Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 9 of 9

Full-Text Articles in Entire DC Network

La Ahuyama (Cucurbita Moschata Duch) Como Alternativa De Ingresos En El Municipio De El Carmen De Bolívar, Departamento De Bolívar, Pedro José Romero De Ávila Jan 2020

La Ahuyama (Cucurbita Moschata Duch) Como Alternativa De Ingresos En El Municipio De El Carmen De Bolívar, Departamento De Bolívar, Pedro José Romero De Ávila

Ingeniería Agronómica

El proyecto productivo se desarrolló en la vereda Mala Noche, municipio de El Carmen de Bolívar (Bolívar), dicho proyecto tuvo como propósito ofrecer mediante la implementación, producción y comercialización en 5.000 m² de ahuyama (C. moschata) una alternativa de agro-negocios para los agricultores de la región. En el presente trabajo se describe el desarrollo del proyecto a través de todas las etapas del cultivo: establecimiento, manejo agronómico, cosecha y comercialización (anexo 24). Para ello se realizó un análisis económico que permitió conocer la rentabilidad del proyecto, adicionalmente, se describen los canales de comercialización utilizados del producto que pueden llegar a …


Producción De Maíz Criollo (Zea Mays) Como Alternativa Sustentable Para Agricultores De La Vereda Serrezuela, Municipio De Girón, Departamento De Santander, Nayive Murcia Santamaría Jan 2020

Producción De Maíz Criollo (Zea Mays) Como Alternativa Sustentable Para Agricultores De La Vereda Serrezuela, Municipio De Girón, Departamento De Santander, Nayive Murcia Santamaría

Ingeniería Agronómica

Este proyecto productivo se realizó con la finalidad de brindar nuevas oportunidades de producción agrícola en la vereda Serrezuela. Durante el trascurso del proyecto se cumplió con un manejo técnico establecido previamente que consistió en el manejo integrado de arvenses, plagas, enfermedades, fertilización, trazado en contra de la pendiente del lote y finalmente la comercialización del producto. Todo esto se realizó con el objetivo de mostrar a los agricultores de la vereda que cultivos de ciclo corto como el maíz pueden aportar ingresos económicos durante etapas donde otros cultivos de ciclo más largo no están en producción teniendo en cuenta …


Producción Y Comercialización De Un Cultivo De Plátano (Mussa Paradisiaca), En Un Área De 5.000 M² En La Vereda Alto Lorenzo Del Municipio De Puerto Asís, Putumayo, Jaime Duvan Solarte López Jan 2018

Producción Y Comercialización De Un Cultivo De Plátano (Mussa Paradisiaca), En Un Área De 5.000 M² En La Vereda Alto Lorenzo Del Municipio De Puerto Asís, Putumayo, Jaime Duvan Solarte López

Ingeniería Agronómica

El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer el desarrollo del proyecto productivo que constaba de la implementación de un cultivo de plátano variedad Hartón en el municipio de Puerto Asís, departamento de Putumayo, vereda Alto Lorenzo, el cual tenía como objetivo ser un proyecto piloto en la vereda, para su ejecución se tuvo en cuenta cuatro componentes: ingeniería agronómica, empresarización del campo, investigación y social.


Implementación De 10.000 M² De Plátano (Musa Paradisiaca), En La Vereda De Las Malvinas Municipio De Tame Como Alternativa Para El Fortalecimiento Del Sector Productivo Platanero, Ilciar Joan Leguizamo Arias Jan 2018

Implementación De 10.000 M² De Plátano (Musa Paradisiaca), En La Vereda De Las Malvinas Municipio De Tame Como Alternativa Para El Fortalecimiento Del Sector Productivo Platanero, Ilciar Joan Leguizamo Arias

Ingeniería Agronómica

El siguiente proyecto se realizó partiendo del papel que juega la agricultura en el desarrollo de cualquier departamento e incluso del país, participando como el motor de crecimiento del sector agropecuario (Red Ormet, 2013), es necesario recalcar el valor que tiene el campo y mostrar que dentro de las oportunidades de una mejor calidad de vida está la agricultura.

Por eso se lleva a cabo la ejecución del proyecto productivo en zona de origen en donde el propósito fundamental es ser un modelo demostrativo en marcado con los diferentes componentes: agronómico, social, investigativo y Empresarización del campo brindando así nuevas …


Establecimiento De Un Proyecto De Plátano (Musa Paradisiaca) Variedad Hartón En 10000 M2 Como Modelo Productivo, En La Vereda Caño Camame Municipio De Tame- Arauca, Didier Elías Rubio Acosta Jan 2018

Establecimiento De Un Proyecto De Plátano (Musa Paradisiaca) Variedad Hartón En 10000 M2 Como Modelo Productivo, En La Vereda Caño Camame Municipio De Tame- Arauca, Didier Elías Rubio Acosta

Ingeniería Agronómica

Se implementó un proyecto productivo relacionado con la producción de plátano en el municipio de Tame, departamento de Arauca, este proyecto se desarrolló en cuatro componentes; el primero es el componente de ingeniería agronómica, el cual implica el manejo técnico del cultivo. Se articula el componente de emprendizacíon del campo, en el cual se da a conocer la importancia que tiene el cultivo en la generación de empleo, entradas económicas y la gran oportunidad de ver el cultivo como estrategia empresarial. En la parte del Componente investigativo, se realizó una investigación como un informe de información a los agricultores; la …


Implementación De 5000 M2 De Fríjol (Phaseolus Vulgaris) Variedad Calima En El Municipio De Mocoa- Putumayo, Yomar Eduardo Olea Vega Jan 2017

Implementación De 5000 M2 De Fríjol (Phaseolus Vulgaris) Variedad Calima En El Municipio De Mocoa- Putumayo, Yomar Eduardo Olea Vega

Ingeniería Agronómica

No abstract provided.


Implementación De 2.000 M2 De Melón (Cucumis Melo) Cv Cantaloupe En El Corregimiento De La Gabarra, Municipio De Tibú Departamento Norte De Santander, Yeisi Carolina Ruíz Gelvez Jan 2017

Implementación De 2.000 M2 De Melón (Cucumis Melo) Cv Cantaloupe En El Corregimiento De La Gabarra, Municipio De Tibú Departamento Norte De Santander, Yeisi Carolina Ruíz Gelvez

Ingeniería Agronómica

No abstract provided.


Implementación De Un Sistema De Producción De 10.000 M² De Ñame (Dioscorea Alata) Asociado Con Maíz (Zea Mays) En El Municipio De Montelíbano Córdoba, Con Fines De Comercialización, Hosneyder Valencia Torres Jan 2017

Implementación De Un Sistema De Producción De 10.000 M² De Ñame (Dioscorea Alata) Asociado Con Maíz (Zea Mays) En El Municipio De Montelíbano Córdoba, Con Fines De Comercialización, Hosneyder Valencia Torres

Ingeniería Agronómica

El proyecto productivo de implementación de un sistema de producción de 10.000 m2 de ñame (Dioscorea alata) asociado con maíz (Zea mays), se llevó acabo en la finca La Esperanza, vereda La Candelaria de Montelíbano Córdoba, el cual está sujeto a tres componentes fundamentales sociales, empresarial e investigativo. El productivo busca mostrar un modelo de producción de ñame asociado con maíz, como alternativa de manejo de antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides Penz) la enfermedad más limitante en el cultivo de ñame y que pueda ser comercializado en el mercado local sin intervención de los actores de intermediario . El componente social se …


Implementación De Un Sistema Productivo De Banano (Musa Acuminata Aaa) Como Alternativa Sustentable Y Competitiva Para Pequeños Productores Del Municipio De Andes - Antioquia, Patricia Velásquez Rodríguez Jan 2016

Implementación De Un Sistema Productivo De Banano (Musa Acuminata Aaa) Como Alternativa Sustentable Y Competitiva Para Pequeños Productores Del Municipio De Andes - Antioquia, Patricia Velásquez Rodríguez

Ingeniería Agronómica

No abstract provided.