Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Digital Commons Network

Open Access. Powered by Scholars. Published by Universities.®

Articles 1 - 3 of 3

Full-Text Articles in Entire DC Network

Efecto Techo De Cristal En Colombia: Causas, Consecuencias Y Algunas Soluciones Propuestas, Francy Daniela Chacón Bejarano, Sonia Carolina Vanegas Triana Jan 2019

Efecto Techo De Cristal En Colombia: Causas, Consecuencias Y Algunas Soluciones Propuestas, Francy Daniela Chacón Bejarano, Sonia Carolina Vanegas Triana

Economía

Este documento irrumpe en el tema de la segregación laboral por género, haciendo ahínco en el efecto techo de cristal, barrera invisible que impide a las mujeres alcanzar posiciones de poder y liderazgo por razones alusivas a su género. Para entender y reconocer las causas de este fenómeno, se realiza un recorrido histórico de la lucha de la mujer por la vindicación de sus derechos e igualdad de oportunidades con relación a los hombres. De igual manera, se presenta el análisis de diferentes estudios e investigaciones colombianos al respecto, desde los campos de las ciencias económicas, humanas y sociales. Finalizando, …


El Efecto Del Cambio Estructural Durante La Década De 1990 En La Transición Demográfica De Colombia Hasta El Año 2017, Luz Adriana Calderón Pinzón, Juan David Rodríguez Domínguez Jan 2019

El Efecto Del Cambio Estructural Durante La Década De 1990 En La Transición Demográfica De Colombia Hasta El Año 2017, Luz Adriana Calderón Pinzón, Juan David Rodríguez Domínguez

Economía

No abstract provided.


Desindustrialización Como Cambio Estructural En Colombia: 1990-2016, Luisa María Santana Capera Jan 2019

Desindustrialización Como Cambio Estructural En Colombia: 1990-2016, Luisa María Santana Capera

Economía

El presente artículo analiza la desindustrialización como patrón de cambio estructural regional en Colombia. Mediante un análisis econométrico con datos de panel a partir de series empalmadas del PIB departamental por grandes ramas de actividad económica para el período 1990-2016, se evalúa cómo la pérdida de participación de la industria manufacturera a nivel regional está asociada a un desplazamiento provocado por el auge de la minería y (ii) un incremento en la participación del sector servicios. Como hallazgo principal, se corrobora que la perdida de participación departamental de la industria manufacturera se encuentra fuertemente asociada a una reprimarización de las …