Dayana Lasso Prada Jan 2017

Modelo De Un Sistema De Producción De Ahuyama Híbrido Bárbara (Cucurbita Moschata), Como Alternativa De Ingresos Y Diversificación Agrícola En El Dorado-Meta, Angie Dayana Lasso Prada

Ingeniería Agronómica

No abstract provided.


Producción Y Comercialización De 4000 Plantas De Tomate De Mesa (Solanum Lycopersicum.) En El Municipio De Chaparral Tolima (Vereda El Cairo) Como Alternativa De Diversificación De Cultivos En La Región, Nelson Fabián Solano Avendaño Jan 2017

Producción Y Comercialización De 4000 Plantas De Tomate De Mesa (Solanum Lycopersicum.) En El Municipio De Chaparral Tolima (Vereda El Cairo) Como Alternativa De Diversificación De Cultivos En La Región, Nelson Fabián Solano Avendaño

Ingeniería Agronómica

No abstract provided.


Modelo Productivo De Ají Tabasco (Capsicum Frutescens) En La Vereda Las Delicias Del Municipio Valle Del Guamuez, Putumayo, Como Alternativa De Fomento A La Actividad Agrícola, Deivy Anderson Melo Arteaga Jan 2017

Modelo Productivo De Ají Tabasco (Capsicum Frutescens) En La Vereda Las Delicias Del Municipio Valle Del Guamuez, Putumayo, Como Alternativa De Fomento A La Actividad Agrícola, Deivy Anderson Melo Arteaga

Ingeniería Agronómica

No abstract provided.


Implementación De 5000 M2 Del Cultivo De Ají Dulce (Capsicum Annuum L.) Variedad Criolla Como Modelo Demostrativo Agrícola En El Municipio De Montelíbano-Córdoba, Yorbis Mendoza Lopera Jan 2017

Implementación De 5000 M2 Del Cultivo De Ají Dulce (Capsicum Annuum L.) Variedad Criolla Como Modelo Demostrativo Agrícola En El Municipio De Montelíbano-Córdoba, Yorbis Mendoza Lopera

Ingeniería Agronómica

No abstract provided.


Implementación De Un Proyecto Productivo De 2.500 M² De Ají Tabasco (Capsicum Frutescens), Como Modelo Demostrativo De Desarrollo Agrícola En El Municipio De San Miguel, Putumayo, Leidy Yamile Mora Andrade Jan 2017

Implementación De Un Proyecto Productivo De 2.500 M² De Ají Tabasco (Capsicum Frutescens), Como Modelo Demostrativo De Desarrollo Agrícola En El Municipio De San Miguel, Putumayo, Leidy Yamile Mora Andrade

Ingeniería Agronómica

No abstract provided.


El Ají Dulce (Capsicum Annuum) Como Alternativa De Producción Agrícola Sostenible En El Corregimiento De Caracol – Toluviejo, Departamento De Sucre, Andrés Felipe Montes Hernández Jan 2017

El Ají Dulce (Capsicum Annuum) Como Alternativa De Producción Agrícola Sostenible En El Corregimiento De Caracol – Toluviejo, Departamento De Sucre, Andrés Felipe Montes Hernández

Ingeniería Agronómica

No abstract provided.


Implementación De 2.500 M2 Del Cultivo De Ají Variedad Tabasco (Capsicum Frutescens) En La Finca San Martín En El Municipio Valle Del Guamuez Putumayo, Mayerly Zambrano Rojas Jan 2017

Implementación De 2.500 M2 Del Cultivo De Ají Variedad Tabasco (Capsicum Frutescens) En La Finca San Martín En El Municipio Valle Del Guamuez Putumayo, Mayerly Zambrano Rojas

Ingeniería Agronómica

No abstract provided.


Sistema Productivo Para La Conservación De Una Variedad De Maíz Criollo (Zea Mays), Como Proyecto Demostrativo En El Municipio De Fortul Departamento De Arauca, Carlos David Ortiz Vallejo Jan 2017

Sistema Productivo Para La Conservación De Una Variedad De Maíz Criollo (Zea Mays), Como Proyecto Demostrativo En El Municipio De Fortul Departamento De Arauca, Carlos David Ortiz Vallejo

Ingeniería Agronómica

No abstract provided.


Establecimiento Y Comercialización De Una Hectárea De Plátano (Musa Paradisiaca) Variedad Hartón Musa Aab En El Municipio De Uribe Para La Venta En Fresco, Gerson Andrés Pinzón Bata Jan 2017

Establecimiento Y Comercialización De Una Hectárea De Plátano (Musa Paradisiaca) Variedad Hartón Musa Aab En El Municipio De Uribe Para La Venta En Fresco, Gerson Andrés Pinzón Bata

Ingeniería Agronómica

No abstract provided.


Implementación De Un Proyecto Productivo De 10.000 M2 De Frijol Rosado (Phaseolus Vulgaris) Como Alternativa De Desarrollo Rural En El Municipio De Teorama, Norte De Santander, José Joharly Franco Villegas Jan 2017

Implementación De Un Proyecto Productivo De 10.000 M2 De Frijol Rosado (Phaseolus Vulgaris) Como Alternativa De Desarrollo Rural En El Municipio De Teorama, Norte De Santander, José Joharly Franco Villegas

Ingeniería Agronómica

No abstract provided.


Producción Y Comercialización De Fresa Variedad Albión (Fragaria Ananassa) En Un Área De 1200m2 Ubicada En El Corregimiento Del Queremal, Municipio De Dagua – Valle Del Cauca, Juan David Villegas Orozco Jan 2017

Producción Y Comercialización De Fresa Variedad Albión (Fragaria Ananassa) En Un Área De 1200m2 Ubicada En El Corregimiento Del Queremal, Municipio De Dagua – Valle Del Cauca, Juan David Villegas Orozco

Ingeniería Agronómica

No abstract provided.


Cultivo De Arveja (Pisum Sativum L.) Como Alternativa De Diversificación De Cultivos Y Aporte A La Seguridad Alimentaria Del Municipio De Gigante Huila, Nelson Andres Daza Narváez Jan 2017

Cultivo De Arveja (Pisum Sativum L.) Como Alternativa De Diversificación De Cultivos Y Aporte A La Seguridad Alimentaria Del Municipio De Gigante Huila, Nelson Andres Daza Narváez

Ingeniería Agronómica

No abstract provided.


Implementación De 10.000 M2 De Plátano (Musa Paradisiaca) Variedad Hartón En El Departamento Del Caquetá, Municipio De San Vicente Del Caguán, Anderson Jibran Collazos Lozano Jan 2017

Implementación De 10.000 M2 De Plátano (Musa Paradisiaca) Variedad Hartón En El Departamento Del Caquetá, Municipio De San Vicente Del Caguán, Anderson Jibran Collazos Lozano

Ingeniería Agronómica

No abstract provided.